Cantos, Mendieta, Villegas

6
ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA Tema: Aplicación de un sistema de control interno en la cuenta Cuentas por Cobrar de la Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato “ Asignatura: Auditoría I Nivel: Séptimo “A” Autores del Trabajo: Carolina Elizabeth Cantos Borja Eunice Ibeth Mendieta Torres Erika Valeria Villegas Ramón Docente Tutor del Trabajo: Dr. Danilo Bombón Línea de Investigación: Ambato Ecuador Agosto-2014

description

descrpcion

Transcript of Cantos, Mendieta, Villegas

Page 1: Cantos, Mendieta, Villegas

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CARRERA DE INGENIERIA EN CONTABILIDAD Y AUDITORIA

Tema:

“Aplicación de un sistema de control interno en la cuenta Cuentas por Cobrar de la

Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato “

Asignatura:

Auditoría I

Nivel:

Séptimo “A”

Autores del Trabajo:

Carolina Elizabeth Cantos Borja

Eunice Ibeth Mendieta Torres

Erika Valeria Villegas Ramón

Docente Tutor del Trabajo:

Dr. Danilo Bombón

Línea de Investigación:

Ambato – Ecuador

Agosto-2014

Page 2: Cantos, Mendieta, Villegas

CAPITULO II

EL PROBLEMA

1.1 INTRODUCCION

Desde siglos pasados la gestión empresarial ha estado a cargo de los propietarios y

directivos de una organización. Es decir, el control interno era ejercido por los

propietarios quienes exigían el cumplimiento de normativas y directrices establecidas

por ellos mismos para la ejecución de toda la organización. Debido al crecimiento de las

organizaciones es necesario que se implanten eficientes sistemas de control interno para

que de esta forma la organización cuente con un sistema integral de normativas y

políticas de uso obligatorio para quienes la integran, y así lograr un desarrollo normal de

operaciones.

1.2 ANTECEDENTES

1.2.1 Reseña histórica de la Cooperativa

En el año de 1960 empieza la creación de la Cooperativa Cámara de Comercio de

Ambato, nace la idea de formar una gran cooperativa, así en el año de 1963 el

Directorio de la Cámara de Comercio resuelve establecer el servicio de una

Cooperativa. Para ello se necesitó de una encuesta relacionada con la posibilidad de

organizar una Cooperativa de Ahorro y Crédito, sin embargo esta iniciativa pasó por

desapercibida. En la junta que se llevó a cabo el 30 de agosto de 1973,

el señor Oswaldo Barrera, Presidente, presenta la idea de apoyar la fundación de una

Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Cámara de Comercio. El Presidente contaba con

la suma de 130.000 sucres como parte inicial.

Page 3: Cantos, Mendieta, Villegas

En el año 1984, la vieja aspiración de la Cámara, para que los directivos, afiliados y

todos los que forman parte se encuentren hermanados bajo el sistema cooperativista, se

convierte en una realidad. “Solucionar los problemas emergentes con verdadero sentido

de solidaridad colectiva” este será el objetivo fundamental de la recién creada

Cooperativa de Ahorro y Crédito Cámara de Comercio de Ambato.

Somos una Cooperativa de Ahorro y Crédito Ecuatoriana desde 1984 hemos logrado

mantener una relación de confianza entre todos los socios que han creído en nosotros,

siendo en la actualidad más de 135.000 miembros en nuestra familia.

En la actualidad contamos con 9 agencias presentes en Quito, Ambato, Puyo,

Latacunga, Guaranda, Guayaquil, Píllaro, Pelileo y Baños, siendo una de las

Cooperativas con mayor penetración en el país.

Siguiendo nuestros principios ofrecemos servicios de ahorro y crédito de calidad a

nuestros socios e innovamos tecnológicamente para situarnos en la vanguardia del

sector.

Nuestro personal está siendo capacitado permanentemente, para que cada día sirvamos

de la mejor manera a nuestros socios.

1.2.2 Misión y Visión de la Cooperativa

Misión

Proponer el desarrollo de nuestros asociados, ofreciendo servicios y productos

financieros con las más altas calidad, que superen las expectativas de los socios, con el

respaldo de una organización sólida y rentable, contando con el recurso humano capaz y

motivado.

Visión

Constituirnos en una entidad flexible, en los sectores de finanzas y producción,

contribuyendo al desarrollo de la producción del país, líder en servicios financieros de

calidad, basados en prácticas éticas y en la implementación de normativas

internacionales para adquirir prestigio y experiencia.

Page 4: Cantos, Mendieta, Villegas

1.2.3 Valores Corporativos de la Cooperativa

RESPETO: Precautelar dinero de los socios, bienes de la COOPERATIVA y

bienestar de las personas.

HONESTIDAD: Pago de intereses oportunos y justos a los socios.

LEALTAD: Nuestro socio es nuestro capital.

COMPROMISO: Queremos superar las expectativas de nuestros clientes, no al

contrario.

DISCIPLINA: Otorgamiento de créditos, ayudas sociales y más servicios al

socio en estricto cumplimiento de la normativa vigente.

RESPONSABILIDAD: Precautelar dinero de los socios, bienes de la

COOPERATIVA y bienestar de las personas.

SOLIDARIDAD: Impulsar programas especiales para fomentar la

productividad.

JUSTICIA: Dar el trato adecuado a los socios en igualdad de condiciones de

acuerdo a las políticas y reglamentos internos, sin discriminación de género.

EQUIDAD: Dar el trato adecuado a los socios en igualdad de condiciones de

acuerdo a las políticas y reglamentos internos, sin discriminación de género.

TRANSPARENCIA: Comunicación pública de información financiera,

indicadores de gestión, informes de gestión a la asamblea en el portal de

negocios para el cliente interno y cliente externo.

1.2.4 Principios Corporativos de la Cooperativa

SOLIDARIDAD: Permite el desarrollo socio económico de la comunidad.

TRANSPARENCIA: Permite reafirmar la confianza en el sistema cooperativista.

HONESTIDAD: Que se asegure el respeto a los derechos y beneficios de sus

afiliados.

COMPROMISO: Involucramiento para conseguir nuestros objetivos.

HUMANIDAD: Nuestra finalidad y eje: el ser humano.

Page 5: Cantos, Mendieta, Villegas

TRABAJO EN EQUIPO: Acuerdo básico que establecen sus integrantes, el

trabajar en conjunto.

EXCELENCIA EN EL SERVICIO: Entender cabalmente las expectativas del

nuevo cuidado global.

MEJORAMIENTO CONTINUO: Chequeo permanente de indicadores y

procesos.

1.3 OBJETIVOS

1.3.1 OBJETIVO GENERAL

Aplicación de un sistema de control interno en Cuentas por Cobrar de la

“Cooperativa Cámara de Comercio de Ambato Ltda.”

1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS

Investigar el sistema de control interno vigente de la cuenta: Cuentas por Cobrar.

Determinar los resultados de la aplicación del sistema de control interno en la

cuenta: Cuentas por Cobrar de la cooperativa.

Realizar los procedimientos para el debido control interno de la cuenta: Cuentas

por Cobrar en base a los conocimientos impartidos por el docente.

Page 6: Cantos, Mendieta, Villegas

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES