Capacidad Vial

download Capacidad Vial

of 8

description

ddddddddddddd

Transcript of Capacidad Vial

CAPACIDAD VIAL

Es el mximo volumen de transito que puede pasar por un tramo de calle o carretera en un tiempo determinado con un flujo estable, Condiciones de las que depende la capacidad vial: Condiciones de la infraestructura vial Condiciones de transito Condiciones de control Condiciones de la infraestructura vial

Caractersticas fsicas de la calle o carretera: Transito continuo o discontinuo Con o sin control de accesos Dividida o no en carriles

Caractersticas geomtricas: Ancho de carriles y acotamientos Obstrucciones laterales Velocidad de proyecto Restricciones de rebase

Caractersticas de los alineamientos

Condiciones de transitoDistribucin de trnsito en tiempo y espacio

Tipos de vehculos Autos Camionetas Camiones de carga Autobuses Trileres

Condiciones de control SemforosSeales restrictivas Alto Ceda el paso No estacionarse Vueltas

Nivel de servicioMedida de eficiencia con la que un sistema vial presta servicio Estar en funcin del nmero de vehculos por unidad de tiempo que pueden pasar por un tramo de calle o carretera.Se mide en un tramo significativo de la calle o carretera.Este tramo puede variar en sus condiciones de operacin, en diferentes puntos.Las variaciones se dan por cambios de anchuras, pendientes, restricciones o intersecciones.

Estn establecidos 6 niveles de servicio

Nivel de servicio (A >40Kph) Circulacin de flujo libre Libertad para seleccionar velocidades Libertad de maniobra Nivel general de comodidad

Nivel de servicio( B >30Kph) Flujo estable Se ven vehculos integrarse a la circulacin Libertad de eleccin de velocidad Disminuye un poco la libertad de maniobra

Nivel de servicio C Flujo estable La seleccin de velocidad se ve afectada La libertad de maniobra es restringida El nivel de comodidad desciende notablemente

Nivel de servicio D Flujo elevado pero estable Velocidad y libertad de maniobra restringidas Comodidad y conveniencia baja Pequeos incrementos de flujo

Nivel de servicio E Cerca del lmite de su capacidad Velocidad de valor bajo La libertad de maniobra muy forzada El nivel de comodidad y conveniencia son muy bajos

Nivel de servicio F Flujo forzado Excede la cantidad de vehculos que pueden transitar por el Se forman colas con paradas y arranques Es extremadamente inestable

CUNETASEs una zanja o canal que se abre a los lados de las vas terrestres de comunicacin (caminos, carreteras) y que, debido a su menor nivel, recibe lasaguas pluvialesy las conduce hacia un lugar que no provoquen daos. Tambin puede servir como defensa de pequeos derrumbes cuando las vas transitan portrincheras. Generalmente son de seccin triangular, sin embargo la seccin trapezoidal es la ms eficiente

PLATAFORMAZona de la carretera destinada al uso de los vehculos, formada por la calzada, los arcenes y las bermas afirmadas.

CALZADA Parte de la carretera destinada a la circulacin de vehculos. Se compone de un cierto nmero de carriles. Se llama tambin superficie de rodadura; es aquella zona reservada a la circulacin de vehculos. El ancho y nmero de carriles depender del tipo u orden de carretera y de la velocidad directriz.El mnimo ancho de carril, teniendo en cuenta la presencia de camiones, es de 3 metros con un estndar fuera de poblado de 3,50 o 3,60 m.

Fig. 5.4: Secciones transversales de calzadas separadas.

BERMAUbicadas en el lado lateral adyacentes a la calzada. Su funcin principal es la de servir de confinamiento lateral a la capa de rodadura; as como controlar la humedad y posible erosiones de la calzada.Tambin se puede usar como estacionamiento provisional en caso de emergencia. Es de mucha utilidad en los trabajos de mantenimiento.El ancho de cada berma es funcin del tipo de carretera y la velocidad directriz.Las bermas debern tener un ancho que les permita cumplir al menos la funcin de proteccin del pavimento, o por tal razn la dimensin mnima ser 0,50m; aunque puede tener 1,0; 1,5; 2,0; 2,50m