CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

9
PROCEDIMIENTO GENERAL CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO PG-SMAC-11 Revisión : 03 Hoja 1 de 9 COPIA NO CONTROLADA Revisión Nombre y Apellido Cargo Firma Fecha Editado por: Angelita Pachao Ayala Coordinadora del Sistema de Gestión Integrada Ver Original 22/10/2012 Revisado por: Marino Nuñez Leon Jefe de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad Ver Original 22/10/2012 Aprobado por: Jorge Castillo Martín Gerente de Recursos Humanos Ver Original 22/10/2012 PG-SMAC-11 Capacitación y Entrenamiento

Transcript of CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Page 1: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

PROCEDIMIENTO GENERAL

CAPACITACION Y ENTRENAMIENTO

PG-SMAC-11

Revisión : 03 Hoja 1 de 9

COPIA NO CONTROLADA

Revisión Nombre y Apellido Cargo Firma Fecha

Editado por: Angelita Pachao Ayala Coordinadora del Sistema de Gestión Integrada

Ver Original 22/10/2012

Revisado por: Marino Nuñez Leon Jefe de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad

Ver Original 22/10/2012

Aprobado por: Jorge Castillo Martín Gerente de Recursos Humanos

Ver Original 22/10/2012

PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento

Page 2: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 2 de 9

COPIA NO CONTROLADA

INDICE

1. OBJETIVO ........................................................................................................................ 3 2. ALCANCE ......................................................................................................................... 3 3. RESPONSABILIDADES .................................................................................................... 3 4. DOCUMENTOS ASOCIADOS .......................................................................................... 3 5. TERMINOS Y DEFINICIONES .......................................................................................... 4 6. PROCEDIMIENTO ............................................................................................................ 5

6.1. INDUCCIONES .......................................................................................................... 5 6.2. SENSIBILIZACIÓN / TOMA DE CONCIENCIA ........................................................... 5 6.3. PROGRAMACIÓN DE CAPACITACIÓN .................................................................... 5 6.4. DIFUSIÓN DE CAPACITACIÓN ................................................................................. 6 6.5. EVALUACIÓN (DE LA EFICACIA DE LAS CAPACITACIONES) ................................ 6

7. REGISTROS ..................................................................................................................... 7 8. ANEXOS ........................................................................................................................... 7

Page 3: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 3 de 9

COPIA NO CONTROLADA

1. OBJETIVO

Describir las actividades a realizar sobre la capacitación y entrenamiento del personal bajo el control de CALATEL, a fin de asegurar su competencia en los trabajos que realiza, relacionados al desarrollo integral y a la gestión de seguridad, salud ocupacional, medio ambiente y calidad.

2. ALCANCE

El presente procedimiento es de aplicación a todo el personal bajo el control de CALATEL Infraestructuras y Servicios SAC.

3. RESPONSABILIDADES

3.1 Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Calidad

Es responsable de plantear y ejecutar todas las actividades de capacitación, formación y/o entrenamiento que contribuya a asegurar un mejor desempeño del personal en Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y calidad

Mantiene los registros de las actividades de capacitación referidas a la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y calidad

Informa las capacitaciones brindadas, referidas a la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y calidad, al Gestor de Talento Humano para la adecuación de file del personal.

3.2 Recursos Humanos – Gestor de Talento Humano

Es responsable de facilitar y mantener los registros de las diversas capacitaciones y demás entrenamientos que el personal reciba durante su permanencia como trabajador de CALATEL Infraestructuras y Servicios SAC, correspondientes a su área.

Programa las diversas actividades de capacitación de todas las áreas operativas y de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

Programa y realiza las actividades de Aprendizaje en habilidades, actitudes y del potencial humano.

Realiza seguimiento de la entrega de certificados o constancias, según sea el caso, de las diversas actividades de capacitación al personal.

Mantiene actualizado los files del personal, según las diversas actividades de capacitación.

Verifica la adecuada ambientación de las salas de capacitación y de reunión.

3.3 Coordinadores, Jefes o encargados

Presentarán los requerimientos de las capacitaciones y ejecutaran las capacitaciones aprobadas.

Comprometerse con la asistencia de su personal mediante la motivación y el desarrollo de línea de carrera para su formación.

3.4 Todas las áreas

Cumplir con la asistencia a las capacitaciones programadas. 4. DOCUMENTOS ASOCIADOS

PG-RH-01 Gestión del Personal F-SMAC-65 Reporte de Inspección Preventiva de Seguridad, Medio Ambiente y Calidad.

Page 4: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 4 de 9

COPIA NO CONTROLADA

5. TERMINOS Y DEFINICIONES

Competencia de personal.- conjunto de requisitos de educación, formación o experiencia.

Charla Pre Operacional.- charla que se realiza antes del inicio de los trabajos eléctricos en donde se comunican los riesgos, impactos asociados a la Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente y se proponen medidas de control, así como la comunicación de los procedimientos de trabajo asociados a la actividad específica, los beneficios de actuar con un mejor desempeño y las consecuencias de no aplicar lo indicado. Equipo de RR.HH.- Gestores de capacitación de tipo interna y externa. SMAC.- Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad. SS.GG.- Servicios Generales. Capacitación.- Proceso planificado, organizado, sistémico y sistemático que busca adquirir, ampliar y mejorar los conocimientos y actitudes del personal nuevo o actual a requerimiento del área o empresa. Las capacitaciones involucra los: cursos, charlas, difusiones, talleres y entrenamientos, deberá ser evaluada por el participante. Curso.- Desarrollo de un tema específico que genera la evaluación del aprendizaje. Exige un aprendizaje teórico y práctico, la cual incluye la evaluación del curso, así como de los expositores. La aprobación con nota mínima será de 14 por lo que le corresponde un certificado, en el caso de que la nota sea menor a 14 recibirá una constancia. Charla.- Exposición teórica de un tema seleccionado en el proceso de capacitación. Difusión.- Hace referencia a la comunicación extendida de una actividad específica. Taller.- Exposición teórica con aplicación práctica de los conceptos básicos, incluye entrenamientos.* Constancia.- Se valida que la persona recibió determinado conocimiento en número de horas que puede o no tener un calificativo. Certificado.- Se valida que la persona recibió, asimiló y culminó el conocimiento brindado, documentándose el calificativo o nota.

Page 5: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 5 de 9

COPIA NO CONTROLADA

6. PROCEDIMIENTO

6.1. Inducciones

Item Actividad Responsable

1 Al ser incorporado el personal para laborar en la empresa deberá recibir una charla de inducción la que comprende: 1.- Presentación de CALATEL Infraestructuras y Servicios 2.- Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad

---

2 La relación de los asistentes será entregada al gestor de talento humano y al área de SMAC.

Encargada de Administración de RR.HH

3

Ejecutan una vez a la semana la Inducción de Presentación de CALATEL Infraestructuras y Servicios a todo el personal incorporado. Emplean el formato F-SMAC-52 Registro de asistencia.

Equipo de RR.HH

4

La inducción de Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad se divide en dos módulos siguientes: 1º Modulo.- Lineamientos del SIG y conceptos generales Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad (Personal administrativo y operativo) 2º Modulo.- Temas técnicos de seguridad eléctrica. (personal operativo)

*

La entrega de los materiales referidos a la Seguridad, Salud Ocupacional, Medio Ambiente y Calidad se realiza a los aprobados de la evaluación de inducción, quedando registro en el * F-SMAC-53 Constancia de Entrega.

Representante SMAC

6.2. Sensibilización / Toma de Conciencia

Item Actividad Responsable

5 Al inicio de las labores, brinda diariamente la Charla pre-operacional, en la que se identifican los riesgos en seguridad y salud ocupacional e impactos ambientales significativos, reales y potenciales, así como las medidas de control y mitigación correspondiente, según lo indicado en el documento “Charla Pre Operacional”. * Repasa las maniobras a realizar identificando la participación de cada trabajador y asegurando que sea consciente de la importancia de sus actividades para el logro de los objetivos de calidad. La contribución al logro de los objetivos de la calidad se da a través de la verificación de que el personal conozca los procedimientos de trabajo, el que se registra en la charla pre operacional.

Supervisor Responsable (Jefe de Cuadrilla)

6.3. Programación de capacitación

Item Actividad Responsable

Page 6: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 6 de 9

COPIA NO CONTROLADA

6

Identifica las capacitaciones necesarias en su área y las incluye en el formato F-SMAC-51 “Requerimiento de Capacitación”. Para tener un soporte en la selección de los temas de capacitación se puede utilizar los establecidos en el anexo N° 1 del presente procedimiento.

Jefe / Responsable del área

7 Solicita a todas las áreas los registros de “Requerimiento de la Capacitación” aprobado por la gerencia correspondiente, compilando la información para generar el “Programa de Gestión: Capacitaciones” de la Empresa, en la primera quincena del año y envía a la Gerencia General para su revisión.

Gestor de Talento Humano

8

Revisa y aprueba el “Programa de Gestión: Capacitaciones”.

Gerente General/ Gerente RR.HH

* 9 * Verifica la adecuada ambientación de las salas para la realización de

las capacitaciones.

Gestor de Talento Humano / SS.GG

10 Elaboran y ejecutan las siguientes actividades para las capacitaciones:

Presentación de la capacitación (ver estructura en el anexo 2),

Otro material de difusión,

Evaluaciones de conocimiento, según corresponda (ver anexo 3).

Terminada la actividad entregan al área seguridad, medio ambiente y calidad: *

Registro de asistencia (plazo de entrega el mismo día)

Evaluaciones corregidas.*

Nota: Para el personal que desapruebe se debe reprogramar una nueva capacitación.

Responsable de Área Solicitante

11 * Elabora las constancias o certificados, según sea el caso. Elabora un cronograma de entrega de constancias y certificados.

Gestor de Talento Humano

6.4. Difusión de capacitación

Item Actividad Responsable

12 Coordina con el responsable las fechas y temas de la capacitación u otra actividad para la ejecución. Posteriormente coordina con el jefe de comunicación interna para la difusión.

Gestor de Talento Humano

13 Realiza la difusión del Programa de Gestión: Capacitaciones, para el personal involucrado a través de murales y/o de la página web de la empresa.

Comunicación Interna

14

Asiste a las capacitaciones, registrando su asistencia en el F-SMAC-52, Registro de Asistencia. El no asistir a las capacitaciones programadas será sancionado según el reglamento interno de seguridad, salud en el trabajo, medio ambiente.

Participante

6.5. Evaluación (de la eficacia de las capacitaciones)

Item Actividad Responsable

15 Ejecuta el F-SMAC-57 Evaluación de la Eficacia del curso, que aseguren la seguridad y salud ocupacional, el control de impactos

Representante del SIG

Page 7: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 7 de 9

COPIA NO CONTROLADA

ambientales así como la conformidad del producto; procesa y entrega los resultados a las áreas responsables.*

* 16 Personal operativo:

Las charlas de sensibilización, difusiones y entrenamientos son acciones de toma de conciencia, por lo que se evalúa la eficacia de dichas acciones con la realización de la tarea sin que se hayan presentado incidentes o sin que se hayan obtenido notificaciones por parte del Área SMAC o por el cliente. En dicho caso se procede de acuerdo al procedimiento de Inspecciones Preventivas de Seguridad PE-SMAC-14.

Representante SMAC / Área Operativa

17

* Para los cursos incluidos en el Programa de Gestión: Capacitaciones u otra actividad realizada y no indicada en dicho Programa, se evaluará la eficacia de la capacitación tomando una muestra representativa (ver punto 18).* Se registran los resultados de la eficacia de la capacitación en el formato F-SMAC-57, “Evaluación de la eficacia de la capacitación”, Tomando como referencia el test de evaluación F-SMAC-54 y otro criterio según el tema de la capacitación. De acuerdo a los resultados se deben tomar las acciones correspondientes, indicadas en el mismo formato.

Representante de SMAC

18 La evaluación de la eficacia se realiza a partir de los dos meses de realizada la actividad de capacitación, hasta un máximo de seis meses. La muestra representativa debe ser por lo menos del 30% del personal capacitado, elegido de manera aleatoria por el encargado del área responsable.

Representante de SMAC

19 Los simulacros constituyen un elemento de medir la eficacia de temas referidos a las respuestas ante emergencias, los que se registran en su informe de resultados correspondiente.

Representante de SMAC

7. REGISTROS

F-SMAC-51: Requerimiento de la capacitación F-SMAC-52: Registro de Asistencia F-SMAC-53: Constancia de Entrega F-SMAC-54: Test de Evaluación F-SMAC-56: Programa de Gestión F-SMAC-57: Evaluación de la Eficacia de la Capacitación. F-RH-01 : Publicación de Capacitación F-SMAC-74: Encuesta de la Satisfacción

8. ANEXOS Anexo 1.- Criterios de Selección para temas de capacitación Anexo 2.- Estructura de presentación de capacitación Anexo 3.- Estructura de evaluación

Page 8: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 8 de 9

COPIA NO CONTROLADA

ANEXO 1.- CRITERIOS DE SELECCIÓN PARA TEMAS DE CAPACITACIÓN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL, MEDIO AMBIENTE Y CALIDAD Política del SIG y revisión de los objetivos. Interacción de procesos de CALATEL. Manual de Calidad (procedimientos). Revisiones del SIG por la alta dirección o comité de seguridad. Actualización y adaptación de la identificación de peligros/riesgos, aspectos/impactos ambientales conformidad con el producto/servicio y relacionados a las actividades de la empresa. Competencia requerida por el puesto de trabajo para la seguridad y salud del trabajador, el medio ambiente y la satisfacción del cliente. Actualización de procedimientos operativos relacionados a la actividad. Actualización de documentos del SIG. Situaciones de emergencia. Cambios en las funciones que desempeñe el trabajador, tecnologías o equipos de trabajo cuando éstos se produzcan. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE EN HABILIDADES, ACTITUDINAL Y DEL POTENCIAL HUMANO Comunicación Asertiva. Servicio al Cliente. Manejo de Clientes Críticos. Liderazgo: Conocimientos Básicos. Liderazgo II – III para Jefes de Cuadrillas y Supervisores. Motivación y Trabajo en Equipo. Inteligencia Emocional a nivel de mandos intermedios e iniciales. Coaching a nivel de Jefaturas. Programa de computación Excel – Autocad. Educación En Transito y Seguridad Vial. Flujo de Selección y Evaluación de Personal. Simulacros (Técnicas Psicométricas y de Selección).

Page 9: CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO

Procedimiento General Código: PG-SMAC-11

Capacitación y Entrenamiento Revisión:03 Hoja 9 de 9

COPIA NO CONTROLADA

ANEXO 2.- ESTRUCTURA DE PRESENTACIÓN DE CAPACITACIÓN

1. Utilizar la presentación de CALATEL. 2. Deben seguir como mínimo el siguiente esquema:

a. Título del tema b. Objetivos al lograr el término de la capacitación

c. Desarrollo del tema de manera teórica y práctica según la naturaleza del tema d. Conclusiones por sesión y del proceso

3. Se puede incluir material adicional citando la fuente (bibliografía)

ANEXO 3.- ESTRUCTURA DE EVALUACIÓN Evaluación de Conocimientos.- El formato de la Estructura de Evaluación dependerá del tema de la Capacitación y del enfoque de medición, se realizará obligatoriamente a los cursos, mientras que a las charlas, difusiones, entrenamientos y talleres no será obligatorio. Las evaluaciones deberán estar relacionadas a los objetivos determinados según la capacitación.

* Satisfacción de la Capacitación.- *La satisfacción de la capacitación se realizará obligatoriamente para los cursos, mientras que talleres, entrenamientos, charlas y difusiones no será obligatorio. Para medir la reacción o impacto de la capacitación se utilizará, como mínimo los siguientes criterios:

* 1. Las alternativas de respuestas serán: Malo, Regular, Bueno y Muy Bueno. 2. Comentario, para tener opinión abierta.