Capitulo 3

7
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES “UNIANDES” FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS GERENCIA ESTRATEGICA: EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA. Autores: Lisbeth Morales. Celeny Proaño Jandry Pincay Jonathan Pinargote Responsable: Ing. Mayra Granda. 2015-2016

Transcript of Capitulo 3

Page 1: Capitulo 3

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES“UNIANDES”

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y NEGOCIOS

GERENCIA ESTRATEGICA:

EVALUACIÓN DEL AMBIENTE EXTERNO DE UNA COMPAÑÍA.

Autores:Lisbeth Morales.Celeny ProañoJandry Pincay

Jonathan Pinargote

Responsable: Ing. Mayra Granda.

2015-2016

Page 2: Capitulo 3

ESQUEMA DEL ANÁLISIS ESTRATÉGICO DE LA SITUACIÓN DE LA COMPAÑÍA ANTE LA ELECCIÓN DE UNA ESTRATEGIA.

Analizar el ambiente externo de la empresa

Analizar el ambiente interno de la empresa

Elaborar una visión estratégica del lugar hacia donde necesita dirigirse la empresa

Elaborar una visión estratégica del lugar hacia donde necesita dirigirse la empresa

Seleccionar la mejor estrategia y modelo de negocios para la empresa

Page 3: Capitulo 3

Componentes del macro-

ambiente de una

empresa

Aspectos demográfic

os

Ambiente natural

Factores políticos, legales y

regulatorios

Fuerzas sociales

Factores tecnológico

s

Fuerzas Globales

Condiciones

económicas generales

Page 4: Capitulo 3

FUERZAS COMPETITIVAS QUE ENFRENTAN LOS MIEBROS DE LA INDUSTRIA

Rivalidad entre vendedores

Presione competitivas de

otras empresas de la industria

Empresas de otras industrias que

ofrecen productos sustitutivos

Nuevas empresas

potenciales

Proveedores

Compradores

Presiones competitivas provenientes de fabricantes sustitutos

Presiones competitivas del poder de negociación del comprador

Presiones competitivas del poder de negociación del proveedor

Presiones competitivas de la amenaza de la entrada de nuevos rivales

Page 5: Capitulo 3

ÉTICA DE NEGOCIOS E INTELIGENCIA COMPETITIVA

Los analistas deben someter, como todo profesional, su actuación y servicios a principios y normas éticas.

Toda incompetencia profesional o vulneración legal acarrea un coste social.

Page 6: Capitulo 3

FACTORES CLAVE PARA EL ÉXITO FUTURO COMPETITIVO

Una herramienta que facilita el proceso de mirar hacia adentro de la empresa o proyecto es la matriz FODA que consiste en un análisis tanto interno como externo de la organización o iniciativa y que permite establecer, en el ámbito interno, sus Fortalezas, sus Debilidades, las Oportunidades y las Amenazas del entorno en que se desenvuelve o desenvolverá.Otra herramienta que sirve para determinar estos factores claves es el análisis de las cinco fuerzas, incorporación de nuevos competidores, amenaza de sustitutos, poder de negociación de los clientes y de los proveedores y finalmente la rivalidad entre los competidores existentes; con él se puede ver más allá de la misma empresa y se detectarán cuáles son los elementos críticos para competir en el mercado.

Page 7: Capitulo 3