Canciones-Juan Luis Dammert

download Canciones-Juan Luis Dammert

If you can't read please download the document

description

Canciones modernas del autor nacional Juan Luis Dammert

Transcript of Canciones-Juan Luis Dammert

ACHO ABANCAY(huayno)He visto cmo mis amigosse fueron arribase fueron abajoen la plaza matan torosy en el parquerondan chorosAcho AbancayAcho Abancaysuba seoritasuba caballeroAcho AbancayYo no s y tampoco entiendo nadame dicen pata, ponte moscaviene alguien y te pisajefe, jefe, nada nada.Acho AbancayAcho Abancaysuba seoritasuba caballeroAcho AbancayDe noche brillan los letrerosse prenden, se apagan, se prendenunas cosas que pareceny otras que son lo que sonAcho AbancayAcho Abancaysuba seoritasuba caballeroAcho AbancayEstatua de la plaza del Congresobjate, vamos a tomar cervezat tan triste y tan solitacuntame lo que te pasaAcho AbancayAcho Abancaysuba seoritasuba caballeroAcho AbancayEl ro tan flaquito que da risaen invierno cuando bajaen verano come gentecarreteras, come puentesAcho AbancayAcho Abancaysuba seoritasuba caballeroAcho Abancaypaguen con sencilloavancen al fondosuban del estriboAcho Abancayacho(fuga)Bajan, bajan en la esquinayo me voy a ir de Limacon mi burro maositoque si no corre lo empujocon su alfalfa gasolinay su asiento puro huesosus orejas de bocinay su freno en el pescuezobajan bajan en la esquinabajan bajan en la esquina...!Pie derecho!AL REVS(vals)Tengo que contarles una historia muy hermosase acab la pena, ya la vida no es tramposatodos los ladrones gritan su arrepentimientoya no hay dictadores ni potros para el tormentoHasta las serpientes se quitaron el venenolos estafadores giran cheques verdaderosen mi patria rigen firmes todos los derechosy los fusilados han vuelto a sus hogaresTodas las palomas regresaron a sus ramastodos los olivos ya no adornan los escudosla mujer que am y nunca fue correspondidaencontr el amor y ya no sigue solitariaSe cumpli perfecta la palabra del poetacubrironse de hierba sustantivos y adjetivosy el buen Jesucristo desclavado de su cruzes un carpintero de renombre universalEn Latinoamrica se vive con dulzuralos que tienen todo decidieron compartirlolos mendigos duermen abrazados a su almohadadulces, estirados, sonrientes y contentos.ANOCHE SOE CON EL PERHuayno (Retablo de las pesadillas)Anoche so con el Pery tuve escalofrosun loco de presidentemataban a mucha gentey todos indiferentesDespierta Juan Lucho despierta yame deca mi mujerpor qu comes tanto chanchodespus tienes pesadillay no puedes despertarteA dnde ir si al Per lo hacen pur?Esconderme en el ropero o salir a caminar?Encontrar un polica bondadoso por ah?A dnde ir en esta situacin?Enrolarme en la gec o meterme al pecep?(fuga)Vargas Llosa diente grandepap de los huerfanitosalmuerza con los seoresque les quitaron el panARDIENTE SOMBRA (vals)La luz depende de la sombrapara brillar intensamentela msica se apoya en el silenciopara sonar cuan bella puede serArdiente sombra, msica glacialsolo el amor convoca libremente al desamor.Maana ya te tuve entre mis brazost ya fuiste quien te amcierro los ojos y te veo junto a mAyer iremos siempre y nunca msa nuestra oscura y repentina claridadNuestro final es comenzarhoy otra vez a querernos sin quererSomos dos astrosque se encienden que se apagansomos dos seres que se odian con ternuraNuestro principio es terminarhoy de una vez de hacer y deshacersomos dos autos que se cruzan por la nochedos ciervos asustados; tres, cuatro, quiz ms.CAMA ADENTRO(cancin)Cama adentro, sin colegio y sin amoreso quieren las seoras para tidesconocida Rosa nombre en florque callada siempre digas que sComo la nia pobre de los cuentoscon el rostro triste y cenicientopara otorgarte un reino en la cocinajunto a la escoba comer en una esquinaQue duermas tardes y muy tempranote levantes los lunes y los martesy toda la semana, invierno o veranoni te canses ni te plantesCama adentro sin colegio y sin amorlos domingos brilla el solPor qu la vida no es domingo de esplendor?Por qu s y por qu no?Por qu no y por qu s?Seorita de buena presencia con decenciacapaz de transcribir mil palabras por minutoy atender a todas las urgenciasresponder a gusto y a disgustoQuerida Gladys, te quieren asdesconocida Gianina de mi corazncon un reino de tarjeta y de carmncuatro copias en papel carbn.Un oficio de almuerzo en paquetitomedia hora ensoadoraantes de volver al ritode sentarse ah hora tras horaEso quieren los seores para tique sumisa siempre digas que sque seas callada, tonta y muy bonitaPor qu s y por qu no?Por qu no y por qu s?Se anuncia alegremente matrimonioella sabe coser y bordary sabe abrir la puerta para jugarha guardado intacto su tesoro.Virginia, Silvana de mis amoresas te quieren, experta en primorespara el da en que un joven eleganteponga el anillo en tu dedo vacilanteY as tu madre, tus abuelas y tus tassaben de coqueteraspara que accedas al reino del amoraunque muy pronto pierda valorEso quieren en el fondo para ticuatro hijos y un brillante delantalpor las noches cariosa y servicialPor qu s y por qu no?Por qu no y por qu s?Mariposas de las calles ms oscurassoledad que soledad recibe y besaputas tristes del Per la imagen durala hermanita que a nadie le interesaBella Natalia, Lisi dime tcmo llegaste al ltimo escalnde una escalera donde ya no hay luzsino tu propio y apagado corazn.Y una tras otra se acumulan las monedasen las mesas de la nocheganadas con olores, mezcladas con sudoresbesos y gemidos falsos.Esto no es amor, amor no es negocioson dos piernas que se abren por un precioPor qu no terminar con todo esto aqu?Por qu s y por qu no?Por qu no y por qu s?CAMPO DE MARTE(vals)En el Campo de Marteno se practica la guerrase practica el amorbajo un cielo brillantelas parejas se dicencosas tan bonitasse acurrucan.Y musitan cariciasque encierransueos fascinantes.El poeta cont de ciclistasimgenes blancassobre un verde esplendorde domingo por la tardecruzando las bancasdetenidas en pistasradiantes de paisajecubiertas con follajesinsinuando el amorPero no se han escritohasta ahora los versosque digan como nosotrosvamos caminandouno junto al otrot bella yo callandode pronto ya no andamosel mundo se detiene...Estatuas, plazoletas,rumores en la hierbay el beso de tu bocami alma que te toca:el cielo que se pone oscurosobre los amantes.CORREO ELECTRNICO(vals)Atraviesa la atmsferay rebota en el satlitemi mensaje amorosomi rplica fugazllegando hasta tu casacon alas de electrny luces de cristal.Correo del amorcartero del instanteel correo electrnicomaravilla globalpuedo escribir te quieropuedo decir carioesprame esta nocheaunque ests en Bagdad,Londres, Lima, Tokio, el PerPorque t siempre estarsal otro lado de la lneamndame tu e mailjuan lucho arroba amautarcp net pe.DEL AGUA(tondero)El agua viene bajandoen las piedras de los rossonando como una fiestade campanas transparentesse esparce en los arrozalesen las riberas sembradasextiende sus brazos clarosen los pueblos de los vallescon una calma grandiosadesaparece en la tierra.Muchachita dime al instantesi t ests enamoradaque pedirte quiero al odoque nos vayamos de aqua donde nace la espumade las lejanas montaasllevaremos pan oscuroen una bolsa moraday volveremos cantandojunto a las aguas tan claraschinita dime al instantesi t ests enamorada.DETECTIVE PRIVADO(cancin)Un viernes por la maana estaba sentado leyendo en los diarios los ltimos crmenes. Fumaba un cigarrillo, botaba el humo mientras mi secretaria se pintaba las uas. Me haban cortado la luz, el agua; desconectado el telfono. El portero ya no me saludaba. Qu triste ser detective.Pero en eso tocaron la puerta, mi secretaria dio un salto, quin ser, quin ser?Era una bella mujer de piernas despampanantes, vestido celeste, 35 aos. Asesinaron a mi esposo de cuatro balazos, dijo y al instante cay desmayada. Mi secretaria vio su oportunidad en la cartera de aquella mujer: usted me debe seis meses de trabajo. Parti escalera abajo.Pero en eso despert la dama y pregunt es usted detective, detective?Mientras mi auto corra hacia el sitio del crimen la dama contaba su vida vaca. El hombre la maltrataba, beba en exceso, malgastaba el dinero de sus propiedades. Cuando llegamos a la mansin de la doa abri la puerta una nia llorando pobre patrn qu muerte tan triste, su llanto pareca verdadero.Sea discreto, dijo la dama, el asesino est cerca. Quin ser, quin ser?El hombre estaba muerto tirado en la alfombra dos huecos en la frente, dos grandes en el pecho. No haba nada que hacer tan solo medir el cuerpo, comprar un cajn del tamao apropiado. Busquemos al asesino, dijo ella, dndome un cheque de cincuenta mil. Y lo dems se lo dar despus, dijo poniendo su rostro junto al mo.El jardinero era el asesino; l en la crcel, yo en mi oficina. Mi oficina, con mi nueva secretaria.EL AMOR ETERNO(vals)Siempre son necesarias dos personasuna tarde, un breve instantepara que la maravillase produzca una vez ms.Es como caminar a ciegassobre el borde caliente del infiernoo frecuentar el paraso.El amor eterno dura exactamente tres mesesdespus viene el cario, el afecto, el simple amorla pericia en el placer y el diamante de los aos.EL CAMBISTA(tropical)He ledo con tristeza la noticiaacerca del suicidio de un cambistaal enterarse de una baja en el mercadode cabeza por el puente se ha tiradoPobre cambista qu ha pasadomaldito dlar que ha bajadopobre cambista qu ha pasadode cabeza por el puente se ha tiradopobre cambista qu ha pasadoel mercado lo ha dejado maltratadoAntes del salto el buen hombre ha repartidosu dinero entre la gente por la calledos mil quinientos de los verdesy algunos intis devaluadosPobre cambista qu ha pasadomaldito dlar que ha bajadopobre cambista qu ha pasadode cabeza por el puente se ha tiradopobre cambista qu ha pasadoel mercado lo ha dejado maltratadoEl pobre hombre tiene tanta mala suerteque ni siquiera con el salto se ha matadose recupera lentamente en la asistenciala pierna rota y los nervios destrozadosPobre cambista qu ha pasadoes un suicidio devaluadopobre cambista qu ha pasadode cabeza por el puente se ha tiradopobre cambista qu ha pasadoes un suicidio devaluado.EL FIN DE LAS IDEOLOGAS(tropical)De tanto leer a Mao, a Maritegui y Leninterminaron en una bomba en honor a BakuninEs el fin es el fin es el fin de las ideologases el prin es el prin es el prinel principio de la poesaCay el muro de Berln, pero no el de Pekncundo caer el de Amrica LatnEs el fin es el fin es el fin de las ideologases el prin es el prin es el prinel principio de la poesa(Agrrate la cartera cuando te hablen de Dios)EL HOMBRE CON TETAS(cancin)Al hombre con tetasnadie lo respetasufre mucho se atormentael sostn le aprietaCada noche muestrasu show barato y tristeen los cines ms oscuroslos crueles teatrosEl pblico deliracuando el hombre con tetassilenciosamente abresu enorme braguetaAl hombre con tetaslo asedian diariamentelos ms pervertidoslos obsesos los poetasLo abordan en los microslo asedian en los parquescon violencia lo acorralanrasgan su chaquetaEl hombre con tetasno puede soportarloy est decididoa comprar una escopetaEn una academiade artes marcialesel hombre con tetasa su mal busca recetaLa maestra chinaintenta ensearlelos secretos orientaleslas ms viejas tretasDiscpulo y maestrase amaron al instanteel hombre con tetastiene novia karatecaAhora por las nochescuando el show terminauna mujer en la esquinaun hombre con maletaSe alejan por las callesmontando bicicletalos perdidos los viciososcallan y respetanLa maestra chinacada noche cocinael hombre con tetaslee el diario en camiseta(Diablos del infierno vensin llegar a comprenderla inocencia, la ternuradel amor humano)EL HOMBRE LOBOcancin (Licantropa)Harto de salir en las pelculascumpliendo siempre un destino trgicoagobiado por la sangre de sus vctimasel hombre lobo se alej del mundo flmicoBuscando ser completamente autnticoguiado por su espritu romnticoemprendi con ilusin la inquieta bsquedade un amor pero un amor licntropoCada noche de Lunase escucha un lamentosobre la ciudades el triste lamentode un fiel coraznen la oscuridadllamando a su parejacon la ms ardiente quejaApedreado por los hombres en su trnsitoproduciendo en las mujeres asco y pnicoherido gravemente en lo ms ntimoel hombre lobo se march a un lugar recnditoUna noche que en el cerro aullaba lnguidodesde muy lejos escuch el ansiado cnticoel hombre lobo titube, se puso plidoera su amor, su gran amor licntropoCada noche de Lunalos dos lobos grises allan felicesen la hierba mojadase buscan se encuentranse lamen, se besanse cogen y se dejanse muerden las orejas.EL TREN ELCTRICO(one step)El domingo inauguracinde la enorme edificacinel tren a electricidadque correr por nuestra ciudaddistinguidas personalidadeshan aceptado la invitaciny confirmaron reservacinen las mejores localidadesel Vaticano el rey de Espaatelefonearon esta maanala Cicciolina y lady Dianapidieron ir junto a la ventanaEn el tren elctrico se viaja rpidoporque es elctrico quimrico, fantsticocromtico, ideal...En el tren elctrico se viaja rpidopero tan rpido que en un suspiroya parti y volviAl volante de este viaje inauguralcon la santa bendicin del cardenalconduce el primer mandatariocon su gorrita de ferroviarioen la puerta el seor alcaldepidiendo los boletos para verloslleva consigo un enorme baldepor si hay aplausos de recogerlosconocidos narcotraficantesse acomodan por all adelanteplatinadas reinas de bellezacon un adis de lejos te besan.En el tren elctrico se viaja rpidoporque es elctrico quimrico, fantsticocromtico, ideal...En el tren elctrico se viaja rpidopero tan rpido que en un suspiroya parti y volviEn las calles de nuestra ciudadla gente espera con mucha ansiedaddesde azoteas con telescopiosen los jardines con banco propioya viene viene viene viene el trense oy decir en aquel barullohubo silencio no hubo un murmullopor fin llegaba el maldito tren.Pas un minuto pasaron diez msla multitud recin comprendital prodigio no se dio jamspas tan rpido que no se vioEn el tren elctrico se viaja rpidoporque es elctrico quimrico, fantsticocromtico, ideal...En el tren elctrico se viaja rpidopero tan rpido que en un suspiroya parti y volviLa maestra en la vieja escuelapide pintarlo con acuarelauna niita le dice muy tristeseorita ese tren no existeni siquiera en los Estados Unidoslos gringos han inventadosemejante tecnologade tan moderna ingenieraantes de haber partidoeste tren ya ha regresadoantes de haber llegadoni siquiera ha salidoEn el tren elctrico se viaja rpidoporque es elctrico quimrico, fantsticocromtico, ideal...En el tren elctrico se viaja rpidopero tan rpido que en un suspiroya parti y volviEL ZOMBI DE AYACUCHO(huayno)En una esquina de una plaza huamanguinacuatro balas le quitaron la manera de vivirEra un hombre muy terco y lo mataron. Como era bastante terco no quiso irse del mundoMuerto se fue al tribunal, busc al fiscaly denunci la verdad de su propio asesinatoEs imposible, no lo permite la ley, le explicaron que los muertos no tienen valor legalAtraves las montaas, rumbo a Lima, dejandoun rastro de sangre, perseguido por los buitresEn la ciudad capital, flor del desiertopodrido y muy asustado fue la noticia de un daSali en la tele por la radio y en los diarioscon sonrisa sepulcral junto a chicas en bikiniy los goles del mundial.Y se le abri un expediente provisionalespera hermano dijeron, maana se har justiciaY se sent a esperar frente al Palaciola gente lo saludaba, calavera le decan.Por esas noches le gustaba caminar por la plaza San Martn viendo escenas de payasos y cantaba algunos huaynos con notable aceptacin.Escapando del olvido y del destino, una noche lleg a un puente a las orillas del RmacEntre la sombra mojada oy rumoresuna turba de mendigos hizo buen caldo con lY los mendigos muy contentos entonaroncon afecto y gratitud esta linda cancin:Busca tu tumba, busca tu tumbaen la barriga del pueblo para que nazcasde nuevo, ms poderoso que ayer.EN EL CERRO HAY UNA FIESTA(huayno)En el cerro hay una fiestacon cerveza baile orquestaen el centro de la nochela vaca loca parpadea.Clarinete que pifeassalmodiando una guarachaen el solo interminablede la msica bailable.Alegra doloridatanto bailar llorandocunta plvora en el airesobre la orquesta borracha.EPSTOLA A LOS PARADOS(cancin)Parado en una esquinaatento al recorridodel mundo que caminate crees detenidoatado por la espaldaal pan de cada dala vieja sombra calvarobndote alegraY es natural, espiritualque lo real est tan males nacionalTe dicen que la historiade un burro con su noviamarchando tras un platode sabores baratoses antigua cual la biblialas putas la familiael vino, el desempleola gripe y el mareoY es ya ritual tradicionalcasi bestial lo generales lo normalSumando porcentajesafloran las razonesen grandes proporcionesopinan que te bajesdel mundo donde vivestus sueos y utopasy aplaudas al que escribetus propias agonasY es natural que lo realest tan mal es demencialuniversalBuscndola en la callete piden ser discretolo primero es que callesno indagues por secretosinclina la cabezay djate llevarpor olas de tristezaolvdate en pensarY es criminal es celestiales infernal fenomenales animalTe dicen que eres flojoque nunca tienes brilloque siempre has sido un pilloque tu expediente es cojoque el ruido de tus tripases msica insolenteque la vida es decentey el perro fuma en pipaY esto es genial es ilegales informal controversiales magistralTantas cosas te diceny te tapan la bocaque ahora a ti te tocahablar qu es lo que dicesyo no voy a tomarprestado tu lugarni voy a oficiarde intrprete al cantarY es natural que lo mortaly angelical tenga un finaltan personal.FEDERICO(cancin)Se puede comenzar con unas pocasy llegar a acumular una pequea cantidadde moneditas blancas hoscaspoderosas en su fra calidadde mensajeras de una loca vanidadTambin se puede principiar por conquistarel corazn de una muchacha con fortunase puede negociar las calles de la lunao comenzar robando un banco a mediodao ganando el gordo de la loteraY ya dijo el profetaque en este planeta no hay solucino se quema este sistema y cambiamos de temao seguimos tras la metaque no mate al viejo barconi acelere el desembarcoy por mientras, cantar un rato.Si empezaste acumulandouna pequea cantidadquiz un milln y la escondiste en el colchnhazla girar, invierte, bscale intersquiz un mes un ao un siglo de inflacinten paciencia, constancia, no pierdas la fe.Has llegado al punto donde comprarscada semana lotera y olvidarslo difcil de la empresa, (vindola en la mesa)de tu propia y colectiva pertenenciaal gratuito club de la pobrezaY ya dijo el profeta...A estas alturas de la cancinno te casaste con la hija del magnatenunca robaste un banconi emprendiste un viajegastaste cuntos aos en soary esto viene por los siglos de los siglosTe dijeron que el anhelo principalera llegar a ser un alto y gran campende la avaricia, la riqueza y el podercomo en las novelas de televisinlas burbujas de una copa de champnY ya dijo el profeta...Y si t nunca quisiste poseerms que una patria una muchacha una ilusiny dando tumbos escogiste rumbosabiendo que este tiempo no tiene solucinsino una larga y violenta destruccinComprenders que nada tiene la raznno hay caminos de arco iris al andarni angelitos que te lleven de la manono existe el tema y tampoco el anatemano existe ni siquiera la sombra del profetaY ya dijo el profetaque en este planeta no hay solucino se quema este sistema y cambiamos de temao seguimos tras la metaque no mate al viejo barconi acelere el desembarco y por mientrasme callar un ratoFERVOR DE LAS CANTINAS(tropical andino)Alrededor de una botellalos mundos suben y bajancon una espuma tan bellaque se dira inventadaEn mi pas suman mileslos que comparten la mesacon su botella de olvidola mesa del infortunio.Hay entre ellos quien dicetener la gran solucina los problemas del mundoantes de caer dormidoAquel que canta verdadescon su guitarra de paloy que se cree poetacuando los ngeles ladran.Mundos que bajan y subenentre columnas de humomezcladas de yo te estimohermano yo soy sinceroLos mundos suben y bajanpor los amores fallidospero se alivian de a pocospor el ensueo bebidoPor aquellos bebedoresde mi patria sin fortunaalzo mi copa y saludoal dolor que est escondido.HUACHIMN(rock)Con tu pistola al cinto defiendes la Constitucincon tu vara de goma proteges la libertaden las puertas de los bancos en las oficinasen las embajadas en las residencias particulareslos domingos tambin te pagan poco tambiny ests ahHuachimn, huachimn, huachimn, huachimnhroe moderno de la civilizacinHuachimn, huachimn, huachimn, huachimnhroe moderno de la propiedadSeores duerman tranquilosseoras duerman tranquilasel huachimn vigila, est moscacontra los secuestradores,contra los asaltantes, contra los terrucoscontra predicadores impertinenteslos cobradores tambin, en bicicletatambin ests ah....Huachimn, huachimn, huachimn, huachimnhroe moderno de la civilizacinHuachimn, huachimn, huachimn, huachimnhroe moderno de la propiedadLA CIUDAD PERDIDALa ciudad perdida de los incasdnde dnde se perdicon sus pajaritos de orode esmeraldas y rubPor favor no se equivoquen no confundan Machu Pichues alguien la encontrlas ciudades encontradasya no guardan misterioSi llegaras a pisarel umbral de esa ciudadno vayas ms allno vayas ms all:en sus calles encontradast tambin te perders.LA FUNDACION DE LIMA(marinera limea con resbalosa y fuga)Una maana de eneroa orillas del ro Rmaca orillas del ro Rmacfund Francisco Pizarrola oscura ciudad de Limauna maana de eneroY lo hizo as, diciendo carambatodo esto es nuestroy lo dems de nadie carambahombre siniestroy lo hizo as diciendo carambatodo esto es nuestroTodo esto es de ellos madre,caramba qu injusticiatodo del caballero carambaque nos despojasi el rey nos dio esta suerteagarrnse que vendr fuerte.(resbalosa)Al fundar esta ciudadlos antiguos espaolestrajeron sus ambicionesllenos de necesidadTrajeron a sus amigasla encomienda y la avariciatambin a la injusticiay a la falsa caridad.Trajeron su Cristo de paloy en el pecho un hueco inmensocada vez que yo lo piensome digo qu hueco inmensoPizarro mat al Incay se hizo su cuadouna iglesia en cada esquinade ahuyentar buenos pecados.(fuga)Lima ciudad capitaldonde vive el comerciantetambin vive el gobernantey el gran industrialdonde vive el obrerouna vida desigualsi esto parece legalque me maten por entero.LA MUJER BARBUDA(cancin)La mujer barbudaa nadie pide ayudacuando tiene algn problemacuando est muy solaEl hombre de gomay el payaso enanoson su compaasu esperanza su alegraLos tres acostumbrangrandes borracherasla mujer barbudaal final baila desnudaLa mujer barbudatiene un gran secretoest enamoradapero l no sabe nadaAma en silencioal domador de tigresy hasta ahora no consiguedemostrar su afectoEl enano piensaque debe ser sincerair a conversary resolver su amor en dudaAl da siguientefuncin de la tardeun tigre se arrojacontra el domador lo mataLa mujer barbudano puede soportarlosube a los trapeciosy se lanza al infinitoSi van maana al circoles ruego no preguntendnde est donde se fuela tal mujer barbudaRumbo al camposantoel payaso enanoy el hombre de gomavan llorando lentamenteCon profunda penay genuino afectocantan letanasde febril melancolaEl payaso enanoan guarda el secretol amaba en silencioa la mujer barbuda.(Angeles del cielo vensin llegar a comprenderla tragedia, la experienciadel dolor humano)LA ROSAMarinera limea con resbalosa y fuga(A un viejo poeta en el Per)La rosa la misma rosaal andar yo soy quien muere por verteal andar yo soy quien muere por vertePreciosa y te encuentro en cada cosaal andar toda mi vida es perderteal andar la rosa la rosa la misma rosaEl ngel que me gua no es poesasino al fin realidad al andar t en verdadel ngel que me gua al andar no es poesaNo es poesa Rosa la teorala rosa que alucina al andar la ms hermosaes terrible el camino al andar que descamino.(resbalosa)La poesa tiene poetas que la mantienenla llevan de la mano le dan de golpesla quieren muchoduermen con ella y mueren con ellael da menos pensadole dan de beber y bebele dan de comer y comela poesa tiene poetas que la sostienenla llevan de la mano le dan de golpes y lay la quieren mucho s.(fuga)Qu pas Martn Adncon tu casa de cartnsolito en el manicomiono tienes ngel guardinescribes lo que no vivessibilino al qu dirn.LAS BUENAS NOTICIASLAS BUENAS NOTICIAS(cancin)Buenas noches seores oyentescon las noticias de hoylos sucesos del da presenteque en seguida les doy.Un temblor en el Asia Menorun huracn en Ceilnuna gripe postr al presidentey en el norte la lluvia es calienteNo se encuentran an los culpablesde la gran defraudacinmas se ven las seales palpablesde por qu se escap la ilusin.Diez mil muertos dej la matanzahecha ya generalcuntos ms tendrn que morircunto papel se ha de escribir.Volveremos con otras noticiasdel panorama locallos deportes, seccin policialluego de un luego de un luego de un comercial.Ahora s despus de un mensajevolvemos con ustedpara darle mayores detallesdel asalto de ayer.Era un hombre gris que vestauna camisa de colorasalt una panaderay la certera y notable punteraque alcanz su corazndemostr su frgil intencinuna vez muerto se pudo comprobarque apuntaba con fusil de cartn.Y ahora un flash de ltimo minutola pelea del boxquinto asalto ttulo mundialva perdiendo el campen nacionalSe defiende, se bate como un lencual un ro la sangre va corriendopega fuerte la izquierda y la derechapero a l pero a l pero a l...le estn pegando ms.Buenas Noches.LAS CALLES DE LA CIUDAD(latinoamericano)Las calles de la ciudad ensean perversidaddemuestran bondan, recogen soledadimitan la realidadEl comefuego el cantor el enanoel mendigo el marica el que fre manel loco calato, el hijo del llagado,el gordo con lentes, el que pasa por ahLas calles de la ciudad ensean perversidaddemuestran bondan, recogen soledadimitan la realidadLa que vende sus perros la que hace cafpan con huevo la puta la actrizla monja la flaca la hija del llagadola que vende lotera, la que pasa por ahLas calles de la ciudad ensean perversidaddemuestran bondan, recogen soledadimitan la realidadLo srdido lo pacfico prctico trgico lo baladlo didctico antiptico sbito tcitolo ms inslito lo que pasa por ah.LA VERDADERA HISTORIA DE CAPERUCITA ROJA(cancin)Caperucita, esa nia tan bonitaque ayer mismo no jugarasino al t y las muecasesta maana, apenas ha despertadoha gritado y ha lloradoal ver sangre entre sus piernasCaperucita Roja, le dijo su mamten cuidado de los hombresten cuidado de ese loboque en su corazn escondenCaperucita, con aquello de los mesesy los ros de la Luna conoci su propio cuerpo.Fue recorriendo lentamente con sus dedosesos nuevos pechos tibios,aquel frgil vello pbicoCuando su primo Jorge la besaba en el corralesa nia tan bonita con qu dicha sonrea,con qu ardor se sonrojaba.Una maana, camino del mercado,la canasta bajo el brazo,el corazn entre las nubesCaperucita se encontr un desconocidoque le hablaba y le deca si quera ver su loboSi es el famoso lobo del que habla mi mampor supuesto quiero verlo dnde estdnde se esconde dijo la inocente nia.Yo te lo enseo, solo tienes que subirtelas falditas hasta el cuelloy abrir un poco las piernasCaperucita al hacerlo vio que el tipobajaba sus pantalonesla frotaba entre sus muslosEsto no es un lobo, le dio un pellizcnesta es una vil culebracon la barba despeinaday me pic la desgraciadaCon esas piernas y esa cara tan bonitayo te puedo hacer famosale dijo el desconocidollevarte al cine presentarte mucha gentedormirs en los hotelescomers en restaurantes.Caperucita Roja huy con el galny volvi a los nueve mesescon un nio entre los brazosy una historia enrevesadade abuelitas en el bosque,un secuestro una cabaa,un leador providencial.(Moraleja: no te vayas con desconocidos)LOLO COLONLUCHA(land)Quiero ver a la oscura cantanteque empezaba en la radioque triunf con sus negras mejillasy su voz de oro finoAmada por multitudescasi tan pobres como ellala muchachita dejadaa las puertas de un conventoTan solo por un momentoquiero cantar recordandolas canciones que bordabasal pie de tu sentimientoEl da en que t nos dejastepara entrar en la sombracantaron las campanas al vientoy las flores lloraronHermosa la muchedumbremarchaba tras tu presenciaun destacamento humildeque pocas veces es vistoTan solo por un momentoquiero cantar recordandolas canciones que bordabasal pie de tu sentimientoEn el gran escenario vacode la ausencia y el froquiero yo dejar una flor de nostalgiaa la oscura cantanteEsa flor no es de pena y olvidoes de canto encendidoque va a florecerescribiendo en silenciola mejor melodadesterrando el olvidoa los reinos del cantodonde nadie se ausenta,donde estamos cantandorecordando y cantandoPara cantar recordandode la loma ms all los jilguerospara cantar recordandovolando de rama en ramapara cantar recordandose dicen el uno al otropara cantar recordandola vida que estn pasandopara cantar recordandode la loma ms acpara cantar recordandopara cantar recordando.MAANA SALDR A BUSCARLA(yarav)Maana saldr a buscarladejando atrs el verde valleascender a las cumbres de nievey tocar a las puertas del cielodnde est la que yo amaba,quin se la llev?Ir por los bosques sombrospor los desiertos y los maresdescender a las cuevas profundasy preguntar en los infiernosdnde est la que yo amabaquin se la llev?Si nadie me responde si nadie me contestasi quedan mis palabras flotando en el vacola buscar en mis sueosla encontrar en mis ansiasy juntos viviremos para amarnospor siempre, mi bien, por siempre.MENSAJE EN UNA BOTELLA(cancin)Se necesita un desfacedor de entuertosun cazador de dragones con mucha experienciaun limpiador de establos corruptos milenariosun mago poderoso, portador y practicantede toda su alta cienciaSe solicita entre todos ustedesaquel andante caballero, su figura y su escuderoun hroe famoso victorioso de gigantesun ngel un demonio dispuesto a batallarpor todos los caminos.La paga es poca, la gloria inciertael premio es un desprecio acumuladopor la infamia de los siglos.Haga el favor de presentarseportando documentosen estas desoladas tierras del Peres urgente, muy urgente, tan urgentedemasiado urgenteMERCADO CENTRAL(cancin)Los ms raros botonesla msica infernallotera y pantalonesen el mercado centralAzafrn, gallina negrapastelitos de Taiwnmuchachitas de uniformepor el mercado centralMercado centrallaberinto sin finaldonde compran donde vendenalguna satisfaccinAlfileres y lechugascalamares y jabntodas las cosas del mundose acomodan como sonPara el pelo para el asmapara exprimir el limnpara quitar cualquier manchapara una firme ereccinMercado centralcorazn de la ciudaddonde comprandonde vendenalguna satisfaccinDime t gitana disi mi suerte cambiarsi el amor me est esperandoo si nunca llegar.METEOROLOGA(vals)En Chile hay un viento secocon tendencia generala mantenerse constanteen las costas y en el marsoplando en las avenidasy en los salones de azulcon una fuerza que puede abrirlas puertas de par en paro echar jvenes al vientocon un simple ventarrn.Los especialistas dicenque quinientos aos msel fro y la lluvia secasobre Chile caernque entierren sus esperanzaslos que esperan ver el solpero no se han dado cuentaque la tierra da sus vueltasque la primavera muertagira y gira y vuelve a andar.Para maana quiz el climasiga quin sabe igualpero aquella tendenciafra y seca tan generalpuede variar de golpeviolentamente si desde el maro desde el sur el nortecircunstancias extraaslo hacen cambiar.Y no preguntes viajeropor qu lado saldr el solpuede quedar congeladatu pregunta ya sin vozaprende del caminanteque va abriendo su verdadel fro le da en la carale recorre el coraznnadie sabe lo que sientesi fuego si luz si sol.Para maana quizs...MUCHA GENTE POCA PLATA(polka)Aquel domingo de 1923el buen Garca zapatero cerr su tallery en compaa de la linda y bella Insse tom un da de descanso y de placer.Vamos al mar a contemplar la estela azulde los barquitos que se lanzan con pasinal infinito como t en mi coraznas dijo el zapatero mi princesita de tul.Y subieron al tranva en direccin al mary el modesto zapatero que a todos conocasalud al conductor que le dijo al cobrarOye Garca, escucha cmo suena este tranva...Mucha gente poca plata,mucha gente poca platay va rodando en rielesde brillante y buen metalal comps de la moderna civilizacinmucha gente poca plataqu montona cancin.Entre Lima y el Callao la coqueta y bella Insle hace gracias mil mohnes y suspiran ya los dosde la mano por puerto mirndose a travsde sus pupilas tan tiernas encendidas del amor.De la playa ven los barcos y se besan y se danuno al otro las caricias dos gaviotas ellos sonpor la tarde dos amantes por la noche fijarnel da del matrimonio y la iglesia y el listn.Sentados en el tranva en el ltimo vagnya pensaron el padrino y en el nombre de un varny adems en una nia y despus quin lo diraoye Garca, escucha cmo suena este tranva.Mucha gente poca plata...Y pasaron unos aos del da en que se casla pareja a otra casa con el tiempo se mudes un poquito ms grande y hay sitio para el tallerpara Ins para los nios y el que est por nacer.En el barrio todos llevan sus zapatos a zurcires un barrio donde todos saben caminary llevar de vez en cuando el buen par a remendardonde el maestro Garca y nuevos los ven salir.Por las noches el taller cierra puertas y se abraa los cantores de valses que siempre hablan del amory al temblar aquella casa todos saben que el tembloroye Garca, escucha cmo suena este tranvaMucha gente poca plata...Un da la bella Ins su belleza marchity a aquel viejo zapatero la vista le fallera el paso de los aos los olores del barnizse dijeron uno al otro contigo he sido feliz.Y un estruendo de caones la paz vino a perturbary al salir a ver qu pasa eran cientos ms de milhombres cavando la tierra destruyendo el carrilpor donde siempre pasaba el tranva hacia la mar.No seor no volver el tranva nunca msadems sobre su casa pasar una nueva vay se fue la bella Ins con su amor y nunca ms:oye Garca, escucha cmo suena este tranva...Mucha gente poca plata...NEUMONA(huayno)Voy volando neumonacon tus alas de cristalpor la pampanieve y fuegocaminitode hospital.Donde una flaca paisanaseguro me curarremedio para mis malesenfermera del amorVoy ardiendo neumonasoy de viento funeralsoy el rastro pasajerode mi propio coraznPorque una flaca paisanaseguro me curarremedio para mis malesenfermera del amorNUEVO SOL(pasacalle)Honorable Kenyo Albertoarigato nuevo solsayonara tacu tacuharakiri inti millnWata chica t con panwata chica t sin pan.ORILLA DEL MAR(huayno)Qu dao te hizo la tierra orilla del marpara no parar jams orilla del marGolpeando la mansa arena orilla del marola que es ola sin fin orilla del marTus peces qu lindo juegan orilla del marsaltan plateados ah van orilla del marGaviota que alto vuelas orilla del mardesde el azul al azul orilla del marEspuma la blanca espuma orilla del maragua que no has de beber orilla del marLos ros te andan buscando orilla del marte llama la luna llena orilla del mar(fuga)Yo tengo bastante foto orilla del maren donde salgo contigo orilla del marTe guardo en una cajita orilla del marte encierro en un caracol orilla del mar.PAJARITOS(vals)No s si t habrs vistolos pjaros que brincandando saltos mortales en elctricos cablespara que as los vea su pajarita amadavoltee la cabeza o siga indiferenteNo s si t habrs vistolas calles por las nocheslos parques sin nosotros,las bancas llenas de otrosque solitarios quedan los libros de poemassin los protagonistas de todas sus ficcionesEntre todas las cosasque t hayas llegado a mirardime en cual encontraste razonespara no seguir alejndonos siemprey a cada momento de seruna imagen un verso, un recuerdo,una flor arrancadaEntre todas las cosasque t hayas llegado a mirardime en cual encontraste razonespara no seguir alejndonos siemprey a cada momento de seruna imagen, un verso, un recuerdo,una fotografa.PAPAMVIL(tropical)Yo lo vi, yo lo vi yo lo viesa vez que pas por aquen ese carro con la luna transparentehaciendo adis a todita la gentePapamvil papamvil papamvilvino en avin desde el VaticanoPapamvil papamvil papamvilpara mirarnos un ratito a los peruanosYo no s yo no s yo no sesa vez que pas por aquyo quera alcanzarle un regalitopero andaba todo el tiempo el carritoPapamvil papamvil papamvilvino en avin desde el VaticanoPapamvil papamvil papamvilpara mirarnos un ratito a los peruanosYo quera yo quera yo queraesa vez que pas por aquyo quera que me hiciera un favorcitoque le arregle los problemas a la gentePapamvil papamvil papamvilvino en avin desde el VaticanoPapamvil papamvil papamvilpara mirarnos un ratito a los peruanosPARO ARMADOPERD TU TELFONO(Vals)Perd tu telfono, ya no pude verte nunca ms,lo dej olvidado en un papelito del amanecer.Slo saba tu nombremas no tu apellido ni tu direccin.Por eso Teresa te ruego si un dame escuchas en esta cancineste es el grito de un coraznllamndote en la sombraque an lleva entre sus labiosel aroma de tus labiosy que desea un poco ms de ti.Llam a informaciones,pregunt tu nombre al 103.Una voz muy dulce me dijono puedo ayudarlo seor,son quince mil las Teresasque habitan las calles de nuestra ciudad.Por eso Teresa te ruego si un dame escuchas en esta cancineste es el grito de un coraznllamndote en la sombraque an lleva entre sus labiosel aroma de tus labiosy que desea un poco ms de ti.PORQUE EN TRUJILLOPRINCESAS(tropical)Ay, tener una pena de amor como lady Dianacon una pensin anualde un milln de esterlinasay qu dolory para pasar la pena de amorsalir a comprar ropa finapara vestir la bulimiaen los banquetes de caridad.Ay, tener una pena de amor como Estefanaarrastrando un marido que sale en la telecon una paisana haciendo el amorjunto a la piscinaay qu dolory para pasar la pena de amorvolverse cantante de rocko cortarse el cabellocomo hizo Carola tu hermana.La vida de las princesases una cosa complicadacon los desfiles de moday el corazn destrozadotomando sol en el yatecon una pena en el almacuando cualquiera te besate sacan la foto en Holatu personal de serviciodando entrevistasen las revistasPor eso es que a m me gustanlas chicas pobres para el amorporque las penas de amorse las dejamos a las princesasporque las penas de amorse las dejamos a las princesas.(Al terminar la cancinse me muri la princesay se llen de tristezami plebeyo coraznPorque esa chica de GalesEs muy querida en la esquinaPor sus campaas contra las minasMinas anti personales)REN(como marinera con resbalosa)Me dijeron que te haban vistocomiendo basura en la calle Renloco por un tabacazoen las noches de Renovacinvendiendo las pulseras de tu madre,tu guitarra, tu casaca, tu lucidezRen vuelve a casaRen ya todo est bienRen te espera tu noviaAyer mismo llamaste a mi casaa pedirme un sencillo prestado Renporque tu novia tenaa la hijita en un hospitalcon pulmona doble, con apendicitis,fiebre tifoidea, derrame cerebralRen vuelve a casaRen ya todo est bienRen te espera tu noviaEl que pronto estar internadoen un hospital de a verdad eres to de repente andando las callessucio a medio a vestircomo un perro vagabundo,sin amigos, sin dinero,sin remedio, sin ambicinRen vuelve a casaRen cuidado tus nerviosRen no lo van a resistir(resbalosa)Cuando soplan los cocales del Huallagacon letal perfume embriagadorvibran las calles de Nueva Yorky en las grandes ciudadesmiles de esclavos fuman payPara qu te metiste a fumar kerosenequemaste cerebro quemaste pulmnsi sigues en esa rutacualquier da te van a encontrartirado en la acequiams muerto que ayer.ROMANCE DEL VISITADOR MDICO, LA DAMA DE NEGRO Y EL PERRO(cancin)La otra tarde que me ibarumbo al norte en mi automvilme detuvo en el caminouna bella y triste dama.Yo no tengo por costumbreel levantar pasajerospero estaba muy oscuro y par.Ella me dijo me puede llevar caballeroa esa casa que queda detrs de la lomaay por favor, llveme.Yo la mir y era bella, era tristeuna dama vestida de negroen la noche tan fra,s cmo no, suba usted.A lo lejos se escuch un perro aullar y aullQuince lomas ms arribayo le pregunt a la damadnde queda aquella casadetrs de cual de estas lomasyo le aviso cuando llegueme dijo tranquilamenteya no falta casi nada ya no fal...Por qu se viste de negropor qu est tan triste le dijemirando sus ojos negrsimos,ay yo no s yo no sAlguien se ha muerto su padre su madresu esposo su novio su to algn ser queridos dgame por favor, dgame.Y muy cerca se escuch un perro aullar y aullMe mir con infinita soledad y sonrise llev la mano al pelo, me mir y sonriusted es como son todosme dijo al abrir la puertausted es un vil canalla y se tirVi en el espejo cmo ella saltaba en la pistaen la noche tan fra y tan triste del nortes, yo la vi, yo la vi.pis con fuerza los frenos detuve mi autoen la noche tan fra y tan triste del norte,s, yo par, yo parA mi lado se escuch un perro aullar y aullY aunque ustedes no lo creanfui a ver no haba nadieni una dama bella y tristeno haba nada ni nadieintrigado por mi bsquedaun camin par a un costadole cont lo sucedido y el chofer...Qu mala suerte mi amigoencontrarse con esa seoraque busca una casa en la loma,ay suerte cruel, suerte cruel.Hace diez aos que ha muertoarrojada de un autopor alguien que no la quera y regresaay, una vez y otra vez.Y mis viajes son ahora al sur.SAN PEDRITO PESCADOR(tropical)San Pedrito pescadorcon tu barca de lucerosno permitas que el dolorcaiga sobre tus obrerosEn la noche solitariatu barca brilla al pasarencendida con plegariasy caballos de la marSi manejas t las llavesde la puerta celestialquien maneja aqu la clavede tu ausencia terrenalSan Pedrito pescadorven escucha este clamorestas puertas se han quebradode tanto que hemos golpeado.Las llaves de la miserialas maneja aquel traidorque vendiera a tu seorpor unas cuantas monedas.San Pedrito pescadorpatrono de los obrerosde tu barca luminosamil estelas coge el marpor la vida tan preciosaven que vamos a pelear.SARA HELEN(cancin)Qu pena no volviste Sara Helente esperaban compasivos ciudadanoscon estacas y martillospara hundirlos en tu viejocorazn britnicoAhora este mundo es diferenteexisten ya bancos de sangre frescano es bueno morder cuellosni dormir en atadesTenemos escuadrones de la muertecontagiamos destructoras nuevas pestesya nadie bebe sangre en las alcobasni babea de pavor ante las crucesSara Helen, la mujer vampirovuelve a tierra, descansa en paz,vuelve a tierra, descansa en paz.SE VENDE PAS(vals)Se vende pas con vista al mar,agua luz y telfonoagua luz y telfono.Yacimientos de petrleo y gasincrebles descuentosfabulosas rebajasSe vende habitado por millonesde individuosmansos tercos ocupantesde sus viejas estructurassolitarios ganapanes y mendigosirredentas, congeladas, momias frescas.Se vende pas grandecon extenso bosque tropicalpatio colonial, huaca mochica chimel paisaje, t y yo.SEORITA ABRILTANTO RUIDO TANTA BULLAUN HOMBRE DE TRAJE OSCURO(cancin)Un hombre de traje oscurose va por la calle grisaspecto de violinista serio,cargando un gran maletnes el invierno que se despide,hojas secas, lluvia finacayendo por tus mejillas.Tengo fro me dijiste,por qu no entramos a un bar.el nico parroquiano eraun tipo bebiendo anssobre los vidrios muy empaadosdibujabas con un dedocorazones transparentes.En las callesvendedores de ilusin baratacharlatanes del amor.Lo nico verdaderoen todo aquel laberintoera tu mano junto a la mano importaba nada ms.Ahora es una escaleradonde subimos los dosenvueltos en un rumorlejano de lluvia sobre un jardntu pelo es una arboleda oscuraque se tiende bellamentecomo queriendo alcanzarme.A la mitad de la nochedespierto y vuelvo a dormiren tus sueos divis que andabasconmigo hablando de hacerestatuas de agua en la arena rojasonrientes, deleznables,con los ojos entreabiertos.La maana me encuentrade nuevo solo andando,de maletn al partir.T quedas alta y distantepara encender estaciones grisescon el fuego de tu juegonos volveremos a verpor direcciones distintasnosotros nos acercamos siemprea ese da marcado,para de nuevo partir.Una muchacha tendida al solsobre la hierba en el jardnhojea un libro de pasta azuldonde se lee que es tiempo de amarcuando termina sale a pasear,toma la calle y vay el comentario que oye al pasares que el invierno se ha ido yaes que el invierno se ha ido ya.VALS DE MANRIQUE(vals)Cuando habla de dineroinvoca a Dioso pone por testigola memoria de su madre.Carlos Manrique Carreoel estratega financieroel audaz prestamistaha cado prisionero.Lo vieron en New Jerseyla Interpol lo atrapy esta maana ha llegadoen un vuelo extraditado.Unos quieren que hableotros piden que callepero Manriquetoca el acordenVAN GOGH EN ARLES(Vals)Tu traje azulme hace enloquecery hoy estoy tan alegreporque sAqu en el pabellntodos te recordamosmamacitapor ti me cort una orejapor ti marteladoraTe pintar un cuadrote har una cancinte llevar a la playaTeterita de mi amorTe pintar una playate llevar al cuadrote cantar una rosaTeresa tiende la mesa.VIVA AMALIA VIVA ITALIA(vals)Las muchachas que te amarona lo largo del camino,las orquestas que tocarontus canciones de memoriano desean el silencioni tampoco aquel barullodesean y deseamosde la msica eso tuyola perfecta melodalas queridas armonasde tu corazn sonoro.Los que alguna vez se lancencon su sombra y su guitarralos que nunca se cansende guardar siempre la calmallegarn donde llegastecon tu msica insurgentea levantar a la gentede las sillas y decirlesque es urgente que se sientena vivir hoy de repentela vida intensamente.Viva Amalia viva Italiaeste mundo es un segundodonde fuiste el primeroque partiendo desde ceronos deslumbra en la penumbradel camino donde vinoel constante movimientode tu limpio sentimiento,Paso Lento colombianoal tomar aquella cuestaque tu estrella dej puesta.Si te falta algn flautistasi te quedas sin bajistasi se le dobl una manoal que siempre toca el pianot ya sabes por supuestoque aqu estamos muy dispuestosa ayudarte en lo que sea,sea tarde, sea temprano.No te preocupes hermanoque la msica no acabanos engaan cuando dicenque termina.Y ALIANZA LIMA RENACIO EN LA AFICIONYA NO TE QUIEROvals (Marisol)Ya no te quiero como lo haca antesde modo absurdo brutal y deliranteYa no te amo con el amor de un locoya no te anso con la ilusin de un ciegoAhora te quiero, te quiero solamenteahora te quiero de modo diferenteCon la inocencia de un tmido aldeanocon la constancia de un mstico ermitaoT eres la barca y yo tu marinerot eres la diosa, yo tu capilla ardienteT eres el templo y yo tu penitentet eres la rosa y yo tu jardineroAhora te quiero, te quiero solamenteahora te quiero de modo diferenteCon la inocencia de un tmido aldeanocon la constancia de un mstico ermitaoYo soy el ave que llega a tu ventanatrayendo un canto de pura inspiracinT eres la estrella que anuncia la maanat eres mi cielo, mi luz, mi Marisol.