Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

12
SISTEMAS DE COMUNICACIONES I TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ACTIVIDAD N°: 3 FECHA ENVIO: 06/11/20 14 FECHA ENTREGA: 11/11/20 14 TEMA: Consultar los siguientes temas: Protocolos de la capa de transporte - TCP - UDP UNIDAD N° 1: MODELOS DE RED TCP/IP Y OSI OBJETIVO: Investigar y definir sobre los temas establecidos en el tema. PROBLEMA: ¿Mediante conceptualizaciones profundizar el tema propuesto? INDICADOR DE EVALUACION: CALIFICACIÓN - Habilidad para aplicar el conocimiento de las ciencias básicas de la profesión e ingeniería en sistemas. - Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería de sistemas - Comprender la responsabilidad ética y profesional. CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Siempr e (100%) A veces (75%) Nunca (10%) CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN. EN EXPOSICIONES o Responde claramente a las preguntas que se le realizan. o Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas. o Toma en cuenta los elementos vocales y verbales (mantiene: tono, énfasis, claridad durante la presentación).Mantiene el mismo tono de voz durante la exposición. Habla con claridad y en forma coherente durante la exposición. Resalta aspectos importantes del tema o Toman en cuenta los elementos visuales, (postura, viste de acuerdo a

description

Comparaciones entre los protocolos TCP y UDP de la capa de transporte del modelo OSI

Transcript of Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

Page 1: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

SISTEMAS DE COMUNICACIONES I

TRABAJO DE INVESTIGACIÓN

ACTIVIDAD N°: 3 FECHA ENVIO: 06/11/2014 FECHA ENTREGA: 11/11/2014

TEMA:

Consultar los siguientes temas:

Protocolos de la capa de transporte

- TCP

- UDP

UNIDAD N° 1: MODELOS DE RED TCP/IP Y OSI

OBJETIVO: Investigar y definir sobre los temas establecidos en el tema.

PROBLEMA: ¿Mediante conceptualizaciones profundizar el tema propuesto?

INDICADOR DE EVALUACION: CALIFICACIÓN

- Habilidad para aplicar el conocimiento de las ciencias básicas de la profesión e ingeniería en sistemas.

- Identificar, formular y resolver problemas de ingeniería de sistemas

- Comprender la responsabilidad ética y profesional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN: Siempre(100%)

A veces(75%)

Nunca(10%)

CAPACIDAD DE COMUNICACIÓN.

EN EXPOSICIONES

o Responde claramente a las preguntas que se le realizan.o Demuestra seguridad en el tratamiento de los temas. o Toma en cuenta los elementos vocales y verbales (mantiene: tono, énfasis, claridad durante la

presentación).Mantiene el mismo tono de voz durante la exposición. Habla con claridad y en forma coherente durante la exposición. Resalta aspectos importantes del tema

o Toman en cuenta los elementos visuales, (postura, viste de acuerdo a la ocasión, accesorios, gestos, ademanes).Sostiene una postura adecuada durante la exposición. Utiliza un vestuario adecuado para hacer la presentación

EN IMPRESOS

o Entrega documentación impresa y digital. (Siguiendo las normas y convenciones para la escritura y sin falta

de ortografía). La redacción del documento debe ser clara. Debe incluir todas las fuentes de donde tomó la información.

o Cumple con el formato, normas y estructura para la elaboración del documento.

APLICACIÓN DE VALORES.

o Puntualidad. Entrega de trabajo a tiempo

o Responsabilidad ética. El trabajo es inédito y respeta la propiedad intelectual

o Responsabilidad profesional. Cumple con las normas técnicas.

USO DE RECURSOS:

o Recursos bibliográficos fidedignos y con validez científicao Recursos tecnológicos adecuados

Page 2: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

CAPACIDAD DE REFLEXIÓN.

o Incluye ejemplos claros que permiten un mejor entendimiento del tema.CONOCIMIENTO TÉCNICO.

o Destreza con las herramientas informáticas.

TIPO DE ACTIVIDADLUGAR ALCANCE FORMA

□ Intraclase □ Extraclase

□ Individual □ Grupal

□ Taller □ Síntesis, esquemas□ Caso de estudio□ Investigativa□ Vinculación con la colectividad

□ Práctica en laboratorio□ Práctica en clase□ Resolución de problemas, ejercicios□ Ensayo, artículo□ Informe de exposición

ROLES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PARTICIPANTES EN LA TAREA:NOMBRE ESTUDIANTE ROL DESCRIPCIÓN

Vacacela Belduma Erika Estefanía Estudiante Desarrolla la tarea propuesta

TÉCNICAS EMPLEADAS

- Investigación

- Análisis

___________________________________

VACACELA BELDUMA ERIKA, EI.

Page 3: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

INTRODUCCIÓN

Actualmente dentro del estudio de las redes es muy importante conocer las normativas o

protocolos que maneja, por lo cual se hace necesario el conocimiento del Modelo TCP/IP, el

mismo que maneja capas para el intercambio de recursos entre dispositivos, por último dentro

de las capas se manejan protocolos. En el presente informe se realiza un ensayo en el cual se

explica acerca de los protocolos TCP y UDP de la capa de transporte del modelo TCP/IP.

OBJETIVOS

OBJETIVO GENERAL

o Investigar y definir sobre los protocolos principales de la capa de transporte

TCP y UDP del modelo TCP/IP.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

o Investigar y definir el protocolo TCP y UDP.

o Analizar las funciones de los protocolos TCP y UDP, dentro de la capa de

transporte del modelo TCP/IP.

MARCO TEÓRICO

MODELO TCP/IP

CAPA DE TRANSPORTE

La capa de transporte es la encargada de controlar y transportar los paquetes de datos de un

dispositivo emisor hacia un dispositivo receptor, durante este enlace definirá la forma de

hacerlo, las medidas de seguridad y precaución.

El funcionamiento de la capa de transporte se puede redactar como ejemplo el siguiente:

En la comunicación de equipos dentro de una misma red, un computador puede recibir

mensajes instantáneos, correo electrónico, llamadas telefónicas, ver páginas en internet,

videos, etc., siendo para el usuario todos sus requerimientos realizados satisfechos al mismo

tiempo; pero internamente se desarrollan tan rápido los procesos que simulan ante el usuario

Page 4: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

hacerlo de esa forma. Siendo la capa de transporte la encargada de transportar los paquetes de

datos, lo hace en segmentaciones, es decir que muchos paquetes de tamaños mínimos

identificados por una dirección y numero de puerto son llevados de un servidor hacia el

dispositivo y ejecutados en la aplicación pertinente. Si ocurre algún error o falla en él envió de

uno o varios paquetes se puede realizar nuevamente la petición de envió, siendo este error no

tan grave ya que los paquetes de datos son extremadamente pequeños.

La función principal de la capa de transporte es el intercambio de información entre

dispositivos de punto a punto, pero cada aplicación tiene su forma de procesamiento de los

paquetes de datos, por lo cual se hace necesario el uso de protocolos que se encargan de

realizar las actividades durante el transporte de los paquetes de datos, los cuales son TCP y

UDP.

En resumen las algunas de las funciones de la capa de transporte son:

- Establecer sesión, asegurando que el dispositivo de destino esté preparado para

realizar el enlace y recibimiento de los paquetes de datos.

- Entrega confiable, ya que al segmentar los paquetes si alguno de ellos se perdería o

fallara al enviar es necesario que se reenvíen y entreguen.

- Entrega en el mismo orden, los paquetes o segmentos enviados tienen entre su

información el orden en el que salen y deben ser entregados.

- El control de flujo, se hace necesario controlar la cantidad de los datos que fluyen por

una red para que no haya saturación de la red.

A continuación describimos cada uno de los protocolos y su funcionamiento:

- Protocolo TCP (Protocolo de datagramas de transmisión).

Protocolo que se encarga de la transmisión de los datos utilizando más recursos que el

protocolo UDP, ya que se encarga de que los datos lleguen con seguridad a su destino, por lo

que envía más información; como el orden en el que deben ser entregados los paquetes de

datos, considerar que en caso de que fallen la llegada a su destino debe renviarse la

información y que no exista congestión en redes debido a que algunas no soportan la cantidad

de datos.

Las aplicaciones que utilizan TCP son:

Page 5: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

o E-mail,

o Transferencia de archivos,

o Exploradores Web.

Funciones:

o Entrega confiable: mediante este protocolo se realiza el control de llegada del envió de

información. Al enviar la información, esta es segmentada y luego enviados en diversos

paquetes que contienen un identificador, cuando toda la información llega sin problemas,

se envía un aviso de llegada de los datos. Cabe recalcar que el aviso no es por el envío de

cada paquete sino por el total de paquetes.

o Orden de secuencia de los paquetes. Se conoce como reensamblaje de segmentos al

ordenamiento de los paquetes una vez concluido el recorrido hacia el dispositivo receptor.

Al enviar los recursos estos se dividen en pequeños paquetes de datos que al realizar el

transporte hacia el computador receptor pueden tomar diversos caminos, alterando el

orden de llegada; pero gracias al protocolo TCP que maneja una estructura de datos o

pentagramas en la que se incluyen información acerca del orden de cada segmento de la

información enviada conocido como numero de secuencia inicial (ISN), al terminar el

recorrido mediante el protocolo se realiza el ordenamiento y posterior proceso de los

datos.

o Manejo de pérdida de segmentos: la entrega confiable se fusiona con el manejo de

pérdida de datos. Cuando un dispositivo emisor envía la información y esta llega al

dispositivo receptor, este último envía un mensaje de aviso de llegada, el dispositivo

receptor recibe el mensaje y envía la siguiente trama de datos; cuando los datos del

desmotivo emisor se pierden o fallan durante el envío, el dispositivo emisor no recibe

ningún mensaje de llegada de datos del dispositivo receptor, entonces envía nuevamente la

trama de datos de la que no llego el aviso.

o Control de flujo: el protocolo controla el tamaño de los paquetes que atraviesan la red

para que no se sature. Entre la información del paquete consta el tamaño de la ventana en

el cual se especifica la cantidad de datos que soporta la red.

A continuación se presenta la estructura de un segmento de protocolo TCP, explicando que

realiza cada función.

Page 6: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

- Protocolo UDP (Protocolo de datagramas de usuario).

Protocolo que se encarga de la entrega de los datos con menos recursos que el protocolo TCP,

se lo conoce como protocolo sin conexión. Tres ejemplos de aplicaciones que usan son:

o Voz sobre IP (VoIP),

o Sistema de nombres de dominios (DNS),

o Streaming de vídeo.

En este protocolo la trasferencia de paquetes de datos es más rápida, pero no se considera la

fiabilidad de los datos, es por eso que se dice que la principal diferencia entre los protocolos

de la capa de transporte TCP y UDP son la baja sobrecarga y la confiabilidad.

Funciones:

o Establecer sesión: UDP no realiza la conexión previa al envió de datos.

o Entrega confiable: en este protocolo si los paquetes se pierden o falla el envío, las

aplicaciones que reciben los datos en caso de que los paquetes perdidos sean

indispensables serán las encargadas de solicitar nuevamente la información y procesarlas.

o Orden de secuencia de los paquetes (reensamblaje del datagrama): a diferencia del

protocolo TCP, el protocolo UDP no maneja enlace pre-conexión, control de flujo de

Page 7: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

datos, orden de secuencia de los paquetes, manejo de seguridad para dar aviso de llegada y

reenvió de los paquetes. Pero eso no significa que la información que se traslada no sea

fidedigna, sino que las aplicaciones encargadas de receptar paquetes con este protocolo

son las encargadas de realizar las acciones de seguridad, ya que les conviene tener

pequeñas perdidas de datos a grandes esperas por la retransmisión de paquetes que a

diferencia de UDP lo haría TCP.

A continuación se presenta un esquema del paquete que maneja el protocolo UDP.

El Direccionamiento de puertos se ve definido por el protocolo que se usan para mostrar al

usuario los paquetes de datos. Algunas de las aplicaciones admiten procesar los paquetes por

ambos protocolos TCP y UDP mediante el puerto 53.

A continuación se presenta algunos de los puertos con sus respectivos protocolos:

Page 8: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

CONCLUSIONES

- Se concluye que:

o Los protocolos TCP y UDP se manejan dentro de la capa de transporte y

realizan funciones específicas para conectar las capas próximas como son capa

de internet y aplicación del modelo TCP/IP.

o Los protocolos TCP y UDP transportan los datos de un dispositivo emisor

hasta un receptor para lo cual segmenta la información en paquetes de datos

pequeños.

o Los protocolos TCP y UDP tienen un mismo objetivo pero ara cumplirlo

realizan funciones distintas.

RECOMENDACIONES

- Se recomienda que:

Page 9: Capa Transporte: Protocolos TCP vs UDP

o Para entender mejor el funcionamiento de la capa de transporte y de los

protocolos, investigar acerca de las capa siguiente y anterior a la de transporte.

o Leer detenidamente el funcionamiento de capa uno de los protocolos, ya que

tiene un solo objetivo pero su forma de trabajo para realizarlo es variado.

o Considerar y analizar para que medios o aplicaciones se usa cada protocolo.