Cambio deportivo 26 2 2016

4
Viernes 26 de febrero de 2016 LA PAZ / GUSTAVO CORTEZ Le llegó el turno a Mauricio Méndez, expresidente de la Liga. Ayer declaró ante la Fis- calía de Sucre en el caso de corrupción en el fútbol bolivia- no. El exdirigente, sin embar- go, aceptó el delito de ganancia ilícita y decidió someterse a juicio abreviado para no ser de- tenido preventivamente. Méndez, en su calidad de dirigente liguero, fue miembro del Comité Ejecutivo de la Fede- ración Boliviana de Fútbol (FBF) durante 10 años en las gestio- nes de Sergio Asbún, Walter Castedo y Carlos Chávez. Pese a que se declaró culpa- ble de un delito, el exdirigen- te deberá esperar si el recurso legal al que recurre es aceptado por el tribunal que atenderá su solicitud en una audiencia. “Méndez pidió someterse a una salida alternativa. Vamos a presentarla ante el juzgado porque esta es una decisión del tribunal y no sólo del Minis- terio Público. Así que vamos a esperar que el juez señale la au- diencia para informar los deta- lles de la misma”, dijo el fiscal superior Iván Montellano. Méndez quiere evitar la pri- sión como hizo el exsecretario general Pedro Zambrano, quien también se sometió a juicio abreviado. Recibió tres años de cárcel, pero la justicia bolivia- na permite libertad condicio- nal a quienes tienen sentencia de tres años o menos. El abogado Johann Echa- varría hizo la petición formal ante la Fiscalía. Sin embargo, el juez quinto de Instrucción en lo Penal de Sucre, Ramiro Valdivieso, decidirá si el delito califica o no para optar ser juz- gado en juicio abreviado. ‘Patato’ prestó su declara- ción durante cinco horas. Pre- tende que el caso sea resuelto Cae Méndez y se declara culpable Y EL EXDIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DECLARÓ AYER ANTE LA FISCALÍA DE SUCRE El exdirigente Mauricio Méndez (der.) sale sonriente de la Fiscalía General de Sucre ayer junto a su abogado. APG Recurre al juicio abreviado porque quiere evitar la prisión. Su petición será analizada para ver si califica o no. Reconoció el delito de ganancia ilícita. Declaró cinco horas ayer. DT Baldivieso se siente muy presionado PÁG. 2 LABERINTO Gustavo Cortez C. Que un dirigente de fútbol, ni bien presta su primera declara- ción indagatoria en un juzgado se declara culpable de un grave cargo (ganancia ilícita), lla- ma la atención. Eso pasó ayer con el señor Mauricio Méndez. Aceptó una acusación y ahora se someterá a juicio abreviado para evitar ir a prisión. ¿Qué significa esto? ¿Real- mente hubo malos manejos en la Federación Boliviana de Fútbol en los últimos años? ¿Se está aceptando que las perso- nas que conducían el fútbol co- metieron actos de corrupción? Méndez salió ayer con una sonrisa de la Fiscalía y expresó que salía por la puerta cuando podía salir por detrás. El hecho de ser sospechoso de un delito ya es para preocu- parse, y declararse culpable de un acto ilícito más aún. No entendemos la tranquilidad y la sonrisa del señor Méndez, ex- presadas ayer en Sucre. ¿Qué pasa en nuestro fútbol? ¿Se está volviendo ‘normal’ ser corrupto, vivir del deporte y después aceptar los delitos? Algo nos queda claro des- pués de ver estos hechos y an- tecedentes: se cometieron actos de corrupción en el fútbol y quienes están implicados deben ser juzgados. La justicia se en- cargará de las penas, según la gravedad de los delitos. El ingrato capítulo debe ser- vir para cambiar la administra- ción de la FBF, que sea transpa- rente, lo que hasta el momento no se ve con la nueva gestión. LA TRANSPARENCIA TODAVÍA NO LLEGA De taquito ¿Y las entradas del 94? La Fiscalía también anunció que más adelante se citará a Guido Loayza, expresidente de la FBF, y a Marcelo Claure para aclarar qué se hizo con el dinero de las 1.200 entradas que la FIFA dio a Bolivia para el Mundial de 1994. La denuncia de Chávez En noviembre de 2012, Carlos Chávez dijo que Claure “vendió las entradas en el mercado negro” en Estados Unidos y que por ese concepto hubo una utilidad de aproximadamente 10 millones de dólares. lo antes posible para no entor- pecer la labor diaria que tiene en Cochabamba. “Salgo por la puerta y no por atrás. Y si ten- go que volver mañana, volve- ré”, dijo sonriente. A fines de julio de 2015, la Fiscalía detuvo a la cúpula de la FBF y desde entonces están procesados y con detención pre- ventiva Carlos Chávez (expresi- dente), Jorge Justiniano (exvi- cepresidente) y Alberto Lozada (exsecretario ejecutivo). Ayer también fueron citados para declarar los dirigentes Cé- sar Salinas (presidente de The Strongest) y Freddy Fernán- dez (expresidente de San José), como parte de la investigación que realiza la Fiscalía General. GONZÁLEZ, EN LA MIRA Otro exdirigente que ha sido convocado por la Fiscalía es Mauricio González, extesorero y exvicepresidente de la Federa- ción Boliviana de Fútbol, pero no se presentó ayer. El fiscal Montellano dijo que “se evaluará esta situación”. González podría ser pasible a una orden de captura si no jus- tifica su ausencia. Los cargos por los que se acusa a los dirigentes del fútbol son por los supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de in- fluencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con la agravante de las víctimas múltiples.

description

 

Transcript of Cambio deportivo 26 2 2016

Page 1: Cambio deportivo 26 2 2016

Viernes 26 de febrero de 2016

LA PAZ / GUSTAVO CORTEZ

Le llegó el turno a Mauricio Méndez, expresidente de la Liga. Ayer declaró ante la Fis-calía de Sucre en el caso de corrupción en el fútbol bolivia-no. El exdirigente, sin embar-go, aceptó el delito de ganancia ilícita y decidió someterse a juicio abreviado para no ser de-tenido preventivamente.

Méndez, en su calidad de dirigente liguero, fue miembro del Comité Ejecutivo de la Fede-ración Boliviana de Fútbol (FBF) durante 10 años en las gestio-nes de Sergio Asbún, Walter Castedo y Carlos Chávez.

Pese a que se declaró culpa-ble de un delito, el exdirigen-te deberá esperar si el recurso legal al que recurre es aceptado por el tribunal que atenderá su solicitud en una audiencia.

“Méndez pidió someterse a una salida alternativa. Vamos a presentarla ante el juzgado porque esta es una decisión del tribunal y no sólo del Minis-terio Público. Así que vamos a esperar que el juez señale la au-diencia para informar los deta-lles de la misma”, dijo el fiscal superior Iván Montellano.

Méndez quiere evitar la pri-sión como hizo el exsecretario general Pedro Zambrano, quien también se sometió a juicio abreviado. Recibió tres años de cárcel, pero la justicia bolivia-na permite libertad condicio-nal a quienes tienen sentencia de tres años o menos.

El abogado Johann Echa-varría hizo la petición formal ante la Fiscalía. Sin embargo, el juez quinto de Instrucción en lo Penal de Sucre, Ramiro Valdivieso, decidirá si el delito califica o no para optar ser juz-gado en juicio abreviado.

‘Patato’ prestó su declara-ción durante cinco horas. Pre-tende que el caso sea resuelto

Cae Méndez y se declara culpable Y EL EXDIRIGENTE DE LA FEDERACIÓN DE FÚTBOL DECLARÓ AYER ANTE LA FISCALÍA DE SUCRE

El exdirigente Mauricio Méndez (der.) sale sonriente de la Fiscalía General de Sucre ayer junto a su abogado.

APG

Recurre al juicio abreviado porque quiere evitar la prisión. Su petición será analizada para ver si califica o no. Reconoció el delito de ganancia ilícita. Declaró cinco horas ayer.

DT Baldivieso se siente muy

presionadoPÁG. 2

LABERINTO

Gustavo Cortez C.

Que un dirigente de fútbol, ni bien presta su primera declara-ción indagatoria en un juzgado se declara culpable de un grave cargo (ganancia ilícita), lla-ma la atención. Eso pasó ayer con el señor Mauricio Méndez. Aceptó una acusación y ahora se someterá a juicio abreviado para evitar ir a prisión.

¿Qué significa esto? ¿Real-mente hubo malos manejos en la Federación Boliviana de Fútbol en los últimos años? ¿Se está aceptando que las perso-nas que conducían el fútbol co-metieron actos de corrupción?

Méndez salió ayer con una sonrisa de la Fiscalía y expresó que salía por la puerta cuando podía salir por detrás.

El hecho de ser sospechoso de un delito ya es para preocu-parse, y declararse culpable de un acto ilícito más aún. No entendemos la tranquilidad y la sonrisa del señor Méndez, ex-presadas ayer en Sucre.

¿Qué pasa en nuestro fútbol? ¿Se está volviendo ‘normal’ ser corrupto, vivir del deporte y después aceptar los delitos?

Algo nos queda claro des-pués de ver estos hechos y an-tecedentes: se cometieron actos de corrupción en el fútbol y quienes están implicados deben ser juzgados. La justicia se en-cargará de las penas, según la gravedad de los delitos.

El ingrato capítulo debe ser-vir para cambiar la administra-ción de la FBF, que sea transpa-rente, lo que hasta el momento no se ve con la nueva gestión.

LA TRANSPARENCIA

TODAVÍA NO LLEGA

De taquito¿Y las entradas del 94?La Fiscalía también anunció que más adelante se citará a Guido Loayza, expresidente de la FBF, y a Marcelo Claure para aclarar qué se hizo con el dinero de las 1.200 entradas que la FIFA dio a Bolivia para el Mundial de 1994.

La denuncia de ChávezEn noviembre de 2012, Carlos Chávez dijo que Claure “vendió las entradas en el mercado negro” en Estados Unidos y que por ese concepto hubo una utilidad de aproximadamente 10 millones de dólares.

lo antes posible para no entor-pecer la labor diaria que tiene en Cochabamba. “Salgo por la puerta y no por atrás. Y si ten-go que volver mañana, volve-ré”, dijo sonriente.

A fines de julio de 2015, la Fiscalía detuvo a la cúpula de la FBF y desde entonces están procesados y con detención pre-ventiva Carlos Chávez (expresi-dente), Jorge Justiniano (exvi-cepresidente) y Alberto Lozada (exsecretario ejecutivo).

Ayer también fueron citados para declarar los dirigentes Cé-sar Salinas (presidente de The Strongest) y Freddy Fernán-dez (expresidente de San José), como parte de la investigación que realiza la Fiscalía General.

GONZÁLEZ, EN LA MIRAOtro exdirigente que ha sido

convocado por la Fiscalía es Mauricio González, extesorero y exvicepresidente de la Federa-ción Boliviana de Fútbol, pero no se presentó ayer.

El fiscal Montellano dijo que “se evaluará esta situación”. González podría ser pasible a una orden de captura si no jus-tifica su ausencia.

Los cargos por los que se acusa a los dirigentes del fútbol son por los supuestos delitos de legitimación de ganancias ilícitas, uso indebido de in-fluencias, beneficios en razón del cargo, delitos tributarios y estafa con la agravante de las víctimas múltiples.

Page 2: Cambio deportivo 26 2 2016

viernes 26 de febrero de 2016 viernes 26 de febrero de 20162 3

Blooming recibe a Nacional Potosí

Con la misión de ganar y asumir el liderato del campeonato Clausu-ra junto a Wilstermann, Blooming (foto) enfrentará esta noche (20.00) a Nacional Potosí, en partido ade-lantado de la séptima fecha, que se jugará en el estadio Ramón ‘Tahui-chi’ Aguilera de Santa Cruz.Blooming marcha sexto con 9 puntos, a tres de diferencia del puntero, Wilstermann (12), por lo que con una victoria alcanzará al cuadro ‘aviador’.El cuadro cruceño llega con la ne-cesidad de sumar tras caer ante The Strongest (2-3) en La Paz.El árbitro será el orureño Gery Vargas, de Oruro, asistido por Marco Palma y Jesús Ramírez.

LA PAZ / REYNALDO GUTIÉRREZ

Tras conocer que un miembro del Comité Ejecutivo de la Fede-ración Boliviana de Fútbol (FBF) quiere su salida de la Selección, el técnico Julio César Baldivieso dijo ayer que no se aferra al car-go, pero pidió que si alguien no quiere su continuidad sea frontal y no obre por las espaldas.

Molesto y preocupado por este tipo de actitudes, el entrenador cochabambino contó que a su re-torno de Nueva York, donde asis-tió al sorteo de la Copa América Centenario, se vio sorprendido con la información de que un di-rigente (Wálter Torrico) se había reunido con un técnico nacional (Mauricio Soria) que dirige en la Liga y le ofreció dirigir la ‘Verde’ en el torneo sudamericano que se jugará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.

“Me han informado que este dirigente se reunió con un entre-nador para ofrecerle la Selección, ésa es una mala señal para el fút-bol boliviano, no se está respe-tando a las personas”, señaló.

Baldi se enoja con quien le mueve el pisoDijo que no se aferra al cargo, pero pide que la gente vaya de frente con él. No lo menciona, pero Torrico sería el dirigente que no lo quiere en la Selección.

Y REGRESÓ DE EEUU Y SE ENTERÓ DE ALGUNOS RUMORES

PREN

SA F

BF

El CAR de Vinto tendrá apoyo económico de la FIFA para su conclusión.

CA

MBI

O

Advirtió que “como bolivia-no no me gustaría que pierda mi Selección nunca ni de local ni de visitante, pero en este caso, ya están pidiendo que nos vaya mal ante Colombia (en marzo)”.

Explicó que el distanciamien-to que tiene con el dirigente Wál-ter Torrico surgió después de que él invitó al jugador Daniel Cama-cho al trabajo que desarrolló la Selección para los partidos ante Venezuela y Paraguay, sin saber que el padre del futbolista tenía un problema con Torrico.

“Yo convoco a los jugadores sin tomar en cuenta los proble-

mas que puedan tener sus pa-dres con los dirigentes, además tampoco conocía de ese lío. Ahí nació la bronca, me dijeron los dirigentes que Torrico se negaba a firmar mi contrato como una represalia”, remarcó.

El DT adelantó que mientras tenga contrato con la FBF seguirá trabajando para mejorar el fút-bol boliviano, renovando gente y haciendo que los jugadores con-vocados sientan la camiseta con un sentido de pertenencia a este país, que se llama Bolivia.

Reconoció que es una actitud que indispone, pero que a la vez le da más fuerzas para demostrar que con trabajo serio y respon-sable se pueden lograr objetivos. “El próximo paso es prepararnos bien para enfrentar y ganar a Colombia en La Paz, después a la Argentina”, puntualizó.

Sin embargo, el técnico se siente presionado, porque el pro-pio presidente de la FBF, Rolan-do López, le está pidiendo que convoque a Marcelo Martins, que renunció el año pasado.

El técnico de la Selección, Julio César Baldivieso (der.), con el titular federativo Rolando López, en Estados Unidos.

CINCO MESESLleva como técnico de la Selección Julio César Baldi-vieso. Su contrato finaliza con el último partido de la eliminatoria al Mundial Rusia 2018, que se jugará en octubre de 2017.

Torrico minimiza declaraciones del técnicoEl dirigente Wálter Torrico, que ha sido aludido por el técnico Julio César Baldivieso como res-ponsable de su posible aleja-miento de la dirección técnica de la Selección, expresó su sorpresa, pero al mismo tiempo minimizó las declaraciones del entrenador.

“Mi preocupación está en-focada a buscar mejoras en el

fútbol boliviano antes que estar preocupado en las declaraciones del técnico, que además son ma-lintencionadas”, señaló.

Sobre la convocatoria del jugador Daniel Camacho a la Se-lección, que le hubiera generado el disgusto a Torrico por líos que se hubiera ventilado en instan-cias judiciales con el padre del

futbolista, explicó que “son cosas de abogados que no deben afec-tar al tema institucional, como ocurre en mi caso”.

Finalmente, recomendó a Bal-divieso cumplir con el contrato que tiene con la FBF, “que se de-dique a trabajar en la Selección para hacer una buena presenta-ción en los próximos partidos”.

CONCRETÓ TAMBIÉN LA CONSTRUCCIÓN DE OTROS CENTROS EN EL PAÍS.

LA PAZ / CAMBIO

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolan-do López, informó desde Zúrich, Suiza, que el Centro de Alto Ren-dimiento (CAR) de Vinto conta-rá con el apoyo económico del Proyecto Goal de la FIFA para ser reacondicionado e inaugurado a la brevedad posible.

El dirigente, que asistirá hoy al Congreso electivo de la FIFA, visitó ayer la comisión del proyec-to Goal para informar sobre los alcances del acuerdo al que arribó con las autoridades ediles de la población cochabambina, donde está edificado el CAR, para pedir un apoyo económico para su con-clusión e inauguración.

“El apoyo está comprometido”, aseguró López, y agregó que no ha quedado cuantificado el mon-to que desembolsará, pero que será de acuerdo al requerimien-to que se haga una vez realizada una evaluación de las necesida-des en refacción e implementa-ción que se tenga para ponerlo en funcionamiento.

López logra apoyo de la FIFA para terminar el CAR

Y SE REUNIÓ EN ZÚRICH CON LA COMISIÓN DEL PROYECTO GOAL

DT Boyero sería suspendido 3 años Por empujar al cuarto árbitro (Juan Castro) en el partido que Blooming perdió ante The Strongest (2-3), el técnico del equipo cruceño Hernán Boyero sería suspendido de uno a tres años, según el artículo 81 del Có-digo Disciplinario de la FBF.El informe que elevará el árbitro cen-tral del encuentro, Orlando Quintana, al Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) será determinante para definir el gra-do de responsabilidad del entrena-dor. Si el informe dice tentativa de agresión, la suspensión sería de uno a seis meses, según el artículo 73 del Código Disciplinario.

cortos

Oriente anuncia la inclusión de BrauEn la sesión futbolística que cumplió Oriente Petrolero en la cancha del Club Tenis en la zona de Huajchilla, el técnico Xabier Azkargorta definió el equipo titular que presentará maña-na ante The Strongest.La principal novedad será la inclu-sión del argentino Mariano Brau en la defensa, en reemplazo del uruguayo Hugo Souza.“Seguimos a The Strongest desde el clásico, luego en la Copa Libertado-res y ante Blooming. Creemos que es el equipo que mejor se reforzó para los torneos que debe afrontar”, dijo el ‘Bigotón’ Azkargorta.

“Para nosotros es importante que el CAR entre en funciona-miento, a partir de ahí vamos a poder gestionar recursos del proyecto Goal para edificar otra infraestructura en otra de las ciudades, después puede ser La Paz por ser la sede natural de la Selección boliviana”, enfatizó.

Contó que antes de viajar a Estados Unidos y luego a Suiza

le informaron que ciertas auto-ridades provinciales, departa-mentales y nacionales estarían tratando de interferir la relación acordada entre la FBF y la Alcal-día de Vinto, “el deporte nada tiene que ver con la política. Confiamos en que este hecho no se va a politizar, como pretenden hacerlo algunas autoridades na-cionales”, finalizó.

Los jugadores de Bolívar reanudarán prácticas en Tembladerani pensando en Ciclón.

JORG

E M

AM

AN

I

INSÚA DIJO QUE ANTE RA-CING SE MEJORÓ EN EL SE-GUNDO TIEMPO.

LA PAZ / CAMBIO

Al retorno de Argentina, donde el miércoles perdieron en el de-but en la Copa Libertadores fren-te a Racing Club (1-4), el técnico y los jugadores de Bolívar admitie-ron que se dio un mal paso, pero que no significa el final.

Coincidieron en señalar que es hora de reponerse del golpe anímico que ha dejado la caída para encarar con decisión y opti-mismo los próximos encuentros en la Liga y la Libertadores.

El técnico Rubén Darío Insúa dijo que el equipo jugó muy por debajo del nivel que esperaba, pero “en el segundo se mejoró y hay que insistir en ese aspecto”.

Aclaró que en ningún momen-to dijo que el plantel tenía una deficiencia física, sino que “entre un rival y otro había una gran diferencia física y futbolística, porque nunca le pudimos sacar una pelota a los de Racing”.

Recordó que el Bolívar que perdió ante Racing tuvo el mis-mo comportamiento futbolístico que cuando cayó ante San Loren-zo en la pasada Libertadores.

Bolívar busca reponerse del duro golpe copero

Y EL EQUIPO VUELCA LA PÁGINA Y PIENSA EN CICLÓN

De la respuesta de los delan-teros Iván Borghello y Gastón Cillerino dijo que “no voy a indi-vidualizar, porque en el contrato no hay un tiempo fijo para deter-minar cuánto hay que esperarlos para que rindan”.

El defensor Oscar Castro dijo que para pensar en una clasifica-ción a la tercera fase “no tene-

mos que perder un solo partido en casa y tratar de sacar alguno que otro punto afuera”.

El equipo ‘celeste’ vuelve hoy a practicar en el estadio de Tem-bladerani, donde realizará un trabajo regenerativo y una sesión futbolística liviana pensando en el partido del domingo ante Ci-clón, por el torneo Clausura.

LA PAZ / CAMBIO

La lluvia caída ayer en la tarde en la ciudad de La Paz evitó que The Strongest se entrene en el estadio Hernando Siles, donde mañana jugará con Oriente Petrolero por la Liga y el miércoles con Truji-llanos de Venezuela por la Copa Libertadores 2016.

El cuerpo técnico se vio obliga-do por la circunstancia a suspen-der el entrenamiento. Hoy cerra-rá aprestos en Achumani.

El objetivo del equipo es llegar a la punta del Clausura, para ello debe ganar a Oriente, mañana en partido de la séptima fecha que se jugará en el estadio Hernando Siles a partir de las 20.00.

El ‘atigrado’ macha tercero en la tabla con 10 puntos, a dos de dife-rencia del líder Wilstermann (12) y a uno del segundo Bolívar (11).

El defensor Luis Maldonado, del partido, dijo: “Queremos lle-

El Tigre no trabaja por la lluvia Y AYER DEBÍA ENTRENARSE EN EL ESTADIO SILES EN LA TARDE

El equipo ‘atigrado’ en la previa de la práctica de ayer en Achumani.

ARC

HIV

O A

FKA

gar a la punta y eso se hace ga-nando el partido con Oriente. El equipo está motivado y con ganas de seguir avanzando”.

El equipo que probó el técnico Mauricio Soria ayer en Achuma-ni estuvo conformado por Daniel

Vaca en el arco; Diego Bejarano, Federico Pereyra, Luis Maldona-do y Julio César Pérez en defensa; Mariano Torres, Alejandro Chu-macero, Wálter Veizaga y Raúl Castro en el medio, y adelante Pa-blo Escobar y Rodrigo Ramallo.

Page 3: Cambio deportivo 26 2 2016

viernes 26 de febrero de 2016 viernes 26 de febrero de 20162 3

Blooming recibe a Nacional Potosí

Con la misión de ganar y asumir el liderato del campeonato Clausu-ra junto a Wilstermann, Blooming (foto) enfrentará esta noche (20.00) a Nacional Potosí, en partido ade-lantado de la séptima fecha, que se jugará en el estadio Ramón ‘Tahui-chi’ Aguilera de Santa Cruz.Blooming marcha sexto con 9 puntos, a tres de diferencia del puntero, Wilstermann (12), por lo que con una victoria alcanzará al cuadro ‘aviador’.El cuadro cruceño llega con la ne-cesidad de sumar tras caer ante The Strongest (2-3) en La Paz.El árbitro será el orureño Gery Vargas, de Oruro, asistido por Marco Palma y Jesús Ramírez.

LA PAZ / REYNALDO GUTIÉRREZ

Tras conocer que un miembro del Comité Ejecutivo de la Fede-ración Boliviana de Fútbol (FBF) quiere su salida de la Selección, el técnico Julio César Baldivieso dijo ayer que no se aferra al car-go, pero pidió que si alguien no quiere su continuidad sea frontal y no obre por las espaldas.

Molesto y preocupado por este tipo de actitudes, el entrenador cochabambino contó que a su re-torno de Nueva York, donde asis-tió al sorteo de la Copa América Centenario, se vio sorprendido con la información de que un di-rigente (Wálter Torrico) se había reunido con un técnico nacional (Mauricio Soria) que dirige en la Liga y le ofreció dirigir la ‘Verde’ en el torneo sudamericano que se jugará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.

“Me han informado que este dirigente se reunió con un entre-nador para ofrecerle la Selección, ésa es una mala señal para el fút-bol boliviano, no se está respe-tando a las personas”, señaló.

Baldi se enoja con quien le mueve el pisoDijo que no se aferra al cargo, pero pide que la gente vaya de frente con él. No lo menciona, pero Torrico sería el dirigente que no lo quiere en la Selección.

Y REGRESÓ DE EEUU Y SE ENTERÓ DE ALGUNOS RUMORES

PREN

SA F

BF

El CAR de Vinto tendrá apoyo económico de la FIFA para su conclusión.

CA

MBI

O

Advirtió que “como bolivia-no no me gustaría que pierda mi Selección nunca ni de local ni de visitante, pero en este caso, ya están pidiendo que nos vaya mal ante Colombia (en marzo)”.

Explicó que el distanciamien-to que tiene con el dirigente Wál-ter Torrico surgió después de que él invitó al jugador Daniel Cama-cho al trabajo que desarrolló la Selección para los partidos ante Venezuela y Paraguay, sin saber que el padre del futbolista tenía un problema con Torrico.

“Yo convoco a los jugadores sin tomar en cuenta los proble-

mas que puedan tener sus pa-dres con los dirigentes, además tampoco conocía de ese lío. Ahí nació la bronca, me dijeron los dirigentes que Torrico se negaba a firmar mi contrato como una represalia”, remarcó.

El DT adelantó que mientras tenga contrato con la FBF seguirá trabajando para mejorar el fút-bol boliviano, renovando gente y haciendo que los jugadores con-vocados sientan la camiseta con un sentido de pertenencia a este país, que se llama Bolivia.

Reconoció que es una actitud que indispone, pero que a la vez le da más fuerzas para demostrar que con trabajo serio y respon-sable se pueden lograr objetivos. “El próximo paso es prepararnos bien para enfrentar y ganar a Colombia en La Paz, después a la Argentina”, puntualizó.

Sin embargo, el técnico se siente presionado, porque el pro-pio presidente de la FBF, Rolan-do López, le está pidiendo que convoque a Marcelo Martins, que renunció el año pasado.

El técnico de la Selección, Julio César Baldivieso (der.), con el titular federativo Rolando López, en Estados Unidos.

CINCO MESESLleva como técnico de la Selección Julio César Baldi-vieso. Su contrato finaliza con el último partido de la eliminatoria al Mundial Rusia 2018, que se jugará en octubre de 2017.

Torrico minimiza declaraciones del técnicoEl dirigente Wálter Torrico, que ha sido aludido por el técnico Julio César Baldivieso como res-ponsable de su posible aleja-miento de la dirección técnica de la Selección, expresó su sorpresa, pero al mismo tiempo minimizó las declaraciones del entrenador.

“Mi preocupación está en-focada a buscar mejoras en el

fútbol boliviano antes que estar preocupado en las declaraciones del técnico, que además son ma-lintencionadas”, señaló.

Sobre la convocatoria del jugador Daniel Camacho a la Se-lección, que le hubiera generado el disgusto a Torrico por líos que se hubiera ventilado en instan-cias judiciales con el padre del

futbolista, explicó que “son cosas de abogados que no deben afec-tar al tema institucional, como ocurre en mi caso”.

Finalmente, recomendó a Bal-divieso cumplir con el contrato que tiene con la FBF, “que se de-dique a trabajar en la Selección para hacer una buena presenta-ción en los próximos partidos”.

CONCRETÓ TAMBIÉN LA CONSTRUCCIÓN DE OTROS CENTROS EN EL PAÍS.

LA PAZ / CAMBIO

El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Rolan-do López, informó desde Zúrich, Suiza, que el Centro de Alto Ren-dimiento (CAR) de Vinto conta-rá con el apoyo económico del Proyecto Goal de la FIFA para ser reacondicionado e inaugurado a la brevedad posible.

El dirigente, que asistirá hoy al Congreso electivo de la FIFA, visitó ayer la comisión del proyec-to Goal para informar sobre los alcances del acuerdo al que arribó con las autoridades ediles de la población cochabambina, donde está edificado el CAR, para pedir un apoyo económico para su con-clusión e inauguración.

“El apoyo está comprometido”, aseguró López, y agregó que no ha quedado cuantificado el mon-to que desembolsará, pero que será de acuerdo al requerimien-to que se haga una vez realizada una evaluación de las necesida-des en refacción e implementa-ción que se tenga para ponerlo en funcionamiento.

López logra apoyo de la FIFA para terminar el CAR

Y SE REUNIÓ EN ZÚRICH CON LA COMISIÓN DEL PROYECTO GOAL

DT Boyero sería suspendido 3 años Por empujar al cuarto árbitro (Juan Castro) en el partido que Blooming perdió ante The Strongest (2-3), el técnico del equipo cruceño Hernán Boyero sería suspendido de uno a tres años, según el artículo 81 del Có-digo Disciplinario de la FBF.El informe que elevará el árbitro cen-tral del encuentro, Orlando Quintana, al Tribunal de Justicia Deportiva (TJD) será determinante para definir el gra-do de responsabilidad del entrena-dor. Si el informe dice tentativa de agresión, la suspensión sería de uno a seis meses, según el artículo 73 del Código Disciplinario.

cortos

Oriente anuncia la inclusión de BrauEn la sesión futbolística que cumplió Oriente Petrolero en la cancha del Club Tenis en la zona de Huajchilla, el técnico Xabier Azkargorta definió el equipo titular que presentará maña-na ante The Strongest.La principal novedad será la inclu-sión del argentino Mariano Brau en la defensa, en reemplazo del uruguayo Hugo Souza.“Seguimos a The Strongest desde el clásico, luego en la Copa Libertado-res y ante Blooming. Creemos que es el equipo que mejor se reforzó para los torneos que debe afrontar”, dijo el ‘Bigotón’ Azkargorta.

“Para nosotros es importante que el CAR entre en funciona-miento, a partir de ahí vamos a poder gestionar recursos del proyecto Goal para edificar otra infraestructura en otra de las ciudades, después puede ser La Paz por ser la sede natural de la Selección boliviana”, enfatizó.

Contó que antes de viajar a Estados Unidos y luego a Suiza

le informaron que ciertas auto-ridades provinciales, departa-mentales y nacionales estarían tratando de interferir la relación acordada entre la FBF y la Alcal-día de Vinto, “el deporte nada tiene que ver con la política. Confiamos en que este hecho no se va a politizar, como pretenden hacerlo algunas autoridades na-cionales”, finalizó.

Los jugadores de Bolívar reanudarán prácticas en Tembladerani pensando en Ciclón.

JORG

E M

AM

AN

I

INSÚA DIJO QUE ANTE RA-CING SE MEJORÓ EN EL SE-GUNDO TIEMPO.

LA PAZ / CAMBIO

Al retorno de Argentina, donde el miércoles perdieron en el de-but en la Copa Libertadores fren-te a Racing Club (1-4), el técnico y los jugadores de Bolívar admitie-ron que se dio un mal paso, pero que no significa el final.

Coincidieron en señalar que es hora de reponerse del golpe anímico que ha dejado la caída para encarar con decisión y opti-mismo los próximos encuentros en la Liga y la Libertadores.

El técnico Rubén Darío Insúa dijo que el equipo jugó muy por debajo del nivel que esperaba, pero “en el segundo se mejoró y hay que insistir en ese aspecto”.

Aclaró que en ningún momen-to dijo que el plantel tenía una deficiencia física, sino que “entre un rival y otro había una gran diferencia física y futbolística, porque nunca le pudimos sacar una pelota a los de Racing”.

Recordó que el Bolívar que perdió ante Racing tuvo el mis-mo comportamiento futbolístico que cuando cayó ante San Loren-zo en la pasada Libertadores.

Bolívar busca reponerse del duro golpe copero

Y EL EQUIPO VUELCA LA PÁGINA Y PIENSA EN CICLÓN

De la respuesta de los delan-teros Iván Borghello y Gastón Cillerino dijo que “no voy a indi-vidualizar, porque en el contrato no hay un tiempo fijo para deter-minar cuánto hay que esperarlos para que rindan”.

El defensor Oscar Castro dijo que para pensar en una clasifica-ción a la tercera fase “no tene-

mos que perder un solo partido en casa y tratar de sacar alguno que otro punto afuera”.

El equipo ‘celeste’ vuelve hoy a practicar en el estadio de Tem-bladerani, donde realizará un trabajo regenerativo y una sesión futbolística liviana pensando en el partido del domingo ante Ci-clón, por el torneo Clausura.

LA PAZ / CAMBIO

La lluvia caída ayer en la tarde en la ciudad de La Paz evitó que The Strongest se entrene en el estadio Hernando Siles, donde mañana jugará con Oriente Petrolero por la Liga y el miércoles con Truji-llanos de Venezuela por la Copa Libertadores 2016.

El cuerpo técnico se vio obliga-do por la circunstancia a suspen-der el entrenamiento. Hoy cerra-rá aprestos en Achumani.

El objetivo del equipo es llegar a la punta del Clausura, para ello debe ganar a Oriente, mañana en partido de la séptima fecha que se jugará en el estadio Hernando Siles a partir de las 20.00.

El ‘atigrado’ macha tercero en la tabla con 10 puntos, a dos de dife-rencia del líder Wilstermann (12) y a uno del segundo Bolívar (11).

El defensor Luis Maldonado, del partido, dijo: “Queremos lle-

El Tigre no trabaja por la lluvia Y AYER DEBÍA ENTRENARSE EN EL ESTADIO SILES EN LA TARDE

El equipo ‘atigrado’ en la previa de la práctica de ayer en Achumani.

ARC

HIV

O A

FKA

gar a la punta y eso se hace ga-nando el partido con Oriente. El equipo está motivado y con ganas de seguir avanzando”.

El equipo que probó el técnico Mauricio Soria ayer en Achuma-ni estuvo conformado por Daniel

Vaca en el arco; Diego Bejarano, Federico Pereyra, Luis Maldona-do y Julio César Pérez en defensa; Mariano Torres, Alejandro Chu-macero, Wálter Veizaga y Raúl Castro en el medio, y adelante Pa-blo Escobar y Rodrigo Ramallo.

Page 4: Cambio deportivo 26 2 2016

viernes 26 de febrero de 20164

La mamá atestiguó, pero no aportó nada

La madre de Neymar compareció ayer ante el juez que investiga un supuesto caso de “estafa” y “co-rrupción” en el traspaso del astro brasileño al Barcelona en 2013, sin poder aportar detalles sobre el mismo. Nadine Gonçalves Da Silva declaró ante el juez José de la Mata de la Audiencia Nacional, ante el que ya habían declarado el 2 de febrero su marido y su hijo. Gonçalves afirmó que se limitaba a firmar lo que le decía su marido, en quien tenía plena confianza, se-gún fuentes judiciales.

Barrientos, ‘refuerzo’ de Gente de Fútbol

Gente de Fútbol es el programa radial que refleja los partidos de la Copa Libertadores y la Liga boliviana de fútbol, y que en la última época incorporó al DT Víctor Barrientos a su staff. Aparte, tiene emisiones de lunes a viernes por Bartolina Sisa 99.4 FM y RPO 103.6 FM de 13.00 a 14.00 de lunes a viernes. Su director, Manuel López Al-mendras, dijo que también la señal sale por www.bartolina-sisa.com y www.rpo.bo, con 92 repetidoras en todo el país.

Djokovic abandona por un problema ocular

El número uno mundial Novak Djokovic se retiró del Torneo de Dubái por un problema ocular, ayer en el partido de cuartos de final ante el español Feliciano López, que había ganado el primer set 6-3, poniendo fin a la serie de 17 finales consecutivas del jugador serbio. Djokovic evidenció durante la pri-mera manga que tenía problemas en su ojo derecho. “Mi problema en el ojo desaparecerá en unos días. Físicamente me siento bien, es una pena terminar así este tor-neo, no tenía elección”, señaló.

NOTICIAS DEL MUNDO

EL DIRIGENTE ITALO-SUIZO ES EL PRINCIPAL CANDIDA-TO. EL OTRO ES EL BAHREI-NÍ SALMAN.

ZÚRICH / AFP

Llegó el momento de la suce-sión del controvertido Joseph Blatter en la presidencia de la FIFA: las federaciones elegirán hoy en Zúrich en un Congreso extraordinario a su nuevo diri-gente, con el italo-suizo Gianni Infantino y el bahreiní Salman como favoritos.

Ambos llegan con una gran ventaja en número de apoyos públicos con respecto a los otros tres aspirantes, el prín-cipe Ali Bin Al Hussein, el su-dafricano Tokyo Sexwale y el francés Jérôme Champagne.

El jeque Salman es presiden-te de la Confederación Asiática y cuenta con el respaldo de la misma. Es el tercer continente con más peso, con 46 votos, que podrían quedar en 44 si las Fe-deraciones de Kuwait e Indone-sia, suspendidas por la FIFA, no pueden votar. La última deci-sión la tomará hoy el Congreso.

Gianni está cerca del trono Y LAS ELECCIONES DE LA FIFA SE REALIZAN HOY EN ZÚRICH

Salman también consiguió el respaldo explícito del Comité Ejecutivo de la Confederación Africana, el continente con más votos (54), lo que dejaría al jeque muy cerca de su objetivo.

Infantino, por su parte, cuenta con el apoyo unánime

de la UEFA (53 votos), confede-ración de la que es el secretario general (número 2), y el de la Conmebol (10 votos) y siete paí-ses centroamericanos.

La Concacaf, de la que for-man parte los países cen-troamericanos y América del

En lugar de una, recibió dos casacas de su ídolo

Un niño afgano de cinco años fan de Lionel Messi, que se hizo fa-moso por ‘vestirse’ como su ídolo con una bolsa de plástico, recibió ayer dos camisetas de verdad de-dicadas por el futbolista.

El niño, Murtaza, es de una minoría perseguida y vive en Ghazni, una provincia oriental de Afganistán en la que los rebeldes talibanes están muy presentes.

Viajó a con su familia hasta las oficinas de Unicef en Kabul para recoger las dos camisetas y un balón enviados por el astro ar-gentino, aseguró la organización de la ONU para la infancia.

“Murtaza no paraba de sonreír y decir: ‘Adoro a Messi’”, le contó a la AFP Denise Shepherd-Johnson, portavoz de Unicef en Afganistán, que le entregó las camisetas, una

del Barcelona y otra de Argentina, en las que el delantero escribió: “Con mucho cariño”.

Murtaza emocionó al futbolis-ta y a la red cuando empezaron a circular fotos del joven afgano lle-vando feliz una bolsa de plástico con franjas azules y blancas que imitaba la camiseta albiceleste de Messi, que es embajador de bue-na voluntad de Unicef.

La Conmebol iniciará un juicio civil contra su expre-sidente Eugenio Figueredo, al considerarse damnificada por su actuación del urugua-yo al frente de la institución.

“Estamos solicitando el acceso a las actuaciones a los efectos de la iniciación de un juicio civil contra Figue-redo”, indicó Diego Cama-ño, abogado apoderado de la Conmebol que presentó su credencial ante el Poder Judi-cial uruguayo.

Figueredo, de 83 años, realizó un acuerdo con la justicia uruguaya para en-tregar valiosos inmuebles a su nombre —13 propiedades con un valor superior a 10 millones de dólares— con el objetivo de lograr beneficios, como reducción de pena y prisión domiciliaria.

También está en la mira de la Conmebol

El representante del fútbol europeo es el principal candidato a suceder al polémico Joseph Blatter.

gazzettaworld.gazzetta.it

Cambio

El uruguayo Figueredo.

El niño afgano está contento.

Norte y Caribe, tiene un total de 35 votos. Oceanía tiene 11.

El voto no se realizará final-mente en cabinas transparen-tes, como pidió el príncipe Ali al Tribunal Arbitral del Depor-te (TAS), y será secreto, emitido uno a uno por cada dirigente.

Manuel López Almendras (segundo de la der.) y la gente del programa.