Calila y dimna

10
CALILA Y DIMNA Angela Barbosa, Cristian Moreno Eylin Gonzalez, Camila Ochoa COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJIA ÁREA DE HUMANIDADES BOGOTÁ D.C. 2014

Transcript of Calila y dimna

Page 1: Calila y dimna

CALILA Y DIMNA

Angela Barbosa, Cristian MorenoEylin Gonzalez, Camila Ochoa

COLEGIO GABRIEL BETANCOURT MEJIAÁREA DE HUMANIDADES

BOGOTÁ D.C.2014

Page 2: Calila y dimna

Ubicación en el mapa

El libro Calila y Dimna es de origen hindú, escrito en árabe.

Page 3: Calila y dimna

Fecha de Publicacion

Está obra fue traducida en el siglo XIII por Alfonso X el sabio del libro original Pantchatantra escrito en la India (siglo III a.c) con un fin divulgativo de principios para los budistas, príncipes y reyes.

Page 4: Calila y dimna

¿De qué se trata?

La historia se desarrolla en un bosque donde los “animales” tienen todo un sistema organizado en el cual la cabeza es el rey y sus más allegados, que logran tener grandes comodidades y posibilidades al lado de él. Entre sus vasallos había dos chacales, llamados Calila y Dimna ambos cultos y sagaces.

Page 5: Calila y dimna

Obra en prosa, es este uno de los primeros ejemplos de adaptación de la cuentista árabe a la literatura en castellano y, si obviamos los relatos contenidos en las crónicas alfonsíes procedentes de cantares de gesta o leyendas, es la única obra de ficción debida al mecenazgo de Alfonso.

Genero Literario

Page 6: Calila y dimna

Abdalá Benalmocaffa

Benalmocaffa está considerado como uno de los grandes intelectuales de su época y una pieza fundamental para la posterior eclosión de la literatura árabe clásica. Se considera clave su traducción del libro hindú del Panchatantra, que ha llegado a nuestros días con el título de Calila y Dimna.

Page 7: Calila y dimna

PersonajesLos personajes principales, personas

o animales, se distinguen en cada cuento porque soportan el curso de la historia, definiéndose, al igual que los personajes secundarios, por sus circunstancias accidentales, más que por características propias, por su personalidad o por su pasado.

Page 8: Calila y dimna

EspacioLos cuentos son atemporales y la

acción se desarrolla sin prestar especial atención al entorno. El espacio-tiempo es impreciso y vago, ya que no importa el contexto sino la situación concreta en la que suceden los hechos específicos y en los que se involucran los personajes.

Page 9: Calila y dimna

Conclusiones• Son fabulas en las cuales se

personifican animales.Es un libro que se compone de varios cuentos

• Este cuento se puede identificar como sombrío ya que en cierto modo es melancólico para el ser humano y se refleja la poca capacidad de adecuación hacia un problema.

Page 10: Calila y dimna

Webgrafía:Reseña Calila y Dimna: http://www.buenastareas.com/ensayos/Rese%C3%B1a-Calila-y-Dimna/3688674.html

*Estudio traductológico del libro de Calila y Dimna: http://www.paremia.org/wp-content/uploads/P18-12.pdf