Cap 7-Introducción a la Astrología

download Cap 7-Introducción a la Astrología

of 6

Transcript of Cap 7-Introducción a la Astrología

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    1/6

    Portos GoldWing

    CAPITULO 7

    INTRODUCCIN A LA ASTROLOGIA

    Cuando los seres humanos apenas saban hacer fuego y tallar hachas de piedra, al caer lanoche, el cielo brillaba sobre sus cabezas con todo su esplendor. Hoy apenas podemoshacernos una idea de lo que supona para ellos la visin de las estrellas y la luna noche

    tras noche. Resultaba fcil observar cmo la luna creca y menguaba hasta desparecer yluego renaca cual delgada lnea de luz sobre el horizonte. Tambin se dieron cuenta deque unas estrellas estaban siempre en el mismo lugar del firmamento, mientras que otrasse movan. A estas ltimas les llamaron planetas que significa errantes.

    El misterio y el caos que envolvan el mundo para los seres humanos solo empez adesvelarse cuando stos se dieron cuenta que existan unos ciclos peridicos en laNaturaleza: el cambio del da a la noche, el crecer y decrecer de la Luna, el retorno de lasestaciones a lo largo del ao.

    En muchas civilizaciones antiguas (China, India, Babilonia, Aztecas y Mayas) los sabios

    observaban meticulosamente a los astros y anotaron sus movimientos, sus perioricidades.El Sol, la Luna y las estrellas permitan que el ser humano se orientase en el tiempo y enel espacio (por ejemplo al navegar). El poeta griego Hesodo (hacia el 700 antes deCristo) describa el ao campesino en su obra Los trabajos y los das:

    Cuando asciende (aparece por el horizonte) la constelacin de las Plyades, comienzaentonces la cosecha y ara cuando descienden. Cuarenta das y cuarenta noches seguidaspermanecern ocultas, pero cuando reaparezcan, afila tu hoz para la nueva cosecha.

    Pero de la observacin de los astros no solo se obtenan beneficios prcticos. El Sol, laLuna y las estrellas simbolizaban a los dioses e incluso algunas civilizaciones les

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    2/6

    Portos GoldWing

    consideraron dioses en s mismos. Para descifrar la voluntad divina, se observaron susmovimientos, perioricidades, las relaciones que se establecan entre ellos, etc.

    En Babilonia, Egipto, China o Mesoamrica, los astrnomos eran a la vez sacerdotes yconsejeros. Interpretaban los fenmenos del cielo y predecan sus efectos en su

    comunidad, especialmente con respecto a asuntos de estado (guerra, paz, destino de susreyes). Los fenmenos extraordinarios como los cometas o los eclipses eran interpretadoscomo el anuncio de una desgracia y los seres humanos deban hacer plegarias osacrificios para reconciliarse con sus enojados dioses.

    A partir del mundo griego, la Astrologa se democratiza y ya no solo se interpretan losfenmenos celestes para asuntos comunitarios sino para el individuo. La carta astral,hasta entonces solo para reyes, se levanta para cualquiera que acuda al astrlogo. Elastrlogo de entonces, precisaba saber leer y escribir, y adems poseer conocimientosmatemticos y cientficos. Por ello, la Astrologa fue practicada por personas con cultura,estando al servicio de la nobleza, el clero y los profesionales liberales. Se utilizaba tanto

    para predecir el tiempo atmosfrico (previsiones para navegantes) como en Medicina(Astrologa Mdica) y, evidentemente, para conocer el destino.

    Hasta el siglo XVIII su enseanza se imparti en las universidades, pero con el auge delracionalismo, decay hasta su consideracin actual de supersticin y entretenimiento parael vulgo.

    Algunos de los hoy considerados padres de la Ciencia se dedicaron a la Astrologaentre sus actividades. Unos por obligacin ms que por devocin , como Galileo (en erapoca, se era astrlogo y astrnomo a la vez); otros, como Kepler, introdujeronimportantes avances tanto en Ciencia como en Astrologa.

    Tras el racionalismo de la Ilustracin, la filosofa deriv hacia el mecanicismo y elpositivismo que tanto han hecho avanzar a la Ciencia y a la Tcnica, pero que tambinnos llevaron hacia un siglo XX sin alma, cuyo punto crtico fueron las dos guerrasmundiales que destruyeron el optimismo de creer que, gracias a la ciencia, la vidahumana no hara ms que mejorar y mejorar.

    Con la era Hippie, el ser humano vuelve la cabeza hacia el Oriente en busca de laespiritualidad perdida y tambin recupera antiguas creencias, jams borradas del todo,pero s marginadas. Entre ellas la Astrologa, que ahora gracias a los descubrimientoscientficos y tcnicos (nuevos planetas, descubrimientos acerca la psique humana, accesoa los ordenadores, etc.) est progresando; actualizndose y llegando a ms gente quenunca.

    LA CARTA ASTRAL

    La carta astral es la fotografa del cielo en el momento del nacimiento de una persona. Enla visin actual de la Astrologa, esta carta expone el potencial del destino de eseindividuo. Potencial que podr verse afectado (negativa y positivamente) por el entorno

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    3/6

    Portos GoldWing

    social, cultural, etc; y adems por las propias decisiones de la persona sobre s misma y loque desea hacer con su vida. Ya no es una losa que cae sobre la cabeza de un individuoen forma de destino y lo determina, haga lo que haga. La visin determinista tradicionalya no es vlida en una sociedad en la que la vida de los padres es un 90% distinta a lavida que tuvieron sus abuelos y un 90% distinta a la vida que tendrn sus propios hijos.

    La carta astral es una herramienta para conocerla a fondo. Es vlida para toda la vida y nose puede captar toda su profundidad ni todos sus matices en una sola lectura.

    Yo recomendara ir a varios astrlogos para tener visiones distintas (perocomplementarias) de la propia carta. La interpretacin astrolgica, al ser a la vez un artey una ciencia, difiere segn la capacidad y la orientacin (por ejemplo psicolgica opredictiva) de la persona que la hace. Tambin es interesante aprender por uno mismo aleer su significado. Con cada lectura aparecern nuevos descubrimientos.

    Los datos que se necesitan son: lugar, da y hora de nacimiento; nada ms.

    En Internet hay pginas web que ofrecen levantar la carta de forma gratuita y que ademsproporcionan una interpretacin hecha por ordenador. Es una manera de empezar ainteresarse por el tema, pero una interpretacin mecnica nunca podr igualar a larealizada cara a cara con un astrlogo, por bueno que sea el software empleado.

    LA ASTROLOGA EN WICCA

    No es lo mismo hacer un ritual al amanecer, que bajo la luna llena; ni hacerlo enprimavera que en otoo. Cada momento del da, estacin, fase lunar, incluso cada da yhora, tienen cualidades especficas que podemos utilizar.

    DA Y NOCHE

    Durante el da predomina la energa del sol, que es fuerte, activa y expansiva. La luz solarempuja a salir, a explorar e intentar cosas nuevas; da valor, favorece la comunicacin, losnegocios y el comercio. Es el Yang (masculino) de la filosofa china.

    El da propicia la magia que implica relacionarse con los dems, expandirse en el mundo,obtener fortaleza y poder. Las cuestiones de trabajo y dinero, as como los viajes.

    Durante la noche predomina la luna. Su energa es fra y suave, receptiva, introspectiva ymisteriosa. Fomenta la meditacin y el silencio, la poesa y el arte. Es el Yin (femenino)de la filosofa china.

    Los rituales, destinados a descubrir alguna verdad oculta en nosotros mismos, debenefectuarse por la noche. La magia de adivinacin suele efectuarse durante estas horas, ascomo la proyeccin astral o la telepata.

    LAS FASES DE LA LUNA

    La influencia de la luna es un elemento muy importante en las fluctuaciones de la energapsquica.

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    4/6

    Portos GoldWing

    CUARTO CRECIENTE.

    A la luna se la llama creciente cuando pasa de nueva a llena. A medida que va creciendo,la luna ejerce una atraccin magntica sobre todas las cosas. Es el momento para

    practicar la magia de la fertilidad, o para proteger una relacin amorosa, aumentar lasalud y el bienestar, y trazar nuevos caminos para el espritu. Tambin es un buenmomento para plantar hierbas mgicas.

    CUARTO MENGUANTE.

    La luna es menguante cuando pasa de llena a nueva. Es el momento para deshacer,retroceder, eliminar y separar. Para promover el fin pacfico de una relacin amorosa o deuna asociacin de negocios. Asmismo, si deseamos librarnos de experiencias pasadas ode una parte no deseada de nosotros mismos. Tambin es el mejor momento para cortarhierbas y flores.

    LUNA LLENA

    La luna llena representa la marea alta de los poderes psquicos, y resulta til en todo tipode magia.

    LUNA NUEVA

    Las noches en que no hay luna son como un perodo de descanso en el que es preferibleno practicar la magia.

    AMANECER Y ANOCHECER

    Es en esos momentos es cuando mejor funciona la magia.

    A la salida del sol es el momento adecuado para los conjuros relativos a nuevoscomienzos: para encontrar un nuevo amor, un nuevo trabajo o incluso una nuevadireccin en la vida; para recuperar la confianza y la esperanza en el futuro, despus dehaber pasado por una mala poca; para recuperar la salud tras una enfermedad, o paracurar un corazn roto. El mejor modo de practicar la magia al atardecer o al amanecer esestando de algn modo en contacto con la naturaleza, aunque sea delante de una ventanaabierta. Lo mejor es colocarse de cara al este, pues es por donde sale el sol.

    La puesta de sol tambin es un momento mgico. Es el momento de rendir cuentas y decobrar conciencia de la forma en que hemos gastado nuestras energas. Se trata de uno delos momentos ms importantes para conocerse a s mismo, sobre todo en pocas deconfusin y tensin. Cada vez que querramos conocer la verdad sobre algo, utilizaremosel poder de los ltimos rayos del sol que permanecen en el horizonte. Ya se trate de unaverdad que alguien nos oculta o que nos ocultamos a nosotros mismos. Lo mejor es mirarhacia el oeste, por donde se pone el sol.

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    5/6

    Portos GoldWing

    DIAS DE LA SEMANA

    DOMINGO. Planeta: SOL.

    Asuntos. Ambiciones; carrera; honor; todos los asuntos masculinos; la salud del corazn,pecho y columna vertebral; fama y fortuna; oro; la gente de autoridad y alta posicin; elcuerpo humano (como organismo completo); salud y curacin; nios; actores; lugares dediversin; la autoridad (usada y mal usada), el orgullo, la arrogancia y presuncin.

    LUNES. Planeta: LUNA.

    Asuntos.-Las mujeres y lo femenino; concepcin y fertilidad; desarrollo de lascapacidades psquicas; intuicin; trato con el pblico; la familia y lo domstico; lamaternidad; bebs e infantes; sueo; nutricin, alimento y estmago; los pechos; lasemociones; las mareas y el agua; los mares, barcos y marineros; el funcionamiento delcuerpo como totalidad; herencia; propiedades, hogar; todo lo que encierre y proteja; cosasperdidas.

    MARTES. Planeta: MARTE.

    Asuntos.-Coraje; valor y desafo; proteccin frente al peligro; maquinaria, herramientas;coches; la guerra, las peleas domsticas; las operaciones, ciruga y cirujanos; sangre y suderramamiento; dolor; fiebres; capacidad para el liderazgo; la ambicin y la capacidad desuperar obstculos y ganar; palabras que cortan, como las sarcsticas y crticas;accidentes, especialmente quemaduras y cortes; los recin llegados; la violencia.

  • 8/14/2019 Cap 7-Introduccin a la Astrologa

    6/6

    Portos GoldWing

    MIRCOLES. Planeta: MERCURIO.

    Asuntos.- la mente, en especial la parte que trata de los asuntos cotidianos, destrezamanual; escritos y lenguajes y su adquisicin; todas las herramientas de la escritura;

    percepcin y procesos mentales; comunicacin y transportes, correos; la adquisicin deconocimientos y habilidades; escuelas y educacin; todo lo que est escrito o impreso;hermanos y hermanas; parientes (en sentido amplio); vecinos y visitantes; el sistemanervioso y los nervios; ladrones y robos; respiracin, pulmones y sus trastornos;arrendatarios; comerciantes; huspedes, enfermedad y dolor.

    JUEVES. Planeta: JPITER.

    Asuntos.-Finanzas; banqueros y banca; prestigio y prominencia social; juegos de azar,apuestas; caballos; suerte en general; religiones y filosofas; abogados; lo legal y loilegal; pleitos; la Iglesia y sus dignatarios (todas las denominaciones); la educacin

    superior; beneficio y expansin; malversacin; acciones; la bolsa; riquezas; sabidura;edicin y editores; forasteros; exploradores, seguros; nietos; lugares remotos del lugar denacimiento; sueos; intereses extranjeros; el hgado y la sangre, tambin sus trastornos.

    VIERNES. Planeta: VENUS.

    Asuntos.-Amor; matrimonio y compaa de todos tipos; belleza; arte; artistas y loartstico; msicos y acontecimientos musicales; acontecimientos sociales, reuniones;romances y bodas; trajes y ramos de bodas; elegancia; armona en todos sus aspectos;placer; guerra, enemigos y oponentes declarados; lujuria, obscenidad; paz y pacfico;desequilibrio; dinero; banquero, inversores e inversiones;las posesiones mviles (las que se pueden llevar encima); contratos y acuerdos; sobrinos;los riones y sus trastornos.

    SBADO. Planeta: SATURNO.

    Asuntos.- Casas, propiedades e inmuebles, ancianos y asuntos viejos; cosas viejas;karma; excavaciones; pozos y minas; la muerte; el Tiempo; relojes, puntualidad; paciencia; estabilidad; la sabidura que puede llegar con la edad; autodisciplina;envejecimiento; deudas, deberes, dinero, obligaciones; depresin; economa; lo metdico;frugalidad; el pasado; la pena y prdida; todo lo que impida u obstruya; destino;empleador y empleo; reumatismo (o enfermedades producidas por el fro, la humedad ola edad).