Cancercolegio

18
Cáncer

Transcript of Cancercolegio

Page 1: Cancercolegio

Cáncer

Page 2: Cancercolegio

¿Qué es el cáncer?

Causas del cáncer

Síntomas

Tipos de cáncer

Tratamientos para el cáncer

Webgrafía

Page 3: Cancercolegio

El cáncer no es una enfermedad, sino más bien muchas enfermedades. De hecho, hay 100 tipos diferentes de cáncer.

Todos los cánceres empiezan en las células. Estas células crecen y se dividen para producir nuevas células

conforme el cuerpo las necesita. Pero a veces, este proceso se descontrola. Células nuevas se

siguen formando cuando el cuerpo no las necesita. Cuando esto pasa, las células viejas no mueren cuando deberían morir. Estas células que no son necesarias pueden formar una masa de tejido.

Page 4: Cancercolegio

•   Los tumores benignos no son cancerosos. Generalmente se pueden extraer .En la mayoría de los casos, estos tumores no vuelven a crecer..•  Los tumores malignos son cancerosos. Las células en estos tumores pueden invadir el tejido a su alrededor y diseminarse a otros órganos del cuerpo.

Page 5: Cancercolegio

Los elementos cancerígenos. son conocidos como mutágenos, que pueden ser

Agentes físicos: las radiaciones ionizantes producidas por radiografías, gas radón, rayos cósmicos, radiaciones ultravioletas del Sol y algunas fibras minerales como el asbesto.

Mutágenos químicos: el benzopireno presente en el humo del cigarrillo y el alquitrán, los nitritos, nitrosaminas, metales pesados como el plomo, cadmio o mercurio, hormonas inyectadas al ganado, aflatoxinas y otros más.

Los biológicos: Ciertas bacterias y virus como el Virus del Papiloma Humano, el Epstein-Barr, el de la Hepatitis B y el Helicobacter pylori.

Page 6: Cancercolegio
Page 7: Cancercolegio
Page 8: Cancercolegio

Entre los factores de riesgo más importantes se encuentran:- El consumo de tabaco o la exposición al humo, que se asocia con todo tipo de cánceres.- Dietas altas de grasas y bajas en fibra, se asocian con el cáncer de próstata, colon, recto y mama.- El consumo excesivo de alcohol, que se asocia directamente con el cáncer de hígado, boca, esófago, estómago, colon, recto, pulmón y mama.- La obesidad.- El sedentarismo.- En las mujeres la edad de la primera menstruación es un factor de riesgo, ya que mientras más joven la presente, mayor es el riesgo.- El uso de anticonceptivos orales o de terapia hormona de reemplazo.- Predisposición genética y hereditaria.

Page 9: Cancercolegio
Page 10: Cancercolegio

Los síntomas dependerán de la localización del cáncer, cuán grande es, así como de qué tanto afecta a los órganos o los tejidos a su alrededor.

A medida que el cáncer crece, éste comienza a ejercer presión en los

órganos cercanos, vasos sanguíneos y los nervios. Esta presión ocasiona algunos de los signos y síntomas del cáncer. Si el cáncer se encuentra en un área crítica, el tumor más pequeño puede causar síntomas en los inicios de la enfermedad.

Pero en ocasiones el cáncer surge en lugares donde no causará ningún síntoma hasta que ha crecido un gran tamaño.

Un cáncer también puede causar síntomas, tales como fiebre, cansancio extremo o pérdida de peso.

Page 11: Cancercolegio

• Cáncer Cervical • Cáncer de Cabeza y Cuello • Cáncer de Células de los Islotes • Cáncer de Células de Transición de • Pelvis Renal y de Uréter • Cáncer de Colon, Recto y Ano • Cáncer de Conducto Biliar • Cáncer de Corteza Suprarrenal • Cáncer de Cuello • Cáncer de Endometrio Uterino • Cáncer de Esófago • Cáncer de Estómago • Cáncer Gástrico • Cáncer de Glándula Salival • Cáncer de Timo • Cáncer de Tiroideo • Cáncer de Tumor Primario Desconocido • Cáncer de Uretra • Cáncer de Vagina • Cáncer de Vejiga • Cáncer de Vulva• Cáncer Metastásico • Cánceres Infantiles • Cánceres de Mujer • Carcinoma de Células de los Islotes •

Cáncer de Intestino Delgado Cáncer de Hígado Cáncer de Hipofaringe Cáncer de Hueso Cáncer de Labio y Cavidad Oral Cáncer de Laringe Cáncer de Nasofaringe Cáncer de Orofaringe Cáncer de Ovario

Cáncer de Páncreas Cáncer de Paratiroides Cáncer de Pene Cáncer de Piel Cáncer de Próstata Cáncer de Pulmón Cáncer de Riñón Cáncer de Seno Cáncer de Seno en los Hombres Cáncer de Seno Paranasal y de Cavidad N

asal

Cáncer de Testículo Carcinoma de Células de Merkel

Page 12: Cancercolegio
Page 13: Cancercolegio

Entre los diversos factores que pueden causar el cáncer, el fumar tabaco es el mayor peligro para la salud pública. El humo de cigarrillo contiene más de dos docenas de substancias químicas diferentes capaces de causar el cáncer. El fumar cigarrillos es la causa principal de desarrollar cáncer de pulmón, e igualmente, contribuye a muchos otros tipos de cáncer, incluyendo cáncer de la boca, laringe, esófago, estómago, páncreas, riñón y vejiga. Datos recientes indican que el fumar cigarrillos es responsable de por lo menos una de cada tres muertes debidas al cáncer, haciéndolo la causa individual mayor de muerte por cáncer. Las otras formas de uso del tabaco también pueden causar cáncer. Por ejemplo, los puros, el humo de las pipas y el masticar tabaco pueden causar cánceres de la boca.

Page 14: Cancercolegio

Los tratamientos clásicos para el cáncer entran dentro del campo de la cirugía, la quimioterapia y la radioterapia.

Cirugía:. Se aplica en aquellos casos en los que el tumor está bien delimitado y no se ha extendido a otras partes del cuerpo. •La radioterapia es una forma de tratamiento basado en el empleo de

radiaciones ionizantes).Efectos secundarios, son cansancio y fatiga, inflamación y pesadez en la mama, enrojecimiento y sequedad en la piel

Page 15: Cancercolegio

Quimioterápia: Su función es destruir o detener el crecimiento de las células cancerosas. Pero sus efectos también los “sufren” las células sanas del cuerpo.

Esto explica sus principales efectos secundarios:

pérdida de pelo, trastornos gastrointestinales náuseas, vómitos, anorexia…

Page 16: Cancercolegio

El cáncer no se considera como una enfermedad que se hereda debido a que la mayoría de los casos de cáncer, quizá el 80 a 90 por ciento, ocurren en personas sin historia familiar de la enfermedad. Sin embargo, la probabilidad de que una persona desarrolle cáncer puede ser influida por la herencia de ciertos tipos de alteraciones genéticas. Estas alteraciones tienden a aumentar la susceptibilidad del individuo para desarrollar cáncer en el futuro. Por ejemplo, se piensa que aproximadamente un 5 por ciento de los cánceres de seno se deben a la herencia de una(s) forma(s) particular(es) de un "gen de susceptibilidad al cáncer de seno".

Page 17: Cancercolegio

http://www.cancer.gov/espanol/cancer/que-es/explicacion-basica

http://www.esmas.com/salud/enfermedades/cronicas/387694.html

http://www.ocu.org/tecnicas-medicas/tratamientos-contra-el-cancer-s307234.htm

http://www.youtube.com/watch?v=9CEXSQUXkGg

http://www.youtube.com/watch?v=1ZYqHNxPlcE

Page 18: Cancercolegio

Miguel Cabana

Jimena Delgado

Creado por:

Agustina Zarsábal