Campamento

6
Escuela Normal Experimental De El Fuerte Extensión Mazatlán (ENEF) Educación Física "Acotamiento ENEF Bosque de la Ciudad 2015" Celia Leticia Camacho Juárez Núñez Aguilar Jocelyn 3D

Transcript of Campamento

Page 1: Campamento

Escuela Normal Experimental De El Fuerte Extensión Mazatlán

(ENEF)

Educación Física

"Acotamiento ENEF Bosque de la Ciudad 2015"

Celia Leticia Camacho Juárez

Núñez Aguilar Jocelyn

3D

Page 2: Campamento

"Acotamiento ENEF Bosque de la Ciudad 2015"

El día viernes 9 de enero del 2015, los tres grupos del quinto semestre fuimos al bosque de la ciudad, con la finalidad de realizar diversas actividades de acuerdo a la asignatura de Educación Física.

Bienvenida

Como inicio de actividad la maestra nos dio la bienvenida para realizar las actividades, al estar todos reunidos en el bosque nos juntamos en nuestros respectivos equipos para poder organizarnos y entre todos ayudarnos para preparar nuestro material, mas tarde se paso lista a los tres grupos del quinto semestre al terminar se dio inicio para realizar y/o armar todo el material que ocupamos. Por último la maestra dio una péquela platica sobre la explicación de los beneficios que se pretende que los asistentes del campamentos logren, del mismo medio hacer mención de las medidas de seguridad.

Activación física

En la actividad física se realizo una pequeña corografía que duro unos cinco o diez minutos máximos realizando varios movimientos una de ellas fue el estiramiento, algunas vueltas, entre otras.

Organización y elaboración de material (reciclable)

Contemplar su comida y agua por equipos.

2 cartones grandes (como el de huevos)

2 raquetas Tamaño elaboradas de uno de los cartones de huevo

1 hilo pavilo

2 botellas de litro llena de piedritas o arena

Page 3: Campamento

Cartulina o tela y Lapicera con tijeras ( o varias) colores o

crayones, grapadoras, resistol, papel china o lo que consideren

necesario para elaborar banderín.

4 garrafones de 4 litros de agua (Vacio) con su tapa.

2 tiras rectangulares de 20 cms de ancho por 1 metro de largo

pueden ser de: madera , triplay, carton o papel cascaron

(dependiendo de la resistencia que quieras que sea), se le harán 2

orificios en cada extremo y en el medio Ejemplo:

Sesión de Juegos organizados

Juegos de persecución, pre deportivo, lanzaderas simples y dobles, etc. (Estos se mencionaran en el momento)

Descanso por equipos: Dar una introducción de la fogata y la importancia de ésta.

Preparación de un número para la fogata: Preparar números artísticos, canciones, chistes, imitaciones, representaciones, etc.

Comida:

Búsqueda del “Tesoro escondido”: Cada equipo iniciará la búsqueda del tesoro, cada equipo deberá de probar su lámpara, se les indicará por medio de claves o señales el lugar donde se encuentra. El tesoro que puede ser dulces, parches, medallas, etc., se deberá esconder en lugares que no ofrezcan riesgos.

Fogata: Hablar de la importancia sobre la construcción, encendido y control de la fogata, trasladarse a la zona de fogata, la que tendrá por lo menos 3 mts. de zona de seguridad, mantener en la zona por lo menos 2 cubetas con agua; en caso de asar

Page 4: Campamento

bombones, será al calor de las brasas, cuando la llama haya cesado.

Futbol siames (material elástico)

Beis- Tenis

Para esta actividad se ocuparon las raquetas que se hicieron posteriormente a las actividades, en esta actividad ahora si tenía que participar todo el equipo, era de colaboración. Como su nombre lo indica en juego consistió en jugar al baseball, cada equipo se puso en un área del terreno de juego, al cual se dé designo otro equipo el cual sería tu rival de juego, cada equipo medirá la oportunidad de batear con la raqueta.

Búsqueda del tesoro

Cada equipo inició la búsqueda del tesoro, cada equipo probo su lámpara, se les indicó por medio de claves o señales el lugar donde se encuentra. El tesoro que pudo ser dulces, parches, medallas, etc., se escondió en lugares que no ofrezcan riesgos.

Expresión grafica

Desarrollar por medio de un dibujo u otra expresión las actividades que más le gustaron.

JUEGO DEL BARCO

Se reunieron todos los alumnos en el centro del área de juego, se les dijo que todos son marineros y el maestro el capitán del barco, se indicó cuatro partes del área a las cuales se les puso los siguientes nombre proa (Caminar hacia adelante), popa(Caminar hacia atrás) , babor (Izquierda), estribor (Derecha) El capitán empezó a gritar que son

Page 5: Campamento

atacados por otro barco y que deben Hacer las cosas que se les indiquen, etc., después gritara que viene una bomba y todos deberán tirarse al suelo y nadar, después gritará, formen lanchas de 5, 6, 8, 10, etc., y los que queden fuera de las lanchas se quedan sentados, etc. Se repite historia tantas veces sea necesaria.

ANEXOS: