Capacidad Emprendedora

11
Capacidad Emprendedora Capacidad Emprendedora Antecedentes: -Confusión conceptual entre capacidad empresarial y capacidad emprendedora. -Desde 1996 se encuentra trabajando en el tema la RED ALFA Capacidad Emprendedora de la Comunidad Europea.

Transcript of Capacidad Emprendedora

Page 1: Capacidad Emprendedora

Capacidad EmprendedoraCapacidad Emprendedora

Antecedentes:-Confusión conceptual entre capacidad

empresarial y capacidad emprendedora.-Desde 1996 se encuentra trabajando en el

tema la RED ALFA Capacidad Emprendedora de la Comunidad Europea.

Page 2: Capacidad Emprendedora

Capacidad EmprendedoraCapacidad Emprendedora

Se manifiesta mediante la concepción de un proyecto que contenga elementos innovadores y el grado en que se logra materializarlo, es decir, de transformar, cambiar de forma, de idea a realidades en un plazo y con recursos definidos.

El emprendedor concibe proyectos innovadores y viables, los materializa y establece las condiciones que aseguren la sobrevivencia y el mejoramiento de su idea.

La capacidad emprendedora se revela por decisiones y acciones: concluir un proyecto, reunir los medios para realizarlo, asignar medios, ejecutar el proyecto, perfeccionar el proyecto.Por ello la capacidad emprendedora se puede desarrollar.

Page 3: Capacidad Emprendedora

Importancia de la Capacidad EmprendedoraImportancia de la Capacidad Emprendedora

-Se hace evidente en los ambientes complejos, dinámicos, en los que tanto individuos como organizaciones requieren imaginar alternativas para enfrentar situaciones respecto a las cuales no hay experiencias previas similares.Los retos son nuevos y las respuestas también requieren ser novedosas.

-Tiene que ver con la definición del perfil del egresado del nivel superior en general.

Page 4: Capacidad Emprendedora

Capacidad Empresarial y Capacidad Capacidad Empresarial y Capacidad EmprendedoraEmprendedora

Capacidad Empresarial Capacidad Emprendedora

Quién la detenta Un individuo. En lospaises desarrollados 20%de la población

Un grupo o un individuocon visión colectiva.

Cómo se fomenta Programas de formaciónorientados a creatividad,liderazgo,etc aplicado aNegocios

Proceso que pone eninteracción a individuos,en organizaciones diversas

Dónde, en qué se aplica Organizaciones lucrativas Organizaciones nolucrativas y lucrativas convisión colectiva.

Cómo se mide el logro Resultados extrictamenteeconómicos

Grado de realización deobjetivos grupales

Naturaleza de la estrategia Estrat. tecno-económica Estrat. socio-económica

Rol del líder El líder es el empresario El líder es un rolintercambiable

Propiedad del proyecto Personal Grupal

Page 5: Capacidad Emprendedora

Atributos de un EmprendedorAtributos de un Emprendedor

1.Creatividad e Innovación:como modo de ocupar la inteligencia para ver la realidad superando bloques individuales y ofreciendo respuestas personales diversas.

2.Tenacidad:como fuerza activa ante los obstáculos, resistencia a los obstáculos.

3.Auto-confianza:como sentimiento de auto-estima, seguridad que proviene de la conciencia que uno tiene por si mismo.

4.Liderazgo y Coordinación:como capacidad de movilización de recursos y de intercambios de información para realizar operativos funcionales.

5.Comunicación:como formas de intercambio de información entre actores humanamente integrados y estimulantes

Page 6: Capacidad Emprendedora

Continua Atributos de Capacidad Continua Atributos de Capacidad EmprendedoraEmprendedora

6.Negociación:como capacidad para lograr acuerdos. 7.Responsabilidad:como compromiso al cumplimiento. 8.Capacidad para asumir riesgos:como la habilidad para

asumir incertidumbre, aventurarse a hacer cosas nuevas y diferentes.

9.Altruismo:como solidaridad, proyección a los demás,trascendencia individual.

10.Honestidad:como transparencia,claridad del propósito. 11.Conciencia Emocional

Page 7: Capacidad Emprendedora

Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación

Las personas con esta aptitud:

-Buscan ideas nuevas de muchas fuentes distintas. -Hallan soluciones originales para los problemas. -Generan ideas nuevas. -Adoptan perspectivas novedosas y aceptan riesgos.

Page 8: Capacidad Emprendedora

AutoconfianzaAutoconfianza

Se refiere al fuerte sentido de lo que valemos y de nuestras capacidades.

Las personas que tienen esta aptitud: -Se muestran seguras de si mismas -Pueden expresar opiniones que despiertan rechazo y

arriesgarse por lo que consideran correcto. -Son decididas, pueden tomar decisiones firmes a pesar de

las incertidumbres y las presiones.

Page 9: Capacidad Emprendedora

Liderazgo y CoordinaciónLiderazgo y Coordinación

Inspirar y guiar a individuos o grupos. Las personas dotadas de esta aptitud: -Articulan y despiertan entusiasmo en pos de una visión y

una misión compartidas. -Se ponen a la vanguardia cuando es necesario, cualquiera

sea su cargo. -Orientan el desempeño de otros, haciéndoles asumir su

responsabilidad. -Guían mediante el ejemplo

Page 10: Capacidad Emprendedora

ComunicaciónComunicación

Escuchar abiertamente y transmitir mensajes convincentes. Las personas dotadas de esta aptitud: -Son efectivas en el intercambio, registrando las pistas

emocionales para afinar su mensaje. -Enfrentan directamente los asuntos difíciles. -Saben escuchar, buscan el entendimiento mutuo y

comparten información de buen grado. -Fomentan la comunicación abierta y son tan receptivos de

las malas noticias como de las buenas.

Page 11: Capacidad Emprendedora

Conciencia EmocionalConciencia Emocional

Reconocer las propias emociones y sus efectos. Las personas dotadas de esta aptitud: -Saben que emociones experimentan y por qué . -Perciben los vínculos entre sus sentimientos y lo que

piensan, hacen y dicen. -Reconocen qué efecto tienen esas sensaciones sobre su

desempeño. -Conocen sus valores y metas, y se guían por ellos