Cap 1 naturaleza de la economía

20
ECONOMIA Y EMPRESA NATURALEZA CAP 1

Transcript of Cap 1 naturaleza de la economía

Page 1: Cap 1 naturaleza de la economía

ECONOMIA Y EMPRESA

NATURALEZACAP 1

Page 2: Cap 1 naturaleza de la economía

PRESABERES

1)Que entiende por economía? 2)Que significa para usted la

economía familiar ? 3)Que incidencia tiene la política

económica en nuestro diario vivir? 4)Que concepto le merece el

manejo económico de Colombia? 5)Que significa para usted economía

Política?

Page 3: Cap 1 naturaleza de la economía

GENERALIDADES

No se tiene un concepto claro de los aspectos económicos, ni de los conceptos de economía.

Generalmente se piensa en dinero, finanzas, mercados u otros aspectos, que tienen que ver con economía pero no es su esencia.

Page 4: Cap 1 naturaleza de la economía

CONCEPTO DE ECONOMIA

Tiene que ver con el uso y manejo óptimo de los recursos escasos, dirigidos a la satisfacción de las necesidades del hombre.

Sobresale el hombre como sujeto de la economía, quien actúa de manera racional.

Sobresale las necesidades que a diario tiene el ser humano.

Los recursos traducidos en bienes y servicios, necesarios para satisfacer las necesidades.

Una característica de esos recursos, la escasez o limitación

Page 5: Cap 1 naturaleza de la economía

Podemos hablar de economía a nivel mundial, nacional, regional, local, de empresa, familiar o personal.

Si hablamos de estudios a nivel agregados estamos hablando de Macroeconomía ejemplo los ingresos y el ahorro a nivel nacional.

Cuando nos referimos a aspectos económicos a nivel de unidades, ejemplo la empresa, estamos hablando de microeconomía

Page 6: Cap 1 naturaleza de la economía

MACROECONOMÍA

Hay un refrán que dice “ ver el bosque en vez de los árboles”. La macroeconomía es la rama que estudia la toma de decisiones de la economía como un todo.

Parte de una perspectiva general que examina variables económicas globales, como inflación, desempleo, crecimiento de la economía, oferta de dinero, e ingreso nacional.

La toma de decisiones macroeconómicas se basa en políticas “ a gran escala “ como el efecto del equilibrio entre el presupuesto federal sobre el desempleo, o la repercusión que una variación de la oferta de dinero tiene sobre los precios.

Page 7: Cap 1 naturaleza de la economía

MICROECONOMIA

Examinar cada árbol, sus hojas y pedazos de corteza en vez de estudiar el bosque.

La microeconomía es la rama de la economía que estudia la toma de decisiones de un individuo, familia, industria o nivel de gobierno.

Equivale a ver a través de un microscopio partes especificas de una economía.

La atención se concentra en las unidades económicas pequeñas, como las decisiones de grupos particulares de negocios y consumidores

Page 8: Cap 1 naturaleza de la economía

ECONOMIA POSITIVA-NORMATIVA

POSITIVA: Son afirmaciones que tienen como objetivo describir la realidad tal y como sucede,es decir dar explicaciones de lo que es o lo que parece que ocurre( describir).No se entra en valoraciones.

NORMATIVA : Son afirmaciones que tienen como objetivo hacer una prescripción acerca de cómo debería funcionar la economía ( prescribe)se utiliza mucho los juicios de valor y no exclusivamente en razonamientos científicos.

Page 9: Cap 1 naturaleza de la economía

CIENCIA Y ECONOMIA

Al conjunto de leyes, principios y teorías de validez general, acerca de las relaciones entre los diversos fenómenos económicos, se le denomina ciencia económica.

La ciencia económica por referirse al hombre, como sujeto que es de la economía, forma parte de las ciencias sociales.

Es una ciencia inexacta, pues sus leyes son relativas, no absolutas, es decir tienden a cumplirse la mayoría de las veces, pero no necesariamente todas las veces.

Page 10: Cap 1 naturaleza de la economía

La explicación de esta relatividad se debe a que los fenómenos económicos están motivados por el ser humano, el cual es racional pero libre de proceder y actuar según le parezca.

Page 11: Cap 1 naturaleza de la economía

ECONOMIA POLITICA Y POLITICA ECONOMICA

Las leyes en economía indican cómo los seres humanos tienden a actuar en la realidad económica.

El conjunto de esas leyes o principios explicativos, conforman la teoría económica o economía política.

Mientras que el conjunto de pautas que guían y facilitan la toma de decisiones económicas, conforman la política económica.

Page 12: Cap 1 naturaleza de la economía

POR QUE SE ESTUDIA LA ECONOMIA

La vida de una comunidad cualquiera esta rodeada de hechos económicos, y nosotros somos los protagonistas.

A diario tenemos que tomar decisiones económicas ya sea como consumidores, como productores a través de las empresas, o como funcionarios del Estado.

Este último tiene gran ingerencia en la vida económica, pues es el responsable de la dirección general de las actividades económicas de un país.

Page 13: Cap 1 naturaleza de la economía

Como consumidores debemos tomar decisiones relacionadas, por ejemplo, con cuánto gastar y cuánto ahorrar, que artículos comprar, en que cantidad, cuando y en que lugar comprarlos.

Como empresarios debemos decidir que artículos producir y con que características, a que segmentos del mercado venderle y a que precios.

El estado debe a su vez decidir el grado de inversión económica, los incentivos o desestímulos a las diferentes actividades, aspectos relacionados con los ingresos y el gasto público.

Page 14: Cap 1 naturaleza de la economía

Cualquier decisión que se tome a uno u otro nivel, se hará con base en selecciones, es decir habrá que escoger entre dos o más alternativas, pensando siempre en las limitaciones existentes.

Pues desde el punto de vista económico las necesidades son ilimitadas, mientras que los medios o recursos para satisfacerlas son limitadas.

Se debe actuar con criterio económico, utilizando los recursos en forma óptima, buscando obtener de ellos el máximo aprovechamiento con el menor costo posible.

Page 15: Cap 1 naturaleza de la economía

Por eso para poder comprender y explicar como suceden los fenómenos económicos, es necesario tener conocimientos de economía, solo así podremos obtener un mejor provecho de los recursos escasos y de nuestras actuaciones, no solo desde el punto de vista personal, sino social, por que el compromiso no solo con nosotros mismos sino con la sociedad en general.

Page 16: Cap 1 naturaleza de la economía

DEFINICIONES DE ECONOMIA

Ciencia social dirigida a satisfacer las necesidades del ser humano, cuando los recursos son escasos, buscando el mayor rendimiento con el menor esfuerzo

Otras definiciones es el estudio de la riqueza. Es el estudio de los modos de mejorar la sociedad. Es el estudio de cómo la humanidad organiza sus

actividades de consumo y de producción. Estudio de la forma como los seres humanos eligen la

utilización de recursos productivos escasos o limitados ( tierra, trabajo, bienes de capital) para producir otros bienes y distribuirlos entre los miembros de la sociedad para su consumo.

Es una rama del conocimiento que abarca solo el campo de las comunidades familiares en su actividad económica.

Es la ciencia que estudia la asignación más conveniente de los recursos escasos de una sociedad, para la obtención de un conjunto ordenado de objetos.

Page 17: Cap 1 naturaleza de la economía

CONCEPTO DE ECONOMIA

Las personas necesitan alimentarse, vestirse, recibir una educación, para ello tienen unos recursos o ingresos que siempre son insuficientes a la hora de conseguir todos los bienes y servicios que desean para satisfacer sus necesidades.

También el conjunto de personas, ósea, la sociedad, tiene necesidades colectivas, como las carreteras, la defensa, la justicia, y al igual que las personas tiene más necesidades que medios para satisfacerlas.

La economía se ocupa de las cuestiones que se generan en relación con la satisfacción de las necesidades de los individuos y de la sociedad.

Page 18: Cap 1 naturaleza de la economía

La satisfacción de necesidades materiales ( alimentos, vestido o vivienda) y no materiales (educación, ocio.) de una sociedad obliga a sus miembros a llevar a cabo determinadas actividades productivas.

Mediante estas actividades se producen los B/S que se necesitan, y que posteriormente se distribuyen para su conjunto entre los miembros de la sociedad.

Page 19: Cap 1 naturaleza de la economía

En este proceso producción y consumo se plantean y resuelven muchos problemas de carácter económico.

En la producción, la empresa tiene que decidir que bienes son los que va a elaborar y que medios son los que va a utilizar para producir dichos bienes.

En el caso de una empresa que produce automóviles los gerentes tienen que decidir qué modelo de automóvil lanzan al mercado y si lo van hacer con una tecnología muy robotizada o con otra en la que se emplee más mano de obra.

Page 20: Cap 1 naturaleza de la economía

En el consumo, las familias tienen que decidir como van a distribuir los ingresos familiares entre los distintos bienes y servicios que se le ofrecen para satisfacer sus necesidades.

Una familia concreta, a la hora de decidir comprar un televisor o un lavaplatos, tendrá en cuenta sus necesidades, los precios de ambos bienes y sus propias preferencias, de manera que sea la más apropiada.