Cambio climatico

11
CAMBIO CLIMATICO CLEANING COLOMBIA DIEGO POSADA ANGIE LORENA PINZON

Transcript of Cambio climatico

Page 1: Cambio climatico

CAMBIO

CLIMATICO CLEANING COLOMBIA

DIEGO POSADA

ANGIE LORENA PINZON

Page 2: Cambio climatico

DEFINICION

Según la convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio

Climático usa el termino cambio climático solo para referirse al cambio por

las causas humanas

En articulo 1 párrafo 2 – Cambio Climático se entiende un cambio de clima

atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la

composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural

del clima observada durante periodos de tiempo comparables.

Page 3: Cambio climatico

CAMBIO CLIMATICO

El cambio climático es la mayor amenaza medioambiental a la

que se enfrenta nuestro planeta.

Desde la revolución industrial hasta hoy, la quema de

combustibles fósiles (petróleo, carbón y gas), que se usan para

producir energía, libera gases de efecto invernadero (CO2) a

la atmósfera, aumentando la temperatura de la Tierra y

provocando una distorsión en el sistema climático global.

Page 4: Cambio climatico

Los científicos advierten que si la temperatura global supera los 2°C las consecuencias

serán catastróficas. Si cruzamos este umbral, los impactos económicos, sociales,

políticos, culturales y ambientales perjudicarán seriamente a todas las regiones del

mundo.

Consecuencias e impactos

Derretimiento de los glaciares y otras masas de hielos permanentes en todo

el planeta (situación que pone en riesgo las más importantes reservas de

agua dulce del mundo y que causará la crecida del nivel del mar)

Incremento de olas de calor, inundaciones y sequías

Expansión de enfermedades

Colapso de numerosos ecosistemas como los páramos, que cumplen una

función vital para la regulación del ciclo del agua

Page 5: Cambio climatico
Page 6: Cambio climatico

ANTECEDENTES

La Convención Marco de las Naciones Unidas fue adoptada en Nueva York el 9 de

mayo de 1992 y entró en vigor el 27 de marzo de 1994

• Permite, entre otras cosas, reforzar la conciencia pública, a escala mundial, de los

problemas relacionados con el cambio climático.

En 1997, los gobiernos acordaron incorporar una adición al tratado, conocida con el

nombre de Protocolo de Kioto

• El protocolo fue objeto de un debate político intenso, donde algunos países

encabezados por EE.UU, rechazaron la iniciativa por completo. Sin embargo, el 16

de febrero de 2005 se alcanzó el nivel de apoyo necesario para adoptar el

protocolo, y hoy en día 182 países lo han aceptado.

En 1988 se creó el Grupo Intergubernamental sobre el Cambio Climático (IPCC por sus

siglas en inglés) por iniciativa de la Organización Meteorológica Mundial y

el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

Page 7: Cambio climatico

EVIDENCIAS DEL CAMBIO CLIMATICO

• Aumento de temperatura

• Aumento del nivel del mar

• Perdida de bosques

• Nuevas condiciones meteorológicas

• Inundaciones, sequias, huracanes

• Deshielo de los polos y en las nieves de las cumbres de la montañas

• Cambio en los ciclos de las estaciones

• Impactos aeroliticos

Page 8: Cambio climatico

Cleaning Colombia

Misión: Es una empresa nacional dedicada a mitigar el cambio climático

utilizando flora nativa que sea capaz de captar bióxido de carbono. La empresa por

medio de un calculador de huella ecológica puede identificar la cantidad de

carbono producido en su desarrollo económico, con el cual cleaning Colombia

presta el servicio de reducir dicho carbono producido por año para mitigar el

cambio climático que puede ocasionar consecuencias sociales económicas y

ambientales en el país.

Visión: la empresa cleaning Colombia desea expandir sus conexiones y territorios

para implementar esta solución de mitigar el cambio climático en otros países de

América

Page 9: Cambio climatico

Para fijar las 5’935.400 toneladas de CO2

emitidas cada año en Bogotá, se requería

plantar 161.727 ha/año equivalente a 162

millones de árboles.

Una hectárea de bosque plantado con

especies de rápido crecimiento fija en

promedio 10 toneladas de Carbono en un

año equivalente a 10 kilos por árbol y a 36.7

toneladas y 36.7 kilos de CO2 por año.

Datos de la empresa

El promedio mundial de emisiones de C02

por persona, fue 3.9 ton. Entonces se

necesitarían por persona 1.5 ha. plantadas

con árboles en regiones sin forestación para

compensar las emisiones de esta sola

persona.

flora endémicas de lugar

según las características

físico químicas del suelo.

Page 10: Cambio climatico

Los códigos QR (en inglés “Quick Response”, “respuesta rápida”) son códigos de

barras bidimensionales, que fueron desarrollados por la compañía japonesa Denso

Wave, en 1994.

Respecto a los datos puede contener hasta 4200 caracteres alfanuméricos

Los códigos QR se utilizan en distintos ámbitos

Logística, publicidad, revistas, Tarjetas de presentación

Códigos QR