Cambio Familia de Gas en Cocinas

5
Preparado: E. Alberto Hernández Martín Responsable Calidad Firma y fecha: 2008.10.16 Revisado: Ana María García Gascó Director de certificación Firma y fecha: 2008.10.20 Aprobado: Ana María García Gascó Secretaria Consejo de Administración Firma y Fecha: 2008.10.24 Revisión 00 Especificaciones Técnicas de “CONAIF-SEDIGAS certificacion” para instaladores de gas . Materia solo tipo A Octubre 2008 Ficha 22: Adaptación de aparatos de cocción a gases de distinta familia Página - 1 - de 5 1. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO En este procedimiento se define la adaptación de aparatos de cocción de GLP a gas natural. 2. TIPOS DE MATERIALES Inyectores 3. ÚTILES Y HERRAMIENTAS Fig 1 Fig 2 Fig 3 Destornillador Fig 4 Llaves fijas Fig 5 Llave inglesa

description

sdf

Transcript of Cambio Familia de Gas en Cocinas

  • Preparado: E. Alberto Hernndez Martn Responsable Calidad

    Firma y fecha: 2008.10.16

    Revisado: Ana Mara Garca Gasc Director de certificacin

    Firma y fecha: 2008.10.20

    Aprobado: Ana Mara Garca Gasc Secretaria Consejo de Administracin

    Firma y Fecha: 2008.10.24

    Revisin 00 Especificaciones Tcnicas de CONAIF-SEDIGAS certificacion para instaladores de gas .

    Materia solo tipo A Octubre 2008

    Ficha 22: Adaptacin de aparatos de coccin a gases de distinta familia Pgina - 1 - de 5

    1. DESCRIPCIN DEL PROCEDIMIENTO En este procedimiento se define la adaptacin de aparatos de coccin de GLP a gas natural. 2. TIPOS DE MATERIALES Inyectores 3. TILES Y HERRAMIENTAS

    Fig 1

    Fig 2

    Fig 3

    Destornillador Fig 4

    Llaves fijas

    Fig 5

    Llave inglesa

  • Rev 00 Ficha 22 Pgina - 2 - de 5

    4. ADAPTACIN Se llevarn a cabo las siguientes operaciones

    - Adaptar o sustituir los inyectores existentes - Ajustar el aire primario de los quemadores - Regular los mnimos de los quemadores - Regular el mnimo del termostato de horno, si dispone del mismo

    4.1. Adaptar los inyectores existentes

    Determinar el dimetro necesario para gas natural y ajustar el inyector a este nuevo dimetro de la siguiente forma: Medir el dimetro del inyector existente

    Fig 12

    Fig 6

    Picoloro

    Fig 7 Pulverizador

    Fig 8

    Portabrocas

    Fig 9

    Brocas

    Fig 10

    Manmetro de columna de agua

    Fig 11

    Detector de fugas

  • Rev 00 Ficha 22 Pgina - 3 - de 5

    Calcular el dimetro necesario del inyector para gas natural teniendo en cuenta para ello la siguiente proporcin del inyector de GN = 1,35 x del inyector de gas butano. del inyector de GN = 1,43 x del inyector de gas propano Seleccionar la broca del dimetro necesario y con mquina manual (nunca elctrica), pasar la broca seleccionada, de modo que su eje est perfectamente alineado con el orificio del inyector. El avance de la broca deber realizarse lentamente, a fin de que la superficie del orificio quede bien refrentada

    4.2. Sustituir los inyectores existentes Medir el dimetro del inyector existente Aplicar la frmula siguiente para calcular el dimetro necesario del inyector para gas natural del inyector de GN = 1,35 x del inyector de gas butano. del inyector de GN = 1,43 x del inyector de gas propano El nuevo inyector deber tener la misma forma fsica o ser lo ms parecido posible al original, en cuanto a las dimensiones siguientes Rosca (R): Deber tener la misma rosca que el original, y de una longitud suficiente para permitir un asentamiento firme y perfecto del inyector al cuerpo del quemador Altura de cabeza (C): El exceso o defecto de altura no deber influir en la posibilidad de poder regular el aire primario Dimetro mximo de cabeza (O): Se deber tener en cuenta, adems del espacio de su alojamiento, su influencia en la entrada del aire primario al venturi.

    Fig 13

  • Rev 00 Ficha 22 Pgina - 4 - de 5

    En caso de que los inyectores sean del tipo diferencial (ver figura 15) acoplar, mediante roscado, un inyector calibrado de cabeza plana para su funcionamiento con gas natural en el extremo de los capuchones, eliminando previamente el inyector o aguja central del interior de los mismos

    4.3. Ajustes y puesta en marcha Proceder segn lo descrito en la ficha 18.

    4.4. Regulacin de los mnimos de los quemadores Proceder segn lo descrito en la ficha 18.

    Fig 14

    Fig 15

  • Rev 00 Ficha 22 Pgina - 5 - de 5

    4.5. Regulacin del mnimo del termostato del horno Proceder segn lo descrito en la ficha 18. 5. VERIFICACIN DE LA CALIDAD DEL PROCESO

    El instalador deber:

    - Comprobar que el aparato a transformar est en buen estado - Elegir el inyector adecuado o la broca adecuada para realizar el taladro - Comprobar el correcto funcionamiento de los fuegos en cuanto a

    estabilidad de llama y regulacin de mnimos - Comprobar que el aparato est convenientemente ajustado

    Relacin de defectos crticos en la ejecucin del procedimiento

    Cdigo del

    defecto Clasificacin de la

    NO CONFORMIDAD Criterio de NO CONFORMIDAD

    01/22 Defecto crtico

    Dimetros de los inyectores errneos

    02/22 Defecto crtico

    Regulacin inadecuada de los mnimos