Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de...

35
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: Infraestructura: M M éxico éxico XXII Convención Nacional de la Industria de la Construcción Caracas, Venezuela. 17 Marzo 2009 Ing. Ricardo Platt Coordinador Asuntos Internacionales Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Transcript of Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de...

Page 1: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: MMéxicoéxico

XXII Convención Nacional de la Industria de la ConstrucciónCaracas, Venezuela. 17 Marzo 2009

Ing. Ricardo Platt

Coordinador Asuntos InternacionalesCámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Page 2: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

1,972,550

912,050

736,903Chile

México

Venezuela

Superficie(kilómetros cuadrados)

181

1,085

332

Chile México Venezuela

PIB: 2008 (miles de millones

de dólares)

17

106

28

Chile México Venezuela

Población: 2008(millones de personas)

10,813

10,214

11,828

Chile México Venezuela

PIB /cápita 2008(dólares) 10,813

9,436

10,560

Chile México Venezuela

PIB / cápita excluye petróleo 2008(dólares)

Condiciones: Localización, Geográficas, Económicas, Sociales, Políticas

Fuente: Almanaque MundialFuente: Almanaque MundialFuente: Fondo Monetario Internacional 2008Fuente: Fondo Monetario Internacional 2008 Fuente: Fondo Monetario Internacional 2008Fuente: Fondo Monetario Internacional 2008

Fuente: Fondo Monetario Internacional 2008Fuente: Fondo Monetario Internacional 2008 Fuente: Gerencia de Economía y Financiamiento con datos de Fuente: Gerencia de Economía y Financiamiento con datos de los Bancos Centrales de cada país.los Bancos Centrales de cada país.

Fuente: Fuente: Gerencia de Economía y Financiamiento, Dirección Técnica de la CMIC, con datos del Fondo Monetario Internacional, Banco de Fondo Monetario Internacional, Banco de México, Banco Central de Chile y Banco Central de Venezuela. México, Banco Central de Chile y Banco Central de Venezuela.

Page 3: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Importancia de la Infraestructura

• Papel preponderante de Infraestructura en el discurso de la CMIC

• 1997: Cambio de enfoque

– Sean otros quienes lo promuevan

– Participación en CCE: Comisión de Infraestructura. Foros.

– Ampliar participación Internacional

Page 4: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Declaración sobre la Infraestructura

Page 5: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Evolución

• Presidente V. Fox (2000-2006)

– Equipo de Transición: en CMIC– Plan Nacional de Desarrollo– Consejo Nacional de Infraestructura (2004)

• Presidente F. Calderón (2006-2012)– Equipo de Transición

• Programa Gran Visión 2030.– Coordinar Cadena Productiva– Cinco Reuniones Regionales

– Plan 2030 Nacional.– Programa Nacional de Desarrollo– Programa Nacional de Infraestructura

Page 6: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Región SurSureste

Región Centro-país

Región Centro occidente

Región Noreste

Región Noroeste

La CMIC convocó a través de cinco reuniones regionales la participación de: 1. Gobiernos de estados y municipios.2. Poderes legislativo federal y local.3. Representantes de la cadena productiva de la industria de la construcción.4. Entidades de planeación.5. Académicos y especialistas.

Todos relacionados con el sector, a identificar los objetivos estratégicos que en materia de infraestructura el país requería.

Convocatoria de la CMIC

Page 7: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Programa Nacional de Infraestructura

Page 8: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

México: Lugar 64 de 125 países

Page 9: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Séptimo lugar en Latinoamérica

Page 10: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Inversión en Infraestructura como % del PIB

Page 11: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Inversión por Sectores

Page 12: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Qué queremos …?

Page 13: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Meta Global

Page 14: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Cómo Lograrlo…?

Page 15: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Cómo Lograrlo…?

Page 16: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Escenarios

Page 17: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Inversión

Page 18: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Sectores Involucrados

Page 19: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Infraestructura Carretera

Page 20: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Indicadores Infraestructura Carretera

Page 21: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Comparación Internacional

Page 22: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Estrategias

Page 23: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Metas 2012

Page 24: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Modernización y Construcción de Carreteras

Page 25: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Corredores Troncales

Page 26: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Infraestructura Carretera en 2012

Page 27: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Infraestructura Carretera Región Noroeste

Page 28: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Inversión Estimada

Page 29: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Resumen de los 10 Sectores

Page 30: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Distribución de la Inversión en Infraestructura

Page 31: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Inversión Estimada por Fuente de Financiamiento

Page 32: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Fuentes de Financiamiento

Page 33: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

¡Gracias!

Page 34: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

Áreas de oportunidad

• Normatividad promotora del desarrollo de la infraestructura y no sólo reguladora del gasto y del cumplimiento de normas y procedimientos

• Simplificar los procesos de expropiación.

• Agilizar la aprobación de los estudios de impacto ambiental.

• Crear una figura institucional que sirva como facilitador entre las diferentes dependencias involucradas con la finalidad de agilizar los posibles

conflictos que generan la contraposición de las diversas normas y lineamientos relacionados con la ejecución de los proyectos de infraestructura.

Page 35: Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Desarrollo de un Plan Nacional de Infraestructura: M éxico XXII Convención Nacional de la Industria.

Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción

• Promover la generación un banco de proyectos ejecutivos.

• Fomentar el desarrollo de las firmas de ingeniería, para que los proyectos se realicen localmente y se recupere la planta laboral en esta especialidad.

• Agilizar los procesos de autorización presupuestal, la liberación de los recursos, eficientar los trámites para los movimientos presupuestales, y ampliar los presupuestos multianuales.

• Promover la generación de esquemas de financiamiento a través de la banca de desarrollo, para que las empresas locales puedan competir en igualdad de condiciones financieras con las empresas extranjeras.

• Promover condiciones de igualdad entre empresas nacionales y extranjeras.

Áreas de oportunidad