CAPITULO 3

download CAPITULO 3

of 4

Transcript of CAPITULO 3

CAPITULO III

Antecedentes :Se puede decir que hay pocos trabajos publicados del rea, entre ellos la tesis de grado de Basanta (2012) que trata del estudio de los restos fosiles e icnofosiles en la isla mamo, en el cual se analizaron 13 muestras de sedimentos limo arcillosos, de acuerdo a la fraccin pasante por los trminos numero 20, 40 y 60, identificando icnofacies de Skoyenia de los tipos Camborygma (22%) y Skolithost (24%), y de la icnofacies Coprinisphaera (10%). Tambin est la tesis de grado de Vivenes (2012), que consiste en la determinacin de los mecanismos de transporte de los sedimentos, en la cual cita que las 26 muestras analizadas, predominan las arenas finas y que el mecanismo de transporte mas ocurrente es el de saltacin seguido de la suspensin, adems hace referencia a que las partculas de los sedimentos predominantes tienen formas sub-redondeadas y sub-angulosas, sealando la posible existencia de dos fuentes de sedimentos.

El sedimento es un material slido acumulado sobre la superficie terrestre (litsfera) derivado de las acciones de fenmenos y procesos que actan en la atmsfera, en la hidrosfera y en la biosfera (vientos, variaciones de temperatura, precipitaciones meteorolgicas, circulacin de aguas superficiales o subterrneas, desplazamiento de masas de agua en ambiente marino o lacustre, acciones de agentes qumicos, acciones de organismos vivos). Los sedimentos pueden permanecer estables durante largos perodos, millones de aos, hasta consolidarse en rocas. Tambin pueden ser movidos por fuerzas naturales como el viento o escurrimiento de agua, ya sea en superficie, inmediatamente despus de las lluvias, o por cursos de agua, ros y arroyos, esta movimentacin de los sedimentos es conocida como erosin, erosin elica, en el primer caso, o degradacin del suelo y erosin fluvial en el segundo caso.Las rocas sedimentarias se depositan formando cuerpos tabulares de disposicin horizontal denominados estratos. A las superficies de estratificacin que limitan los estratos se les denomina muro a la inferior y techo a la superior.

Se denomina estratificacin a la disposicin espacial de estos cuerpos. La estratificacin tiene importancia geolgica pues aporta informacin sobre:

Edad de la roca: La estratificacin junto con el contenido en fsiles, constituye uno de los mejores datadores de este tipo de rocas. El principio de superposicin de los estratos indica que en unasecuencia de estratos es ms antiguo el inferior y ms moderno el superior.Posicin original: Cuando la tectnica ha desplazado las rocas sedimentarias puedenaparecer en posiciones variadas (inclinadas,invertidas). En la estratificacin quedan huellasde cul era su posicin en el momento deformacin.Medio de formacin: Cada tipo de medioaporta a la estratificacin un conjunto dehuellas que aportan informacin sobre enqu medio se deposit.Las rocas sedimentarias. Las rocas sedimentarias se clasifican en atendiendo a su origen y composicin:

Rocas Detrticas: Se caracterizan por la existencia de fragmentos de rocas preexistentes (clastos) rodeados por una matriz, que puede ser de dos tipos arcillosa (si es de arcilla) y micritica (precipitacin de carbonatos). Todo el conjunto se puede presentar cementado. Se clasifican por el tamao de los clastos.

Rocas Carbonatadas: Muy abundantes, su caracterstica fundamental es que estn formadas por calcita o dolomita (calizas y dolomas), aunque genticamente son un grupo heterogneo, pudiendo algunas calizas incluirse por su origen en otros grupos, por ejemplo, las calcarenitas se puede considerar como una arenisca calcrea. Existen tambin rocas carbonatadas en transicin con otros grupos como las margas (calizas con cierto contenido el arcillas).

Evaporitas: Se forman en medios donde la contnua evaporacin produce la precipitacin de sales. El criterio de clasificacin es composicional. Las ms abundantes son: yeso (CaSO4), sal comn (NaCl), silvina (KCl) y carnalita (KMgCl36H2O).

Silceas (Slice SiO2): Su formacin se debe a la acumulacin de espculas de esponjas silceas (esponjiolitas), de caparazones de diatomeas (diatomitas) y radiolarios (radiolaritas) o bien a precipitacin directa (silex).

Fosfatadas: Su componente fundamental es el Apatito. Se forman por la acumulacin de restos seos y de excrementos de aves marinas (guano).

Orgnicas: Se forman por acumulacin de restos orgnicos de seres vivos. Tienen gran importancia econmica por ser combustibles fsiles: carbn y petrleo.ESTRUCTURAS SEDIMENTARIASLa estratificacin es la estructura original de las rocas sedimentarias, debido al depsito de una capa tras otra de diferentes o alternativos tipos de sedimentos. Dependen directamente del medio del modo de trasporte y de la energa. En esta ltima es el resultado de la velocidad el flujo, la turbulencia y profundidad del agua.RizadurasEs el tipo de estructuras ms comn; son ondulaciones en superficies no cohesivas o poco cohesivas, resultado de la interaccin entre el oleaje y las corrientes.Pueden ser descritas con base en la forma de sus crestas, reconocindose tres tipos:a) Crestas rectasb) Crestas onduladas c) Crestas discontinuas

Crestas rectas: son derechas a travs del ancho de la rizadura(sin curvas en planta), continuas por largas distancias.Crestas onduladas: son sinuosas (en planta) a lo ancho de la rizadura, pero tambin son continuas por largas distancias.Crestas discontinuas, la lnea de cresta no es continua sino fragmentada y no puede ser seguida, pueden presentarse en variedad de formas como linguoidales, semilunares, triangulares y rmbicas.Estratificacion Gradada: corresponde a una variacin ordenada en el tamao de grano dentro de un mismo estrato. Se designa como normalcuando hacia la base del estrato hay mayor proporcin de material grueso, el cual disminuye paulatinamente hacia la cima, en donde este domina en proporcin con el material grueso. Se llama inversa cuando la abundancia de finos es hacia la base y los gruesos hacia la cima.Estratificacin CruzadaSe presenta cuando una capa contiene laminacin interna inclinada con respecto a la superficie de sedimentacin. Estratificacin cruzada planar: tiene ambas superficies de estratificacin planas, pueden o no ser paralelas. Estratificacin cruzada lenticular: se presenta cuando las superficies de sedimentacin son curvasen forma de lentes y/o canales.Estratificacin FlaserSon lentes de lodo en una matriz de arena; se debe a condiciones variables en forma cclica tanto del rgimen hidrulico como del aporte de estos dos materiales.Tiposa) Asociada con pequeas rizaduras de crestas rectas.b) Formada a partir de pequeas rizaduras con crestas curvas.c) Asociada con rizaduras de oleaje.Estratificacin lenticularSon lentes de arena en una matriz de lodo; se debe a condiciones variables en forma cclica tanto del rgimen hidrulico como del aporte de estos dos materiales.Estratificacin de cargaIndica que estamos en la base de los estratos.Estructura de deformacinAlmohadillas: son producidas por capas de arena entre capas lodosas; la capa de arena es rota y forma almohadas aisladas que se sumergen en la capa inferior; dentro de estas no se observan estructuras, salvo en ocasiones una laminacin incipiente.Laminacin convoluta: es irregular, ya que se encuentra plegada en patrones complejos, sin embargo, puede seguirse continuamente. Generalmente se forma mejor en los sedimentos de grano fino o limo-arenosos; es formada debido a diferencias de esfuerzos hidroplsticos, por licuefaccin o por sobrecarga diferencial. Abundante en llanuras de intermarea.Estructuras de deslizamiento (slumps): son producidas por el movimiento de capas por gravedad, creando as un pequeo fallamiento normal; se asocian comnmente con una rpida sedimentacin.Inyecciones e intrusiones: son pequeos rasgos en forma de volcanes, con dimetro de algunos centmetros a metros, en forma ms o menos circular con crteres formados de arena y limos, eyectados de un canal central. Asociados a la expulsin de agua por los sedimentos debido a carga o expulsin de gases.

Estructuras orgnicasSon frecuentes seales de actividad organicas y en su mayora corresponden a organismos marinos. La bioturbacin: es la modificacin o retrabeajo de los sedimentos, realizado por organismos que viven sobre o dentro de los mismos.puede ser indicativa de la altura de sedimentacin y del nivel de actividad de estos seres, se compone de icnofsiles.