Cambio climatico

15
CAMBIOS CLIMATICOS MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ Profesor:. EDINSON MORALES UNIVERSIDAD DE SANTANDER DEPARTAMENTO DE SISTEMAS HERRAMIENTAS TIC CUCUTA-COLOMBIA

description

Breve informe sobre los cambios climaticos

Transcript of Cambio climatico

Page 1: Cambio climatico

CAMBIOS CLIMATICOS

MARIA DEL CARMEN RODRIGUEZ

Profesor:.EDINSON MORALES

UNIVERSIDAD DE SANTANDERDEPARTAMENTO DE SISTEMAS

HERRAMIENTAS TICCUCUTA-COLOMBIA

Page 2: Cambio climatico

CAMBIOS CLIMATICOS

Page 3: Cambio climatico

CAMBIO CLIMATICO 4

CALENTAMIENTO GLOBAL 5

Efectos del calentamiento global en la tierra 6

Causas del calentamiento global 7

CAUSAS DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS 8

Causas externas 9

Causas internas 10

Observaciones e Incertidumbre 11

CAMBIOS CLIMATICOS EN EL PASADO 12

EL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL 13

CONCLUSIONES 14

CONTENIDO

Page 4: Cambio climatico

CAMBIO CLIMATICO

Es la modificación del clima con respecto alhistorial climático a una escala global oregional. Tales cambios se producen a muydiversas escalas de tiempo y sobre todos losparámetros meteorológicos: Temperaturas,nubosidad, presión atmosférica,precipitaciones, etc. En teoría, son debidostanto a causas naturales.

El término suele usarse de manera pocoapropiada, para hacer referencia tan solo a loscambios climáticos que suceden en el presente,utilizándolo como sinónimo de calentamientoglobal. La Convención Marco de las NacionesUnidas sobre el Cambio Climaticousa el término«cambio climático» solo para referirse alcambio por causas humanas

Page 5: Cambio climatico

CALENTAMIENTO GLOBALEs un fenómeno que ocurre cuando haydemasiados gases de efecto invernadero en elatmósfera. El efecto invernadero es un procesonatural que atrapar algunos de los rayos del sol enla atmósfera para regular la temperatura de laTierra. Este paso cuando los rayos entrar en laatmósfera. Algunos de los están atrapados por losgases de efecto invernadero que están en laatmósfera naturalmente, y lo resto va al espacio.

Pero cuando hay demasiados gases de efectoinvernadero, más rayos están atrapados en laatmósfera, y por eso, la Tierra se calienta y latemperatura sube. Este es el fenómeno delcalentamiento global.

En los últimos 50 años, la temperatura promedioha aumentado más rápido que alguno periodo enla historia. Los científicos dicen que es posibleque la temperatura pueda subir 3 a 9 grados antesdel fin de este siglo si no hacemos algo paraarreglarlo.

Page 6: Cambio climatico

¿Cuáles son las causas del calentamiento global?

Sabemos que la causa del calentamiento global son los

gases de efecto invernadero. Pero ¿por qué hay

demasiados en la atmósfera? Algunos creen que es una

cosa natural que ocurre después de muchos años, y

otros creen que nosotros somos la causa. Ambas son

las posibilidades, pero si es un problema causado por

nosotros, necesitamos identificar los puntos exactos y

arreglarlos.

Uno de los gases de efecto invernadero más

abundante en la atmósfera es el dióxido de carbono.

Este gas, y los otros gases también, vienen de los

coches, la deforestación, la quema de combustibles,

la ganadería, y otras cosas también. La quema de

carbón produce el dióxido de carbón, y por eso, las

fábricas que producen energía eléctrica emiten 2,500

millones de toneladas, y los automóviles emiten 1,500

millones de toneladas cada año. Estos números están

tan altos. Necesitamos hacer algo ahora para

reducirlos.

Los Estados Unidos, que solo tiene el 4% de población

mundial, es la principal causante de calentamiento

global en el mundo. Produce 25% de contaminación

Page 7: Cambio climatico

¿Cuáles son los efectos del calentamiento global en la Tierra?

El calentamiento global afecta muchos aspectos del medio

ambiente y de la Tierra. Por ejemplo, puede afectar los océanos,

los glaciares, los bosques, y el tiempo. El efecto del

calentamiento global en los océanos y en los glaciares

Si las causas del calentamiento global no están arregladas, los

océanos van a sufrir. Con la sube de la temperatura del aire, la

temperatura de los océanos va a subir también. El coral no puede

vivir cuando el agua es tan tibio, y por eso, muchos corales

mundiales van a morir. Este fenómeno se llama “la decoloración

de los corales.” En el Caribe, más o menos de 50% de los corales

ya ha muerto, y los científicos dicen que si el calentamiento global

continúa en esta manera, todos los corales mundiales podrían

morir en los próximos 100 años.

También, con la sube de la temperatura del aire, los glaciares van

a derretirse. Los científicos dicen que todos los glaciares en el

Parque Nacional Glacier van a desaparecer antes de 2070 si

continúan a derretir en el mismo velocidad que están derritiendo

ahora.

Page 8: Cambio climatico

CAUSAS DE LOS CAMBIOS CLIMATICOS

El clima es un promedio, a una escala de tiempo dada, del tiempo atmosferico. Los distintostipos climáticos y su localización en la superficie terrestre obedecen a ciertos factores,siendo los principales, la latitud geografica, la altitud, la distancia al mar, la orientación delrelieve terrestre con respecto a la insolaciòn (vertientes de solana y umbria) y a la direcciónde los vientos (vertientes de sotaveno y barlovento) y por último, las corrientes marinas.Estos factores y sus variaciones en el tiempo producen cambios en los principales elementosconstituyentes del clima que también son cinco: temperatura atmosferica, presiónatmosférica, vientos y humedad.

Pero existen fluctuaciones considerables en estos elementos a lo largo del tiempo, tantomayores cuanto mayor sea el período de tiempo considerado. Estas fluctuaciones ocurrentanto en el tiempo como en el espacio. Las fluctuaciones en el tiempo son muy fáciles decomprobar: puede presentarse un año con un verano frío (por ejemplo, el sector del turismollegó a tener fuertes pérdidas hace unos años en las playas españolas debido a las bajastemperaturas registradas y al consiguiente descenso del número de visitantes, y el inviernodel 2009 al 2010 ha sido mucho más frío de lo normal, no solo en España, sino en todaEuropa). También las fluctuaciones espaciales son aún más frecuentes y comprobables: losefectos de lluvias muy intensas en la zona intertropical del hemisferio sur en América(inundaciones en el Perú y en el sur del Brasil) se presentaron de manera paralela a lluviasmuy escasas en la zona intertropical del Norte de América del Sur (especialmente enVenezuela y otras áreas vecinas).

Page 9: Cambio climatico

Causas

El clima no ha dejado de cambiar a lo largo de la historia de la Tierra. En

ocasiones se han tratado pequeñas oscilaciones térmicas. Sin embargo,

nuestro planeta ha contado con diversos periodos, a veces de más de 300 MA,

de duración, de los cuales la temperatura ha resultado lo suficientemente

baja como para que extensas zonas continentales permanecieran cubiertas

por los hielos. Son los periodos conocidos como glaciaciones. La última de

ellas finalizo apenas 10000 años. Por el contrario, durante los periodos cálidos

la Tierra ha carecido de casquetes polares.

Cambios climáticos tan profundos y duraderos como las glaciaciones pueden

producirse por diversas causas: Según su origen se diferencian entre causas

externas y causas internas.

Page 10: Cambio climatico

Causas externas o astronómicas

Son causas ajenas al sistema climático de la Tierra. Suele modificar la

radiación solar que llega a la superficie terrestre y, en consecuencia, afecta

al clima global del planeta. Los más importantes son:

- Cambios en la actividad solar: La actividad solar experimenta

modificaciones experienciadas, por ejemplo los cambios en las manchas

solares. Afectan a la propia fuente de energía y sus consecuencias alcanzan a

la Tierra y a los demás cuerpos del sistema solar.

- Cambios en la órbita terrestre: Milankovitch descubrió que la órbita

terrestre experimentaba cambios que podían afectar al clima como la

excentricidad, oblicuidad y precesión.

Page 11: Cambio climatico

Causas internasLas causas internas se refieren a la medida en la que es absorbida

esa radiación solar.

- Cambios en el albedo: Es la fracción de la radiación solar

reflejada por una superficie o un objeto, el valor medio del

albedo de nuestro planeta es de un 30%.

- Cambios en la composición atmosférica: Como el aumento del

CO2 por diversas causas como por ejemplo, la intervención de

organismos, actividad volcánica, etc.

- Presencia de aerosoles: Los aerosoles son pequeñas partículas

suspendidas en el aire pueden tener un origen natural o por la

acción humana (incrementados en los últimos años)

- Cambios en las corrientes marinas: Si no se diese corrientes

marinas entre las aguas “calientes” del ecuador y las aguas “frías”

de los polos, la temperatura en ambos lugares variaría.

Page 12: Cambio climatico

Observaciones e Incertidumbres

Las mediciones de las concentraciones de diversos gases de efecto invernadero

muestran que estas concentraciones han aumentado de una forma inusual en el

último siglo. Existen mediciones instrumentales de la concentración de fondo de

CO2 desde finales de la década de los 50 en Mauna Loa. Estas mediciones se han

combinado con datos procedentes de los hielos permanentes de la Antártida o

Groenlandia. Todos los resultados indican que el aumento de las concentraciones de

CO2, metano u óxido nitroso coinciden con el incremento del consumo de

combustibles fósiles de los últimos dos siglos. También han aumentado las

concentraciones de otros compuestos como los sulfatos. Con el fin de comparar el

efecto de sustancias tan heterogéneas por tiempo de residencia en la atmósfera o

capacidad de incidir en el balance de energía radiante se ha acuñado el concepto

de forzamiento radiante, que describe la capacidad de provocar un aumento

(forzamiento positivo) o disminución (negativo) de la temperatura global como

resultado de la presencia de un gas o aerosoles en la atmósfera. El forzamiento

radiante del CO2 es positivo (mayor concentración de CO2 provoca mayor

temperatura superficial del planeta), pero no es el único. Los aerosoles de sulfato

emitidos por la combustión de combustibles fósiles parece que tienen un

forzamiento negativo, aunque es de menor magnitud y sus efectos son locales. Hay

aún factores, como la variación de la actividad solar, los cambios en el uso del suelo

o el efecto de la combustión de biomasa cuyos efectos netos no se comprenden del

todo. Parece que los efectos combinados de la variabilidad solar y los aerosoles

atmosféricos de origen volcánico constituyen un forzamiento negativo (provocarían

una disminución de la temperatura global) en las últimas décadas, lo que contrasta

con la tendencia positiva en las temperaturas observadas.

Page 13: Cambio climatico

CAMBIOS CLIMATICOS EN EL PASADO

El clima de la Tierra ha cambiado mucho antes deque estuviéramos vertiendo CO2 a la atmósfera.Europa era más cálida en la Edad Media. Durante elsiglo XVIII, estuvo más fría, provocando “La PequeñaEdad del Hielo”. Mucho antes, hubo tiempos en quela Tierra estaba varios grados más cliente que lastemperaturas actuales.

Si hay una cosa en la que todas las partes del debateclimático pueden estar de acuerdo, esa es que elclima ha cambiado naturalmente en el pasado.Mucho antes de los tiempos industriales, el planetapasó por muchos periodos cálidos y fríos. Esto hallevado a algunos a concluir que si las temperaturascambiaron naturalmente en el pasado, mucho antesde los todoterrenos y las TVs de plasma, lanaturaleza debe ser la causa del calentamientoglobal actual. Esta conclusión es lo contrario de loque la ciencia publicada y revisada ha hallado.

Page 14: Cambio climatico

EL CAMBIO CLIMATICO ACTUAL

Cuando se habla de cambio climatico, nos referimos a

variaciones en el clima con respecto a datos históricos

climáticos bien a escala global o regional, pudiendo afectar a

la temperatura, estaciones de lluvias y demás elementos del

sistema atmosférico.

En este artículo se exponen algunas de las causas o factores

que contribuyen al Cambio Climático que se observa en la

actualidad, también conocido como calentamiento global y

cuales son algunas de las medidas que se están planteando

para frenarlo.

Factores naturales

La radiación del Sol, la composición de la atmósfera, cambios

en la situación de los continentes, en el discurrir de las

corrientes marinas o incluso en la órbita de la Tierra, pueden

llegar el balance radiactivo terrestre (proceso por el que la

Tierra evacua en término medio la energía recibida en forma

de radiación para mantenerse térmicamente estable),

pudiendo alterar así el clima del planeta en procesos de larga

duración.

Tanto las variaciones en la radiación solar, como variaciones

Page 15: Cambio climatico

CONCLUSIONES

El cambio climático y la agricultura no harán buenas migas

El cambio climático está aquí para quedarse: la elección entre mitigación y adaptación ya no

existe

Como siempre, las poblaciones más depauperadas y vulnerables sufrirán más por el cambio

climático

Un calentamiento globalizado a niveles altos y extremos tendrá mayor riesgo de desencadenar

“puntos de no retorno”

El calentamiento global será perjudicial para la economía

El calentamiento global es probable que conduzca a un mayor estrés hídrico.

El aumento del nivel del mar y las tormentas inundarán ciudades costeras y forzarán a millones

de personas a dejar sus hogares