Campylobacter [Private] 2015 ANTONIO ATIAS

2
Aislamiento campylobacter HECES: Para aislar las especies de campylobacter a partir de las heces es fundamental usar medios selectivos y condiciones optimas de incubación ; hay una tendencia a la detección C . jejuni y C.coli en cultivos de heces . Para el aislamiento óptimo se recomienda la inoculación de dos agares selectivos. Dado que la especie de campylobacter y arcabacter tienen temperatura optimas diferentes, dos conjuntos de placas con medios selectivos deben incubarse a 42 y 37 grados celsious. Para utiizarse un método de fitracion junto con un medio de cultivo no selectivo para aislar especies de campylobacter y arcabacter . Se coloca un filtro (acetato de celulosa con poros de 0.65 mm) sobre la superficie del agar y se agrega una gota de materia fecal sobre el . La placa se incuba con la tapa hacia arriba. Después de 60 minutos a 37 grados Celsius extrae el filtro y se vuelve incubar la placa en una atmosfera microaerobica.Dado que los microorganismo pueden moverse a través del filtro, el microorganismo se elimina de manera eficaz de la flora contaminante de materia fecal y crecen colonia sobre la superficie del agar . Mediante la técnica de filtro se aislaron C. concisus. A.Butzleri.A.cryaerophilus y H.cinaedi después de 5 a 6 dias de incubación. Por último , también se emplea un caldo enriquecido para el aislamiento de especia de arcobacter o campylobacter a partir de las heces. SANGRE: las especies de campylobacter que producen septicemia crecen en la mayoría de los medios para hemocultivo , aunque requerirse hasta 2 semanas para que se observe desarrollo .

description

Campylobacter ETIOLOGIA Y BIOLOGIA DE ANTONIO ATIAS.ESPERO LOS GUSTE

Transcript of Campylobacter [Private] 2015 ANTONIO ATIAS

Page 1: Campylobacter [Private] 2015 ANTONIO ATIAS

Aislamiento campylobacterHECES:

Para aislar las especies de campylobacter a partir de las heces es fundamental usar medios selectivos y condiciones optimas de incubación ; hay una tendencia a la detección C . jejuni y C.coli en cultivos de heces . Para el aislamiento óptimo se recomienda la inoculación de dos agares selectivos. Dado que la especie de campylobacter y arcabacter tienen temperatura optimas diferentes, dos conjuntos de placas con medios selectivos deben incubarse a 42 y 37 grados celsious.

Para utiizarse un método de fitracion junto con un medio de cultivo no selectivo para aislar especies de campylobacter y arcabacter . Se coloca un filtro (acetato de celulosa con poros de 0.65 mm) sobre la superficie del agar y se agrega una gota de materia fecal sobre el .

La placa se incuba con la tapa hacia arriba. Después de 60 minutos a 37 grados Celsius extrae el filtro y se vuelve incubar la placa en una atmosfera microaerobica.Dado que los microorganismo pueden moverse a través del filtro, el microorganismo se elimina de manera eficaz de la flora contaminante de materia fecal y crecen colonia sobre la superficie del agar .

Mediante la técnica de filtro se aislaron C. concisus. A.Butzleri.A.cryaerophilus y H.cinaedi después de 5 a 6 dias de incubación. Por último , también se emplea un caldo enriquecido para el aislamiento de especia de arcobacter o campylobacter a partir de las heces.

SANGRE:

las especies de campylobacter que producen septicemia crecen en la mayoría de los medios para hemocultivo , aunque requerirse hasta 2 semanas para que se observe desarrollo .

Los subcultivos de los medios líquidos deben incubarse en una atmosfera microaerobica o los microorganismos no se multiplican . La turbidez a menudo no se visualiza en los medios de hemocultivo ; en consecuencia , puede ser necesario realizar subcultivos a ciegas o un examen microscopio con el colorante naranja de acridina . La presencia de especies de compylbacter en los hemocultivos se determina de manera eficaz mediante la monitorización de dióxido de carbono .

El aislamiento a partir de fuentes distintas de sangre o las heces es sumamente raro que se logra mediante la inoculación del material (macerado de tejidos , exudado de heridas ) en una placa con un medio no selectivo con agar sangre o agar chocolate , que se incuba a 37 grados Celsius en una atmosfera microaerofila enriquecida con CO2.(Los agares selectivos que contienen una cefalosporina de algunas cepas y no deben utilizarse para el aislamiento de sitios normalmente estériles).