Cancer sofrodynamia

35
ENTRENAMIENTO SOFRODYNÁMICO EN PACIENTES ONCOLÓGICOS CONGRESO A.E.M.N. - MÁLAGA, NOVIEMBRE DE 2004 Dr. Armando Nougués Fernández

description

Presentación sobre los beneficios del entrenamiento sofrodynámico en pacientes oncológicos.

Transcript of Cancer sofrodynamia

Page 1: Cancer sofrodynamia

ENTRENAMIENTOSOFRODYNÁMICO

ENPACIENTES

ONCOLÓGICOS

CONGRESO A.E.M.N. - MÁLAGA, NOVIEMBRE DE 2004

Dr. Armando Nougués Fernández

Page 2: Cancer sofrodynamia

SOFRODYNAMIA® Y CÁNCER

OBJETIVOS DE LA PONENCIA

1) PRESENTAR DE FORMA CLARA Y PRECISA EL MODELO DE ENTRENAMIENTO EN SOFRODYNAMIA EN RELACIÓN A LOS PACIENTES CON CANCER

2) FUNDAMENTAR DE MANERA CIENTÍFICA LA NECESIDAD DE REALIZAR UN ENFOQUE TERAPÉUTICO INTEGRAL

3) CUESTIONAR DE ALGUNAS CREENCIAS CONVENCIONALMENTE ACEPTADAS

4) PROPONER POSIBLES LINEAS DE TRABAJO E INVESTIGACIÓN

Page 3: Cancer sofrodynamia

SOFRODYNAMIA® Y CÁNCER

ESQUEMA DE LA PONENCIA

1º PARTE: INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

2º PARTE: FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

3º PARTE: PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

Page 4: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

PACIENTES ONCOLÓGICOS QUE ATIENDO

•DESCONOCEN SU DIAGNÓSTICO

APARTADO-1APARTADO-1

•YA CURADOS Y ACUDEN

POR OTRO MOTIVO

•EN TRATAMIENTO CONVENCIONAL Y DEMANDAN TRATAMIENTO COMPLEMENTARIO

•RECHAZAN TRATAMIENTO CONVENCIONAL

•DESAHUCIADOS POR LA MEDICINA

Y BUSCAN “ALGO”

•APOYO PSICOLÓGICO

•INFORMAR DEL DIAGNÓSTICO

•ACOMPAÑAR DURANTE UN PROCESO TERMINAL

Page 5: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

HERRAMIENTAS DISPONIBLES

•TRATAMIENTO MÉDICO NATURISTA

•HOMEOPATÍA

•ACUPUNTURA

•FITOTERAPIA MTCH

•ANTIOXIDANTES E INMUNOMODULADORES

•QI GONG Y GYALPO

•SOFRODYNAMIA

APARTADO-1APARTADO-1

Page 6: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

DEFINICIÓN Y OBJETIVOS

SOS = ARMONIA

FREN = MENTE

DYNAMIS = ENERGÍA QUE MANTIENELA SALUD

   1) MEJORAR EL ESTILO DE VIDA

2) AYUDAR A SOLUCIONAR CONFLICTOS Y DIFICULTADES

3)  PREVENIR ALGUNAS ENFERMEDADES Y DISMINUIR SUS SECUELAS

   4) FACILITAR LOS PROCESOS DE CAMBIO (COGNITIVOS, CONDUCTUALES, EMOCIONALES, ESPIRITUALES....)      5) MEJORAR LAS RELACIONES CON LAS PERSONAS Y CON EL ENTORNO

     

APARTADO-1APARTADO-1

Page 7: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

SIMILITUDES CON LA SOFROLOGÍA

•TERPNOS LOGOS

•UTILIZACIÓN NSL

•ACTITUD FENOMENOLÓGICA

•LOS TRES PRINCIPIOS

•CRITERIO MÉDICO NATURISTA

•INFLUENCIA DEL YOGA, BUDISMO Y ZEN

APARTADO-1APARTADO-1

Page 8: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

DIFERENCIAS CON LA SOFROLOGÍA (I)

•ENFOQUE SISTÉMICO

•DINÁMICA DE GRUPOS Y CUESTIONARIOS

•MODELADO CONDUCTUAL

•CAMBIOS DE CREENCIAS

•PUNTOS DE ENFOQUE (LAS MIRADAS)

•USO DE METÁFORAS TERAPÉUTICAS

APARTADO-1APARTADO-1

Page 9: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

DIFERENCIAS CON LA SOFROLOGÍA (II)

•PRECISIÓN EN LOS AJUSTES

•CONOCIMIENTOS DE MTCH

•PROFUNDIZACIÓN EN DISCIPLINAS ORIENTALES

•USO DE MUDRAS

•NOCIONES NOVEDOSAS (ECA)

•APERTURA A LA DIMENSIÓN TRANSPERSONAL (ESPIRITUAL)

APARTADO-1APARTADO-1

Page 10: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCÍON A LA SOFRODYNAMIA®

MODELO SOFRODYNÁMICO

1) MARCO CONCEPTUAL

APARTADO-1APARTADO-1

2) CRITERIO

3) DISEÑO TÉCNICO

4) ENFOQUE ANTROPOLÓGICO

(Pensamiento Sistémico)

(Médico Naturista)

(Estáticas; Dinámicas; Series y Encadenamientos; CuestionariosDinámicas de Grupo; Modelado Conductual; Exploración, Cuestionamiento y Cambio de Creencias; Metáforas Terapéuticas;Etc.)

Page 11: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

CONTENIDOS DEL ENTRENAMIENTO EN EL NIVEL NICIAL

APARTADO-1APARTADO-1

1.- INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE CAMBIO

2.- MAPAS Y MODELOS

3.- APRENDER A RESPIRAR

4.- REDESCUBRIR LA CORPORALIDAD Y LA ENERGÍA (ENTRENAMIENTO GYALPO)

5.- E.C.A.

6.- ESTRÉS, SOMATIZACIÓN Y ESTRATEGIAS SOFRODYNÁMICAS

7.- EL SER HUMANO Y LA SALUD

8.- APRENDER A ENTRENAR

Page 12: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

GRUPOS DE ENTRENAMIENTO

APARTADO-3APARTADO-3

Page 13: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

APLICACIONES DEL ENTRENAMIENTO

APARTADO-1APARTADO-1

1.-PREVENIR Y TRATAR EL ESTRÉS

2.- MEDICINA PSICOSOMÁTICA

3.- ENFERMOS CRÓNICOS

4.- TERCERA EDAD

5.- PROCESOS DE CAMBIO

6.- EMBARAZO Y PARTO

7.- DESARROLLO HUMANO

8.- PROMOCIÓN DE LA SALUD

Page 14: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

EL SER HUMANO (I)

R

CORPORALIDADDIMENSIÓN ENERGÉTICA

ESFERA PSÍQUICA

APARTADO-1APARTADO-1

ES

PA

CIO

TIEMPO

Page 15: Cancer sofrodynamia

INTRODUCCIÓN A LA SOFRODYNAMIA®

EL SER HUMANO (II)

¿ENTONCES A QUÉ LLAMAMOS CURACIÓNEN EL SER HUMANO?

¿QUÉ ES “LO DIGNO DE CURAR”?

¿QUÉ ELEMENTOS DEBE CONTEMPLAR UN TRATAMIENTO INTEGRAL Y GLOBAL DEL SER HUMANO?

APARTADO-1APARTADO-1

Page 16: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

APARTADO - 2

APARTADO-2APARTADO-2

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS ACERCA DE LA NECESIDAD DE ATENCIÓN A LOS

FACTORES PSICOLÓGICOS EN LOS ENFERMOS DE CANCER

Page 17: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS (I)

APARTADO-2APARTADO-2

• HIPÓCRATES Y GALENO

• AVICENA (98O-1037)

• AMBROSIO DE PARÉ (1510-1590)

• SIGLOS XVII Y XVIII

•SNOW (1893)

Page 18: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

ANTECEDENTES HISTÓRICOS(II)

APARTADO-2APARTADO-2

SIGLO XX

•AÑOS 50: Predominio Psicoanalítico. Médical Sloan-Ketering Cancer Center.

•AÑOS 60: Debates sobre la información. Servicios multidisciplinarios.

•AÑOS 70: Enfermedad sistémica. Estudios sobre la influencia del estrés. Terapias de Medicina conductual. Modelo Bio-Psico-Social (Engel, 1977).

•AÑOS 80: Sociedad Internacional de Psicooncología. Patrón de personalidad Tipo C. Modelos interpretativos con variables psicológicas.

•AÑOS 90: Psiconeuroinmunología. Investigaciones Psicológicas.

•EN LA ACTUALIDAD: Atención multidisciplinar. Importancia de la intervención psicológica en pacientes y familiares.

Page 19: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

MOMENTO ACTUAL

APARTADO-2APARTADO-2

“Las investigaciones actuales confirman que las respuestas psicológicas al CA son un predictor importante respecto a los resultados de la enfermedad en cinco, diez y quince años. Los

estudios ponen de manifiesto que la SUPERVIVENCIA pudiera variar en función de cómo los pacientes se comportan respecto al

diagnóstico y al tratamiento de la enfermedad,.....”

“Parece ser que la influencia de los factores psicológicos no es tan relevante como la que pueda jugar la propia vulnerabilidad biológica.Pero está fuera de duda que una intervención psicológica adecuada puede ayudar a los pacientes a hacer frente a su enfermedad de un modo más adaptativo, a mejorar su CALIDAD DE VIDA y, a veces,

incluso a aumentar su periodo de supervivencia”. PROFESORA DRA. ALICIA LÓPEZ (UMA)“Hacer frente al cáncer” (2003)

Page 20: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

PERSONALIDAD Y CÁNCER (I)

APARTADO-2APARTADO-2

PERSONALIDAD TIPO C (Morris y Geer, 1980)

1) Mayor dificultad para aceptar el diagnóstico CA2) Menor cumplimiento de las prescripciones3) Mayor rapidez en el crecimiento tumoral4) Mayor tamaño de los mismos

GRUPO DE INVESTIGACIÓN UMA

1) Represión emocional2) Excesiva comprensión3) Intento de control emocional

a) Estilo de afrontamiento b) Afecta a las estrategias c) Peor pronóstico d) Más frecuente en mujeres con CA de mama

Page 21: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

PERSONALIDAD Y CÁNCER (II)

APARTADO-2APARTADO-2

FACTORES DE LA PERSONALIDAD TIPO C CON MAYOR APOYO EMPÍRICO (Contrada et al. 1990)

1.-DEPRESIÓN: Disminución de actividad NK Cambios hormonales similares al estrés Bartrops et al.- Disminución linfocitos T U.ILLINOIS: Doble riesgo en depresivos.

2.-DESAMPARO O DESESPERANZA: - Temoshock (1985) Desarrollo de Melanoma - Wirching et al. (1982) Predictor del surgimiento del CA de mama - Geer et al. (1979) / Jensen (1987) Recaídas CA mama - Grossarth-Maticek et al. (1982,1985,1988) Las reacciones de desamparo ante los acontecimientos vitales estresantes son predictoras del surgimiento de CA

Page 22: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

PERSONALIDAD Y CÁNCER (III)

APARTADO-2APARTADO-2

FACTORES DE LA PERSONALIDAD TIPO C CON MAYOR APOYO EMPÍRICO (Contrada et al. 1990)

3.- PÉRDIDA O ESCASO APOYO EMOCIONAL:-Greene (1954); Picard (1979): Mayor número de pérdidas recientes en enfermos con recidivas -Shaffer et al. (1982): Perdida o ausencia de relaciones parentales como predictor del cáncer-Levy et al. (1987): Un apoyo social deficiente disminuye NK-Spiegel et al (1989): El mayor apoyo social aumenta la supervivencia en pacientes con CA de mama metastásico

4.- BAJO AFECTO NEGATIVO:-Grossar –Maticek et al. (1982): Relacionan la supresión de emociones negativas con desarrollo CA- Wieshing et al.(1982); Temoshock(1985); Jensen (1987): Idem.

5.- INEXPRESIVIDAD EMOCIONAL: Resultados contradictorios

Page 23: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

ESTRÉS Y CÁNCER (I)

a) Reacciones comportamentales inadecuadasb) Estrategias psicológicas deficientes

APARTADO-2APARTADO-2

- VERNON RILEY (Science, 1975): Relación entre estrés y CA de mama

-WAYNER, COX, MCKAY (1979): 1) El estrés influye sobre el inicio del CA de varias maneras:

a) Aumentando la exposición al carcinógeno b) Interactuando con los efectos del carcinógeno c) Permitiendo la expresión de un potencial genético latente a través de cambios hormonales

2) Establecido el proceso:

3) Bloqueo de la respuesta inmunológica

Page 24: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

ESTRÉS Y CÁNCER (II)

APARTADO-2APARTADO-2

- CONOCIMIENTOS ACTUALES: (Faller et al. 1999; Arbizu, 2000)

1.- Disminución de las NK 2.- Favorecimiento de la neoangiogénesis3.- Cambios en las conductas de salud 4.- Relacionan estrés con menor supervivencia

- SUS EFECTOS DEPENDEN DE:

A) Intensidadb) Duración c) Capacidad de control d) Estrategias de afrontamiento

Page 25: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

ESTRÉS Y CÁNCER (III)

APARTADO-2APARTADO-2

AFRONTAMIENTO

Depende de: a) Valoración de la situación - Personalidad - Apoyo social

b) Creencias sobre lo que puede hacer

Tipos: a) Adaptativo b) Desadaptativo: Aumenta el riesgo o empeora el pronóstico Más dificultad para dormir Dieta menos sana Hacen menos ejercicio físico Fuman más Beben más alcohol

Page 26: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

INTERVENCIONES PSICOAFECTIVAS (I)

APARTADO-2APARTADO-2

1) NIVELES DE INTERVENCIÓN (López Martínez, 2003):

1.- Tras el diagnóstico de CA2.- Preparación para la hospitalización y los tratamientos3.- Intervención paliativa ante el tratamiento médico 4.- Fase terminal

2) DIRECCIÓN DE LAS INTERVENCIONES (Ibañez y Durá, 1990):

a) Tratamiento de la Psicopatología b) Problemática específica derivada del diagnóstico o tratamiento c) Intervenciones dirigidas a incrementar la calidad de vida

Page 27: Cancer sofrodynamia

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS

INTERVENCIONES PSICOAFECTIVAS (II)

APARTADO-2APARTADO-2

ESTRATEGIAS (Fawzy et al. 1995):

1.- EDUCACIÓN SANITARIA: Información técnica; Gestión de la situación; Aspectos emocionales.

2.- FORMACIÓN COMPORTAMENTAL: Relajación muscular, Hipnosis, Respiración profunda, Meditación, Biofeed Back; Visualización,etc.

3.- PSICOTERAPIA INDIVIDUAL

4.- INTERVENCIONES EN GRUPO

Page 28: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

APARTADO - 3

APARTADO-3APARTADO-3

PROPUESTAS SOFRODYNÁMICAS Y

CONCLUSIONES FINALES

Page 29: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

CONCLUSIONES CIENTÍFICAS

APARTADO-3APARTADO-3

4.- INCREMENTAR LAS ESTRATEGIAS CONDUCTUALES Y EMOCIONALES del paciente con CA debe ser el objetivo primordial de cualquier programa de intervención dirigido a estos enfermos. (Durá e Ibáñez, 2000)

1.- Las intervenciones psicológicas en pacientes con CA mejoran su adaptación social durante y después de la enfermedad y les permiten VIVIR MAS TIEMPO Y VIVIR MEJOR (Richardson et al. 1990); (Geer ,1994); (Meryer y Mark, 1995); (Spiegel y Kato, 1996); (Classen et al. 1998)) . Trabajos empíricos de: (Spiegel et al. 1989);(Fawzy et al. 1990 y 1993)

2.- La mejor calidad de vida se relaciona con el APOYO SOCIAL de tipo cognitivo, emocional y conductual. (House et al. 1988)

3.- La mayor supervivencia se relaciona con FACTORES PSICONEUROINMUNOLÓGICOS (Andresen et al. 1994); (Boujerg y Vadimarsdottir, 1998).

Page 30: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

APORTACIONES (I)

APARTADO-3APARTADO-3

El entrenamiento en Sofrodynamia aporta:

-Estrategias de afrontamiento

-Estrategias para la gestión del estrés

-Recursos para situaciones conflictivas

- Herramientas para el cambio

- Soporte y apoyo grupal

- Conocimientos, habilidades y destrezas respecto al enfermar y sanar

Page 31: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

APORTACIONES (II)

APARTADO-3APARTADO-3

- Modelo más adaptativo en lo referente a la muerte

- Técnicas de Respiración, Relajación y Meditación

- Reconectar con la corporalidad

- Cambios de creencias

-Ejercicios corporales que mejoran la salud

- Los aprendizajes vitales

El entrenamiento en Sofrodynamia aporta:

Page 32: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES APARTADO-3APARTADO-3

1) A ESTAR ENFERMOS

2) A SANAR

3) A AFRONTAR LA MUERTE PARA VIVIR CON PLENITUD

LOS APRENDIZAJES VITALES

Page 33: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

CONCLUSIONES

APARTADO-3APARTADO-3

La atención integral a los pacientes con cáncer requiere un abordaje multidisciplinar

en el que se tengan en cuenta los diferentes factores

biológicos, afectivos, cognitivos, volitivos y sociales, que forman parte de su proceso.

Esto ha de aplicarse de manera individualizada.

Page 34: Cancer sofrodynamia

PROPUESTAS Y CONCLUSIONES

PROPUESTA FINAL

APARTADO-3APARTADO-3

Sería especialmente útil seguir profundizando e investigando aquellos recursos convencionales o no

convencionales que producen una mejoría de la calidad de vida y nos ayudan, además, a armonizar nuestra existencia un poco más, tanto si estamos enfermos

como si estamos sanos.

PORQUE: “Todo lo que cura es medicina”

(Profesor Espinos Pérez)

Page 35: Cancer sofrodynamia

ENTRENAMIENTO SOFRODYNÁMICOEN PACIENTES ONCOLÓGICOS

TEXTOS: ARMANDO NOUGUÉS FERNÁNDEZ FOTOS: BLANCA LASSO DE LA VEGA WESTENDORP WWW.sofrodynamia.com