Cannabis

18
ABUSO Y SINDROME DE ABSTINENCIA DE CANNABIS

description

Cannabis abuso y abstinencia

Transcript of Cannabis

Page 1: Cannabis

ABUSO Y SINDROME DE ABSTINENCIA DE CANNABIS

Page 2: Cannabis

ABUSO DE CANNABIS

Es el patrón desadaptativo que conlleva un deterioro o malestar clínicamente significativo expresado por uno (o más) de los siguientes ítems en los últimos 12 meses:

Page 3: Cannabis

- Consumo recurrente con incumplimiento de obligaciones.

- Consumo en situaciones en las que hacerlo es peligroso.

- Problemas legales. - Consumo a pesar de tener problemas

sociales/ interpersonales.

Page 4: Cannabis

SÍNDROME DE ABSTINENCIA

Aparece cuando se abandona el consumo de dosis altas de cannabis en los denominados consumidores intensos o “heavy users”. La sintomatología aparece a los 1-3 días, alcanzando su máxima intensidad entre el día 2 y el 6 y desaparece entre el 4 y el día 14.

Page 5: Cannabis

PLACES

Page 6: Cannabis

  Dominio: 2; Nutrición

Clase: 1; Ingestión

              

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO

(NOC)

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

 

   Etiqueta (problema) (P): Desequilibrio nutricional: ingesta superior a las necesidades.  Factores relacionados (causas) (E) Aporte excesivo en relación con

las necesidades metabólicas.  Características definitorias (signos y síntomas) Concentración de alimentos al

final del día. Comer en respuesta a claves

internas distintas al hambre (ansiedad).

Comer en respuesta a claves externas (situación social).

     Estado nutricional: ingestión alimentaria y de líquidos.         

Ingestión alimentaria oral.

Inadecuado

  Ligeramen

te adecuado

  Moderada

mente adecuado

  Sustancial

mente adecuado

  Completa

mente adecuado

 

1............. ..5

 

Page 7: Cannabis

             

 

INTERVENCIONES (NIC): Manejo de los trastornos de la alimentación

     INTERVENCIONES (NIC): Modificación de la

conducta

 

  ACTIVIDADES       ACTIVIDADES  

   -Enseñar y reforzar los conceptos de buena alimentación con el paciente.-Desarrollar una relación de apoyo con el paciente.-Vigilar la ingesta diaria de aporte calórico.-Fomentar la auto vigilancia por parte del paciente de la ingesta diaria de alimentos.-Establecer expectativas sobre conductas de alimentación adecuadas.-Restringir la disponibilidad de comidas.

    

  

      -Identificar el problema del paciente en términos de conducta.-Determinar la motivación del paciente al cambio.-Ayudar al paciente a identificar su fortaleza y reforzarla.-Fomentar la sustitución de hábitos indeseables por hábitos deseables.-Facilitar la implicación familiar en el proceso de modificación. 

 

             

             

Page 8: Cannabis

  Dominio: 1; Percepción/cognición

Clase: 2; Cognición

               

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO(NOC)

INDICADORESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

 

   Etiqueta (problema) (P): Confusión aguda  Factores relacionados (causas) (E)  Abuso de drogas (cannabis). Fluctuaciones en el ciclo sueño-

vigilia. Características definitorias (signos y síntomas) Fluctuaciones en el conocimiento. Fluctuaciones en el nivel de

conciencia y actividad psicomotora. Alucinaciones. Agitación creciente. Percepciones erróneas.

     Nivel de agitación.         

Verbalizaciones inadecuadas.

Grave   Sustancial   Moderado   Leve   Ninguno 

1...........5

 

                   

Page 9: Cannabis

             

  INTERVENCIONES (NIC): Manejo de las alucinaciones

      INTERVENCIONES (NIC): Vigilancia: seguridad 

  ACTIVIDADES       ACTIVIDADES  

  -Vigilar y regular el nivel de actividad y estimulación en el ambiente.-Mantener un ambiente de seguridad.-Registrar las conductas del paciente que indiquen alucinación.-Proporcionar al paciente oportunidad de comentar las alucinaciones.-Evitar discutir con el paciente sobre la validez de las alucinaciones.-Prestar atención a las alucinaciones para ver si su contenido es violento o dañino para el paciente. 

     

  

      -Observar si hay alteraciones de la función física o cognoscitiva del paciente que puedan conducir a una conducta insegura.-Vigilar el ambiente para ver si hay peligro potencial para su seguridad.-Proporcionar el nivel adecuado de vigilancia para el paciente.-comunicar la información acerca del riesgo del paciente a los otros miembros del personal de cuidados.

 

             

Page 10: Cannabis

  Dominio: 2; Afrontamiento/tolerancia al estrés

Clase: 1; Respuestas de tolerancia al estrés

               

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO(NOC)

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

 

   Etiqueta (problema) (P): AnsiedadFactores relacionados (causas) (E) Crisis situacionales. Estrés Abuso de sustancias (cannabis). Amenaza para el entorno. Necesidades no satisfechas.Características definitorias (signos y síntomas) Angustia. Temor. Irritabilidad. Movimientos extraños. Nerviosismo. Agitación Insomnio. Temblores. Preocupación.

     Nivel de agitación

Irritabilidad Grave   Sustancial   Moderado   Leve   Ninguno 

1.............5

 

                   

Page 11: Cannabis

   

 INTERVENCIONES (NIC): Disminución de la ansiedad

  ACTIVIDADES

  -Establecer claramente las expectativas del comportamiento del paciente.-Tratar de comprender la perspectiva del paciente sobre una situación estresante.-Escuchar con atención al paciente.-Crear un ambiente que facilite la confianza.-Identificar los cambios del nivel de ansiedad.-Administrar medicamentos que reduzcan la ansiedad, previa indicación médica.-Observar si hay signos verbales y no verbales de ansiedad.

     

  

Page 12: Cannabis

  Dominio: 4; Actividad/reposo

Clase: 1;                

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO(NOC)

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

 

   Etiqueta (problema) (P): InsomnioFactores relacionados (causas) (E)  Patrón de actividad. Ansiedad. Toma de estimulantes. Características definitorias (signos y síntomas) Observación de falta de energía. Aumento del absentismo (laboral o

escolar). Informe verbal de disminución del

estado de salud. Informe verbal de disminución de la

calidad de vida. Informe verbal de dificultad para

concentrarse. Informe verbal de dificultad para

conciliar el sueño.

     Sueño.        

Sueño interrumpido

Grave   Sustancial   Moderado   Leve   Ninguno 

1...........5

 

                   

Page 13: Cannabis

       

 INTERVENCIONES (NIC):    

  ACTIVIDADES    

  -Mantener al paciente despierto el mayor tiempo posible durante el día.-Administración de medicamentos que faciliten el sueño, previa indicación médica.-Mantener un ambiente tranquilo mientras el paciente descansa para evitar interrumpir el sueño.  

    

  

   

       

Page 14: Cannabis

  Dominio: 12; Confort

Clase: 3; Confort social

               

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO(NOC)

INDICADOR

ESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

 

   Etiqueta (problema) (P): Aislamiento social  Factores relacionados (causas) (E) Alteración del bienestar. Incapacidad para establecer

relaciones personales satisfactorias. Conducta socialmente no aceptada. Alteraciones del aspecto físico.   Características definitorias (signos y síntomas) Falta de persona o personas de

apoyo significativas. Proyección de hostilidad. Tristeza. Búsqueda de soledad. Expresión de sentimientos de

rechazo.

     Equilibrio emocional.         

Euforia Siempre demostrado

   Frecuentem

ente demostrado

   A veces

demostrado   Raramente

demostrado   Nunca

demostrado 

1................5

 

                   

Page 15: Cannabis

INTERVENCIONES (NIC): Aumentar los sistemas de apoyo

     INTERVENCIONES (NIC): Potenciación de la

conciencia de si mismo

ACTIVIDADES       ACTIVIDADES

-Calcular la respuesta psicológica a la situación y la disponibilidad de los sistemas de apoyo.-Determinar los sistemas de apoyo actualmente existentes.-Observar la situación familiar actual.-Fomentar las relaciones con pacientes que tengan los mismos intereses y metas.-Proporcionar los servicios con una actitud de apoyo y aprecio.-Implicar a la familia/seres queridos/amigos en los cuidados y la planificación. 

    

  

      -Ayudar al paciente a darse cuenta de que cada ser es único.-Ayudar al paciente a identificar los valores que contribuyen al concepto de sí mismo.-Facilitar la identificación de sus formas de respuesta habitual a diversas situaciones por parte del paciente.-Ayudar al paciente a identificar las prioridades en la vida.-Ayudar al paciente a aceptar su dependencia de otros.-Ayudar al paciente a identificar situaciones que precipiten su ansiedad.-Ayudar al paciente a identificar atributos positivos de sí mismo.-Ayudar al paciente a identificar razones para mejorar.

Page 16: Cannabis

  Dominio: 5; Percepción/cognición

Clase: 2; Orientación

             

 DIAGNÓSTICO DE ENFERMERÍA

(NANDA)     

RESULTADO(NOC)

INDICADORESCALA DE MEDICIÓN

PUNTUACIÓNDIANA

   Etiqueta (problema) (P): VagabundeoFactores relacionados (causas) (E)  Deterioro cognitivo (desorientación). Estado emocional (ansiedad,

frustración). Sobrestimulaciòn ambiental.Características definitorias (signos y síntomas) Movimiento continúo de un lugar a

otro. Perderse. Deambulación inquieta. Largos periodos de deambulación sin

destino aparente. Deambulación persistente en busca

de algo. Conductas de búsqueda.

     Riesgo de tendencia a fugas.        

Deambula (vaga)

Nunca demostrado

  Rarament

e demostrado

  A veces

demostrado

  Frecuente

mente demostrado

  Siempre

demostrado

 

1.................5

Page 17: Cannabis

INTERVENCIONES (NIC): Manejo de la conducta: falta de atención

ACTIVIDADES

-Desarrollar un plan de control de la conducta que sea llevado a cabo de manera coherente por parte de todos los cuidadores.-Evitar discutir o regatear los límites establecidos con el paciente.-Dar todas las instrucciones o explicaciones de forma lenta y con lenguaje sencillo y concreto.-Enseñar técnicas de control de la conducta a los seres queridos. 

     

  

Page 18: Cannabis