Cáncer de ovario

11
CÁNCER DE OVARIO

Transcript of Cáncer de ovario

Page 1: Cáncer de ovario

CÁNCER DE OVARIO

Page 2: Cáncer de ovario

¿QUÉ ES CÁNCER DE OVARIO?

Es un tumor maligno que nace en cualquiera de las partes del ovario.

El ovario es un órgano muy complejo que puede ser asiento de numerosos tumores de muy distinto rango morfológico, algunos de los cuales están dotados de función hormonal, lo que justifica la gran variedad de clasificaciones.

La ubicación más frecuente es en el epitelio que recubre al ovario.

Page 3: Cáncer de ovario

Se desarrolla sobre todo en las mujeres de entre 50 y 70 años; globalmente, alrededor de 1 de cada 7 mujeres desarrolla esta enfermedad. Es el tercer cáncer más frecuente del aparato reproductor femenino, pero en cambio mueren más mujeres de cáncer de ovario que de cualquier otro que afecte al aparato reproductor.

Page 4: Cáncer de ovario

CAUSAS Actualmente, se desconoce cómo y

porqué aparece el cáncer de ovario. Sin embargo, se conocen diversos factores

hormonales y reproductivos que pueden favorecer su aparición como la infertilidad o un número pequeño de embarazos.

Los factores genéticos son determinantes tan sólo en un 10-15% de los casos.

Page 5: Cáncer de ovario

En estos casos se asocian el cáncer de mama y el de ovario en una misma familia o, incluso, en una misma persona.

Se sospecha que algunos factores ambientales como la grasa de la dieta, la utilización de polvos de talco o algunas infecciones por virus, pueden tener alguna importancia en la aparición de esta enfermedad.

Se estima que el 1.5% de las mujeres son diagnosticadas de esta enfermedad a lo largo de toda su vida. Aunque el cáncer de ovario se puede presentar en la juventud, la inmensa mayoría de los casos ocurren después de la menopausia.

Page 6: Cáncer de ovario

SINTOMAS

Sensación de peso en la pelvis Dolor en la parte baja del abdomen Hemorragias vaginales Aumento o pérdida de peso Períodos menstruales anormales Dolor de espalda sin explicación que

empeora Gases, náusea, vómitos o pérdida del

apetito

Page 7: Cáncer de ovario

DIAGNÓSTICO

El diagnóstico de cáncer de ovario en sus primeros estadios es difícil de establecer, porque los síntomas habitualmente no aparecen hasta que el cáncer se ha diseminado y porque muchas otras enfermedades menos graves tienen síntomas similares.

Page 8: Cáncer de ovario

El diagnóstico suele sospecharse cuando se detecta una masa pélvica en una revisión ginecológica de rutina. La ecografía.

Page 9: Cáncer de ovario

la tomografía axial (TAC) la resonancia magnética

un análisis de sangre llamado CA-125 hacen más firme esta sospecha que tendrá que confirmarse en la operación.

Page 10: Cáncer de ovario

TRATAMIENTO

suele ser quirúrgico y es seguido por un tratamiento con medicinas llamado quimioterapia.

Page 11: Cáncer de ovario