cancer de mama

21
CANCER DE MAMA

description

trata sobre una enfermedad que causa la muerte

Transcript of cancer de mama

CANCER DE MAMA

El cancer de mama es el crecimiento desenfrenado de

células malignas en el tejido mamario.

Existen dos tipos principales de cáncer de mama, elcarcinoma ductal la más frecuente que comienza en losconductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón yel carcinoma lobulillo que comienza en partes de lasmamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.

Los principales factores de riesgo de contraer cáncer demama incluyen una edad avanzada, la primeramenstruación a temprana edad, edad avanzada en elmomento del primer parto o nunca haber dado a luz,antecedentes familiares de cáncer de mama,

el hecho de consumir hormonas tales como estrógeno yprogesterona, consumir licor y ser de raza blanca. Entre 5 a10% de los casos, el cáncer de mama es causado pormutaciones genéticas heredadas. Para detectar el cáncer demama, se utilizan diferentes pruebas como la mamografía,ultrasonido mamario con transductores de alta resolución(ecografia), una prueba de receptores de estrógeno yprogesterona o imágenes por resonancia magnética.El diagnóstico de cáncer de mama sólo puede adoptar elcarácter de definitivo por medio de una biopsia mamaria. Esideal hacer biopsias por punción o aspiración, con aguja fina,con pistola de corte,

estos guiados por ultrasonido o resonancia o usar equipos debiopsia por corte y vacío, los cuales son capaces de retirar lalesión parcialmente o completamente, según el caso. Estospueden ser guiados por estereotaxia (imagen mamografíaguiada por coordenadas) o por ultrasonido. Si no es posible, sepueden hacer biopsias incursionares (retirar parte de la masa)o excisionales (retirar toda la masa), esto puede alterar elestadio del tumor. Mediante ultrasonido, hay nuevas técnicasque pueden sugerir malignidad, como el doppler, el 3Dmultiformes o la elastografia, pero todas deben ser evaluadas ysolo se tendrá un diágnostico definitivo mediante un

Biopsia. Obviamente, por todos los métodos de imagen, setienen caracterizaciones de lo que puede ser un cáncer o no, paralo cual, se usa el método BI-RADS, para decidir la conducta segúnesa clasificación.

Del total de los carcinomas de mama, menos del 1% ocurrenen varones. El Día Internacional del Cáncer de Mama secelebra el 19 de octubre[1] , tiene como objetivo sensibilizar ala población general acerca de la importancia que estaenfermedad tiene en el mundo industrializado.El cáncer de mama es uno de los cánceres tumorales que seconoce desde antiguas épocas. La descripción más antigua delcáncer (aunque sin utilizar el término «cáncer») proviene deEgipto, del 1600 a. C. aproximadamente.El papiro Edwin Smith describe 8 casos de tumores o úlcerasdel cáncer que fueron tratados con cauterización, con unaherramienta llamada "la orquilla de fuego".

El escrito dice sobre la enfermedad: «No existetratamiento» cuando el tumor es sangrante, duro einfiltrarte. A lo mínimo un caso descrito es de unhombre. También se hacen descripciones en el antiguoEgipto y en el papiro Ebers. Más recientementeHipócrates describe varios casos y apunta que laspacientes con el cáncer extendido y profundo no debenser tratadas pues viven por más tiempo.Por siglos los médicos han descrito casos similares,todos teniendo una triste conclusión. No fue sino hastaque la ciencia médica logró mayor entendimiento delsistema circulatorio en el siglo XVII que se lograronfelices avances.

En este siglo se pudo determinar la relación entre el cáncer demama y los nódulos linfáticos axilares. El cirujano francés JeanLouis Petit (1674-1750) y posteriormente el cirujano BenjamínBell (1749-1806) fueron los primeros en remover los nóduloslinfáticos, el tejido mamario y los músculos pectorales,abriendo el camino a la mastectomía moderna. Bell es el autorde la obra más importante en esta materia de su época:Tratado de las enfermedades del seno y de la región mamaria.Su senda de comprensión y avance fue seguida por WilliamStewart Halsted que inventó la operación conocida como"mastectomía radical de Halmstad", procedimiento que hasido popular hasta los últimos años de los años setenta.

El nombre de carcinoma hace referencia a la naturalezaepitelial de las células que se convierten en malignas. Enrealidad, en sentido estricto, los llamados carcinomas demama son adenocarcinomas, ya que derivan de células deestirpe glandular (de glándulas de secreción externa). Sinembargo, las glándulas de secreción externa derivan de célulasde estirpe epitelial, de manera que el nombre de carcinomaque se aplica estos tumores suele aceptarse como correctoaunque no sea exacto. En casos verdaderamente raros haycánceres escamosos de mama que podrían ser llamados másprecisamente carcinomas. Estos tumores escamosos,verdaderos carcinomas estrictos, son consecuencia de lametaplasia de células de origen glandular.Existen tumores malignos de mama que no son de estirpeglandular ni epitelial. Estos tumores, poco frecuentes, recibenotros nombres genéricos diferentes.

Los sarcomas son producto de la transformación maligna decélulas del tejido conectivo de la mama. Los linfomas derivande los linfocitos, un tipo de glóbulos blancos que procede delos ganglios linfáticos. En general, los linfomas no sontumores raros, pero es raro que un linfoma tenga su lugar deorigen en una mama y no en otras regiones del organismo.En medicina el cáncer de mama se conoce con el nombre decarcinoma de mama. Es una neoplasia maligna que tiene suorigen en la proliferación acelerada e incontrolada de célulasque tapizan, en 90% de los casos, el interior de los conductosque durante la lactancia, llevan la leche desde los acinosglandulares, donde se produce, hasta los conductosgalatóforos, situados detrás de la areola y el pezón, donde seacumula en espera de salir al exterior. Este cáncer de mamase conoce como carcinoma ductal.

En el 10% de los casos restantes el cáncer tiene su origen enlos propios acianos glandulares y se le llama carcinomalobulillar. El carcinoma ductal puede extenderse por elinterior de la luz ductal e invadir el interior de los acinos enlo que se conoce como fenómeno de cancerización lobular.El cáncer de mama ha sido clasificado en base a diferentesesquemas.

El sistema de estatificación TNM para el cáncer de mama sebasa en el tamaño del tumor (T), si el tumor se ha diseminadoa los ganglios linfáticos (N), en las axilas o aún no se hadiseminado, y si el tumor se ha metastatizado (M) (es decir, sise ha propagado a una región más distante del cuerpo). Lostumores de mayor tamaño, de propagación nodal ymetástasicos tienen un mayor número de estadiaje y un peorpronóstico.La estatificación principal incluye:Estadio 0: es una enfermedad pre-maligna o con marcadorespositivos (a veces llamada CDIS: carcinoma ductal 'in situ').Los estadios 1-3 se definen como los 'inicios' del cáncer ypotencialmente curables.El estadio 4 se define como cáncer en etapa 'avanzada' y/ocáncer metastásico porque el cáncer se diseminó hasta otrosórganos del cuerpo, con mayor frecuencia hasta los huesos, lospulmones, el hígado o el cerebro y se considera incurable.

La mayoría de los cánceres de mama derivan de la unidadducto-lobulillar.[7] Las células cancerígenas derivadas de otrostejidos se consideran infrecuentes en el cáncer de mama. Eltérmino «Carcinoma in situ» se refiere al tipo de cáncer quese encuentra confinado en la luz de los ductos o de loslobulillos glandulares, sin invadir los tejidos vecinos.[2] Por suparte, el carcinoma invasivo prolifera en demasía hastaromper la llamada membrana basal y extenderse infiltrandolos tejidos que rodean a los ductos y lobulillos mamarios,penetrando así el tejido circundante. Las células que sedividen más rápidamente tienen un peor pronóstico. Unaforma de medir el crecimiento de células de un tumor es conla presencia de la proteína Ki67, que indica que la célula seencuentra en fase S de su desarrollo y también indica lasusceptibilidad a ciertos tratamientos.

Existen múltiples tipos histológicos en el cáncer de mama. Elcarcinoma ductal es el subtipo más frecuente. El carcinoma

se les coloca una signo positivo para el receptor presente y unsigno negativo si está ausente: ER+ (positivo), RE negativo (RE-),RP+ (positivo), RP negativo (PR-), HER2+ (positivo) y HER2negativo (HER2-). Aquellas células que no tengan ninguno deestos receptores se denominan basales o triple negativas. Todosde estos receptores son identificados por microscopíaelectrónica.Muchos cánceres de mama son sensibles a los estrógenos, locual significa que el estrógeno hace que el tumor cancerosomamario crezca. Este tipo de cáncer se denomina cáncerpositivo para receptores de estrógenos o cáncer positivo paraRE. Él cáncer de mama ER+ pueden ser tratado conmedicamentos que bloquean la acción de los estrógenos, comoel tamoxifeno. El tratamiento con tamoxifeno durante cincoaños disminuye las recidivas y mejora el pronóstico.

Aproximadamente 30% de las pacientes con cáncer de mamatienen lo que se conoce como cáncer de mama positivo paraHER2. HER2 se refiere a un oncogen que ayuda a que lascélulas crezcan, se dividan y se reparen ellas mismas. Cuandolas células tienen demasiadas copias de este gen, las células(incluyendo las cancerosas) se multiplican más rápidamente.Los expertos piensan que las mujeres con cáncer de mamapositivo para HER2 tienen una enfermedad más agresiva,tienen una mayor resistencia a los tratamientosconvencionales de quimioterapia y un riesgo mayor derecurrencia que aquellas que no tienen este tipo de cáncer.Sin embargo el cáncer de mama HER2+ responde a losmedicamentos tales como el anticuerpo monoclonal,trastuzumab—en combinación con la quimioterapiaconvencional—y esto ha mejorado el pronósticosignificativamente.[

Estado de receptor se utiliza para dividir el cáncer de mama encuatro clases moleculares: basoceluar - como, que son ER-, PR -y-(triple negative, TN) de HER2. La mayoría de los cánceres deBRCA1 son análogas a basal TN. (2) Luminal un, que son ER + ybajo grado B Luminal (3), que son ER + pero a menudo de altogrado (4) la HER2 +, que han amplificado ERBB2.Por último, estado de receptor ha convertido en una evaluacióncrítica de todos los cánceres de mama, ya que determina laidoneidad del uso de tratamientos específicos, por ejemplo,tamoxifeno y o trastuzumab. Ahora, estos tratamientos sonalgunos de los tratamientos más eficaces de adyuvante delcáncer de mama. Por el contrario, cáncer de mama negativostriple (es decir, no receptores positivos) ahora se piensa paraindicar un mal pronóstico.

Los chips de ADN son capaces de distinguir las célulasnormales de las células del cáncer de mama, encontrandodiferencias en cientos de genes, aunque se desconoce laimportancia de la mayoría de esas diferencias. Variaspruebas de detección se encuentran disponiblescomercialmente, pero la evidencia para su valor es limitada.La marca Oncotype DX es la única prueba respaldada porpruebas de nivel II, que no ha sido aprobada por laAdministración de Alimentos y Medicamentos de los EstadosUnidos (FDA), pero está avalada por la American Society ofClinical Oncology. La marca MammaPrint ha sido aprobadapor la FDA, pero sólo es compatible con el nivel III deevidencias. Dos otras pruebas tienen pruebas de nivel III:Theros y MapQuant Dx.

Los chips de ADN son capaces de distinguir las célulasnormales de las células del cáncer de mama, encontrandodiferencias en cientos de genes, aunque se desconoce laimportancia de la mayoría de esas diferencias. Varias pruebasde detección se encuentran disponibles comercialmente, perola evidencia para su valor es limitada. La marca Oncotype DX esla única prueba respaldada por pruebas de nivel II, que no hasido aprobada por la Administración de Alimentos yMedicamentos de los Estados Unidos (FDA), pero está avaladapor la American Society of Clinical Oncology. La marcaMammaPrint ha sido aprobada por la FDA, pero sólo escompatible con el nivel III de evidencias. Dos otras pruebastienen pruebas de nivel III: Theros y MapQuant Dx.

APOYEMOS LA LIGA CONTRA EL CANCER DE MAMA