Campaña Querella Paraguay

3
Asunción, 23 de junio de 2011 Las mujeres que integramos el Colectivo de Ex Detenidas Políticas del Paraguay “Carmen Soler” convocamos a participar en la campaña “Querellar a los represores de la dictadura stronista, es frenar la represión del pueblo campesino en Paraguay.” Esta Campaña significa denuncia, investigación, juicio y castigo a los responsables del terrorismo de estado en Paraguay y de la persecución política de los luchadores campesinos por la Reforma Agraria. Es así, que exigimos enérgicamente a los tres poderes del Paraguay, a los organismos supranacionales, a los poderes todos, que paren la represión y provean la justicia y paz que el pueblo paraguayo merece. Llamamos a las víctimas de la dictadura, a las organizaciones políticas y de DD.HH, nacionales e internacionales, a sumarse a la Campaña. A pesar de las toneladas de documentos probatorios de la represión existentes en el Archivo del Terror en Paraguay, la aparición de 17 restos humanos encontrados en las fosas comunes, en especial la del patio de la Guardia de Seguridad de la Cárcel de Tacumbu, y después del Informe Final de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008, todavía estamos esperando que se enjuicie a los 700 represores stronistas, quienes continúan en la más completa impunidad. Muchos de ellos, cumplen funciones oficiales en las fuerzas de seguridad policiales y militares. Con dolor, señalamos, que las únicas fotografías que se hicieron públicas fueron las de nuestros desaparecidos y de nosotras y nosotros los sobrevivientes del terrorismo de estado. Los poderes fácticos se niegan a publicar las imágenes de los represores, sin embargo, están presentes y nos siguen mortificando en nuestra memoria. Tal el caso del director de la Policía de Asunción, Mario Agustín Sapriza, quien torturaba en el año 1965, en la Comisaría 8ª siendo comisario Alfonso Lovera Cañete. La militarización del continente impuesta por EEUU mediante la profundización del Plan Colombia desde el lanzamiento de la 4º Flota el 4 de julio de 2008, tiene su “hecho nuevo” en la militarización de la sociedad campesina en Paraguay. Esta forma parte de un plan para imponer los agronegocios con trasgénicos

description

Paraguay, Campaña "Querellar a los represores..."

Transcript of Campaña Querella Paraguay

Page 1: Campaña Querella Paraguay

Asunción, 23 de junio de 2011

Las mujeres que integramos el Colectivo de Ex Detenidas Políticas del

Paraguay “Carmen Soler” convocamos a participar en la campaña “Querellar

a los represores de la dictadura stronista, es frenar la represión del pueblo

campesino en Paraguay.”

Esta Campaña significa denuncia, investigación, juicio y castigo a los

responsables del terrorismo de estado en Paraguay y de la persecución

política de los luchadores campesinos por la Reforma Agraria. Es así, que

exigimos enérgicamente a los tres poderes del Paraguay, a los organismos

supranacionales, a los poderes todos, que paren la represión y provean la

justicia y paz que el pueblo paraguayo merece. Llamamos a las víctimas de

la dictadura, a las organizaciones políticas y de DD.HH, nacionales e

internacionales, a sumarse a la Campaña.

A pesar de las toneladas de documentos probatorios de la represión

existentes en el Archivo del Terror en Paraguay, la aparición de 17 restos

humanos encontrados en las fosas comunes, en especial la del patio de la

Guardia de Seguridad de la Cárcel de Tacumbu, y después del Informe Final

de la Comisión de Verdad y Justicia del año 2008, todavía estamos

esperando que se enjuicie a los 700 represores stronistas, quienes

continúan en la más completa impunidad. Muchos de ellos, cumplen

funciones oficiales en las fuerzas de seguridad policiales y militares.

Con dolor, señalamos, que las únicas fotografías que se hicieron públicas

fueron las de nuestros desaparecidos y de nosotras y nosotros los

sobrevivientes del terrorismo de estado. Los poderes fácticos se niegan a

publicar las imágenes de los represores, sin embargo, están presentes y nos

siguen mortificando en nuestra memoria. Tal el caso del director de la

Policía de Asunción, Mario Agustín Sapriza, quien torturaba en el año 1965,

en la Comisaría 8ª siendo comisario Alfonso Lovera Cañete. La militarización

del continente impuesta por EEUU mediante la profundización del Plan

Colombia desde el lanzamiento de la 4º Flota el 4 de julio de 2008, tiene su

“hecho nuevo” en la militarización de la sociedad campesina en Paraguay.

Esta forma parte de un plan para imponer los agronegocios con trasgénicos

Page 2: Campaña Querella Paraguay

y para sostener el latifundio en una sociedad expulsiva, represora y

crecientemente injusta. Consideramos, que la impunidad de estos

represores, es razón directa de las graves violaciones de DD.HH. operada

en la actualidad por el aparato fiscal – policial – militar – instruido por

militares de EE.UU y sus aliados continentales y en función de la Doctrina

de Seguridad Nacional.

La consecuencia es la persecución política a los campesinos que luchan por

recuperar sus tierras usurpadas por el latifundio, el hostigamiento a sus

familias, aberrantes interrogatorios a sus niños, innumerables casos de

tortura, 44 presos políticos ( algunos de ellos víctimas del stronismo como

el compañero Sindulfo Agüero, ) 3 refugiados en Brasil. Exigimos la libertad

de los presos políticos en especial, de las compañeras luchadoras presas en

la Cárcel de Mujeres de Buen Pastor.

El Ministerio Público no acusa a los criminales de lesa humanidad, por el

contrario el fiscal general Candia Amarilla y el equipo de fiscalas y fiscales,

están preparadas especialmente por los genocidas del Estado de Colombia

para sostener la impunidad de los represores y perseguir campesinos. Más

aún, denunciamos por un hecho de asesinato a las fiscalas Sapriza ( familiar

directo de un represor querellado por nosotros ) y Duarte. Estas asesinas

sometieron a nuestro compañero Guillermo Weyer Piazza ( querellante en

esta causa contra los represores y víctima del stronismo ) a una pericia

psiquiátrica forense agresiva que lo re-victimizó, hasta que le falló el

corazón y murió.

La campaña “Querellar a los represores de la dictadura stronista, es frenar

la represión del pueblo campesino“ promueve el desarme del esquema

político estatal que vulnera los DD.HH. tanto de las víctimas de la dictadura,

como del pueblo campesino.

“Querellar a los represores de la dictadura stronista, es parar la represión

del pueblo campesino en Paraguay.“

¡ Juicio y Castigo a los terroristas de Estado !

¡ Libertad a los presos políticos en Paraguay !

Page 3: Campaña Querella Paraguay

¡ Desarme del esquema represivo fiscal-policial-militar !

¡ Desactivación ya de la Doctrina de Seguridad Nacional !

¡ Fuera los instructores represores de EEUU, Colombia y Argentina de

Paraguay !

¡ Reforma Agraria ya !

Colectivo de Ex - Detenidas Políticas “Carmen Soler.”

Para adherir: [email protected]