CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y...

20
CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 Tegucigalpa, Honduras, sábado 23 de Mayo 2015. Los incansables caminantes morazánicos por la refundación de Honduras del FNRP, se reúnen en la primera casa del Frente, el STIBYS, con el fin de comenzar una serie de acciones encaminadas, a exigir la renuncia de Juan Orlando Hernández del poder y juicio político contra los rateros del estado hondureño. Por lo que se pudo apreciar el día de hoy, se concluye que los caminantes del Frente están decididos a luchar contra la tiranía que nos desgobierna y hacer todo lo que esté a su alcance para que Juan Orlando renuncie del poder, ya que la situación es inaguantable en la población a nivel nacional. Y por otro lado, el FNRP el día de hoy retoma el papel histórico de las luchas en las calles, pues ha estado desmovilizado por la creación del partido LIBRE, que se hizo con el único fin de pelear por la vía electoral la toma del poder político; pero, ante tantos obstáculos que se le han presentado (fraudes electorales, trabas en el TSE, triquiñuelas en el Congreso Nacional, etc.,), ya es hora que el Frente retome su trinchera preferida, las calles, para que desde allí, exigir los derechos del pueblo. Pero esta lucha que emprende el Frente no significa un divorcio con LIBRE, ya que el primero va a pelear en las calles los derechos sociales del pueblo y el segundo luchará por la vía política electoral la toma del poder político, porque los dos buscan lo mejor para nuestra patria, pero cada quien por senderos distintos, mismos que al final los llevará a un objetivo común, la refundación de una Honduras libre de corruptos; pero ante la situación actual que nos envuelve, el FNRP no se puede quedar con los brazos cruzados viendo al toro de la corrupción desde la graderías, no, debe enfrentarlo con decisión, darle el pase del Cordobés y al final de cuentas, propinarle la estacada final que se merece.

Transcript of CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y...

Page 1: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18

Tegucigalpa, Honduras, sábado 23 de Mayo 2015. Los incansables

caminantes morazánicos por la refundación de Honduras del FNRP, se

reúnen en la primera casa del Frente, el STIBYS, con el fin de comenzar

una serie de acciones encaminadas, a exigir la renuncia de Juan Orlando

Hernández del poder y juicio político contra los rateros del estado

hondureño.

Por lo que se pudo apreciar el día de hoy, se concluye que los caminantes

del Frente están decididos a luchar contra la tiranía que nos desgobierna y

hacer todo lo que esté a su alcance para que Juan Orlando renuncie del

poder, ya que la situación es inaguantable en la población a nivel nacional.

Y por otro lado, el FNRP el día de hoy retoma el papel histórico de las

luchas en las calles, pues ha estado desmovilizado por la creación del

partido LIBRE, que se hizo con el único fin de pelear por la vía electoral la

toma del poder político; pero, ante tantos obstáculos que se le han

presentado (fraudes electorales, trabas en el TSE, triquiñuelas en el

Congreso Nacional, etc.,), ya es hora que el Frente retome su trinchera

preferida, las calles, para que desde allí, exigir los derechos del pueblo.

Pero esta lucha que emprende el Frente no significa un divorcio con

LIBRE, ya que el primero va a pelear en las calles los derechos sociales del

pueblo y el segundo luchará por la vía política electoral la toma del poder

político, porque los dos buscan lo mejor para nuestra patria, pero cada

quien por senderos distintos, mismos que al final los llevará a un objetivo

común, la refundación de una Honduras libre de corruptos; pero ante la

situación actual que nos envuelve, el FNRP no se puede quedar con los

brazos cruzados viendo al toro de la corrupción desde la graderías, no, debe

enfrentarlo con decisión, darle el pase del Cordobés y al final de cuentas,

propinarle la estacada final que se merece.

Page 2: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

Hay muchas cosas que destacar el día de hoy en la asamblea, como la

urgencia de la unidad, el trabajo por recomponer en los barrios, aldeas y

caseríos las bases del Frente, pero lo que sin lugar a dudas sembró las

esperanzas de los caminantes, es que el FNRP se declaró en lucha

permanente, y ya era tiempo que lo hiciera, que diera ese gran paso que

viene a redundar en beneficio de la hondureñidad y no dar palos de ciegos;

por eso, desde ya se convoca a una movilización para el día miércoles 27

de mayo, saliendo de la UPNFM.

Esperamos que este llamado a movilización en Tegucigalpa, sea apoyado

en forma decidida por todo buen caminante, porque la lucha del pueblo se

hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y

que abandone el poder Juan Orlando, entonces nos veremos el día de la

movilización.

SINDICATO DE TRABAJADORES DE LA INDUSTRIA DE LA

BEBIDA Y SIMILARES (STIBYS)

8:00 a.m. A esta hora continuaban los arreglos del salón para desarrollar la

asamblea y todos colaboraban trabajando en algo.

8:15 a.m. Se instalan las mesas para la inscripción y para firmar exigiendo

la renuncia de Juan Orlando Hernández.

8:30 p.m. Llega Juan Barahona, Coordinador General del FNRP.

8:40 a.m. Continúan llegando más caminantes.

Page 3: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

9:30 p.m. Siguen llegando caminantes y se hace presente la prensa

nacional e internacional.

9:40 a.m. Se instala la mesa de trabajo y se inicia la asamblea dirigida por

el caminante Amílcar Espinoza, Coordinador Distrital de Francisco

Morazán del FNRP, quien comenzó hablando de Monseñor Romero y pidió

minutos de aplausos para los mártires de Honduras desde antes de Lempira

hasta nuestros días.

Como dice nuestro caminante, el cronista de la resistencia compañero Jorge

Miralda: ni el falso golpe de Estado contra el dictador Juan Orlando

Hernández; ni la querella contra Bertha Cáceres premio Mundial Ambiental

Godman 2015; ni el acoso persistente contra Gladis Lanza; ni las amenazas

contra David Romero para silenciar la corrupción en el seguro social, ni la

lástima que pretenden inspirar por el narco Fabio Lobo, hijo de Pepe Lobo;

ni la comisión investigadora creada por el Congreso para investigar el

descarado robo millonario en el HISS; ni la reactivación de la Fiscalía

contra la Cuarta Urna; ni cuántas estúpidas y burdas patrañas se inventen

no nos detienen compañeros.

Page 4: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

Caminante pastor de la Iglesia cristiana Ágape, David del Cid:

Compañeros, buen día tengan todos. Nosotros creemos que la lucha que

estamos llevando como pueblo, como resistencia es una lucha que tiene el

respaldo de la justicia, de la fe, tenemos el respaldo de la esperanza. Las

luchas no se ganan en las casas, las luchas no se ganan llamando por

teléfono, las luchas no se ganan simplemente diciendo: yo estoy en espíritu

con ustedes ¡Las luchas se ganan en las calles!, las luchas se ganan

caminando con la gente. Cuando me encuentro en las calles caminando

con mis pares que son ustedes, mis compañeros, y se me acerca alguien y

me dice: pastor lo felicito, mi iglesia está con usted. Yo le preguntó ¿Y

dónde está su iglesia?, y él responde ¡No, no, es que ellos se reúnen allá y

mi pastor no puede!, le respondo. No, aquí queremos verlos, y si su pastor

no está en las calles con su gente, con el pueblo; entonces no está conmigo.

En la pequeña hoja que les dimos, nosotros hemos puesto cinco aspectos

de carácter cristiano, por los cuales nosotros debemos acompañar esta

lucha, y les invito, no como religioso, porque los religiosos han sido un

lastre para n este país, pero si les invito como hombre de fe, como hombres

de esperanza, como mujeres de lucha les invito a que consigan una Biblia y

léanla para que no los engañen, para que no les den atol con el dedo.

Nosotros tenemos un programa en televisión y cuando la gente nos ve y

escucha se asustan y dicen ¿de dónde sacaron todo esto?, sencillo

compañeros, eso está en la Biblia y a ellos nunca les han predicado la

verdad, les han predicado pastores de estómago, les han predicado la

religión del poder, les han predicado la religión del conquistador; pero la

espiritualidad del pueblo nadie se las ha compartido.

Lo más triste compañeros y sin ofender a nadie, lo más triste es que dentro

de la Resistencia y dentro de la lucha popular tenemos mucha gente que

domingo a domingo va a los pies de ésos farsantes, de ésos lobos con piel

Page 5: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

de oveja a darles adoración y a dejarles sus recursos. Todavía tenemos

mucha de ésa gente. Miren compañeros, así como necesitamos refundar a

Honduras, también necesitamos refundar una iglesia del pueblo.

Le hicimos aplausos a Monseñor Romero y eso fue bueno, muy bueno; pero

aquí tenemos a un Iván Betancourt, sacerdote que murió por este pueblo,

aquí tenemos al padre Guadalupe Carney que también murió por este

pueblo ¿Y dónde está esa iglesia rescatando esa herencia?, nosotros lo

tenemos que hacer, debemos de dejar atrás lo que el conquistador

inhumano nos dejó como fe y debemos levantar nuestra propia fe.

La Biblia nos dice que ante autoridad injusta, tenemos: derecho a la

desobediencia (Éxodo 1.17), ¿en Honduras tenemos autoridades injustas

compañeros?, por eso La Biblia nos da el derecho a la desobediencia, y el

cristiano frente a una autoridad injusta calla, simplemente no es cristiano,

sólo es religioso. La Biblia dice: Pero las parteras temieron a Dios, y no

hicieron como les mandó el rey de Egipto, si no que preservaron la vida a

los niños… ¿Por qué tenemos que desobedecer hoy a las autoridades

injustas?, porque están matando, porque están destruyendo, porque están

robando y nosotros debemos de preservar la vida. Si usted está de acuerdo

conmigo, entonces debe ser desobediente y cuando este gobierno les diga:

Hey ustedes, no vayan a esas marchas, no hagan relajo, nosotros vamos a

investigar. Eso debe ser una motivación y con más razón debo ir a las

movilizaciones, con más razón voy a apoyar las luchas de este pueblo ¡El

FNRP no es un partido político, es un movimiento social y del pueblo!, la

resistencia de este país no comenzó con el golpe de estado, la resistencia

de este país está desde que llegaron los primeros invasores y nos robaron

la tierra, nos robaron todo lo que teníamos en este continente y lo siguen

robando, por eso, nosotros como iglesia apoyamos al FNRP al 100%, y

creemos que todas las decisiones que se tomen en el Frente deben ser

apoyadas por el pueblo, por usted, por su familia, pos sus hijos, por su

mujer, por su comunidad y usted debe de convertirse en un dirigente de la

resistencia; aquí tenemos dirigentes, pero cada uno de nosotros debemos

de convertirnos en su apoyo, siempre y cuando ellos estén al frente del

movimiento de la resistencia del pueblo y no de un partido político.

Termino diciéndoles lo siguiente: Según La Biblia nosotros tenemos

derecho a la huelga ¿Les han predicado sus pastores que tenemos derecho

a la huelga?, y si van a la iglesia y sus pastores no les predican que tienen

Page 6: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

derecho a la huelga ¡váyanse de esa iglesia, váyanse! ¡Levanten una

iglesia popular, levanten una iglesia del pueblo!, ¿Saben qué se necesita

para ser pastor?, sólo tener amor al prójimo nada más, pastores y pastoras

que amen al pueblo y que luchen por el pueblo.

La Biblia dice en Éxodo 5.4-5: Entonces el rey de Egipto les dijo: Moisés,

Aarón, ¿por qué hacéis cesar al pueblo de su trabajo? Volved a vuestras

tareas. Dijo también Faraón: He aquí el pueblo de la tierra es ahora

mucho, y vosotros les hacéis cesar de sus tareas.

Y eso se llama compañeros huelga ¿cuándo en este país vamos a tener una

huelga general? ¿Cuándo en este país vamos a levantarnos, vamos a parar

la producción? ¿Cuándo nos vamos a ir a las entradas de Tegucigalpa las

vamos a cerrar y no vamos a permitir que los grupos de poder no sigan

jugando con nosotros? ¿Cuándo lo vamos a hacer?, y yo no estoy

responsabilizando a nadie en particular por no hacerlo, me estoy

refiriendo al `pueblo ¿Cuándo el pueblo va a dejar de estar apoyando por

teléfono y se va a movilizar?, a mí me agrada ver a personas de edad en

esta lucha que no ponen excusa, diciendo me duele la espalda y no dicen

hoy me toca lavar por eso no voy. Cuando el pueblo dice levántense hay

que levantarse.

Finalmente el pueblo tiene derecho a alzar la voz y tiene derecho a la

lucha ¿Cuántos están dispuestos mis hermanos, compañeros a luchar pero

de verdad?, porque ahora que se establezcan las estrategias no hay

permiso para nadie decir: yo no puedo, o lo hace o lo hace simplemente,

no tenemos opción porque este régimen nos está matando, nos está

robando, nos está destruyendo y nosotros no podemos quedarnos

indiferentes.

En Jeremía 22.3 dice: Así ha dicho Jehová: Haced juicio y justicia, y

librad al oprimido de mano del opresor. Y nuestra función es como pueblo

consciente, vamos a liberar a este país de la mano del opresor que tenemos

en la presidencia de la República que es un pícaro, es un ladrón y es un

malvado, y Dios no está con los pícaros, con los malvados ni con los

destruyen la vida.

¡Muchas gracias compañeros!

Page 7: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

Caminante Juan Barahona, Coordinador General del FNRP:

Compañeros, esta asamblea Municipal se ha convocado para tratar un

punto único, que es el problema de la corrupción en el IHSS y conocer la

disposición de lucha ante la problemática que hoy tenemos. Este sistema se

alimenta, se fortalece de la corrupción, de la criminalidad y de la

impunidad porque eso es lo que le da vida a este sistema que en todos los

gobiernos se ha dado; por eso, hoy han llegado al extremo de saquear

instituciones del Estado como el IHSS, el INJUPEM, el INPREMA y otros

ministerios que aún no se han investigado, y frente a una pasividad que

hasta los momentos ha manifestado el pueblo, ellos van a continuar

saqueando al Estado.

El IHSS, es una institución que se maneja en forma tripartitamente y las

aportaciones que damos los trabajadores son los que le dan vida a esa

institución, pero el estado como contribuyente al mismo, ha sido moroso

históricamente y aún así ha tenido vida, pero hoy se han robado lo poco

que tenía en reservas y no tenemos nada; por eso compañeros debemos de

tomar decisiones qué hacer frente a esta corrupción que maneja el Estado,

qué hacer frente a esta impunidad que hoy tenemos, y que como cualquier

circo barato buscan como distraer al pueblo con otros problemas, por eso,

en vez de tomar decisiones frente a la corrupción, nombran una comisión y

nosotros ya sabemos qué papel han jugado siempre las comisiones que se

nombran, ellos sólo buscan dilatar, ganar tiempo para que el pueblo vaya

olvidando, y una comisión de diputados le asignan otros temas que no son

el problema toral en estos momentos, el problema toral es el IHSS, pero

los mandan a investigar 20 días, y en ese tiempo el pueblo hondureño va a

ir olvidando, en 20 días el informe final será que no hay nada, y así

tenemos el informe de la CONADI, que se nombró una comisión

investigadora y en nada quedó, y los que saquearon la CONADI hoy son

los mejores ejemplos de empresarios en este país, en ese quedó esa

Page 8: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

comisión, avalando la impunidad, y así tantos hechos de corrupción que se

dan en nuestro país; por eso, no podemos atenernos y esperar el informe

de una comisión de diputados encabezada por el partido de gobierno, y la

cosa está más clara que el agua, allí no hay nada que investigar, la

investigación está hecha por el ministerio Público con nombres, apellidos,

cheques, cantidades, etc., lo que hace falta es acción por parte del

Ministerio y el actuar del pueblo hondureño en las calles.

Esto no basta compañeros, con que nosotros hagamos una llamada a

Radio TV Globo o cualquier otro medio de comunicación que nos abra sus

espacios, no, eso ya no, hay que salir a las calles a presionar como lo

decía el pastor David del Cid; esa es la forma que nosotros podemos

lograr revertir esa corrupción, que se castigue a los culpables y que se

devuelvan esos millones de lempiras que hoy nos han robado a todos, y que

ha habido muchos afectados en toda esa corrupción…

Llega a la asamblea David Romero Ellner y es saludado por todos en forma

entusiasta con abrazos y apretones de mano.

Continúa el caminante Juan Barahona:

Nos alegra la presencia del compañero David en esta asamblea y

aclaramos que solo va a estar un rato nada más, por cuestiones que

nosotros ya conocemos.

Como les decía compañeros, la investigación en esta corrupción ya está

hecha, es conocida por el pueblo, por las denuncias que ha hecho David

Romero por su medio de comunicación, por eso, allí no hay que investigar

más en una comisión de diputados, lo que hace falta es la acción por parte

del Ministerio Público y la acción del pueblo, y si no lo hacemos así

compañeros, esta corrupción quedará como una novela más y que se

contará en el futuro, como hoy conocemos el saqueo, corrupción y la

Page 9: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

quiebra de CONADI, que era una empresa para fortalecer a los pequeños

empresarios.

Hoy es el momento de actuar y todos los que están untados en esa

corrupción del Seguro social están en puestos del Estado, son funcionarios

del Estado en todos los niveles ¿Entonces, por qué estamos siendo

gobernados por una mafia que hoy divide al Estado de Honduras, y que

además de la corrupción, están vendiendo al país?, están entregando

nuestra patria a pedazos con las ciudades Modelo, con las privatizaciones,

con las concesiones de nuestro territorio, pero si el pueblo no actúa y

demuestra pasividad eso será avalar todos estos sucios hechos que se están

dando.

Por eso, esta asamblea tiene como objetivo discutir y comprometernos en

hacer y o no hacer, y eso lo vamos a decidir hoy, y esta lucha no es una

lucha de los que estamos en resistencia, no, esta lucha es de todo el pueblo

compañeros, por eso necesitamos a ese mismo pueblo movilizado, ya que

no basta llamadas a Radio GOLO TV, para decirle que nos vayamos a las

armas, no, si no vamos a las calles, ¿cómo vamos a ir a las montañas?,

claro que podemos ir a las montañas, pero a nancear pero no am, luchar

¡Vamos a las calles, a demostrar nuestra indignación en contra de la

corrupción!, a eso hemos venido, a conocer el punto de vista de cada uno

de ustedes, a conocer su decisión de luchar o no luchar, porque la lucha no

es sólo de un grupo o de una organización, no es de una persona, no es de

una coordinación, es del pueblo; pero de un pueblo organizado, conducido

y orientado hacia dónde queremos llegar en este país.

Nuestra lucha no puede quedar únicamente en acciones contra la

corrupción, claro, hay que combatirla, pero debemos luchar también por

cambiar esta sociedad injusta, explotadora y excluyente; hay que cambiar

este modelo que fomenta la corrupción, que fomenta la venta de la patria,

que fomenta la concentración de la riqueza en manos de unos pocos; si no

cambiamos compañeros nuestra conducta de pasividad, mañana

viviéremos en una colonia dentro de nuestro propio territorio, mañana

viviéremos con espejismos de crear modelos contra la miseria que hoy

tenemos en barrios, colonias periféricas de Tegucigalpa.

Page 10: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

Compañeros, desde esta asamblea queremos reconocer el trabajo de

investigación, la valentía y la firmeza, aún exponiendo la vida del

compañero David Romero.

Nunca podremos olvidar la posición de Radio Globo TV y la posición de

David Romero, desde el mismo día, desde el mismo momento que

anunciaba que a Mel Zelaya lo estaban sacando a tiros de su casa, desde

ese mismo momento la Radio Globo TV define su posición contra el golpe

de Estado y a favor del pueblo hondureño, y esa posición, esa dinámica la

imprimió el director de los noticieros de esa radio, David Romero; eso no

lo podemos negar, como también a otros medios que tomaron esa posición,

como también a otros medios que están abriendo espacios a la luz; porque

aquí los medios desempeñan un gran papel en la comunicación, en la

información al pueblo, pero hay algunos que les mienten al pueblo, pero

nosotros tenemos al capacidad de saber quién nos dice la verdad.

Compañeros, vamos a escuchar sus palabras para conocer si estamos en la

lucha en las calles, o seguimos con esas llamadas incendiarias por teléfono

que escuchamos decir por Radio Globo TV ¡Dejémonos de pajas

compañeros! ¡Dejémonos de llamaditas y vamos a la defensa del pueblo, a

la lucha en las calles! ¡Resistimos y venceremos! ¡Hasta la victoria

siempre!

Periodista David Romero Ellner, Radio Globo TV:

Gracias y buenos días a todos. Gracias por ese recibimiento. Me siento

más comprometido por esas muestras de cariño que ustedes me han

manifestado, gracias sinceramente.

Le decía al Grillo, a ese amigo incansable en la lucha, que hace falta y les

digo sinceramente, ver a la juventud incorporada en una lucha como esta,

Page 11: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

fuertemente incorporada la juventud es necesaria en este momento de la

lucha y les explico por qué.

Aquí veo a muchas caras viejas o viejas caras, conocidas todas. Allá veo al

fondo a mi maestro, gracias maestro, él contribuyó mucho a mi formación

política aunque ustedes no lo crean, el profesor Rodolfo Sorto era mi

maestro de Español, de él aprendí mucho de las letras, como el cuento

corto, el arte dramático puede incidir mucho en un proceso de cambio, en

un proceso de transformación social.

Compañeros, las cartas están tiradas sobre la mesa y cada uno tiene su

piedra con la cual debe pelear. Nosotros estamos cumpliendo una función

eminentemente social de compromiso y responsabilidad periodística, como

es la de trasladarles a ustedes una información, que de repente, en la mesa

de redacción cuando se toma la decisión de lanzarlas al aire, no valoramos

las repercusiones, sus efectos y lógicamente las consecuencias de ellas.

Por la dimensión de este caso, yo escuchaba a Juan Barahona, cuando

ponía el parangón entre el Seguro Social y la CONADI, en efecto, después

del escándalo de la CONADI, después del análisis que podríamos hacer,

que no hay otro escándalo más grande que pueda mover los cimientos de

una sociedad corrupta, como es el caso del Seguro Social.

Ahorita, apenas hemos tocado el 0.5 de la verdadera raíz de la corrupción

en el IHSS, y si ustedes quieren, pongamos al Seguro Social simple y

sencillamente como punto de partida, para escudriñar el resto al resto de

las instituciones del Estado, que fueron quebradas en la administración

mediante este mismo sistema, creando empresas fantasmas o utilizando

ONG, o fundaciones para quebrarlas.

Tengo en mi poder tres archivos de documentación y dos discos duros, que

estamos con técnicos extrayendo toda la información que sea necesaria;

pero están resguardadas, no se preocupen por eso, por si aquí hay alguien

y les dice, busquen que tiene dos discos duros; por eso les digo que están

muy bien resguardados y están trabajando gente que nadie sabe dónde

están; ellos están extrayendo información, esa información que tengo que

compartirla con la sociedad hondureña, pero fundamentalmente, serán

ustedes las organizaciones sociales, las que ya están organizadas los que

podrán hacer uso de ellas de la mejor conveniencia.

Page 12: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

¡No es posible que nosotros perdamos esta coyuntura histórica que

tenemos!, cuando hay un pueblo que está indignado. Ayer asistí a un acto

de mi hija y me encontré con dos directores de empresas que pelean en este

país por sobrevivir, uno de afiliación nacionalista y el otro demócrata

cristiano, y antes de entrar al acto me dijeron: don David, este señor se va

a reelegir -refiriéndose a Juan Orlando Hernández-, yo espero que el

pueblo lo impida les contesté. Y ellos dijeron ¡Ojalá porque ya no lo

aguantamos!

Miren ustedes qué reflexión de dos hombres, que de repente no tienen el

compromiso que tenemos nosotros, que no tienen la conciencia que tienen

ustedes que se ha empoderado de esa misma conciencia social. Dos

empresarios, pero muchos como ellos se multiplican y no soportan a esta

dictadura ni a este dictador.

Les decía compañeros que cada quien en su trinchera, nosotros hacemos lo

nuestro, y Guatemala está mandando el mejor mensaje en este momento a

América Latina, donde un acto de corrupción bien marcado como fue la

evasión fiscal en la frontera y el contrabando por las aduanas, donde

aparecen involucradas todas las estructuras del poder en Guatemala, ya

han renunciado dos y sólo falta prácticamente que renuncie Otto Pérez

Molina; le reventaron al sucesor de él, al ministro de Gobernación y

Justicia que era el que, en el fondo, Otto Pérez estaba promoviendo para

que lo sucediera en el presidencia de la República, pero, no, ya está

reventado. Es el accionar de la masa en la calle, porque dice un principio

generalizado que en la calle está el poder; que ha obligado al poder

político en Guatemala a ir cediendo esos espacios.

Hoy nosotros vamos a seguir haciendo lo nuestro y sacando información

poco a poco. También les digo que a raíz de todo esto, el poder es el poder,

y éste señor que manda sabe como utilizar el poder, por eso ha montado un

cerco increíble, y no sólo el cerco mediático. Vean ustedes, en un principio

comienzan a acompañarme dos o tres medios de comunicación, dos o tres

periodistas que están al servicio de los grandes medios corporativos, y de

repente uno se me “enferma”, desaparece de escena y cuando regresa

obvia el tema y no lo hace con la contundencia que lo iba haciendo en su

momento.

Page 13: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

Hoy, han lanzado a la opinión pública mediante estos medios de

comunicación, unas larga lista de actos de corrupción, y que hay que

investigarlos también, hay que entrarle; pero sobre ponen al caso del

Seguro Social la Cuarta Urna, con un matiz eminentemente político,

ideológico y de persecución, porque en el fondo es una verdadera cortina

de humo para tratar de apagar, la furia del pueblo hondureño por el caso

del Seguro Social. Vienen con eso ahorita, y el lunes o el martes las

citaciones van a ser masivas, ya citaron a Manuel Zelaya Rosales y a sus

ex colaboradores a la Fiscalía, en un caso que si está muerto, es porque la

Fiscalía es la responsable, y aquí no hay más responsable que la Fiscalía y

el caso del Seguro Social, como muy bien lo dijo Juan Barahona, no

necesita investigación, si ya está investigado y los documentos que yo he

mostrado a la opinión pública son documentos oficiales del Ministerio

público, son expedientes del Ministerio Público.

Como le decía a Casaña, que es parte de los que integran esa comisión

investigadora y a otra gente que me ha llamado; si en algo quiere

contribuir esta comisión multipartidaria del Congreso Nacional, es

presionar y obligar a la Fiscalía y al Fiscal General que diga por qué

ocultó la información ¡Nada más, es todo!, por qué ocultó la información y

no hay nada más que averiguar allí, no hay ¡Los cheques son

contundentes!, el partido Nacional recibió directamente fondos de las

empresas, que ellos mismos crearon para financiar la campaña, y está

involucrado la alta dirigencia del partido nacional: Ricardo Álvarez,

Roberto Ordóñez, Hilda Hernández, Juan Orlando Hernández, Óscar

Álvarez ¡Están hasta los tuétanos en todo eso!, ¡todos, todos, participaron

directamente en esto!, son documentos fehacientes, son declaraciones, son

cosas increíbles, yo tengo la ventaja que logré sacar esos documentos

compañeros, eso fue esfuerzo muy particular, un trabajo de investigación,

y se los digo con toda honestidad, fue un trabajo con todos los riesgos,

nuestros y de las fuentes; una de las fuentes no la han mandado a matar

porque sería demasiado evidente, pero ellos saben quién es, ya la han

golpeado a esa fuente, ya la sacaron del ministerio, ya la vilipendiado y no

le hacen más, porque ya saben que los he amenazado, que si le pasa algo a

esa persona va a ser otra cosa, es más, ya hice la denuncia a la

Comunidad Europea en la reunión que sostuve con ellos anteayer, y les di

el nombre de la fuente para que protejan, para que sepan, que si a esa

persona le pasa algo, es que la mandó a matar el gobierno, y no hago

Page 14: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

público su nombre por que lógicamente no se puede, pero ellos ya saben

que fue ella y la han perseguido, la están hostigando y la quitaron de su

lugar de trabajo y la han puesto en un lugar horroroso para hostigarla

¡Eso es el poder de ellos!, eso es el poder.

Si ustedes compañeros, en esta instancia del FNRP que ya están

organizados, que tienen dirigencia, que tienen liderazgos no se activan, va

a pasar lo mismo en la Fiscalía que a pesar de tener las pruebas no se

activó para combatir un acto de corrupción; a ustedes les va a pasar lo

mismo si no se activan en este momento.

Le decía al presidente Zelaya: presidente muevan todas las instancias

ustedes, los veo jugando, ese es el mío, el de ustedes es otro. Lo que pasó

con las candelas, fue bonito el acto, simbólico, pero hay un cerco

mediático que no hace trascender eso, nosotros como medio de

comunicación somos chiquitos, somos ínfimos a la par de todo ese

complejo que tienen ellos; ellos masifican la mentira y nosotros tenemos

nuestra verdad, que de repente no puede ser compartida con ellos, pero

llega, si que llega porque tenemos gran audiencia, pero no la capacidad

que tienen ellos de tener el control de 94.5% de los medios de

comunicación en todo el país. Radios comunitarias, radio como el nuestro

de tiene cobertura nacional, Cholusat que tiene cobertura media nacional

y allí murió todo, los medios que nosotros creíamos como Canal 11, diario

Tiempo los tienen agarrados porque están comprometidos con la

corrupción ¡Todos, todos!, se tienen pisadas las colas unos con otros, yo

hablo con ejecutivos del periódico y de canal 11 tranquilamente y yo

conozco que hay detrás de cada quién, conozco incluso quién va para

afuera, y eso ha sido para que el gobierno los esté chantajeando, porque

este gobierno ha sido de chantaje, de extorsión; no se le mueve un

empresario y si se le mueve lo extorsiona, pero eso tiene poca data, no va a

llegar muy largo, porque como los empresarios estamos cansados.

Creo compañeros, yo no puedo lógicamente imponer, pero sí creo que

deben incorporar masivamente a esos grupos de estudiantes que ustedes

ven y que aisladamente hacen sus acciones, eso es bonito, esa es la época

que nosotros vivimos, hay que incorporarlos y organizarlos para que den

de frente esta gran batalla porque hay que darla, si no la damos en este

momento señores tenemos dictadura para 12 años, si no le limitamos el

poder a Juan Orlando Hernández porque esta es una muy buen coyuntura,

Page 15: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

porque moralmente están muertos, los europeos andan preocupados, la

embajada norteamericana está preocupada por esto, y la embajada

norteamericana no desconocía esta información, porque hasta donde yo

tengo información, la embajada tenía metido a una persona de

nacionalidad colombiana trabajando en estos documentos, por lo tanto sí

tenía conocimiento de lo que sabía, sí sabía, pero para ellos es una gran

sorpresa que esto salga a la luz, porque ellos tienen esta documentación,

que no lo quisieron hacer es otra cosa.

Ahora hay que presionar desde la calle cada movimiento, lo que pasó en

San Pedro Sula, en Ceiba, todo esto es de masificarlo e ir generando el

movimiento. Miren esos grafitis, esas leyendas de ¡Renuncia Juan

Orlando1, en las paredes, en las redes sociales, en todas las instancias

golpean en la conciencia y va avivando al hondureño que todavía no ha

tomado la decisión de incorporarse a este proceso de lucha, y no importa

su tendencia política o ideológica, lo importante es que hay un objetivo que

es terminar con la dictadura de un hombre, ahorita no hay muertes de

secuestros de altos dirigentes, pero a eso vamos.

Ayer le di lectura a una serie de teléfonos que están intervenidos, y lo hice

excluyendo otra cantidad de teléfonos, porque tampoco los voy a

comprometer. Ellos no intervienen los teléfonos de los nacionalistas en el

caso del Seguro Social, pero a todos nos tienen pintados los teléfonos, nos

escuchan, nos ven, la tecnología ha avanzado mucho y les garantizo que

ahorita ya hay fotos de esta reunión, identificados plenamente con GPS, no

hay necesidad de andarse escondiendo mucho ¿Así que si estamos

descubiertos, para qué seguir ocultándonos?, ir de frente en esta lucha

compañeros, nos garantiza sinceramente que puede tener resultado

cualquier esfuerzo que hagamos ¡Muchas gracias!

Entrega de la bandera del FNRP a David Romero Ellner.

Page 16: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

PROPUESTAS DE LUCHA

1. Caminantes Abogados en Resistencia: Solicitar fotocopias de cédulas,

hoja patronal, carnet del IHSS para llevarlas al Ministerio Público y

entablar acciones de carácter legal.

2. Caminante Hilda: La resistencia visite en movilizaciones barrios y

colonias. El uso racional de las redes sociales.

3. Caminante Sara Elisa Rosales de Mujeres en Resistencia: Campaña para

recoger cien mil firmas exigiendo la renuncia de Juan Orlando Hernández.

4. Caminante Pedro Amador: Reunirse de forma urgente con

organizaciones estudiantiles, magisteriales, campesinas a nivel nacional.

Organizar comités en barrios y colonias para concientizar al pueblo y exigir

la renuncia de Juan Orlando Hernández y tomarse las calles.

5. Empleado Públicos de la Educación: Salir a las calles y exigir la

renuncia de Juan Orlando Hernández.

6. Organizar plantones y salir en movilizaciones, trabajar casa por casa.

7. Movilizaciones en barrios y colonias

8. Enviar las firmas al embajador norteamericano y al pueblo

norteamericano. Reactivar a las bases para la lucha permanente y que el

FNRP se declare en sesión permanente.

9. Caminante Nelson Gutiérrez: Movilizarse cuando venga la reina de

España y demostrarle el repudio contra Juan Orlando Hernández.

10. Caminante Dalila Aparicio: Activar a los jóvenes para entrarle a la

lucha en unidad. Jornadas de protestas en barrios y colonias de la capital.

11. Salir a las calles sin banderas para que sea el pueblo que se manifieste.

12. Caminante Moncada: Volver a los medios alternativos de luchas.

Retomar la Asamblea popular.

13. Caminante José Humberto Raudales: Retomar los colectivos de bases

de bases y colonias para exigir la renuncia de JOH.

14. Caminante Mauricio Montoya: Invitar a todos los partidos políticos que

se unan a esta lucha, para no sectorizar la lucha.

Page 17: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

15. Protestar ante el Ministerio Público, ante la CSJ y que los diputados

bajen de los barrios y colonias con la resistencia.

16. Salir a las calles para exigir la renuncia de JOH.

17. Caminante Toño Cruz: Reunión con dirigentes sindicales y

comunitarios para consensuar acciones para movilizaciones.

18. Caminante Policarpo: Convocar en los barrios y colonias y luchar por

las noches.

19. Caminante Félix Valoy: La dirigencia debe escuchar a sus bases. Que el

FNRP se organice y se eduque para la acción.

20. Caminante Isidro España: Salir a las calles y exigir la renuncia de Juan

Orlando Hernández y juicio político para los saqueadores del Estado

hondureño.

El caminante Rafael Alegría lee las conclusiones de las propuestas

1. En la estafa, el fraude y el robo del Seguro social están implicadas

directamente toda la institucionalidad del Estado actual, representada por

Juan Orlando Hernández, el Fiscal General, el presidente del Congreso

Nacional.

2. Es el momento de salir a las calles, no para exigir investigación, si no

para exigir que se vayan todos estos corruptos que están gobernando.

3. Exigir en las calles la Asamblea Nacional Constituyente popular y

originaria.

4. Unir a los sectores sociales, políticos y al pueblo hondureño en esta

lucha. Motivar y trabajar con la juventud, con los barrios y colonias, con

Page 18: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

los estudiantes, maestros, campesinos, partidos políticos, y apoyar la

alianza opositora de los partidos políticos.

5. Hacer asambleas populares en las aldeas, barrios y colonias, colectivos y

centros de trabajo. Asambleas informativas y comenzar en forma rápida y

la coordinación del Frente se hará presente en los lugares mencionados

cuando estén organizados.

6. El FNRP se declara el día de hoy en Movilización Permanente.

7. El miércoles 27 de mayo se convoca a una movilización a partir de las 3

de la tarde saliendo del UPNFM.

8. El viernes 29 de mayo acompañar la movilización de las antorchas,

saliendo a las 5 de la tarde, saliendo de la colonia Kennedy.

9. Desde ya se prepara una movilización nacional el domingo 28 de Junio a

las 8 de la mañana.

10. Movilizarse masivamente en fechas insignes como: el 15 de

Septiembre, 3 de Octubre Para Cívico con acciones contundentes.

11. Apoyo permanente para el compañero periodista David Romero Ellner.

12. Tribunales Populares para condenar y enjuiciar a los corruptos tanto del

Seguro Social, como en otras instancias del gobierno.

13. Recoger cien mil firmas para exigir la renuncia de Juan Orlando

Hernández.

14. Los derechohabientes del Seguro social denunciarán ante el Ministerio

Público a los ladrones de esa institución por violación a los derechos

humanos.

15. Llamar a todas las instancias del FNRP a nivel nacional que se preparen

para la lucha que hoy se emprende.

12:15 p.m. Finaliza la asamblea.

Page 19: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

VOCES CAMINANTES POR LA CONSTITUYENTE

Caminante Mayra Carrasco (primera de la izquierda), barrio La

Leona, Tegucigalpa.

Caminante Jorge Miralda: ¿El resultado de esta asamblea, era la que

usted esperaba?

Caminante Mayra Carrasco: Claro que sí, el mensaje fue claro, lucha y

organización, y todas las bases debemos de involucrarnos en esta lucha y

enfrentar la situación que nos espera, protestar contra las personas con

nombres y apellidos a los ladrones del IHSS; debemos defender nuestra

lucha social. Estoy de acuerdo con todos los planteamientos que se

hicieron y espero que todos nos involucremos (sindicatos, colectivos,

diputados honestos), todos deben formar parte de esta lucha. El FNRP está

haciendo el llamado a toda la población a luchar por sus derechos.

Caminante Jorge Miralda: ¿Lista para movilizarse este 27 de mayo?

Caminante Mayra Carrasco: Sí, estoy lista como madre, como esposa,

como estudiante estoy dispuesta a enfrentar esta lucha, que no es fácil,

pero todos unidos la ganamos, pero esta unidad debe estar integrada por

estudiantes de todos los niveles, sindicatos, colectivos de barrios y

colonias, en fin de todo hondureño que quiera lo mejor para su patria, de

todo hondureño que no quiera ladrones en el Estado.

Caminante Jorge Miralda: Con estas resoluciones que se tomaron el día

de hoy, ¿el FNRP está retomando el papel histórico que le corresponde en

esta lucha social?

Caminante Mayra Carrasco: Ya era tiempo que el FNRP tomara sus

propias decisiones en todos los niveles, y que esto que se tomó el día de

hoy aquí, sea el punto de partida para todas las coordinaciones

Page 20: CAMINO HACIA LA CONSTITUYENTE, AÑO 2015, DÍA 18 ...€¦ · hace en las calles, no en las casas y si queremos exigir respeto, dignidad y que abandone el poder Juan Orlando, entonces

municipales y departamentales, y que impulsen la lucha desde sus

regiones, porque ahorita solo es una movilización, pero ya se está

planificando una movilización a nivel nacional.

Caminante Jorge Miralda: ¿Qué les puede decir a los caminantes que no

estuvieron el día de hoy aquí por cualquier razón?

Caminante Mayra Carrasco: Les aclaro que esta lucha no solo es del

FNRP, es de toda la población en general, y mi llamado es para que no

piensen en banderas políticas, en partidos políticos, en religión alguna, en

pensamiento político, esto involucra al pueblo pueblo y debemos estar

presentes en la lucha.

CONCLUSIONES

1. Existe un ánimo marcado para la lucha y exigir la destitución de JOH y

juicio político para los rateros del Estado.

2. Los caminantes están dispuestos a salir a las calles cuando el FNRP los

convoque.

3. La organización para la lucha comenzó este día y próximamente

veremos o no el resultado de esta asamblea.

4. Muy bien que al periodista David romero Ellner, se le entregó la bandera

del FNRP, en reconocimiento por su valor y entrega periodística con el

pueblo.

Jorge Miralda, Cronista del FNRP/LIBRE

El caminante no se cansa, sólo detiene su firme andar para afilar sus

armas y ordenar sus ideas.

UNIÓN DE ESCRITORES Y ARTISTAS DE HONDURAS (UEAH),

MIEMBRO DEL FRENTE NACIONAL DE RESISTENCIA

POPULAR (FNRP) Y DEL PARTIDO LIBRE