Cancer

26
Brian Román 11-0594

Transcript of Cancer

Page 1: Cancer

Brian Román11-0594

Page 2: Cancer

Es una enfermedad provocadapor la proliferación sin control de un grupo de células.

Estas se multiplican de maneraautónoma.

Invaden localmente y a distanciaotros tejidos.

Page 3: Cancer

Estas tienden a llevar a la muerte a la persona afectada.

Se conocen más de 200 tipos diferentesde cáncer.

Los más frecuentes son los de la piel, pulmón, mama y colorrectal.

Page 4: Cancer

Es el proceso por el cual se produce el cáncer.

Es causado por anormalidades en el material genético de las células.

Estas anormallidades pueder serprovocadas por:

Radiación ionizante

Radiación ultravioleta

Productos químicos procedentes de la industria

Humo del tabaco

Virus del papiloma humano

Page 5: Cancer

Se puede decir que el cáncer es unaenfermedad de herenciamultifactorial.

Algunos individuos desarrollancáncer despues de la exposición a carcinógenos, y otros no.

Existen complejas interaccionesentre el material genético y los carcinógenos.

Page 6: Cancer

Protooncogenes.

Oncogén.

Supresores tumorales.

Page 7: Cancer

Gen cuyo producto promueve el crecimiento y división de la célula.

Codifican:

Factores de transcripción que estimulan la expresión génica.

Moléculas de transducción de señales que estimulan división celular.

Reguladores del ciclo celular que hacen la célula progresar a través de este ciclo.

Page 8: Cancer

Gen anormal o activado que procede de la mutación de un alelo de un gen normal.

Estos son los responsables de la transformación de una célula normal en una maligna.

Estas células desarrollarán un determinado tipo de cáncer.

Se han identificado y secuenciado más de 60 oncogenes.

Page 9: Cancer

Son los encargados de detener la división celular y provocar la apoptosis.

Cuando estos son mutados la célula se divide sin control.

Se origina un tumor cuando pierden su función normal por deleción, translocación o una mutación puntual.

Page 10: Cancer

Se caracteríza por la progresión de varios cambios celulares a nivel del material genético.

Estos cambios terminan en la reprogramación de la célulaprovocando una reproducción de manera descontrolada, formandouna masa maligna.

Mutación ADN Interferencia de la apoptosis División descontrolada proceso evolutivo.

Formación tumores beningnos.

Metástasis.

Page 11: Cancer
Page 12: Cancer

Embrionario

Prostata

Mama

Pulmonar

Ovárico

Colon/colorrectal

Page 13: Cancer

Generalmente se origina en los testículos.

Causa desconocida.

Extremadamente raraTumor maligno más común en varonesjóvenes.

Tasa de curación más alta. (90%, o 100% en caso de no se hayaextendido)

Page 14: Cancer

Incluyen:

Un pequeño bulto fijo en el propio testículo, generalmente indoloro.

Pequeño dolor o pesadez en un testículo (sin haberrecibido ningún golpe reciente).

Una repentina acumulación de fluido en el escroto

Ligero agrandamiento o molestias en los pezones o en los pechos.

Dolor sordo en el bajo vientre o la ingle.

Aumento o disminución significativos del tamaño de un testículo.

Page 15: Cancer

El Dx se hace mediante ultrasonidos (ecografía de los testículos), si existe se verifica por rayos X y una TAC.

Los tipos básicos de tratamientos son:

Cirugía: orquiectomía inguinal radical.

Radioterapia: Rayos X de alta energía.

Quimioterapia: Tratamiento

Page 16: Cancer

Tejido mamario.

Genes BRCA1 y BRCA2

Dos tipos:

Carcinoma ductal: Comienza en los conductosque llevan la leche.

Carcinoma lobulillar: Comienza en los los lobulillos.

Para detectarlo se utilizan pruebas como:

Mamografía.

Ecografía.

Imágenes por resonancia magnética.

Page 17: Cancer

El tratamiento del cáncer de mama puede incluir:

Cirugía.

Medicamentos o quimioterapia porvía intravenosa u oral o quimioterapiapor vía intratecal.

Radioterapia.

Terapia biológica.

Medicamentos para prevenir y tratarnáuseas y otros efectos secundariosdel tratamiento principal.

Page 18: Cancer

Más frecuente en mayores de 50 años.

2do tipo de cáncer más comúnen hombres.

Muchos no presentan síntomas.

Page 19: Cancer

Se puede detectar mediante tacto rectal.

Los tipos básicos de tratamiento son:

Cirugía: Prostatectomía radical.

Radioterapia: Rayos X de alta energía.

Page 20: Cancer

Tracto respiratorio.

Uno de los más frecuentes a nivelmundial.

Síntomas más frecuentes:

Dificultad respiratoria.

Tos.

Pérdida de peso.

Dolor torácico.

Hinchazón del cuello y cara.

Se puede dividir en dos tipos:

Microcítico.

No microcítico.

Page 21: Cancer

El hecho de haber dos tiposcondiciona el tratamiento.

Microcítico: tratado con quimioterapia y radiación.

No microcítico: cirugía, laser y terapia fotodinámica.

Page 22: Cancer

Por lo general no produce síntomas.

La incidencia de este aumenta con el usode Clomifeno.

La etiología es desconocida.

Para el diagnóstico se toma en cuenta:

Completa historia clínica.

Historia familiar de cáncer.

Page 23: Cancer

Para el tratamiento, se considera la cirugía que puede ser de 2 tipos:

Conservadora: se retira solo el ovario con cancer si la mujer esjoven, el estadío del cancer es precoz, y si desea tener hijos.

Citorreductora: Se realiza en los estadios avanzados de la enfermedad.

Radioterapia.

Quimioterapia.

Page 24: Cancer

Cólon, recto y apéndice.

Se piensa que muchos nacen de un pólipo adenomatoso en el colon.

Usualmente son benignos, pero se vuelven cancerosos con el tiempo.

Page 25: Cancer

Exploraciones físicas completa queincluye tacto rectal.

Si se sospecha de que se padezca, se hace:

Prueba de sangre oculta en heces. (PSOH)

Sigmoidoscopia.

Colonoscopía.

Page 26: Cancer

El tratamiento del cáncer de cáncer colorrectal puedeincluir:

Cirugía.

Medicamentos o quimioterapiapor vía intravenosa u oral o quimioterapia por vía intratecal.

Radioterapia.

Medicamentos para prevenir y tratar náuseas y otros efectossecundarios del tratamiento.