Capitulo 15 - Diseño conceptual

11
Escuela de ciencias de la computación METODOLOGIA DISEÑO PARA LA BASE DE DATOS Autor: Israel Cueva Hidalgo.

description

Capitulo 15 - Diseño conceptual de la base de datos, cuestiones de repaso

Transcript of Capitulo 15 - Diseño conceptual

Page 1: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Escuela de ciencias de la computación

METODOLOGIA DISEÑO PARA LA BASE DE DATOS

Autor: Israel Cueva Hidalgo.

Page 2: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Propósito de la metodología de diseño

La metodología tiene como propósito proporcionar un enfoque estructura do de procedimientos, técnicas, herramientas, lo cual permite documentales para facilitar el proceso y diseño.

ISRAEL CUEVA H.

Page 3: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Fases principales del diseño de una base de datos

• Diseño conceptual• Diseño lógica• Diseño físico

ISRAEL CUEVA H.

Page 4: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Factores de importancia para que el desarrollo de la base de datos resulte

adecuado• Definir bien el modelo de datos, es decir, que toda la

información recaudada para el diseño de base de datos sea la correcta.

• Utilizar diagramas para representar lo más claro posible los modelos de datos.

• Es necesario siempre estar interactuando con el cliente.• Hay que seguir un proceso estructurado.• Repetir los pasos cuando sea necesario.

ISRAEL CUEVA H.

Page 5: Capitulo 15 - Diseño conceptual

• El papel de los usuarios es muy importante ya que son ellos los que ayudan a definir las reglas de negocios por el motivo de que son ellos los que van a utilizar el sistema, además debemos considerar que los desarrolladores deben dejar un gran nivel de satisfacción en ellos.

ISRAEL CUEVA H.

Importancia de los usuarios en el proceso de diseño de la base de datos

Page 6: Capitulo 15 - Diseño conceptual

• El objetivo es de definir las entidades y relaciones dentro de los datos que se han tomado en cuenta, además construyen un modelo de datos utilizado en una organización, de forma independiente de todas las consideraciones físicas.

ISRAEL CUEVA H.

OBJETIVO DEL DISEÑO CONCEPTUAL DE LA BASE DE DATOS

Page 7: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Pasos principales asociados con el diseño conceptual de la base de datos

• Identificar los tipos de entidad• Identificar los tipos de relación• Identificar y asociar los atributos con los tipos de

entidad y relación• Determinar los dominios de los atributos• Determinar los atributos de de clave candidata,

principal y alternativa• Comprobar si el modelo tiene redundancia• Validar el modelo conceptual comprobando las

transacciones de los usuariosISRAEL CUEVA H.

Page 8: Capitulo 15 - Diseño conceptual

• Se identificaría los tipos de entidad identificando objetos que tengan existencia propia, como por ejemplo cliente ya que este existe de manera independiente de que se conozca su nombre o algún otro dato donde todo este tipo de información seria los atributos de dicho objeto.

ISRAEL CUEVA H.

COMO IDENTIFICAR LOS TIPOS DE ENTIDAD Y LOS TIPOS DE RELACIÓN A TRAVÉS DE LA ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DEL USUARIO

Page 9: Capitulo 15 - Diseño conceptual

Propósito de la técnica de especialización / generalización

• El propósito de la técnica de especialización/generalización es maximizar o minimizar las diferencias entre miembros de una entidad o entre entidades identificando sus características distintivas o comunes, se lo considera opcional en el diseño conceptual de la base de datos por que una vez que se esta bien definido el problema no siempre va ser necesario utilizar estas técnicas ya que habrán casos en que sea de vital importancia y otros en que no.

ISRAEL CUEVA H.

Page 10: Capitulo 15 - Diseño conceptual

• Para comprobar en un modelo si existe redundancia de datos se debe reexaminar a examinar las relaciones uno a uno, por ejemplo al elegir una entidad oficina y sucursal que en realidad van a tener los mismos atributos en este caso vamos a estar repitiendo la información, si existe la posibilidad de que tengan un clave importante en cada entidad simplemente se toma a la mas importante de acuerdo al problema como clave principal y a la otra se loa deja como alternativa.

ISRAEL CUEVA H.

COMO COMPROBARÍA SI HAY REDUNDANCIA EN UN MODELO DE DATOS

Page 11: Capitulo 15 - Diseño conceptual

• El propósito de la documentación es poder tener un respaldo de lo que se esta haciendo es decir ahí se debe describir como esta conformado el sistema capaz que si en algún momento existe algún tipo de confusión yo puedo revisar la documentación y aclarar las dudas además esto también serviría para capacitar a los usuarios

ISRAEL CUEVA H.

Propósito de la documentación generada durante el diseño conceptual de la base de

datos