Cancer de Mama

70
Cáncer de mama. Dr. Daniel González. Dr. Daniel González.

Transcript of Cancer de Mama

Page 1: Cancer de Mama

Cáncer de mama.

Dr. Daniel González.Dr. Daniel González.

Page 2: Cancer de Mama
Page 3: Cancer de Mama
Page 4: Cancer de Mama
Page 5: Cancer de Mama
Page 6: Cancer de Mama
Page 7: Cancer de Mama
Page 8: Cancer de Mama
Page 9: Cancer de Mama
Page 10: Cancer de Mama

FACTORES DE RIESGO.

Sexo: 99% mujeres.Edad: dos picos 45 y 65 años.Antecedentes personales de cáncer de mama: aumenta 5 a 7 veces el riesgo.Antecedentes de displasia mamaria: aumenta 2% el riesgo.Antecedentes familiares de cáncer de mama: 2 a 3 veces más frecuente, aparición 5 a 10 años antes.Antecedentes personales de cáncer de endometrio u ovario: aumenta 4 a 5 veces el riesgo.

Page 11: Cancer de Mama

FACTORES DE RIESGO.

Menarca precoz: antes de los 11 años, duplica el riesgo).

Menopausia tardía.

Embarazos (nulíparas 3 veces mayor el riesgo, primigesta añosa).

Ausencia de lactancia.

Page 12: Cancer de Mama

TIPOS HISTOLOGICOS.

Originados en los lobulillos: 10%

1. No infiltrante: carcinoma lobulillar in situ (multicéntricas, 30 – 50% bilaterales).

2. Carcinoma lobulillar infiltrante: alto porcentaje de bilateralidad y multicentricidad.

Page 13: Cancer de Mama

TIPOS HISTOLOGICOS.

Originados en los conductos: 90%.

1. Carcinoma ductal no infiltrante: comedocarcinoma, carcinoma sólido, cribiforme, papilar (10% bilaterales).

2. Carcinoma ductal infiltrante: Esquirroso: 75 – 80%. Medular: 5%. Mucinoso 3%. Enfermedad de Paget. Tubular.

Page 14: Cancer de Mama

TIPOS HISTOLOGICOS.

Carcinoma inflamatorio: no es una forma histológica particular, sino un tipo evolutivo de cualquiera de las formas anteriores.

Infiltración masiva de los linfáticos subdérmicos (biopsia de piel).

Page 15: Cancer de Mama

PRESENTACION CLINICA.

Nódulo de mama (90% - 80% detectatado por la paciente).Alteración de la piel (ulceraciones, nódulos cutáneos, retracciones, umbilicaciones, circulación colateral, elementos inflamatorios).Alteraciones de la areola y pezón (retracción, cambio de color, fístulas, umbilicación, desviación, retracción y secreción por el pezón).Alteraciones globales de forma y volumen de las mamas.Edema del miembro homolateral.

Page 16: Cancer de Mama

58% 24%

13% 5%

Page 17: Cancer de Mama
Page 18: Cancer de Mama
Page 19: Cancer de Mama
Page 20: Cancer de Mama
Page 21: Cancer de Mama

DISEMINACION REGIONAL.

Axila: tumoraciones homo o contralateral.

Mediastinal: síndrome mediastinal.

Page 22: Cancer de Mama

DISEMINACION GENERAL.

Hígado.

Hueso.

Pulmón.

Cerebro.

Peritoneo.

Cutánea.

Page 23: Cancer de Mama

ESTADIFICACION TNM.

TUMOR.T 1. menor o igual a 2 cm.T 2. mayor de 2 cm y menor de 5 cm.T 3. mayor de 5 cm.T 4. invasión de piel (ulceración, piel de

naranja, nódulos). invasión de pared de tórax. carcinoma inflamatorio.

Page 24: Cancer de Mama

ESTADIFICACION TNM.

GANGLIOS.

N0. sin metástasis.

N1. metástasis axilares únicas o múltiples homolaterales móviles.

N2. metástasis axilares fijas entre sí o a otras estructuras axilares.

N3. metástasis de cadena mamaria interna homolateral.

Page 25: Cancer de Mama

ESTADIFICACION TNM.

METASTASIS A DISTANCIA.

M0. sin metástasis a distancia.

M1. metástasis a distancia, incluye ganglios cervicales, supraclaviculares o contralaterales.

Page 26: Cancer de Mama

ESTADIFICACION.

Estadio I: T1 N0 M0. 80% sobrevida a 10 años.

Estadio II A: T1 N1 MO T2 N0 M0

Estadio II B: T2 N1 M0 T3 N0 M0

60% sobrevida a 10 años.

Page 27: Cancer de Mama

ESTADIFICACION.

Estadio III A: T3 N1 M0 T1,2,3 N2 MO

Estadio III B: T4 N1,2,3 M0 T1,2,3,4 N3 MO30% sobrevida a 10 años.

Estadio IV: T1,2,3,4 N1,2,3 M00% sobrevida a 10 años.

Page 28: Cancer de Mama

PARACLINICA.

CONFIRMACION DIAGNOSTICA.

Mamografía.

Ecografía mamaria.

Punción citológica: 100% especificidad, baja sensibilidad (falsos negativos).

Page 29: Cancer de Mama

BI- RADS (Breast Imaging Reporting and Data System).

Colegio Americano de Radiología – 1992.

Objetivos

Estandarizar la terminología y la sistemática del informe mamográfico.

Categorizar las lesiones estableciendo el grado de sospecha.

Asignar una recomendación sobre la actitud a tomar en cada caso.

Page 30: Cancer de Mama

SISTEMA DE CATEGORIZACION Y RECOMENDACIONES.

BI- RADS.0 Evaluación adicional.1 Normal. Seguimiento a intervalo normal.2 Benigna. Seguimiento a intervalo normal.3 Probablemente benigna. Probabilidad de malignidad <

2%:Nódulo sólido circunscrito no calcificado.Asimetría focal.Microcalcificaciones puntiformes agrupadas.

Mamografía 6 meses unilateral, 12 y 24 meses bilateral.4 Anormalidad sospechosa. Probabilidad de malignidad

2 – 95%. Biopsia.5 Altamente sugestiva de malignidad. Probabilidad de

malignidad > 95%.6 Malignidad conocida.

Page 31: Cancer de Mama
Page 32: Cancer de Mama
Page 33: Cancer de Mama
Page 34: Cancer de Mama
Page 35: Cancer de Mama
Page 36: Cancer de Mama
Page 37: Cancer de Mama
Page 38: Cancer de Mama
Page 39: Cancer de Mama
Page 40: Cancer de Mama
Page 41: Cancer de Mama
Page 42: Cancer de Mama
Page 43: Cancer de Mama
Page 44: Cancer de Mama
Page 45: Cancer de Mama
Page 46: Cancer de Mama
Page 47: Cancer de Mama

PARACLINICA.

DISEMINACION A DISTANCIA.

Estadio I II.

RxTx

Funcional y enzimograma hepático (FA – GGT elevadas: ecografía abdominal – FA elevada – GGT normal: centellograma óseo).

Page 48: Cancer de Mama
Page 49: Cancer de Mama
Page 50: Cancer de Mama
Page 51: Cancer de Mama

TRATAMIENTO.

Objetivos:

Control locoregional: cirugía, radioterapia.

Control sistémico: quimioterapia, hormonoterapia.

Page 52: Cancer de Mama

CIRUGIA.

Cuadrantectomía más vaciamiento axilar:

Voluntad de la paciente a conservar la mama.

Relación tamaño del tumor/tamaño mama adecuado.

Topografía del tumor: retroareolar.

T1 T2

N0 N1

Page 53: Cancer de Mama

FACTORES DE RIESGO.

Carcinoma intraductal no invasor dentro del propio tumor.

Carcinoma in situ (lobulillar no invasor) en adyacencias del tumor.

Pobre diferenciación citológica.

Alto grado nuclear y elevado índice mitótico.

Multicentricidad.

Page 54: Cancer de Mama

CIRUGIA.

Mastectomía radical modificada más vaciamiento axilar.

Page 55: Cancer de Mama

GANGLIO CENTINELA.Cáncer estadio I y II

Sin ganglios palpables

10 – 40% metástasis ocultas.

60 – 90% linfadenectomías innecesarias.

Page 56: Cancer de Mama

GANGLIO CENTINELA.

MORBILIDAD DE LA LINFADENECTOMIA.

10 – 50%Linfedema - agudo – 40%

- crónico – 10%

Limitación funcional del miembro superior.

Parestesias en cara interna de brazo.

Page 57: Cancer de Mama
Page 58: Cancer de Mama
Page 59: Cancer de Mama
Page 60: Cancer de Mama
Page 61: Cancer de Mama
Page 62: Cancer de Mama
Page 63: Cancer de Mama
Page 64: Cancer de Mama
Page 65: Cancer de Mama
Page 66: Cancer de Mama

RADIOTERAPIA.

Cuadrantectomía y vaciamiento axilar.

Estadio II – III.

Page 67: Cancer de Mama

QUIMIOTERAPIA.

Más de 3 ganglios comprometidos, premenopáusicas.

Neoadyuvante: III B.

Page 68: Cancer de Mama

HORMONOTERAPIA.

Postmenopáusicas.

Page 69: Cancer de Mama

PREVENCION.

Auto examen de mama mensual.

Control clínico anual.

Mamografía anual a partir de 40 años.

Page 70: Cancer de Mama