Caminos

3
Ing. de Caminos Docente: Ing. Manuel Borja TRABAJO FINAL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ARREPITE ALTO - AYABACA (PIURA) A) DATOS GENERALES: Datos topográficos : Orografía: Ver 3D en Google Earth Altitud: Ver cotas en el Google Earth Coord. UTM de Arrepite Alto: 632800 Este, 9’479200 Norte (Zona 17M) Datos del Alineamiento Horizontal: Obtener trazo del Google Earth Estudio de tráfico : Vehículo de diseño: Camión simple de tres ejes (C3) IMDA: 350 Veh/día Velocidad Directriz: 40 Km/h Información hidrológica : Precipitación pluvial: Según datos oficiales del SENAMHI Tipo de suelo : Todo el tramo: Suelo gravoso. Material adecuado para utilizarse como material de relleno Pavimento propuesto : Pavimento asfáltico en caliente B) DATOS COMPLEMENTARIOS Ubicación de canteras y fuentes de agua : La cantera para la base y subbase se encuentra ubicada a “X” Km de la vía, el cruce está ubicado en el Km. 4+500 La fuente de agua a utilizar será el río Quiroz, cuyo acceso se encuentra a la altura del Puente Tondopa. Volúmenes de corte y relleno : Volumen de corte total : 10 000 m3 Volumen de relleno : 1500 m3 Botaderos : La zona para eliminar los excesos del material de corte está ubicada a X/10 Km de la vía. El cruce está ubicado en el Km 3+000 Movilización de maquinaria : Toda la maquinaria se trasladará desde la ciudad de Piura

description

Caminos

Transcript of Caminos

Taller de Diseo Geomtrico

Ing. de Caminos Docente: Ing. Manuel Borja

TRABAJO FINAL

PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA ARREPITE ALTO - AYABACA (PIURA)

A) DATOS GENERALES:Datos topogrficos: Orografa: Ver 3D en Google Earth Altitud: Ver cotas en el Google Earth Coord. UTM de Arrepite Alto: 632800 Este, 9479200 Norte (Zona 17M)

Datos del Alineamiento Horizontal: Obtener trazo del Google Earth

Estudio de trfico: Vehculo de diseo: Camin simple de tres ejes (C3) IMDA: 350 Veh/da Velocidad Directriz: 40 Km/h

Informacin hidrolgica: Precipitacin pluvial: Segn datos oficiales del SENAMHI

Tipo de suelo: Todo el tramo: Suelo gravoso. Material adecuado para utilizarse como material de relleno

Pavimento propuesto: Pavimento asfltico en caliente

B) DATOS COMPLEMENTARIOSUbicacin de canteras y fuentes de agua: La cantera para la base y subbase se encuentra ubicada a X Km de la va, el cruce est ubicado en el Km. 4+500 La fuente de agua a utilizar ser el ro Quiroz, cuyo acceso se encuentra a la altura del Puente Tondopa.

Volmenes de corte y relleno: Volumen de corte total: 10 000 m3 Volumen de relleno: 1500 m3

Botaderos: La zona para eliminar los excesos del material de corte est ubicada a X/10 Km de la va. El cruce est ubicado en el Km 3+000

Movilizacin de maquinaria: Toda la maquinaria se trasladar desde la ciudad de Piura

Diseo de pavimento: Sub base = 0.20 Base= 0.15 Carpeta asfltica= 0.05

Esponjamientos: Materiales granulares= 25 % Mezcla asfltica= 30 %

Caractersticas mecnicas de la cantera: Indice de plasticidad= 4% CBR= 85 % Desgaste de los ngeles= 35 % Mxima Densidad = 2.5 gr/cm3 Equivalente de arena= 36% Sales solubles= 0.2 % Contenido ptmo de humedad = 8% Humedad natural del material granular de cantera = 3%

Caractersticas mecnicas del terreno de fundacin: CBR= 10 % Esponjamiento= 25%

C) ENTREGABLESI PARTE: DISEO GEOMETRICO Diseo de la seccin transversal: Ancho de calzada, bermas, taludes (Presentar solamente un plano con la seccin tpica. Esc. 1/75) 01 Plano general del Alineamiento en Planta, conteniendo lo siguiente:- Alineamiento horizontal con las curvas horizontales y los radios dibujados.- Malla con coordenadas UTM.- Tabla de todos los elementos geomtricos para cada Curva horizontal (PI, Ang. Deflexin, Distancia entre PIs, R, LC, C, Km PI, Km PC, Km PT, Coord. Este, Norte para cada PI)- Marcas de kilometrajes cada 20 m. y cada 100 m enumeradas- Ubicacin del Norte Magntico- Utilizar una adecuado

01 croquis de ubicacin de canteras, fuentes de agua y botaderos

II PARTE: PROPUESTA ECONOMICA DEL EXPEDIENTE TECNICO

1. Especificaciones tcnicas: Solamente indicar todos los controles de calidad necesarios para asegurar la calidad de la obra.2. Metrados3. Anlisis de costos unitarios: Incluye clculos del rendimiento del transporte4. Presupuesto 5. Cronograma de obra

Nota: Cuantificar la cantidad total de ensayos necesarios para asegurar la calidad en todas las partidas.