Capitula 8

download Capitula 8

of 6

Transcript of Capitula 8

  • 7/24/2019 Capitula 8

    1/6

    Capitula 8

    1. prctica, practica, practica

    .Los actores, msicos, atletas y otros profesionales que actan ante el pblico

    debe entrenarse y practicar.

    .esto tambin se aplicable al mundo de los negocios

    .para tener un nivel de competencia, la formacin deber ser constante, no algo

    puntual

    .alt !isney formaban y practicaban el desarrollo de las personas

    "ncluso !isney dedica toda una universidad en ello

    #. $de quin es la responsabilidad de formacin%

    .!isney designa encargados de formacin en cada departamento con el fin de

    supervisar y guiar el traba&o de los nuevos miembros de equipo

    .los empleados de primera l'nea de !isney tambin actan como moderadores

    en algunas sesiones de formacin

    .!isney consigue formar a los nuevos empleados a la ve( que refuer(a los

    valores y tradiciones

    ). $qu tipo de formacin%

    .en primer lugar, debe comen(arse por la formacin de todos los empleados, no

    nicamente de los profesionales en puestos directivos

    .incluir todos los empleados en el proceso de formacin es un primer paso vital

    .el conocimiento duradero se adquiere cuando se utili(a la e*periencia en lugar

    de traba&o para refor(ar lo que se +a aprendido en las aulas

    . convertir la e*celencia en un +bito

    .-l ob&etivo de la formacin es desarrollar +bitos positivos que beneficien a los

    individuos y a las organi(aciones

    .consideramos que unos +bitos correctos se consigues mediante la

    adquisicin del conocimiento, actitud y +abilidades adecuadas

    .la actitud es el deseo de transformar ese conocimiento en +abilidades y, en

    ultimo termino, en un +abito

    . cuidado con las evaluaciones del rendimiento

  • 7/24/2019 Capitula 8

    2/6

    .uno de los elementos favoritos de los departamentos de recursos +umanos es

    la evaluacin del rendimiento

    .actividad de gestin empresarial obligatoria por mandato constitucional

    .!isney considera que estas evaluaciones resultan en realidad da/inas para lamoral e innecesariamente costosas

    .las evaluaciones del rendimiento son tremendamente sub&etivas. !ependen de

    las opiniones personales del evaluador

    0. -*iste un modo me&or

    .cada empleado debe comprender la visin de la empresa y sus valores

    .deber aclarase el mbito del traba&o y las directrices para el rendimiento de

    los empleados

    .debe de&arse bien claro que i una sola persona no reali(a la labor que le +a

    sido asignada, ello podr'a afectar a todo el proceso, y que la organi(acin es

    tan fuerte como su eslabn mas dbil

    .!isney desarrollo directrices para sus empleados. -n lugar de definir

    procedimientos, la empresa identifico reas en la que e*ist'an fallos, ideas que

    se +ab'an probado en el paso sin *ito

    Cap'tulo

    1. como +acer volar a un elefante

    .una visin si medida de e&ecucin es como un avin sin alas simplemente no

    volara

    .no importa los amplios que sean los recursos de una empresa, el progreso de

    su proyecto depender en gran medida de la solide( de su e&ecucin

    .la prol'fica imaginacin de alt se convirtieron en realidad a travs de un

    proceso preciso de planificacin que empleo desde los mismos comien(os de

    su carrera

    #. -l secreto de !isney2 creatividad gestionada cuidadosamente

    .alt !isney pertenece definitivamente a la segunda escuela 3innovadores4

    .!isney e&erc'a un control e*tremadamente r'gido del propio proceso creativo

    mediante la aplicacin de un riguroso proceso de nueve fases para la gestin

    de proyectos

  • 7/24/2019 Capitula 8

    3/6

    .solo logrando que su personal siguiera este procedimiento estndar era

    posible seguir convirtiendo sue/os en productos tangibles

    ). 5uesta en prctica del proceso

    .antes de la planificacin ola e&ecucin se encuentra la visin. 6in una visin, o+istoria como se coment en el cap'tulo # no e*iste nada que planificar

    .las directrices y metas cuidadosamente determinadas, los equipos o

    departamentos pueden actuar por su cuenta, de este modo se evita la micro

    gestin

    .la empresa no deber controlar lo que +acen todos los empleados a cualquier

    +ora del d'a

    .no es necesario preguntar qu tal marc+a el proyecto, en su lugar, la directiva

    puede confiar con toda tranquilidad en que el equipo mantiene un control de los

    progresos y en que se reali(aran las correspondientes evaluaciones

    .cuando sur&an problemas que pongan en peligro los pla(os, la directiva estar

    siempre dispuesta a ayudar

    . un centro de planificacin facilita la comunicacin

    .es una +erramienta efica( que +emos encontrado para gestionar un proyecto y

    llevar a buen trmino una idea es un centro de planificacin

    .cuando la alt !isney Company era a un una empresa peque/a, la directiva

    colocaba en las paredes de una sala de planificacin borradores de dise/os e

    ideas para +istorias, de modo que pudiera conocerse de inmediato el estado de

    un proyecto

    .la finalidad de una centro de planificacin es permitir a los miembros del grupo

    tener una visin +ol'stica de los proyectos y actividades de toda la organi(acin

    .el centro de planificacin demostr ser una valiosa +erramienta para un equipo

    que dirig'a un laboratorio de pruebas

    . utili(ar un enfoque +ol'stico

    .7o+n !unn +a tenido un gran *ito poniendo alas a sus actividades de gestin

    +otelera alineando la visin a largo pla(o con la e&ecucin a corto pla(o

    .el proceso de !unn es un personali(ado e idiosincrsico mecanismo de

    feedbac. 9l igual que :ic+ael -isner y alt !isney, !unn asegura de

    comprobar el rendimiento de los empleados de primera mano, y para ello +a

    dise/ado un enfoque novedoso

  • 7/24/2019 Capitula 8

    4/6

    .lo primero que +i(o !unn fue preparar una declaracin de intenciones en la

    que se refle&ara de forma clara la pol'tica del cliente es lo primero de la

    empresa

    .pensar +ol'sticamente es algo contrario al sentido comn para los que se +an

    educado en los principios del dar;inismo corporativo, en el que solo losme&ores sobreviven y en el que la ley de la selva es la que gu'a la mayor parte

    de las decisiones

    Capitulo1?@A>9?!6

    .+acer un storyboard requiere una tcnica sencilla la e*posicin visual y utili(a

    un modo nico de ayudar a las empresas a resolver comple&os problemas

    empresariales

    .se trata de un e&ercicio estructurado dise/ado para captar las ideas y

    pensamientos de un grupo de participantes

    .sus ideas y pensamientos se escriben en tar&etas y se e*+iben sobre un tableo

    o una pared

    .el resultado, un paisa&e de ideas, es mas organi(ado que el resultado del

    brainstorming, pero sigue manteniendo la fle*ibilidad que los equipos de

    proyectos necesitan en su avance por los diversos estadios de resolucin de

    problemas y de generacin de ideas

    .alt !isney inicialmente concibi la idea que acabar'a por denominarse

    storyboard, ya que es un mtodo creativo y efica( para generar soluciones a

    problemas comple&os

    #. -l nacimiento de una tcnica

    .Cuando alt !isney idea la primera tcnica de creacin de storyboards en

    1#8, la animacin se parec'a muy poco a la comple&a red de movimiento y

    color que conocemos actualmente

    .la animacin total de pel'culas era un sue/o, pero un sue/o que !isney

    luc+aba por +acer realidad. Con tal fin, produ&o miles de dibu&os ms de los que

    requer'a la tcnica en aquel momento

    ). 6uperar el escepticismo

  • 7/24/2019 Capitula 8

    5/6

    .normalmente damos a conocer a nuestros clientes el concepto del story board

    al principio de traba&ar &untos, aunque +acemos +incapi en su enorme valor,

    no siempre se produce su aceptacin

    .creemos que el alto nivel de participacin que e*ige la creacin del storyboard

    es una de la ra(n por las que funciona tan bien. -n lugar de la t'pica situacinde reunin en las tropas se ven for(adas a soportar un interminable y confusa

    retrica, en la creacin del storyboar el dinami(ador implica a todas las

    personas en una discusin centrada

    . ?esolver el dilema de la comunicacin

    .la comunicacin en el interior de las empresas es una cuestin candente en la

    actualidad

    .el centro forma parte de un plan de comunicacin muc+o ms amplio quefomenta la interaccin cara a cara entre la direccin y los traba&adores, propone

    tecnolog'a electrnica de comunicacin, vela por la comunicacin escrita y

    +ace a los directivos responsables de la comunicacin en su proceso de

    actuacin

    .un plan formal es importante porque no todo el mundo responde de igual modo

    a las distintas formas de comunicacin. 9 algunas personas les gusta la

    comunicacin escrita, otros prefieren cara a cara y a otros no les importa el

    mtodo

    . creacin de storyboards2 el proceso

    .la creacin electrnica de storyboards es adecuada para la recoleccin de

    ideas e incluso para un cierto grado de brainstormingm, no puedo generar la

    energ'a creativa nace de las sesiones en persona

    .desde el punto de vista de procedimiento, la creacin de storyboards implica

    una progresin lgica, como ya +emos dic+o

    .en primer lugar el equipo identifica el tema que +ay que definir o el problema

    que +ay que resolver, y se escribe en una tar&eta que cuelga en la partesuperior del tablero. -ntonces se establece un propsito, es decir, las ra(ones

    que llevan a tratar este tema.

  • 7/24/2019 Capitula 8

    6/6

    .