Cancer gastrico

21
ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA. CURSO : PATOLOGIA MEDICA . TEMA : CANCER GASTRICO. DOCENTE : Dr. ANGELES VILLANUEVA, Herbert. Dra. CICLO : VIII SEDE : HOSPITAL “LUIS N. SAENZ” PNP INTEGRANTES : CHIPANA ORDOÑO, Nilda Nancy MEDINA HUANAMBAL, Yovanna MALQUICHAGUA NAVARRO, Deysi LIMA - PERU 2012

Transcript of Cancer gastrico

Page 1: Cancer gastrico

ASOCIACION UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA.FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA.

CURSO : PATOLOGIA MEDICA .

TEMA : CANCER GASTRICO.

DOCENTE : Dr. ANGELES VILLANUEVA, Herbert. Dra.

CICLO : VIII SEDE : HOSPITAL “LUIS N. SAENZ” PNP

INTEGRANTES : CHIPANA ORDOÑO, Nilda Nancy MEDINA HUANAMBAL, Yovanna MALQUICHAGUA NAVARRO, Deysi

LIMA - PERU 2012

Page 2: Cancer gastrico

CANCER GASTRICO

es un tipo de crecimiento celular maligno producido

por la proliferación de células anormales con

capacidad de invasión y destrucción de otros

tejidos y órganos.

Page 3: Cancer gastrico

ANATOMIA DEL ESTOMAGO

Page 4: Cancer gastrico

CAPA

SUBMUCOSA

TUNICA MUCOSA

CAPA MUSCULAR CIRCULAR Y

LONGUITUDINAL

SUBSEROSA

SEROSA

Page 5: Cancer gastrico

EPIDEMIOLOGIA

Varia con la zona geográfica

Japón, Chile, Costa Rica y Europa del Este.

Principal causa de muerte en todo el mundo

Atrofia multifocal y metaplasia intestinal

Distribución mundial de las tasas de mortalidad por cáncer gástrico

Sleisenger y Fordtran, (Tomo 1). Séptima Edición

Page 6: Cancer gastrico

FACTORES DE RIESGO• EDAD >50 AÑOS

• SEXO MASCULINO

• DIETA - Alimentos AHUMADOS o SALADOS

- Alimentos ENLATADOS

• ALCOHOL Y TABACO

• ANTECEDENTES FAMILIARES

Page 7: Cancer gastrico

FACTORES DE RIESGOENFERMEDADES BENIGNAS O PRECANCEROSAS:

• Infección por Helicobacter pylori

• Gastritis crónica atrófica

• Anemia perniciosa (Atrofia de cel. parietales)

• Pólipos gástricos (> de 2 cm)

Page 8: Cancer gastrico
Page 9: Cancer gastrico

SÍNTOMAS Y SIGNOS EN EL CÁNCER TEMPRANO

SÍNTOMAS Y SIGNOS EN EL CÁNCER AVANZADO

•Baja de peso•Hiporexia•Dispepsia•Dolor ulceroso•Dolor no característico•Naúsea y/o vómitoDiarrea y/o estreñimiento•Hematemesis y/o melena

•Hiporexia•Dispepsia•Nausea y/o vómito•Dolor no característico•Dolor ulceroso•Disfagia•Astenia•Anemia•Pérdida de peso•Hematemesis y/o melena•Masa abdominal palpable•Ganglio de Virchow•Signo de «Sister Joseph»

Page 10: Cancer gastrico

CLASIFICACIONLas neoplasias malignas del estómago se clasifican por:

Su estirpe histológica,

Su apariencia macroscópica,

Su localización,

Su estadío.

• Adenocarcinomas (87%)

•Linfomas•Carcinoma epidermoide•Carcinoide•Leiomiosarcoma•rabdomiosarcoma

12.1%

•Incipiente, temprano, early

•avanzado

Antro, Cuerpo y Fondo.

T – penetración del tumor a la pared gástricaN- invasión ganglionar

M - metástasis

Page 11: Cancer gastrico

MORFOLOGIAMAS FRECUENTE CURVATURA MENOR REGION ANTROPILORICA

CLASIFICACION HISTOLOGICA DE LAUREN

TIPO DIFERENCIADO (INTESTINAL)

TIPO INDEFERENCIADO (DIFUSO)

Semeja epitelio intestinal columnar.Mas frecuente en hombres e individuos mayores de 60 añosGrandes masas tumorales

Se origina de mucosa gástrica sanaMás frecuente en mujeres y en menores de 45 añosPeor pronóstico, tienen rápida diseminación

Page 12: Cancer gastrico

CARCINOMA TIPO DIFERENCIADO (INTESTINAL)

Grandes masas

tumorales

Displasia plana

Adenomas

Penetran la pared gástrica

Page 13: Cancer gastrico
Page 14: Cancer gastrico
Page 15: Cancer gastrico

TIPOS DE CANCER SEGÚN EL NIVEL DE INVASION DE LA PARED A) Incipiente o

temprano Tumores que

comprometen la mucosa y submucosa

- Protruido -Superficial

Elevado Plano Deprimido

-Excavado

Lesión precancerosa

Odze & Goldblum: Surgical Pathology of the GI Tract, Liver, Biliary Tract, and Pancreas, 2nd ed.

Page 16: Cancer gastrico

B) Avanzado :

- Tumor polipoide o fungoide.

- Tumor ulcerado con bordes

sobresalientes.

- Tumor ulcerado infiltrante.

- Linitis plástica

Townsend: Sabiston Textbook of Surgery, 18th ed. 2007

Page 17: Cancer gastrico

DIAGNOSTICOAnamnesis y examen físico

Promedio del diagnóstico desde el comienzo de los síntomas: 6 meses

Endoscopía con toma de biopsiasHistología de las biopsiasRadiografía de doble contrasteEcografía abdominal, radiografía de

tórax, tomografía: Para la detección de metástasis.

Page 18: Cancer gastrico

Estudio radiográfico con contraste (bario):

Permite apreciar si existe alguna lesión irregular en la pared del estómago que haga sospechar la existencia de un cáncer.

el paciente debe de estar seis horas en ayunas como mínimo.

Page 19: Cancer gastrico

Endoscopia:

Es la prueba más empleada en el diagnóstico de cáncer de estómago.

Con ella se puede observar directamente la mucosa del estómago y valorar la existencia o no de lesiones.

ULCERA GASTRICA

Page 20: Cancer gastrico

Biopsia: Si el médico observa durante

la realización de la endoscopia una lesión sospechosa, procederá a extraer una pequeña muestra de tejido de la zona.

Esta pequeña cantidad de tejido deberá ser estudiada, para poder emitir un diagnóstico confirmando o descartando la existencia de un cáncer.

Page 21: Cancer gastrico

MUCHAS GRACIAS…..