Capas de la Tierra

12

Click here to load reader

Transcript of Capas de la Tierra

Page 1: Capas de la Tierra

Las capas de la tierra

Ciencias de la Tierra

Page 2: Capas de la Tierra

Definición de discontinuidad

Las discontinuidades de la geosfera son las regiones de transición ubicadas entre las capas y subcapas de la tierra. En ellas se produce un cambio en composición. Además es en las discontinuidades donde las ondas sísmicas varían de dirección y velocidad.

Page 3: Capas de la Tierra

¿Qué discontinuidades existen?

• Discontinuidad de Mohorovicic: Se ubica entre la corteza y el manto externo.

• Discontinuidad de Repetti: Ubicada entre la astenosfera y la pirosfera.

• Discontinuidad de Gutenberg: Se ubica entre el manto interno y el núcleo externo.

• Discontinuidad de Lehman: Ubicada entre el núcleo externo y el interno.

Page 4: Capas de la Tierra
Page 5: Capas de la Tierra

Modelo de la estructura de la Geósfera

• Modelo estático: Considera la composición química del planeta. Este modelo muestra cómo se separa la tierra en la corteza, el manto y el núcleo.

•Modelo dinámico: Se basa en el comportamiento mecánico de los materiales.Este modelo muestra cómo la tierra se separa en litosfera, astenosfera, mesosfera y endosfera.

Page 6: Capas de la Tierra
Page 7: Capas de la Tierra

Composición química de las capas de la tierra

Corteza: está delimitada por la discontinuidad de Mohorovic que se encuentra a 10 km profundidad en los océanos y a 65 km profundidad en los continentes, distinguiéndose así una corteza oceánica y una continental. Es la capa más externa de la tierra, es liviana y poco densa. Es comparable con la cáscara de una manzana. Se compone de oxígeno, aluminio, silicio, sodio, potasio y rocas.

Page 8: Capas de la Tierra

Composición química de las capas de la tierra

Manto externo: se prolonga hasta los 650 o los 700 km de profundidad. En este punto, la velocidad de las ondas sísmicas se incrementa, al aumentar la densidad. No es tan denso como el manto interno.Se compone de oxígeno, silicio, hierro, escaso magnesio y rocas.

Manto interno: Se encuentra a una profundidad de 2900 km. En la parte interna de esta capa, tanto la densidad como la velocidad aumentan de manera constante. Se compone de hierro, magnesio y rocas.

Page 9: Capas de la Tierra

Composición química de las capas de la tierra

Núcleo externo: es líquido, con un radio de 2.300 km. La diferencia con el núcleo interno se manifiesta por un aumento brusco en la velocidad de las ondas “p” a una profundidad de 5100 km.

Núcleo interno: tiene un radio de 1.220 km. Se cree que es sólido y tiene una temperatura entre 4.500° C. Es posible que sea resultado de la cristalización de lo que fue una masa líquida de mayor magnitud. Su profundidad es de 6370 km y se compone de hierro, principalmente.

Page 10: Capas de la Tierra

Diferencia entre litósfera y astenósfera

• En griego significa "piedra”. Se compone de rocas frágiles. La litosfera está montada sobre la astenosfera, que fluye lentamente. A la corteza y al manto superior se les llama litosfera, y pueden extenderse hasta 80 kilómetros de profundidad. La litosfera está dividida en placas gigantes como piezas de un rompecabezas alrededor del globo terráqueo que se mueven un poco cada año.

• En griego significa “débil”. Es maleable y puede ser empujada y deformada, como la plastilina, en respuesta al calor de la Tierra. Estas rocas realmente fluyen; moviéndose en respuesta al estrés que les imponen los movimientos del interior profundo de la Tierra. La fluida astenosfera carga sobre sí la litosfera de la Tierra, incluyendo los continentes.

LitosferaLitosfera AstenósferaAstenósfera

Page 11: Capas de la Tierra

Composición física de las capas de la tierra

Mesosfera:Mesosfera: tiene un grosor grande y es bastante densa, superior a las rocas superficiales.Núcleo externo:Núcleo externo: es la capa terrestre ubicada entre el núcleo interno y el manto terrestre. Se forma de hierro y el material se presenta en estado líquido.Núcleo internoNúcleo interno: se trata de la zona más interna de la Tierra. Se extiende por 3500 kilómetros, del centro de la Tierra hacia el exterior. Se presentado en estado sólido.

Page 12: Capas de la Tierra

Integrantes

Manuela CostanziMelina CostanziAndrés Tiberti

Valentina GerezJulieta Rivera

Ornella Gomez