CANALES DE VENTA

3
MARIBEL BERNAL ARIZMENDI CANALES DE VENTA Hoy en día las actividades en internet han cambiado constantemente por los hábitos de consumo de los clientes la practicidad, accesibilidad y comodidad hay generado nuevo mercados para llevar a cabo las ventas de cualquier producto o servicios, el cual puedan generar una ganancia y redes comerciales permitiendo dar pie al negocio virtual. Este da una sin fin de posibilidades de crecimiento que hacen la vida más sencilla y las experiencias de compra más agiles y en su mayoría seguras creando nuevos canales de venta por Internet. Los canales de venta electrónicos permiten a los proveedores de servicios contactar directamente a sus consumidores finales a través de una plataforma tecnológica. Sin embargo los beneficios adquiridos por este medio aumentan cada vez más con el acceso global que permite de la mano de la expansión de la demanda de lo ofertante, teniendo un mayor alcance del negocios sin establecer barreras geográficas o bien logísticas que no permitan establecer una relación comercial como lo es la posibilidad de realizar ciertas operaciones bancarias las 24 horas del día -los 365 días del año- hace que los clientes no tengan que desplazarse al banco en horas de trabajo ni de descanso. La asociación de los canales de venta genera estrategias para que la distribución y comercialización sea más precisa; así con el beneficio de la reducción de costos de los tangibles y manejo de los intangibles sean de mayor impacto para los usuarios. Es importante establecer que la negociaciones se puede establecer con de un servicio eso permite que se dé un

Transcript of CANALES DE VENTA

Page 1: CANALES DE VENTA

MARIBEL BERNAL ARIZMENDI

CANALES DE VENTA

Hoy en día las actividades en internet han cambiado constantemente por los hábitos de consumo de los clientes la practicidad, accesibilidad y comodidad hay generado nuevo mercados para llevar a cabo las ventas de cualquier producto o servicios, el cual puedan generar una ganancia y redes comerciales permitiendo dar pie al negocio virtual. Este da una sin fin de posibilidades de crecimiento que hacen la vida más sencilla y las experiencias de compra más agiles y en su mayoría seguras creando nuevos canales de venta por Internet. Los canales de venta electrónicos permiten a los proveedores de servicios contactar directamente a sus consumidores finales a través de una plataforma tecnológica.

Sin embargo los beneficios adquiridos por este medio aumentan cada vez más con el acceso global que permite de la mano de la expansión de la demanda de lo ofertante, teniendo un mayor alcance del negocios sin establecer barreras geográficas o bien logísticas que no permitan establecer una relación comercial como lo es la posibilidad de realizar ciertas operaciones bancarias las 24 horas del día -los 365 días del año- hace que los clientes no tengan que desplazarse al banco en horas de trabajo ni de descanso.

La asociación de los canales de venta genera estrategias para que la distribución y comercialización sea más precisa; así con el beneficio de la reducción de costos de los tangibles y manejo de los intangibles sean de mayor impacto para los usuarios. Es importante establecer que la negociaciones se puede establecer con de un servicio eso permite que se dé un crecimiento así como una oportunidad para la personalización de los mismos.

Sin embargo la gran variedad de información de acceso para los usuarios permite establecer comparaciones de la competencia tomando en cuenta diversos factores como los son la facilidad de la compra y el manejo del transporte. Asimismo, la existencia de horarios ilimitados para llevar a cabo la compra contribuye al incremento de esta comodidad, debido a la importancia de la que goza el factor tiempo en la actividad comercial, llegando incluso a influir en el comportamiento y decisiones de los consumidores.

El manejo del comercio electrónico es una estrategia de implantación multicanal de venta online como una extensión del negocio presencial permite que se aprovechen las sinergias

Page 2: CANALES DE VENTA

y ventajas competitivas que se derivan de la presencia en ambos canales de venta, el físico y el virtual.

La creación de las sinergias mediante el canal, los sitios de contenidos permiten establecer una orientación precisa y clara de hacia donde se desean dirigir las compras o bien sea recomendando la compra al punto de venta más apropiado, según la procedencia del cliente o, una vez efectuada, aprovechando la logística del canal para realizar la entrega del producto y los servicios asociados. El establecimiento de las creación de una marca como respaldo de una identidad corporativa; dentro de la Red permite establecer una comunicación la cual despierta el interés de los usuarios hacia la interacción de los contenidos para así efectuar las relaciones comerciales.

La creación del e-commerce es una herramienta que puede mejorar las ventas e ingresos y, si la usamos adecuadamente, también puede beneficiar la relación con clientes y distribuidores. A la hora de poner adquirir el producto buscado, sin depender de los horarios de atención delas empresas proveedoras de servicios; porque tienen la posibilidad de consultar y comparar rápidamente mayores ofertas; y porque pueden conseguir mejores precios así como un contacto directo con sus clientes finales; porque tienen el control total del proceso; porque ofrecen un horario extendido atendiendo las 24 horas del día, los 365 días del año, sin sobrecostos; y porque ahorran en gastos administrativos como alquileres de oficina, servicios y contratación de personal todo por ser más competente aumentado las relaciones comerciales redituables.

Referencias:

INTERNET COMO NUEVO CANAL DE DISTRIBUCIÓN, Sergi Mateo, 30 enero 2009 CANALES DE DISTRIBUCIÓN VS VENTA DIRECTA EN INTERNET, Mercado Digital.es BENEFICIOS DE LOS CANALES DE DISTRIBUCIÓN ELECTRÓNICOS EN LOS

PRODUCTOS INTANGIBLES, Gestión de servicios, Por OTTO REGALADO PEZÚA