Cap I_resumen de Saulo a Pablo1

2
NUEVO TESTAMENTO II RESUMEN - CAPITULO I – LIBRO DE SAULO A PABLO 1. ¿Cómo es posible que un hombre cambie mucho, pase de perseguidor ha perseguido? ¿Cómo se hace uno con un corazón nuevo, cómo adquiere una segunda conciencia?. 2. Se enfoca que la conversión es una palabra muy drástica que se encuentra en el vocabulario del espionaje, que para lograrlo se requiere de violencia. Pero Pablo fue convertido, cambiado por el poder de Dios y que su obra se mantuvo. 3. Todo se desenvuelve en Damasco, la ciudad llamada la “perla de oriente”, el antiguo y rico centro comercial, una de las más antiguas y bellas ciudades del mundo antiguo. Luego se constituye en el centro de la conversión desde casi dos mil años, que transforma al hombre y al mundo. 4. Se hace la pregunta ¿Puede alguien llevar una vida realmente nueva, si tiene que seguir con la misma cabeza? 5. Pablo en base a la Palabra dice: lo malo que no quiero eso hago, el pecado que habita en mí. Romanos 7:15-21. 6. Agustín sacerdote jesuita es el que marca la historia de la iglesia quien también tiene una experiencia de cambio de sentido de su vida. 7. La justicia se revela más que en aquello que está escrito. “El justo por la fe vivirá”. Entendió la justicia de Dios, por la que el justo vive por un don de Dios que es la “fe” 8. Pablo ha introducido la separación entre el judaísmo y la fe nueva. 9. Pablo marca en cada carta su propia vida como el momento del desdoblamiento es decir es un ensayo para demostrarnos la capacidad de rotura que debemos tener los hombres para seguir a Jesus. 10. La obra de Alejandro Magno se derrumbó pero la obra de Pablo se ha mantenido 11. Pablo tiene títulos como el “poeta de Dios “ (Pascoes), el “santo protector en el pensamiento cristiano” (Schweitzer), era “un tozudo racionalista romano” (George

description

RESUMEN del libro de Saulo a Pablo como trabajo de clase del Seminario en la que sintetiza esta conversión que determina un cambio trascendente de un perseguidor a un comandante del ejercito que batallará para interpretar de forma fidedigna y divina la verdadera relación del hombre con Jesus y Dios Padre

Transcript of Cap I_resumen de Saulo a Pablo1

NUEVO TESTAMENTO II

RESUMEN - CAPITULO I LIBRO DE SAULO A PABLO1. Cmo es posible que un hombre cambie mucho, pase de perseguidor ha perseguido? Cmo se hace uno con un corazn nuevo, cmo adquiere una segunda conciencia?.2. Se enfoca que la conversin es una palabra muy drstica que se encuentra en el vocabulario del espionaje, que para lograrlo se requiere de violencia. Pero Pablo fue convertido, cambiado por el poder de Dios y que su obra se mantuvo.3. Todo se desenvuelve en Damasco, la ciudad llamada la perla de oriente, el antiguo y rico centro comercial, una de las ms antiguas y bellas ciudades del mundo antiguo. Luego se constituye en el centro de la conversin desde casi dos mil aos, que transforma al hombre y al mundo.4. Se hace la pregunta Puede alguien llevar una vida realmente nueva, si tiene que seguir con la misma cabeza?

5. Pablo en base a la Palabra dice: lo malo que no quiero eso hago, el pecado que habita en m. Romanos 7:15-21.

6. Agustn sacerdote jesuita es el que marca la historia de la iglesia quien tambin tiene una experiencia de cambio de sentido de su vida.7. La justicia se revela ms que en aquello que est escrito. El justo por la fe vivir. Entendi la justicia de Dios, por la que el justo vive por un don de Dios que es la fe

8. Pablo ha introducido la separacin entre el judasmo y la fe nueva.

9. Pablo marca en cada carta su propia vida como el momento del desdoblamiento es decir es un ensayo para demostrarnos la capacidad de rotura que debemos tener los hombres para seguir a Jesus.10. La obra de Alejandro Magno se derrumb pero la obra de Pablo se ha mantenido11. Pablo tiene ttulos como el poeta de Dios (Pascoes), el santo protector en el pensamiento cristiano (Schweitzer), era un tozudo racionalista romano (George Bernard Shaw), tambin como un hombre profundamente sensible (Walter Rathenau), fue uno de los grandes proyectistas e innovadores de la historia, a la manera de Marx y de Freud (Rudolf Augstein), fue declarado el mayor revolucionario de todos los tiempo (Ben Chorin).12. Enarbol la cruz como un smbolo paradjico hasta convertirla en el signo de la nueva religin.