CAPÍTULO 2. Pincipios de Endocrinología

1
PRINCIPIOS DE ENDOCRINOLOGI Endocrinologí a: estudia las glándulas de secreción interna, sus secreciones específicas (hormonas) y SEÑALIZACIÓN Y CONTROL DE FUNCIONES. LAS HORMONAS Acción intracrina → las señales actúan en el interior de la misma célula que lo produce Efecto autocrino → se vierte al espacio extracelular expresando su efecto sobre la misma célula que origina el mediador químico Control paracrino → el efecto puede ser en las células de la región donde se secreta Control endocrino → al pasar la sustancia a la circulación, realiza su efecto a distancia Señal neuroendocrina → es la de una hormona producida por una célula nerviosa neurosecretora Hormona → producto químico de un órgano elaborado en pequeñas LÍMITES DEL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS FUNCIONES Las hormonas tienen la posibilidad de ejercer diferentes acciones y por medios variados según el órgano blanco. Una misma hormona puede tener varios efectos y un órgano Glándulas endocrinas bien delimitadas Células endocrinas sin FUNCIONES HORMONALES - CRECIMIENTO Y DESARROLLO - MANTENIMIENTO DEL MEDIO INTERNO - DIFERENCIACION CELULAR Y REPRODUCCION - REGULACIÓN DEL METABOLISMO Y DEL APORTE CLASES DE Péptidos y proteínas Hormonas esteroideas Hormonas derivadas de aminoácidos Hormonas eicosanoides REGULACIÓN La síntesis y la secreción de las hormonas están reguladas por 3 mecanismos: - Sistema de retroalimentación (negativa o positiva) - Control paracrino y autocrino TRANSPORTE DE LAS HORMONAS Y SU VIDA MEDIA La concentración de una hormona depende de su producción y de su vida media circulante. Luego de ser secretadas al medio extracelular, algunas de las hormonas circulan en combinación con proteínas MECANISMO DE ACCIÓN DE LAS HORMONAS - Receptores - Receptores de membrana - Receptores hormonales intracelulares: tipo 1 y tipo 2 MECANISMOS PATOLÓGICOS DE LA SECRECIÓN HORMONAL La patología relacionada con la producción hormonal se caracteriza por VALORACIÓN CLÍNICA EN La historia clínica del paciente con endocrinopatí as sigue los lineamientos del interrogatori

description

Resumen en cuadro sinóptico de los principios de la endocrinología médica

Transcript of CAPÍTULO 2. Pincipios de Endocrinología

VALORACIN CLNICA EN ENDOCRINOLOGALa historia clnica del paciente con endocrinopatas sigue los lineamientos del interrogatorio y exploracin fsica tradicionalEndocrinologa: estudia las glndulas de secrecin interna, sus secreciones especficas (hormonas) y sus enfermedadesPRINCIPIOS DE ENDOCRINOLOGIALa patologa relacionada con la produccin hormonal se caracteriza por exceso, deficiencia o resistencia a su efectoMECANISMOS PATOLGICOS DE LA SECRECIN HORMONALMECANISMO DE ACCIN DE LAS HORMONAS- Receptores- Receptores de membrana- Receptores hormonales intracelulares: tipo 1 y tipo 2- Regulacin de los receptores hormonalesTRANSPORTE DE LAS HORMONAS Y SU VIDA MEDIALa concentracin de una hormona depende de su produccin y de su vida media circulante. Luego de ser secretadas al medio extracelular, algunas de las hormonas circulan en combinacin con protenas transportadoras, o bien de forma libre. La vida media de las hormonas es variable.REGULACIN HORMONALLa sntesis y la secrecin de las hormonas estn reguladas por 3 mecanismos:- Sistema de retroalimentacin (negativa o positiva)- Control paracrino y autocrino- Ritmos Pptidos y protenasHormonas esteroideasHormonas derivadas de aminocidosHormonas eicosanoidesCLASES DE HORMONASFUNCIONES HORMONALES- CRECIMIENTO Y DESARROLLO- MANTENIMIENTO DEL MEDIO INTERNO- DIFERENCIACION CELULAR Y REPRODUCCION- REGULACIN DEL METABOLISMO Y DEL APORTE NUTRICIOLMITES DEL SISTEMA ENDOCRINO Y SUS FUNCIONESLas hormonas tienen la posibilidad de ejercer diferentes acciones y por medios variados segn el rgano blanco. Una misma hormona puede tener varios efectos y un rgano ser sujeto del control de diferentes hormonasGlndulas endocrinas bien delimitadasClulas endocrinas sin frontera anatmicaGrupos celulares endocrinosSEALIZACIN Y CONTROL DE FUNCIONES. LAS HORMONASAccin intracrina las seales actan en el interior de la misma clula que lo produceEfecto autocrino se vierte al espacio extracelular expresando su efecto sobre la misma clula que origina el mediador qumicoControl paracrino el efecto puede ser en las clulas de la regin donde se secretaControl endocrino al pasar la sustancia a la circulacin, realiza su efecto a distanciaSeal neuroendocrina es la de una hormona producida por una clula nerviosa neurosecretora Hormona producto qumico de un rgano elaborado en pequeas cantidades, secretado a la sangre y transportado a un rgano distante donde ejerce su funcin