Cambio del colegio a la universidad.

8
CAMBIO DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD

Transcript of Cambio del colegio a la universidad.

Page 1: Cambio del colegio a la universidad.

CAMBIO DEL COLEGIO A LA UNIVERSIDAD

Page 2: Cambio del colegio a la universidad.

INTEGRANTES

• NICOLAS JAVIER ORREGO H.• CARLOS ANDRES ORDOÑEZ S.• YULIANA ANDREA LORES G.

Page 3: Cambio del colegio a la universidad.

LLUVIA DE IDEAS

• Cambios físicos y emocionales, pasan de ser niños a adultos responsables.

• Los jóvenes se vuelven autónomos, en cuanto a su metodología de estudio.

• La falta de un pre-universitario, causa deserción en algunos estudiantes.

• Motivar a los estudiantes con estímulos, para que mejoren en la parte académica.

• Aumenta el grado de dificultad en la área académica.

• En algunos casos se presenta un proceso de acoplamiento muy lento, por parte de los estudiantes.

• Adaptación de un joven de diferente región a una nueva ciudad.

• La utilización de recursos, tales como la biblioteca y las copias por doquier.

Page 4: Cambio del colegio a la universidad.

MACROESTRUCTURA POR TEMAS

• 1. Metodología de estudio

• 1.1 Diferentes métodos de aprendizaje

• 1.2 Distribución del tiempo

• 1.3 Averiguar el ritmo personal del trabajo

• 2. Deserción en los primeros años

• 2.1 Falta de compromiso

• 2.2 Elección profesional

• 2.3 Relaciones sociales

• 3. Estilo de vida

• 3.1 Cambios físicos y emocionales

• 3.2 Gastos económicos

• 3.3 Cambio de ciudad

Page 5: Cambio del colegio a la universidad.

MACROESTRUCTURA POR IDEAS

• 1. Cambio de los diferentes métodos de aprendizaje, en el colegio es algo estricto pero en la universidad, es algo mas liberal.

• 1.1 Desarrollar diferentes tipologías de estudio para la elaboración de los trabajos y parciales, en el colegio se contaba con una especifica.

• 1.2 Iniciar por los trabajos más difíciles y dejar los más fáciles para el final, una forma que no se aplicaba mucho en el colegio.

• 1.3 Indagar con compañeros de semestres mas adelantados, sobre las temáticas vistas anteriormente, cosa que no ocurría en el colegio, no se le daba suma importancia.

• 2. La mayoría de jóvenes por indecisión sobre lo que quieren en su vida, dejan la universidad.

• 2.1 En la universidad se lleva un ritmo diferente al colegio, y es una responsabilidad grande, por esto muchos no se toman la seriedad del asunto.

• 2.2 Muchos se salen de las carreras que escogieron principalmente porque a futuro no les generara ganancias.

Page 6: Cambio del colegio a la universidad.

• 2.3. A veces no se cuenta con un ambiente agradable para estudiar, por eso se retiran.

• 3. Muchos jóvenes tienen un ritmo de vida diferente, ejemplo en el colegio se sabia que a las 7pm la mayoría ya estaban en sus casas, pero en la universidad es mas extenso en el horario.

• 3.1. Cambio en la forma de vestir, en el colegio era como un régimen cumplir con el uniforme pero en la universidad es libre.

• 3.2. De una forma u otra el gasto que nos produce la universidad seria mas bien una inversión alargo plazo ya que a cambio del dinero adquirimos conocimiento, pero también implican mayores gastos, en copias y libros.

• 3.3. Muchos jóvenes vienen de diferentes regiones, los cuales es tan expuestos a un gran cambio en su vida, y se tienen que acostumbrar a ello a pesar de todo.

Page 7: Cambio del colegio a la universidad.

TEXTO

• Cabe resaltar que el cambio del colegio a la universidad es bastante drástico, varia desde la metodología de estudio como el ambiente que en este se presenta, también cambios emocionales, y en la parte social se puede generar un poco difícil a la hora de relacionarse con los demás, pero es un riesgo que hay que asumir, puesto que es uno de los ciclos que el ser humano debe explorar, para mejorar como ser, y su estabilidad económica a futuro.

Page 8: Cambio del colegio a la universidad.

GRACIAS