CAPITULO 11

download CAPITULO 11

of 15

Transcript of CAPITULO 11

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

176

CAPITULO 11 ACIDO NITRICO Y NITRATO DE AMONIO, PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO11.1 INTRODUCCIONDentro de la gran variedad de procesos industriales y en la agricultura, encontramos que uno de los compuestos ms utilizados es el amonaco anhidro, el que est formado por nitrgeno e hidrgeno. A temperatura normal y presin atmosfrica es un gas, pero puede ser licuado por aplicacin de presiones relativamente bajas, o por enfriamiento ( 33,5 C). El amonaco se produce por una reaccin cataltica de hidrgeno y nitrgeno a temperatura y presin altas, siendo la materia bsica el gas natural, del que se obtiene el hidrgeno; el nitrgeno para el proceso se obtiene del aire atmosfrico. Tambin se produce amonaco, aunque en pequeas cantidades, como subproducto en la fabricacin de coke. Dentro de estos compuestos, encontramos tambin el cido ntrico que, despus de los cidos sulfricos y clorhdrico, es el de mayor importancia desde el punto de vista de sus aplicaciones, siendo uno de los diez productos qumicos de mayor consumo en el mundo. Las descripciones que se mencionan a continuacin estn referidas al proceso de produccin de ENAEX AUSTIN S.A.

11.2 AMONIACOEl Amonaco, materia prima fundamental de la Planta de Acido Ntrico y Nitrato de Amonio, proviene principalmente desde la zona del Caribe y el Golfo de los Estados Unidos. Es transportado por buques estanques, los cuales atracan a un terminal martimo de propiedad de ENAEX. El amonaco se recibe y almacena a una temperatura de 33 C, el 3 estanque tiene una capacidad de 10.000 toneladas o 15.000 m . El sistema de refrigeracin, propio de almacenamiento criognico, consta de los compresores y equipos apropiados para relicuefaccin de los gases producidos en el estanque. Los principales usos del amonaco se encuentran en la fabricacin de explosivos y fertilizantes, anilinas, fibras artificiales, produccin de aminas y compuestos amoniacales, nitridacin de aceros especiales, en prevencin de corrosin en refineras de petrleo y plantas de vapor, como preservante del ltex, en procesos metalrgicos, en industria textil (para telas a prueba de fuego), en esterilizacin de agua, en sistemas de refrigeracin, etc.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

177

Mientras los beneficios de los usos del amonaco son significativos, el manejo descuidado o prdidas accidentales de lquido o vapor son peligrosos, debido a la naturaleza txica del material. La salud humana puede verse altamente afectada por la exposicin a altas concentraciones. Por otro lado, el amonaco forma mezclas combustibles con aire, al alcanzar concentraciones de 15,8 a 25,7% en volumen en presencia de 14,3 a 79% de oxgeno; estas mezclas pueden provocar una explosin en condiciones de confinamiento total o parcial. A continuacin se muestran algunas propiedades y caractersticas de este compuesto (tabla 11.1). Tabla 11.1: Propiedades y caractersticas del amonaco.COLOR OLOR PESO MOLECULAR DENSIDAD PUNTO DE EBULLICION PUNTO DE CONGELAMIENTO CALOR DE VAPORIZACION TEMPERATURA CRITICA PRESION CRITICA DENSIDAD CRITICA VISCOSIDAD (Lquido a 33,5 C) TEMPERATURA DE DESCOMPOSICION Incoloro Pungente, fuerte 17,03 gr / mol 0,616 gr / cc a 15 C -33,35 C (-28 F) -77,7 C (-107,9 F) 327,4 cal / gr (a 1 atm) 132,4 C 115,5 ata 0,235 gr / cc 0,266 cp 871,1 982,2 C

Fuente: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991.

11.3 ACIDO NITRICOEl cido ntrico es usado en la fabricacin de explosivos, fertilizantes sintticos, fertilizantes nitrofosfatados, fibras sintticas, plsticos, frmacos, pigmentos, anilinas, combustibles para cohetes y aviacin, en refinacin de metales nobles, tratamiento de aceros, metalurgia, en la imprenta (litografas y fotograbados), en el proceso de sintetizacin de cido adpico, caprolactama y otros productos orgnicos, etc. Para su manipulacin, transporte y uso, debe tomarse todas las precauciones necesarias, por ser un cido fuerte altamente reactivo. El proceso que se usa corresponde a la Patente BAMAG, Alemania, y se basa en la reaccin qumica de oxidacin de amonaco, en mezcla con aire sobre catalizador de platinoradio a 800 C aproximadamente, para producir xidos nitrosos, que se enfran en equipos especiales para recuperar el calor desprendido, al entrar en combustin el amonaco.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

178

El calor se aprovecha para producir energa y hacer autosuficiente el proceso. Los gases nitrosos se mezclan con agua en una columna de 40 metros de alto y all se produce cido ntrico de 58%. Existe una capacidad instalada de aproximadamente 88.000 ton / ao, de las cuales 82.000 se destinan a la fabricacin de nitrato de amonio, y las restantes 6.000 a abastecer el mercado nacional. ENAEX dispone adems de cantidades limitadas de cido ntrico concentrado de 70 y 98%, que se fabrican a pedido. En el proceso de obtencin de cido ntrico utilizado en la planta de Mejillones, el amonaco es sometido a sucesivas reacciones de transformacin qumica hasta obtener el producto deseado. Estas reacciones son las siguientes:

4 NH3 + SO2 4NO + 6H2O + 216 KcalEsta reaccin ocurre a 850 C y 5,2 bar de presin en un reactor especialmente acondicionado y sobre un catalizador de platino. Como gas de reaccin se alimenta amonaco gaseoso mezclado con aire atmosfrico comprimido. La energa necesaria para comprimir el aire proviene en su totalidad de la misma reaccin de combustin del amonaco. Incluso hay un excedente de energa de la reaccin que es utilizada en otras reas de la planta. El agua que produce la reaccin es recuperada en el proceso y purificada para su utilizacin en calderas y otros. Adems se lleva a cabo la reaccin de oxidacin del gas nitroso:

2NO + O2

2NO 2 + 27 Kcal

La mezcla de gases a la salida del reactor de combustin an contiene suficiente oxgeno para producir la oxidacin total del NO generado de acuerdo a la reaccin sealada recintemente. Esta reaccin ocurre en la seccin siguiente de la planta, la que incluye caldera recuperadora de calor y tren de intercambiadores. La energa liberada por esta reaccin tambin es aprovechada en el mismo proces o. La ltima reaccin que se verifica en la planta de cido ntrico y que ocurre en la torre de absorcin es: 3NO2 + H2O 2HNO3 + NO + 17,2 Kcal

Con ella se obtiene cido ntrico a 58% de concentracin. En la torre de absorcin adems se produce la reaccin de oxidacin del gas nitroso liberado por la formacin del cido ntrico. Para ello existe oxgeno suficiente en la mezcla gaseosa alimentada a la torre de absorcin. La figura 11.1 muestra el proceso de produccin de la Planta de Acido Ntrico de ENAEX S.A. MEJILLONES.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

179

CALENTADOR NH 3 VAPORIZADOR DE AMONIACO

FILTRO AMONIACO

VAPOR CALENTADOR DE AIRE FILTRO AIRE MEZCLADOR DOMO

CALENTADOR PRIMARIO GAS DE COLA TGSH REACTOR TURBINA VAPOR COMPRESOR EXPANDER FILTRO P.T. WHB

ABATIDOR AIRE

CONDENSADOR CONDENSADOR POR ENFRIAMIENTO DE GAS INTERCAMBIADOR DE GAS

ATMOSFERA

BLEACH AIR COOLER

ECONOMIZER ACOPIO AGUA DE PROCESO SEPARADOR DE GOTAS

TORRE DE ABSORCION

HNO3 58%

Figura

11.1:

Proceso de MEJILLONES MEJILLONES).

produccin Planta Acido Ntrico, ENAEX (Adaptacin de ENAEX AUSTIN

S.A. S.A.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

180

11.4 NITRATO DE AMONIO11.4.1 INTRODUCCION El nitrato de amonio como fertilizante, es decir en su estado de alta densidad, se utiliz en principio mezclado con otras sales, debido a dificultades en el manejo del material slido. Estas ltimas se debieron principalmente a descomposiciones trmicas, a su extrema naturaleza hidroscpica y a la tendencia al apelmazamiento. Actualmente se contina usando de igual manera, an cuando la tecnologa ha permitido mejorar sus propiedades fsicas como producto de uso directo. En 1990 se estim una produccin mundial de 22 millones de toneladas mtricas de nitrgeno equivalente, que representan el 28% del total del nitrgeno fertilizante consumido. La demanda se concentra en Europa y Norteamrica y su uso como fertilizante surgi como una forma de reemplazar nutrientes naturales durante la primera guerra mundial, a raz del descubrimiento de la fabricacin de amonaco sinttico. Fue tan slo a partir de 1948 que el nitrato de amonio comenz a ser utilizado como base de algunos explosivos industriales, con ocasin de la investigacin de grandes accidentes que ocurrieron en diferentes pases y que provocaron incendios y explosiones. Antes de producirse estos hechos, las propiedades del nitrato de amonio para uso explosivo eran conocidas ms bien desde el punto de vista terico que prctico y el producto se utilizaba fundamentalmente mezclado con nitroglicerina, para elaborar dinamitas. Posteriormente se reconoci su potencial como explosivo no integrante de la dinamita, lo que aconteci conjuntamente con el desarrollo tecnolgico del proceso de prilado o perdigonado, circunstancias que dotaron al nitrato de amonio de las caractersticas para su uso en explosivos. Todo ocurri alrededor de los aos 50, cuando en 1955 H. B. Lee y R. L. Akree, patentaron el uso del nitrato de amonio grado fertilizante, sensibilizado con combustible slido de alto contenido de carbn. Posteriormente este elemento fue reemplazado por derivados del petrleo (Fuel Oil) y naci el moderno ANFO (Ammonium Nitrate Fuel Oil). Dentro del incremento del uso del nitrato de amonio, la tecnologa ha jugado un papel muy importante, por cuanto ha permitido dotarlo de propiedades como: porosidad, baja densidad, resistencia a la manipulacin; ha descubierto aditivos que impiden el aglomeramiento y la destruccin del cristal, por variaciones de temperatura y presin. Y con posterioridad ha continuado desarrollndose de tal manera que se han obtenido otros productos industriales, como los "Water Gels" y las matrices "Matrix", hoy de gran aplicacin, que han perfeccionado su uso.

11.4.2 PROPIEDADES FISICAS DEL NITRATO DE AMONIO El nitrato de amonio puro (NO3NH4) es una sal cristalina blanca, de peso molecular 80, cuyo contenido de nitrgeno es de 35%, la mitad de la cual est en forma de nitrato y la otra mitad en forma amoniacal. El punto de fusin es de 169,6 C. A medida que aumenta en humedad, el punto de fusin disminuye.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

181

Tiene una densidad aparente entre 0,7 y 0,9 gr / cc, dependiendo del tamao de las partculas y presin aplicada. La densidad del cristal es de 1,72. El nitrato de amonio puede existir en varias formas cristalinas dependiendo de la presin y temperatura. En la tabla 11.2 se muestran algunas de estas formas con sus caractersticas. Tabla 11.2: Formas cristalinas del nitrato de amonio.FORMA CRISTALINA INTERVALO DE TRANSF. A LA CUAL ES ESTABLE [C] 169,6 125,2 125,2 84,2 84,2 32,3 entre +32,2 (-16,9) inferior a 16,9 DENSIDAD [gr / cc] CALOR DE TRANSICION [Kcal / Kg] 16,75 12,24 4,17 4,29 1,62 CALOR ESPECIFICO [Cal / gr C] --0,426 0,355 0,407 ---

I. II. III. IV. V.

CUBICA TETRAGONAL ORTORROMBICA ORTORROMBICA TETRAGONAL

--1,69 1,66 1,726 1,725

Fuente: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991.

De todas estas formas cristalinas, la tercera y cuarta son las ms interesantes desde el punto de vista de la fabricacin y uso del nitrato de amonio, ya que la transicin de las mismas coincide con la fluctuacin de temperaturas atmosfricas. Cuando se presentan cambios de una forma cristalina a otra, a travs de los datos entregados en la tabla 11.2, se puede observar que la densidad cambia bruscamente, acompaada de absorcin o desprendimiento de calor. Los cambios de volumen que se producen al pasar de una forma cristalina a otra producen roturas del grnulo y liberacin de agua retenida en los poros, lo que produce apelmazamiento. Cuando el nitrato de amonio se mantiene en una atmsfera hmeda, absorbe humedad suficiente como para formar una pelcula alrededor de los grnulos, de solucin saturada. Esto se debe a su propiedad de ser altamente delicuescente. Para el manejo de soluciones de nitrato de amonio o su transporte, es necesario conocer su temperatura de cristalizacin para diferentes concentraciones. Tambin es importante conocer las propiedades corrosivas de la solucin. El nitrato de amonio seco es inocuo hasta que aparece la humedad. Se formar una pelcula de agua en el metal o material en contacto con nitrato de amonio que disolver el material y atacar el metal, originando una erosin o corrosin. En la tabla 11.3 se puede observar la corrosin de solucin de nitrato de amonio para distintos materiales.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

182

Tabla 11.3: Corrosin del nitrato de amonio con distintos materiales.MATERIAL COBRE EFECTO

Debido a la presencia de oxgeno en el nitrato de amonio y la reaccin con el cobre, no se puede usar estos materiales en la construccin de equipos o elementos de trabajo. ALUMINIO El comportamiento de este metal es bueno. Los cloruros pueden romper la capa protectora del metal. PLOMO Es un metal que resiste muy bien el nitrato de amonio, pero es poco duro. NIQUEL La aleacin muy conocida, 70 30 (70% Ni; 30% Cu) es atacada por las soluciones de nitrato de amonio. HIERRO La resistencia de este metal es muy escasa. Debe recubrirse con pintura especial. ACEROS INOXIDABLES (Base Frricos) Dado que su contenido en cromo es alto, es bueno como metal para utilizarlo como resistente a la corrosin del nitrato de amonio, pero son difciles de soldar. ACEROS INOXIDABLES (Base Son los ms preferidos, por su alta resistencia a la Auteniticos) corrosin, particularmente al ANSI 316. NO METALES El vidrio y la cermica son buenos, pero el cemento es atacado, an cuando lentamente, por lo que debe protegerse con otros productos como Epoxi o pinturas.

Fuente: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991.

11.4.3 FABRICACION DEL NITRATO DE AMONIO 11.4.3.1 FUNDAMENTOS TEORICOS

El nitrato de amonio se produce por directa neutralizacin del cido ntrico diludo (50 60% en peso) y amonaco anhidro. La solucin de nitrato de amonio resultante, cuya concentracin depende del proceso de reaccin empleado, es posteriormente concentrado sobre el 95% en peso, con el propsito de producir un nitrato de amonio fundido para prilarlo (perdigonarlo) o granularlo. La reaccin exotrmica de neutralizacin es la siguiente: NH3 (g) + HNO3 (l) NH4NO3 + 36.624 cal / mol.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

183

El nitrato de amonio tambin es generado indirectamente en la industria de fertilizantes fosfatados por ataque del cido ntrico sobre el mineral de fosfato. Este proceso produce grandes cantidades de nitrato de calcio, que se convierte a nitrato de amonio hacindolo reaccionar con carbonato de amonio. En Chile, la fabricacin se realiza por la reaccin del amonaco y cido ntrico.

11.4.3.2

CRITERIO DE DISEOS A LA NEUTRALIZACION

MAS

REPRESENTATIVOS

EN

RELACION

Todos los procesos que se utilizan actualmente para preparar nitrato de amonio, a partir de los reactivos mostrados en la ecuacin qumica anterior, son similares y no han variado desde hace tiempo. Ellos fundamentalmente se distinguen por la forma en que aprovechan el calor de reaccin. En efecto, el agua contenida en el cido ntrico con el calor de reaccin se calienta y vaporiza, retirando el calor generado. Dependiendo de la temperatura y presin a que se efecta la reaccin, el calor de reaccin es capaz de eliminar entre 2 y 3 Kg de agua por Kg de amonaco que reacciona. Algunos desarrollos, han modificado el diseo del reactor comnmente usado, que es el tipo "Tanque de Reaccin", por un "Reactor Tubular", permitiendo un ptimo lavado de los gases que emergen del reactor. El reactor necesita un control instrumental delicado, que no deje aproximar la solucin a 200 C, que es el punto de riesgo por descomposicin violenta del Nitrato de Amonio. Tambin se han desarrollado procesos que utilizan el calor de reaccin para concentrar la solucin al mximo. As se puede obtener solucin de hasta 95% en peso. Para obtener un buen nitrato de amonio, es necesario controlar el flujo de reactivos y mantener un pH apropiado de solucin. Los procesos en general se catalogan por la presin de operacin, en: subatmosfricos, atmosfricos y de sobrepresin. Los dos primeros se utilizaron en el pasado. Actualmente se prefiere tener un vapor de agua del reactor, con cierta presin para ser aprovechado como elemento calefactor. En la figura 11.2 se ilustran las etapas de neutralizacin y concentracin en la obtencin de Nitrato de Amonio.

11.4.3.3 CONCENTRACION DE SOLUCIONES DE NITRATO DE AMONIO Para evitar su descomposicin, se utiliza vaco y los equipos son los que normalmente se emplean para realizar esta operacin.

11.4.3.4 SOLIDIFICACION La solidificacin es el paso del nitrato de amonio en solucin acuosa o en forma de sal fundida a un producto en forma de pequeas esferas o grnulos. La solidificacin del nitrato de amonio es exotrmica y el calor desprendido depende de la temperatura de la solucin y de salida del producto, debido a que pueden ocurrir cambios en la estructura cristalina, segn se expres en prrafos anteriores.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

184

Este proceso se verifica en la torre de perdigonado y consiste en dispersar en la torre la solucin concentrada mediante el uso de una tobera especial. Las gotas que as se forman caen por gravedad hasta el fondo de la torre. En la torre, adems, se hace circular aire ambiente en sentido ascendente. Mediante esto se logra que las gotas se enfren y solidifiquen en su trayecto de cada, llegando al fondo de la torre en forma de perdigones. Las torres de perdigonado en las que se efecta este proceso son de unos 40 metros de alto o de granuladores de bandeja o tambores giratorios. El tamao adecuado del grano, depende del uso y flucta entre 1 a 4 mm de dimetro. Para mejorar sus propiedades, se utilizan aditivos durante la solidificacin o despus. La figura 11.3 muestra la etapa de prilado y secado en la obtencin del nitrato de amonio.

11.4.3.5 SECADO, ENFRIADO Y ACONDICIONAMIENTO DEL PRODUCTO Un buen producto debe cumplir ciertos requisitos fsicos: a. b. c. d. e. f. Rango de tamao de partculas determinado. Uniformidad en el rango. Dureza mnima que permita su almacenamiento y manejo. Mnimo de polvo. Hidroscopicidad baja. Que no se aglomere, una vez almacenado.

La tecnologa ha ideado como resolver lo relativo a estos requisitos y en la actualidad es posible en base a un "know-how", controlar un conjunto de parmetros de proceso para obtener el producto apropiado a las necesidades de cada mercado. Para su almacenamiento sin problemas, el nitrato de amonio en perdigones debe estar exento de humedad. Por tal motivo, el producto obtenido en el fondo de la torre de perdigonado es pasado a travs de un secador rotatorio. En este secador se retira prcticamente toda la humedad remanente en los perdigones, lo que se logra mediante el contacto con aire caliente y seco. La granulometra del producto a las especificaciones del cliente se ajusta en forma exacta, se dispone de un clasificador con el cual se eliminan el sobretamao y los finos. Estos son reciclados en el proceso mientras que el producto pasa a la etapa de enfriamiento. Hasta aqu y por condiciones de proceso el producto es mantenido a una temperatura ms bien alta. Previo a su ensacado es necesario enfriarlo hasta llegar a una temperatura de aproximadamente 30 grados. Esto se logra pasando el producto por un lecho fluidizado, el que funciona con aire acondicionado (seco). Finalmente, el producto es ensacado en sacos o contenedores, apto para su despacho a las bodegas de los clientes. La figura 11.4 muestra el proceso de produccin del nitrato de amonio.

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

185

VAPOR BASICO LAVADO AL SISTEMA RECOLECTOR

VAPOR DE ALTA PRESION EYECTOR A LA ATMOSFERA AGUA DE REFRIGERACION VAPOR BASICO NEUTRALIZADOR COLUMNA DE LAVADO DE VAPOR

CONDENSADOR

ACIDO NITRICO AMONIACO

CONDENSADO VAPORES

SOLUCION DE NITRATO DE AMONIO

ESTANQUE DE EVAPORACION

VAPORES

EVAPORADOR CONCENTRADOR

VAPOR

VAPOR BASICO CONDENSADO ESTANQUE DE REDISOLUCION

CONDENSADO

SOLUCION DE NITRATO DE AMONIO

Figura

11.2: Etapa de neutralizacin y concentrado en el proceso de obtencin de nitrato de amonio (Adaptado de: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991).

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

186

AMONIACO Y ADITIVOS

SOLUCION DE NITRATO DE AMONIO

AIRE A LA ATMOSFERA

IMPULSOR

TORRE DE PRILADO

AIRE

VAPOR BASICO CALEFACCION AIRE GASES A CHIMENEA

VAPOR BASICO CALEFACCION

AIRE

O

O

O AIRE

SECADOR

SECADOR

AIRE

PARTICULAS GRUESAS (RECHAZO)

O

O

PRILL SECO A TERMINACION Y ENSACADO

Figura 11.3: Etapa de prilado y secado en el proceso de obtencin de nitrato de amonio (Adaptado de: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991).

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

187

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

188

AIRE VAPORTANK FLASH 96% 150 C

VENTILADOR

TORRE DE PRILL

NH3 HNO378%

SISTEMA EVAPOR A CION

96% 140 C

SECADOR

96% 150 C

HOMOGENIZADOR

CLASIFICADOR

SILO82% 105 C

ALMACENAMIENTO SOLUCION

ENFRIADOR LECHO FLUIDIZADO

AIRE SECO

Figura 11.4: Proceso de produccin de nitrato de amonio (Adaptado de: ENAEX AUSTIN, Boletn Informativo N 3-09, Julio 1991). 11.4.4 CALIDAD DE PRODUCTOS

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

189

En la Planta Mejillones se fabrican diferentes tipos de nitrato de amonio, segn sea el destino que tengan. En la tabla 11.4 se ilustra esta clasificacin. Tabla 11.4: Tipos de nitrato de amonio.TIPO DE NITRATO DE AMONIO NITRATO DE AMONIO INDUSTRIAL ESPECIFICACION Este producto es especialmente indicado para la fabricacin de ANFO. Esta compuesto por perdigones con una porosidad controlada, lo cual lo hace extraordinariamente efectivo en este tipo de explosivos. La densidad de este producto es ajustada segn los requerimientos del cliente, oscilando entre 0,70 y 0,76 gr / cc. Este producto es fabricado con agua totalmente desmineralizada, por lo cual resulta un producto de alta pureza, especial para fabricacin de emulsiones, acuageles, slurries, etc. Es un producto 100% puro slido, adecuado para uso farmacutico. Es un producto rico en nitrgeno, que adems combina el doble efecto del nitrgeno ntrico (de efecto inmediato) y del nitrgeno amoniacal (de efecto retardado). El nitrato de amonio es especialmente indicado como fertilizante en terrenos alcalinos. Segn las necesidades de los clientes, la Planta Mejillones est en condiciones de preparar nitratos de amonio especiales o mezclas de nitrato de amonio. Para ello se cuenta con laboratorios de alta especializacin y complejidad, adems de una amplia experiencia en el rubro de los explosivos en base a nitrato de amonio.

NITRATO DE AMONIO EN SOLUCION

NITRATO DE AMONIO SIN ADITIVOS NITRATO DE AMONIO FERTILIZANTE

OTROS

Fuente: Minera Chilena N 57, 12 13, Octubre, 1985.

11.5 11.5.1

MEDIDAS DE MITIGACION AMBIENTAL GASES NITROSOS

Una de las Plantas de Acido Ntrico de instalacin ms reciente (1994), cuenta con un equipo para la destruccin de xidos de Nitrgeno, llamado Abatidor, el cual combina los xidos estequiomtricamente con amonaco y reaccionan mediante el uso de un catalizador de pentxido de Vanadio, transformando los xidos en Nitrgeno inerte. Con esto se logra bajar las emisiones a valores bajo los exigidos por las Normas.

11.5.2

MATERIAL PARTICULADO

PRODUCTOS DERIVADOS DEL AMONIACO

190

La Planta de Nitrato de Amonio, Area Seca, en el proceso de Secado genera cierta cantidad de polvo de Nitrato de Amonio, que es recolectado y recuperado primero por ciclones y posteriormente por un Scrubber (lavador de gases). El polvo recolectado tanto en forma slida como en solucin, es enviado nuevamente al proceso, para ser posteriormente convertido en producto final.

11.5.3

RESIDUOS INDUSTRIALES LIQUIDOS (RILES)

Todos los residuos lquidos del proceso, como ser drenajes de equipos, derrames, etc. son conducidos mediante un circuito de agua industrial y enviado a un pozo de neutralizacin, el cual contiene piedra caliza, para neutralizar los cidos que puedan llevar estos lquidos. Posteriormente, una vez tratados, los lquidos son enviados a una poza de evaporacin solar, retirada de las instalaciones de la Planta. El proceso genera una cantidad importante de condensado de vapor, que contiene cantidades pequeas de amonaco y nitrato de amonio. Por otro lado, el proceso requiere grandes cantidades de agua pura, para la generacin de vapor y columnas de absorcin. Para controlar la emisin de lquidos contaminados y recuperar agua, se dispone de una Planta de tratamiento de Aguas en base a resinas de intercambio inico, que despus de procesar el condensado se obtiene un agua desmineralizada de excelente calidad.

11.5.4

EFECTO TERMICO DEL AGUA DE REFRIGERACION

El proceso utiliza agua de mar en circuito abierto, para refrigerar el circuito cerrado de agua de refrigeracin de la Planta. El agua de mar en ningn momento toma contacto con materiales o productos, solo recibe la carga trmica transferida por el agua de refrigeracin a travs de intercambiadores de placas. El aumento de 10 C de la temperatura del agua de mar que se devuelve, se minimiza su efecto sobre la fauna marina utilizando un colector-difusor de 150 metros de largo desde el borde costero, con lo que se consigue minimizar la gradiente trmica y efecto sobre el ecosistema.