CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de...

18
Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015 PRINCIPALES CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA NARCO MEXICANO ADUANAS DE GUATEMALA PASA LA REFORMA ANTICORRUPCIÓN; EL FUERO SE QUEDA ESTALLIDO SOCIAL, EL RIESGO TRAS DERRAME SERÁ MÉXICO POTENCIA AERONÁUTICA SUBSIDIO A VIVIENDA NO SUFRIRÁ RECORTES VIDEGARAY: LOS RECORTES AL GASTO, POR VARIOS AÑOS APRUEBAN SENADORES SISTEMA ANTICORRUPCIÓN EL SENADO APROBÓ ATACAR LA CORRUPCIÓN DESDE 3 FRENTES HAY QUE AJUSTARSE A LA REALIDAD: VIDEGARAY

Transcript of CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de...

Page 1: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

PRINCIPALES

CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN

OPERA NARCO MEXICANO ADUANAS DE GUATEMALA

PASA LA REFORMA ANTICORRUPCIÓN; EL FUERO SE QUEDA

ESTALLIDO SOCIAL, EL RIESGO TRAS DERRAME

SERÁ MÉXICO POTENCIA AERONÁUTICA

SUBSIDIO A VIVIENDA NO SUFRIRÁ RECORTES

VIDEGARAY: LOS RECORTES AL GASTO, POR VARIOS AÑOS

APRUEBAN SENADORES SISTEMA ANTICORRUPCIÓN

EL SENADO APROBÓ ATACAR LA CORRUPCIÓN DESDE 3 FRENTES

HAY QUE AJUSTARSE A LA REALIDAD: VIDEGARAY

Page 2: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

SECRETARIO

Supervisan obras en la Línea Tres del Tren Ligero de Guadalajara. Gerardo Ruiz Esparza, titular de la SCT, supervisó las obras de la línea 3 del Tren Ligero de Guadalajara. Destacó que en ciertos tramos, la construcción lleva un avance de entre 80 y 90 por ciento respecto a lo planeado. Con foto del secretario: Capital de México, pág. 6. Sin foto: El Economista, pág. 25 Capital de México

Hoy cumple. Hoy cumple años Gerardo Ruiz Esparza, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes. Excélsior, pág. 2 Excélsior

Cuenta Corriente / Alicia Salgado Excélsior, pág. 5 Dinero Hoy cumple años el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, y además de desearle todos los parabienes, le deseo que festeje trabajando, como es su costumbre, pero también que invite al pastel. ¡Feliz cumple! Igual y se la pasa apagando infiernitos, pues con el ánimo electoral a todo, lo que no se inventa se edita. Desplegado. A través de un desplegado dirigido a Alfonso Navarrete Prida, José Antonio Meade y Gerardo Ruiz Esparza, ASSA solicita garantizar la competencia en el transporte aéreo. Reforma, pág. 7; El Universal, pág. 9

Page 3: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

PRESIDENTE

Destaca Peña baja de delitos. El Presidente Enrique Peña Nieto destacó ayer los esfuerzos de su Administración para reducir la violencia y crear mejores condiciones de convivencia social Ante cientos de marinos, en la conmemoración de la Gesta Heroica de Veracruz, el Primer Mandatario les aseguró que ellos deberán ser un escudo y garantes de la tranquilidad de los mexicanos y salvaguardas de las leyes e instituciones ante las amenazas que representa el crimen organizado en ciertos estados del País. Reforma, pág. 9 Primera - Nacional

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES

Com. No. 180. Amplía la SCT plazo para la recepción de Manifestaciones de Interés para el proyecto de la Red Compartida. La SCT amplió hasta el 22 de mayo el plazo de presentación de Manifestaciones de Interés para el desarrollo del proyecto Red Compartida. La dependencia busca obtener comentarios de los interesados en el proyecto de la Red Compartida y los alienta a identificar retos, sugerencias y lecciones aprendidas en otros proyectos semejantes, así como los obstáculos que el proyecto pudiera enfrentar y opciones para atenderlos. La Crónica de Hoy, pág. 25 Excélsior, pág. 8 Dinero 2; El Economista, pág. 18; El Sol de México, pág. 6 Finanzas. Crónica Confidencial / Leopoldo Mendívil La Crónica de Hoy, pág. 6 El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno respondería a la severa crisis por escasez de agua, que había azotado al territorio nacional durante los dos años anteriores. Por primera vez en la historia del país, anunció un Plan Nacional Contra la Sequía, estrategia a la que sumaron varias dependencias, entre ellas la SCT.

Poder y Dinero / Víctor Sánchez Baños Diario Imagen, pág. 10 El subsecretario de Comunicaciones, de SCT, Raúl Murrieta, aceptó que la candidata del PRI al gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, le llamó por teléfono para impulsar obras en esa entidad. Pero negó que buscaran beneficiar al empresario Samuel Fraijo, dueño de la constructora Exploraciones Mineras del Desierto. Como legisladora, tiene la obligación de velar por los empresarios de la entidad. Sin embargo, a Fraijo, que un periódico de la ciudad de México, acusó como beneficiario de las gestiones de Pavlovich, no ha recibido ninguna obra del gobierno federal. Lo cierto, es que le prestó un avión para hacer varios viajes a la senadora con licencia, pero eso no es delito y al no haber beneficio del empresario, tampoco tráfico de influencias, ¿Pólvora quemada de Guillermo Padrés, gobernador panista de Sonora, con quien la senadora trae pleito casado?

Page 4: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Estrictamente Personal / Raymundo Rivapalacio El Financiero, pág. 48 Si los priistas son muy malos para desarrollar la guerra sucia en campañas políticas, son peores para defenderse. Claudia Pavlovich, candidata del PRI al gobierno de Sonora, es la mejor prueba de ese aforismo. La semana pasada el PAN le dio al periódico Reforma grabaciones realizadas ilícitamente donde la candidata hacía una gestión en la SCT para que apoyaran a un grupo de empresarios en sus procesos de licitación, en sus tiempos de senadora. La bala de plata era que uno de esos empresarios le rentaba el avión para viajes personales y en su gira de campaña, por lo cual la sugerencia de un conflicto de interés se convirtió en colofón de una guerra sucia. Póker Político / Matías Pascal Unomásuno, pág. 4 Las denuncias y acusaciones en contra de la candidata del PRI al gobierno de Sonora, se salieron de control, tanto que ayer empezaron a correr comentarios en el sentido de que la política tiene sus días contados, pues al no poder documentar con las facturas sus argumentos, el PRI sonorense le retirará todo su apoyo. Este tema que empezó como si nada malo ocurriera en las tierras del norte del país, creció como la espuma a raíz de que un periódico de circulación nacional difundiera en su edición del jueves 16 de abril una amplia investigación en la que figura como la estrella principal de una obra de presunta corrupción y por tanto tráfico de influencia por involucrar, incluso, a funcionarios de la SCT. El escándalo creció, creció y creció. Tanto que hoy nadie lo puede parar. Y tan es así que ya el Partido Revolucionario Institucional (PRI) de Sonora le empezó a contar los días.

NUEVO AEROPUERTO INTERNACIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Subsidio a vivienda no sufrirá recortes. A pesar del recorte al presupuesto del 2016, derivado de la caída en el precio del petróleo, el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, adelantó que el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) no se modifica y que se mantendrán los subsidios a la vivienda. Durante la inauguración de The Real Estate Show 2015, organizado por la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), el secretario de Hacienda declaró que el PNI y la construcción del NAICM representan una oportunidad para el sector del desarrollo inmobiliario. El Economista, Pp, pág. 5; Excélsior, pág. 6 Dinero; El Financiero, pág. 12. ICA no descarta invertir en las obras del NAICM. A pesar de que la SCT ha reiterado que el recorte presupuestal, anunciado a principios de año, no impactará los trabajos para el desarrollo del nuevo aeropuerto, que requerirá una inversión de 169,000 millones de pesos. El director corporativo de Infraestructura del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, Raúl González, refirió “Los aeropuertos representan una extraordinaria oportunidad de inversión”. El Economista, pág. 19.; El Universal, pág. 5 Cartera; Milenio Diario, pág. 29 Negocios. Sector inmobiliario invertirá 18 mil mdd. Las empresas agrupadas en la ADI invertirán 18 mil millones de dólares durante el presente sexenio, lo que dará un impulso significativo al desarrollo económico del país, señaló Jaime Alverde Losada. En este sentido, dijo que la Asociación analizará los retos y alcances de las construcciones de usos mixtos, así como la participación que podrían tener las empresas afiliadas al organismo en el proyecto del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Excélsior, pág. 9 Dinero.

Page 5: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Piden transparentar licitaciones para NAICM. En el marco del "Foro, Innovar en Tiempos Difíciles, Alcaldes de México", el titular de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Gustavo Adolfo Arballo Lujan, pidió al gobierno de Enrique Peña Nieto y a la SCT transparencia en la licitación y asignación de las obras del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (NAICM) y no se inclinen más por empresas extranjeras que por las mexicanas, que tienen la capacidad y profesionalismo para edificar una obra de tal magnitud. Capital de México, Pp, pág. 9.

TEMAS ESPECIALES

Pide AN castigar a gestores de SCT. Al interceder ante la SCT para modificar una licitación de obras carreteras, Claudia Pavlovich, “operó un sistema de tráfico de influencias, corrupción y favoritismos para ayudar a las personas afines a sus intereses personales y de grupo”, acusó el PAN. Además de Pavlovich, la denuncia es en contra de Javier Hernández Armenta, director del Centro SCT Sonora; Raúl Murrieta, subsecretario de Infraestructura, y Óscar Callejo, director general de Carreteras de la SCT, entre otros. Reforma, Nacional, pág. 6; La Jornada, pág. 4; El Día, Pp, pág. 3; Diario de México, pág. 12; El Economista, pág. 36; 24 Horas, pág. 5; Publimetro, pág. 2; El Día, pág. 15; El Financiero, pág. 53; Ovaciones, pág. 3 Investigan monopolios en el transporte aéreo. La Cofece inició una investigación por posibles prácticas monopólicas en el mercado de servicios de transporte aéreo de pasajeros y carga con origen o destino en territorio nacional. Si se comprueba la existencia de una práctica monopólica absoluta, la Ley Federal de Competencia Económica establece multas de hasta el 10 por ciento de los ingresos de la empresa y hasta 180 mil veces el salario mínimo a los que coadyuven, propicien o la induzcan. La Razón de México, pág. 22; Reforma, pág. 1 Negocios; El Universal, pág. 2 Cartera; El Economista, pág. 20; Reporte Indigo, pág. 26; La Crónica de Hoy, pág. 24; El Sol de México, pág. 2 Finanzas; Milenio Diario, pág. 28; Ovaciones, pág. 4 Resolvió el Ifetel desacuerdos entre Alestra, lusacell y Unefon. El Ifetel resolvió desacuerdos de interconexión entre Alestra, Grupo lusacell y Unefon y definió las tarifas que deberán hacerse efectivas entre estas empresas por servicios de terminación conmutada en usuarios móviles bajo la modalidad “el que llama paga”, correspondientes a los periodos comprendidos entre el primero de enero de 2013 y el 31 de diciembre de 2015. La Jornada, pág. 25; El Sol de México Pág. 6 Finanzas

COMUNICACIONES

México lidera sistema en AL. Para el siguiente año, con la constelación satelital Mexsat ya consolidada, el gobierno mexicano tendrá el sistema de servicios de comunicaciones satelitales más flexible y más avanzado de toda América Latina, aseguró Roberto Valla, vicepresidente de desarrollo de negocios internacionales para las Américas de Boeing Company. Recordó que el próximo 29 de abril será lanzado el satélite Centenario, que será el segundo, de tres, que conformarán la constelación gubernamental Mexsat. Excélsior, pág. 8 Dinero; La Crónica de Hoy, pág. 24; El Economista, pág. 19; El Sol de México, pág. 1-2 Finanzas; Diario Imagen, pág. 11 Nacional; Ovaciones, pág. 4

Page 6: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

México tiene el reto de la banda ancha. Los expertos del Foro Económico Mundial y de The Boston Consulting Group dijeron que uno de los principales retos para que los países emergentes logren cerrar la brecha digital y mejoren sus economías, es contar con la infraestructura necesaria para ampliar la cobertura y capacidad de la banda ancha. Se prevé que se construyan al menos 360 entidades con un número de habitantes de 500 mil o superior, de las cuales 80 por ciento estarán ubicadas en países emergentes como es el caso de México. Excélsior, pág. 1, 14 Dinero Sintonizan la radio. La oferta de contenidos no sólo crecerá en el mercado de la TV, la radio también se apunta a la competencia con la licitación de más de 250 estaciones. Reforma, pág. 1 Negocios Megacable analiza opciones para dar servicio de telefonía celular. Megacable analiza las ofertas de red, tanto de Telefónica como de América Móvil, que le permitan ingresar al mercado de los Operadores Móviles Virtuales, es decir, comercializar servicios de voz y datos bajo su propia marca. El Universal, pág. 3 Cartera; El Sol de México, pág. 6 Finanzas AMX contempla una regulación onerosa. América Móvil contempla que uno de los riesgos es continuar siendo preponderante y, al mismo tiempo, enfrentar una regulación más onerosa. Cabe señalar que para eliminar esta condición, América Móvil debería, entre otras cosas, vender suscriptores e incluso reducir su tráfico de acuerdo con la ley secundaria del sector en México. Excélsior, pág. 8 Dinero Prevén ratificar acuerdo con Dish por spots. El Consejo General del INE perfila ratificar el acuerdo mediante el cual Dish deberá pagar 7.6 millones de pesos a Televisa y TV Azteca por los costos de producción para acceder a la señal con pauta federal que debe transmitir durante las campañas. El Universal, pág. 8 Nación; Reforma, pág. 5 Nacional

Nombres, Nombres y... Nombres / Alberto Aguilar El Universal pág. 3B Cartera (…) Será en enero cuando Grupo Imagen de Olegario Vázquez Aldir arranque las operaciones de su cadena de televisión abierta, lo que significará un parteaguas en los medios, dado el accionar hoy de sólo dos actores y la mayor competencia que esto implicará (…) En el esfuerzo inicial se buscará tener una cobertura de al menos el 80% del universo involucrado en las 123 estaciones que se licitaron, más el Canal 28 que esa firma que dirige Ernesto Rivera ya posee (…) Personajes de Renombre / David Páramo Excélsior, pág. 4 Dinero Es difícil medir en este punto qué resulta más doloroso para Francisco Aguirre como cabeza de Grupo Radio Centro. En una esquina está la pérdida de 415 millones de pesos, más los intereses del crédito que le dio Banco del Bajío, a la que también debe sumarse el interés que pagó a Pinfra por la carta de crédito: Ambas empresas han omitido informar a la Bolsa Mexicana de Valores sobre este negocio (…)

Page 7: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Frecuencias / Rodrigo Pérez Alonso Excélsior, pág. 10 Dinero (…) ¿Quién de nosotros no ha caído en la confusión de leer un folleto de un plan de telefonía y contratar un servicio por el que acabamos pagando más en servicios como los mensajes SMS o datos? ¿Quién entiende, por ejemplo, las facturas de Telcel? Todos se basan en la complejidad de opciones. Entre más alternativas, resulta mucho más complejo para el consumidor entender sus planes o facturas (…) Backup / Gerardo Soria El Economista, pág. 20 (…) La ley establece que los convenios de interconexión se negociarán entre las partes; y en aquello en que no pudiesen llegar a un acuerdo, el IFT resolverá las condiciones no convenidas a fin de resolver el desacuerdo (…) el miércoles 8 de abril el Pleno del IFT adoptó una resolución que raya en la ignominia. Éstos son los hechos: El 7 de agosto del 2013, Tele Fácil, un nuevo concesionario que no ha podido iniciar operaciones, solicitó a Telmex el inicio de negociaciones para interconexión (…) Tecno Empresa / Hugo González Milenio Diario, pág. 29 No cabe duda de que hoy los mexicanos vemos más contenidos en tv abierta que en de paga e internet, pero eso solo es una foto. La película completa nos va perfilando un final en el cual las tres plataformas compartirán un amo y señor: el contenido. Sin embargo, ¿se puede sobrevivir solo con el contenido? Por supuesto que no. Solo con la colaboración, entendimiento y acoplamiento entre anunciantes y medios se podrá crear contenido de valor, monetizable pues. Por eso no veo lejano el día en que la construcción de marca se vaya dando con contenidos que solo sean avalados por los hoy screenagers. Historias de NegoCEOs / Mario Maldonado El Financiero, pág. 19 Si el IFT reactiva este mismo año la licitación de una cadena de TV abierta, como han dejado entrever algunos de sus comisionados, y permite la participación de Radio Centro, la empresa de Francisco Aguirre tendrá la oportunidad de pagar por la concesión un precio menor al que apostó en la primera vuelta, pues ya habría un precio de referencia, que son los mil 808 millones que ofertó Cadena Tres. Escritorio de Negocios / Carlos Mota El Financiero, pág. 6 Imaginemos. Estas podrían ser las televisoras regionales que evalúa el IFT... 1. Maya TV. Sería una televisora con contenidos que resalten los atributos de la región compuesta por Tabasco, Chiapas y la Península. Este canal sería el punto de referencia visual de la cultura maya, y podría incluir desde documentales de contenido etnográfico y natural, hasta noticieros que relaten en tiempo real el vigor con el que crece el turismo. El potencial para exportar contenido originado por una televisora de estas características sería fenomenal.

Page 8: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Gente detrás del Dinero / Mauricio Flores La Razón de México, pág. 22 Si la televisión abierta no tuviera futuro -como predicen algunos futurólogos- no habría tanta enjundia cuando se aborda el asunto de una industria que alcanza 99 por ciento de los hogares: de acuerdo a mediciones tanto de Televisa de Emilio Azcárraga y TV Azteca de Ricardo Salinas, actualmente el mexicano (con cuatro años de edad o más) promedio mira 4.5 horas al día, de los cuales 60 por ciento mira los clásicos canales abiertos (2, 5, 9, 7 y 13) y 40 por ciento mira la tv restringida y le dedica 50 por ciento del tiempo a esos mismos canales clásicos y la otra mitad lo reparte entre 117 canales de paga.

TRANSPORTES

Volaris agregará cinco vuelos semanales en 3 rutas hacia Yucatán. Volaris anunció que agregará cinco vuelos semanales en las rutas desde la ciudad de México, Guadalajara y Monterrey hacia Mérida, Yucatán, a partir de mayo, julio y diciembre del presente año, respectivamente. Holger Blankenstein, destacó que Volaris opera 44 vuelos semanales desde y hacia Mérida, donde la aerolínea arrancó operaciones en 2012 y ha transportado a más de un millón de pasajeros La Jornada, Economía, pág. 25; El Sol de México, pág. 3 Finanzas Aerolíneas vuelan con petróleo barato. La caída en los precios internacionales del petróleo y el tipo de cambio que ha favorecido al dólar frente al peso, así como el aumento de consumo de boletos de avión, Este miércoles Volaris presenta su reporte, mientras que Aeromexico lo hará el próximo 28 de abril. En el caso de Aeromexico se espera un aumento de 7.8%, al pasar de nueve mil 777 millones de pesos en el primer trimestre de 2014 a 10 mil 543 millones en este periodo. Por su parte, Volaris podría mostrar un incremento de 18.1%, pasando de dos mil 775 millones de pesos a 3 mil 278 millones en ventas. 24 Horas, pág. 16 Avanza en la Cámara aval para que agentes extranjeros armados revisen a mexicanos. Cualquier ciudadano mexicano que desee viajar a Estados Unidos u otro país será sujeto a una inspección, antes de abandonar territorio nacional, por agentes migratorios extranjeros armados con revólveres o pistolas semiautomáticas de calibre 40, según señala la reforma a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, cuya minuta fue aprobada ayer en lo general por la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados. Esto es, se espera que se admita que agentes mexicanos tengan la misma prerrogativa en otros territorios, definida en un acuerdo interinstitucional. La Jornada, pág. 12 Crédito a la mediana empresa crecerá 15%. El PIB de México crecerá 2.7% en 2015, con una inflación estable de 3.0%, lo que incentivará el financiamiento bancario, principalmente a medianas empresas para invertir en su infraestructura, aseguró Juan Marotta, director de Banca de Empresas de HSBC México. Por ello, agregó, se tiene contemplado que entre 2015 y 2016 se incremente un 15% la necesidad de financiamiento en este sector, principalmente en empresas dedicadas a la industria aeroespacial, automotriz, manufactura y las relacionadas al sector energético. La Crónica de Hoy, pág. 23

Page 9: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Será México potencia aeronáutica. México estará en el top 10 de exportadores de la industria aeronáutica y antes de 2018, se armará el primer avión con piezas totalmente manufacturadas en el país, estimó la Secretaría de Economía. En entrevista, Ildefonso Guajardo, titular de la dependencia, destacó que anualmente, las exportaciones de esta industria crecieron 15 por ciento anual, en promedio, en los últimos ocho años con ventas actuales por más de seis mil millones de dólares, pero que se busca duplicarlas, a 12 mil millones de dólares, hacia el 2020. El Financiero, Pp, pág. 5. Flota aérea y hangares de la PGR operan en las mejores condiciones. La Dirección General de Servicios Aéreos de la PGR, trabaja de manera consistente en el objetivo del gobierno federal de fortalecer la legalidad y hacer eficiente el uso de los recursos de las dependencias públicas. Desde el inicio de la presente Administración la DGSA, cuyo titular es el general en retiro José Antonio Ramos Arévalo, ha erradicado por completo los casos de corrupción, la venta y desaparición de aeropartes que se dieron en el pasado, y hoy actúa con absoluta garantía. La Crónica de Hoy, Nacional, pág. 11 Cero transparencia en la quiebra de Mexicana. El aspecto de la transparencia no se aplicó en el caso de la quiebra de la aerolínea Mexicana de Aviación, ya que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) ordenó restringir toda información por 12 años hasta 2022. De acuerdo con un documento obtenido por MILENIO, mediante el Instituto Federal de Acceso a la Información, la SCT señaló que los datos sobre la aerolínea, como su certificado de operador aéreo, slots y rutas, fueron clasificadas como reservados por el tiempo mencionado. Milenio Diario, pág. 33. Ligan a director con el PRD. Organizaciones de empresas de taxis acusaron ayer a Alexandro Argudín, director general del AICM, de operar en contubernio con el PRD capitalino. Humberto Gallardo Moreno, representante legal de organizaciones de taxistas que operan en el aeropuerto capitalino, aseguró que Argudín teje una red de protección con líderes perredistas para que continúe la operación ilegal de la empresa Taxis Excelencia en el AICM. Reporte Indigo, pág. 6 Premia programa camiones chuecos. Acogerse al nuevo programa de chatarrización del Gobierno federal para camiones chocolate resultará benéfico para los transportistas que importaron de Estados Unidos con amparo, pues obtendrán más por menos. Este programa extraordinario de chatarrización para los transportistas que actualmente operen con vehículos importados de Estados Unidos fue anunciado el pasado 24 de marzo por la SCT y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Reforma, pág. 1 Negocios Metrobús y Mexibús son los mejores calificados. Con base en lo preguntado en la Segunda Encuesta de Percepción Ciudadana de Calidad de Vida del Programa ¿Cómo vamos, Ciudad de México?, el transporte público en la ciudad presenta niveles de satisfacción con diferencias notables según el medio que se ocupe. El Tren Suburbano, el Metrobús y el Mexibús son los medios de transporte mejor calificados en términos de la calidad de sus unidades, al tiempo que los usuarios de tren ligero y suburbano son los que mejor evalúan a los conductores. Los precios por tomar un taxi y las tarifas de las combis son los señalados como los más excesivos, al tiempo que sus unidades son calificadas de manera regular. El Universal, pág. 4 Metrópoli.

Page 10: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Ruta del Dinero / Rogelio Varela La Crónica de Hoy, pág. 26 Comienza hoy, en el aeropuerto de Santa Lucía la Feria Aeroespacial México 2015. El foro busca ser un parteaguas para impulsar la inversión hacia el sector, a partir de que las manufacturas aztecas ocupan el décimo cuarto lugar mundial como proveedor de Boeing, Airbus, Bombardier y Embraer, entre otras firmas. La expectativa es que pueda ser el cuarto jugador global. Entre los organizadores del evento anote a la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial que comanda Benito Gritzewsky. Veranda / Carlos Velázquez Excélsior, pág. 7 Dinero (…) Hoy el presidente de la República, Enrique Peña, encabezará el Día de la Aviación en Santa Lucía y lo acompañarán no sólo la plana mayor del Ejército Mexicano, sino también los capitanes de las aerolíneas privadas mexicanas. El momento es muy interesante, debido, precisamente, a que fue el Senado quien aprobó la iniciativa de reforma a la Ley Federal de Explosivos y Armas de Fuego, que ahora tendrá que ser sancionada por la Cámara de Diputados (…) Desde el Piso de Remates / Maricarmen Cortés Excélsior, pág. 6 Dinero (…) La Cofece, que preside Alejandra Palacios, anunció que inició una nueva investigación de oficio sobre posibles prácticas monopólicas absolutas en el transporte aéreo de pasajeros y carga en territorio nacional (…) Lógicamente la empresa más preocupada por ambas investigaciones es Aeroméxico porque es la aerolínea más grande del país y podría verse afectada si la Cofece emite una regulación para modificar radicalmente la asignación de slots que hoy se realiza no sólo en el AICM sino en todos los aeropuertos del país bajo las prácticas recomendadas por la IATA (…) Empresa / Alberto Barranco El Universal, pág. 4 Cartera (…) Aunque no se especifican los cargos, la Comisión Federal de Competencia Económica abrió una investigación por posibles prácticas monopólicas absolutas, el pecado máximo previsto por la ley, en el mercado de transporte aéreo y carga. La pesquisa apunta a una colusión de las firmas aéreas que ofrecen servicio nacional, es decir acuerdos para no hacerse daño. Aunque en el mercado existen siete empresas, la parte nodal la mantienen Aeroméxico, Interjet y Volaris (…) Acciones y Reacciones El Economista, pág. 2 Suplemento (…) Los analistas están a la espera de la decisión que se tomará el próximo jueves en la Asamblea General Extraordinaria, donde los accionistas del Grupo Aeroportuario del Centro Norte (Oma), que preside Diego Quintana, votaran sobre si se elimina el Contrato de Asistencia Técnica y Transferencia de Tecnología y la conversión de todas las acciones Serie BB, con derechos especiales de voto, y que constituyen 16.7% del capital accionario (…)

Page 11: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

La Historia en Breve / Ciro Gómez Leyva El Universal, pág. 10 Nación Después de acreditar ayer aquí que el candidato del PAN al gobierno de Sonora, Javier Gándara, usaba con regularidad tres aviones y un helicóptero para sus viajes de campaña, pregunté si, como todo indicaba, una de esas naves era suya: el jet matrícula XA-USS (…) -Es un avión que nosotros, como familia, adquirimos en junio de 2013 -puntualizó (…) Alcaldes y Gobernadores / Gustavo Rentería 24 Horas, pág. 10 (…) ¿Quién no ha padecido a los guaruras armados, montados en camionetas blindadas, claro, en doble fila, afuera de escuelas, restaurantes, cines o aeropuertos? ¿Quién no conoce al que evita colas en medio del congestionamiento vial, escoltado por patrullas y anunciado con torretas y sirenas? ¿Quién se ha escapado del ostentoso júnior (los mirreyes, diría el gran Ricardo Raphael), presumiendo sus abultados consumos en bares, discotecas o antros? Ejemplos hay miles (…) Gustavo Rentería Desbalance El Universal, pág. 2 Cartera La empresa Greenbrier Industries inauguró la semana pasada su tercer sitio de manufactura en el parque Ciudad Industrial Xicohténcatl en Tetla, Tlaxcala (…) La nueva fábrica se dedicará a la construcción de carros de ferrocarril, furgones, góndolas y tolvas, que en su mayoría serán exportados a Estados Unidos. Guillermo Cano, director general de Greenbrier, se dice muy orgulloso de esta nueva planta, la cual se construyó sobre un terreno que estuvo inhabilitado por casi 20 años en una superficie total de 190 mil metros cuadrados (…) Dinero / Enrique Galván Ochoa La Jornada, pág. 6 (…) El Cirque du Soleil ha sido comprado por el conglomerado chino TPG Capital and Fosun en mil 500 millones de dólares. Los administradores del circo dijeron que el trato permitirá tener mayor acceso al mercado chino. En mala hora se metió el gobierno mexicano al enredo del tren a Querétaro, la cancelación de la licitación, las revelaciones sobre la casa presidencial y el contratista favorito. Los bancos chinos tienen reservas por casi 4 millones de millones de dólares (…)

INFRAESTRUCTURA

Retienen a edil y cierran vías. En protesta por la falta de obras en sus comunidades, pobladores del municipio de Tuzantán, en Chiapas, bloquearon por siete horas la carretera costera, sobre el tramo Tapachula-Huixtla, y mantuvieron retenido al alcalde de esa localidad, Joaquín Purón Carballo. Fuentes de esa localidad informaron que los manifestantes retiraron la protesta luego de establecerse un acuerdo para que hoy el ayuntamiento envíe una máquina retroexcavadora para dar mantenimiento a los tramos afectados por las lluvias. Además, el Purón Carballo se comprometió a llevar a una comitiva de cinco personas a las oficinas de la SCT y la SHCP a la ciudad de México para constatar que los recursos para las obras carreteras se encuentran etiquetados para su realización. Reforma, Nacional, pág. 15

Page 12: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Tome nota: No circule por… La autopista México-Puebla, entre avenida Alfredo del Mazo y Casino de la Selva, ya que en ese tramo se realizan obras viales, por lo que hubo reducción de carriles. Milenio Diario, Ciudad y Estados, pág. 16 Declina Aguirre regresar a gobernar. A dos días de que concluya su licencia al cargo de gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre confirmó que no pretende regresar ni poner a alguna persona en su lugar. El escándalo del aguirrísmo se desbordó a principios de febrero, cuando la PGR detuvo a Carlos Mateo Aguirre Rivera y Luis Ángel Aguirre Pérez, hermano y sobrino respectivamente del gobernador con licencia, por el presunto desvío de 287 millones 12 mil 594 pesos del erario estatal y federal. Los detenidos recibieron el dinero ilegalmente a través de las empresas Constructora Traversa, Comercializadora 2003 y Comercializadora Topacio de Comisión Federal de Electricidad, Banobras, Tesorería de la Federación, Comisión Estatal de Agua, Comisión Estatal de Seguridad Pública y Comisión de Infraestructura Carretera y Aeroportuaria de Guerrero. Milenio Diario, Política, pág. pp, 8 Los empresarios y el derecho a la consulta / Francisco López Bárcenas La Jornada, Opinión, pág. 19 (…) Con el argumento de que necesitan garantizar la seguridad jurídica de sus inversiones en el sector energético, en la industria minera e incluso en proyectos de agua, a los que los pueblos indígenas y comunidades campesinas se oponen porque violan sus derechos al territorio y al acceso preferente a los recursos naturales, entre otros el señor Gerardo Gutiérrez Candiani, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, en una reunión con la Unión Social de Empresarios de México, expresó su interés de que las consultas a los pueblos indígenas, reguladas en la Constitución federal y el derecho internacional, no sean de cumplimiento obligatorio. (…) Esta es una lucha de larga data. La iniciaron los opositores a la Minera San Xavier, en el estado de San Luis Potosí. (…) Después se vino una avalancha de amparos contra la extensión de concesiones mineras, generación de energía eólica, permisos para la siembra de soya transgénica, construcción de gasoductos, acueductos, aeropuertos, presas hidroeléctricas y autopistas. Empresa / Alberto Barranco El Universal, Cartera, pág. 4 Regresa Gutsa. Acusada de incumplir trabajos de mantenimiento de la autopista México-Acapulco, lo que derivó en una inhabilitación temporal para recibir contratos públicos, una filial de Gutsa Constructores acaba de ganar un contrato para ampliar un libramiento de 14.8 kilómetros para Cuernavaca.... en la misma carretera. Estamos hablando de Epccor, cuyo capital lo mantienen José Miguel, Juan Diego e Ignacio Gutiérrez Sainz, hijos del principal accionista de Gutsa, Juan Diego Gutiérrez Cortina. El contrato de 78 millones de dólares lo ganó la firma en alianza con la española Construcciones Aldesem.

Page 13: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

PUERTOS Y MARINA MERCANTE

Reconocen a México como Autoridad Portuaria del Año. La Asociación Americana de Autoridades Portuarias (AAPA) reconoció a México por su programa portuario, que incluye inversiones por 76 mil millones de pesos (casi cinco mil millones de dólares) para 2018 y el desarrollo de un puerto modelo comercial en Veracruz y uno de cruceros en Cozumel. El coordinador general de Puertos y Marina Mercante de la SCT, Guillermo Ruiz de Teresa, recibió por ello el reconocimiento como la Autoridad Portuaria del Año, el primer galardón entregado a un mexicano en la historia de la AAPA. El Sol de México, pág. 3 Finanzas; The News, pág. 2. Promueve Borge intercambio turístico con EU. En el segundo día de actividades en la Conferencia Primaveral de la Asociación América de Autoridades Portuarias (AAPA), el gobernador de Quintana Roo y presidente de la Comisión de Turismo de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), Roberto Borge Ángulo, sostuvo una productiva reunión con el gobernador de Nueva Jersey, Christopher James “Chris” Christie. Ovaciones, pág. 7. Baja del petróleo y apreciación del dólar impulsan a puertos mexicanos. Pedro Zepeda, director general de Marina Mercante de la SCT, indicó que la apreciación del dólar frente al peso generó una mayor demanda de servicios de exportación de mercancías. "Ha crecido la demanda de servidos de exportación por el diferencial, que ahora les da ventaja a los países que nos compran, por la modificación en el tipo de cambio, las exportaciones han crecido bien", resaltó Zepeda. El Financiero, pág. 16. Ponen a flote primer buque mexicano tras 22 años. El primer buque armado totalmente en México en los últimos 22 años fue puesto a flote este martes. Se trata del C-130, el primero de cuatro remolcadores azimutales que le encargó Pemex a TNG, ubicado en el Puerto de Veracruz, como parte de su programa de renovación de flota menor. Durante la ceremonia de puesta a flote, los directivos de TNG bautizaron el remolcador con el tradicional quiebre de una botella en la proa del navio, en señal de buen augurio para su futura tripulación. Reforma, pág. 6 Negocios; El Sol de México, pág. 3 Finanzas.

CENTROS SCT

21 DE ABRIL 2015

SECRETARIO Como nuevo director general de recursos humanos en la SCT en Tamaulipas, que dirige Gerardo Ruiz Esparza, fue designado el reynosense Sergio Humberto Zertuche Zuani. El nombramiento es efectivo a partir de ayer y fue entregado por el Oficial Mayor de la SCT en la Ciudad de México, Rodrigo Ramírez Reyes, quien a nombre propio y del secretario exhortó al nuevo funcionario a desempeñarse con eficiencia y responsabilidad. (INTERNET: El Mañana, Tamps)

Page 14: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

SUBSECRETARIOS

Ante la presión por aclarar si cayó o no en tráfico de influencia al usar un avión de un constructor, la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, mostró ayer documentos que presuntamente comprueban que pagó al empresario por horas de vuelo. Sin embargo, esta información no demuestra que Pavlovich haya rentado el avión Cessna modelo 414A, matrícula estadounidense N233JH, del constructor Samuel Fraijo. El equipo de la candidata entregó dos facturas por 273 mil 702 pesos y un contrato firmado entre el PRI de Sonora y la empresa Acuícola Sayri, de Fraijo. (El Norte de Monterrey p. 1) La SCT confirmó ayer que el avión utilizado por la candidata del PRI a la gubernatura de Sonora, Claudia Pavlovich, no puede ser rentado en México, ya que no cuenta con un permiso para su uso comercial. "La aeronave Cessna, modelo 414A matrícula N233JH, propiedad de la empresa Aircraft Guaranty Corp Trustee, (sólo cuenta) con autorización por entradas múltiples para realizar transporte aéreo internacional privado, no comercial, otorgado por la DGAC en el aeropuerto de Hermosillo, el 15 de enero del 2015, con vencimiento el 31 de diciembre del 2015", dijo la dependencia federal a Grupo REFORMA. El artículo 28 de la Ley de Aviación Civil prohíbe expresamente la renta de estas aeronaves con este modelo de operación. (El Norte de Monterrey p. 2; Página 24 p. 20, Zac; Tribuna de Los Cabos p. 44, BCS) AL DÍA / JOSÉ TRINIDAD OLMEDO. (…) Otro tema importante que dio a conocer el PAN, en conferencia de prensa, es que la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, será denunciada ante la PGR, porque en un video se puede apreciar conversando con funcionarios de la SCT a los que pide modificar la convocatoria de licitación de una carretera para favorecer a empresarios proclives al PRI. (…) (Gráfico p. 3, Oax)

SCT

Rafael Navarrete Quezada no le falla al pueblo de Oaxaca como titular de SCT-Delegación Oaxaca. Bien por este servidor público federal. (Combativo p. B, Oax)

COMUNICACIONES

El delegado de la Sedesol en Hidalgo, Onésimo Serrano Gonzáles, dijo que la problemática generada durante la entrega del apoyo del Programa de Atención para Adultos Mayores (PPAM) es atribuible a la empresa Telecom. El funcionario federal explicó, en entrevista, que las reglas de operación señalan que este apoyo puede pagar mediante transparencias electrónicas o bien mediante transferencia en efectivo. (El Sol de Hgo p. 4) Según el indicador Mx Telecom Index (MxTI), desarrollado por la consultora The Competitive Intelligence Unit (CIU), durante el cuarto trimestre de 2014 se observó el inicio de 1 cambio de tendencia derivado por los primeros efectos de la Reforma en Telecomunicaciones y Radiodifusión, pues se logró un crecimiento trimestre a trimestre de poco menos de 6%, situación que no se presentaba desde el cuarto trimestre de 2011. (El Sol de Toluca p. 10. INTERNET: El Heraldo de Chihuahua)

Page 15: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

TRANSPORTES

El delegado regional de la SCR en San Luis Potosí, Gabriel Sánchez González, aclaró que la Ley de Transporte en el Estado no permite que los concesionarios traigan propaganda política en los vehículos, pero representantes de partidos políticos solicitaron el permiso para que puedan colocar propaganda política en las unidades. Explicó que ante la solicitud realizada por los partidos políticos, la dependencia en el Estado aprobó que los concesionarios puedan traer alguna propaganda, pero que no exceda los límites, que deba tener una medida de 30 por 30 centímetros en el medallón. (INTERNET: Pulso, SLP) Aunque el aeródromo de Pachuca sigue activo con autorización de la SCT, sus condiciones de seguridad han ido en detrimento por la urbanización de terrenos próximos, además, en la última década registra seis accidentes e incluso al robo de una aeronave. (Crónica p. 5, Hgo) En apenas dos años, Eolo Plus, la empresa de taxis aéreos de Juan Armando Hinojosa Cantú, quintuplicó sus ingresos gracias a contratos con la SCT y diferentes dependencias y entidades gubernamentales coordinadas por la SHCP. (Tribuna de Campeche p. 6B) Más de un millón de unidades deberán renovar la placa de su unidad a partir de enero próximo por lo cual la Secretaria de Finanzas iniciará la licitación para determinar el diseño que estas llevaran. El Coordinador de las Oficinas Fiscales, informó que toda unidad móvil está obligada a portar la placa vehicular correspondiente a la entidad federativa, ya que, es una instrucción emitida por la SCT en relación a seguridad e información. (Heraldo de Chiapas p. 2)

INFRAESTRUCTURA

COM/172. HABRÁ CIERRE PARCIAL DE LA AUTOPISTA MÉXICO-VERACRUZ POR TRABAJOS DEL LIBRAMIENTO ELEVADO DE LA CIUDAD DE PUEBLA. La SCT, en coordinación con el Gobierno del estado de Puebla, informan que por los trabajos para la construcción del Libramiento Elevado de la Ciudad de Puebla, se cerrará la circulación de la Autopista México-Veracruz del kilómetro 113+800 (Periférico Ecológico entronque Outlet) al kilómetro 134+000 (gasolinera Chachapa), todos los días durante un año, a partir de las 22:00 horas hasta las 5:00 horas, durante el periodo comprendido entre el lunes 20 de abril de 2015 y el mes de abril de 2016. (INTERNET: Tabasco Hoy; Crónica del Poder, Ver) Sin contratiempos se registró el primer día de cierre de la autopista México-Puebla, del entronque del Outlet y Periférico hasta la gasolinera de Chachapa. Pese a que el líder de Canacintra, Ulrich Thoma Kiwus, aseguró que los empresarios se verían afectados por el año en que la autopista estaría cerrada por casi 20 kilómetros. (INTERNET: Diario Cambio de Puebla)

Page 16: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

En la víspera del cierre nocturno de la autopista México-Veracruz, la SCT no informó sobre los accesos por los que podrá circular el transporte de los cientos de obreros que trabajan en las zonas industriales aledañas a la vialidad. El cierre de la vialidad se aplicará de forma diaria por el periodo de un año, en el tramo del centro comercial Outlet hasta la gasolinera de Chachapa, por lo que los automovilistas deberán utilizar como vía alterna el Periférico Ecológico.Tanto la SCT como Caminos y Puentes Federales (CAPUFE) dijeron desconocer cuáles serán las vías alternas para quienes deseen ingresar a las fábricas ubicadas en la zona de la autopista a Veracruz y se limitaron a señalar que la única vialidad que servirá como opción es el Periférico Ecológico. (INTERNET: E-Consulta, Pue) Ejidatarios toman la caseta de cobro de Coscomate, para exigir les sea pagada la indemnización correspondiente por el uso de sus terrenos en la construcción de la autopista Durango- Mazatlán. El vocero del grupo de ejidatarios, José Luis Coria Quiñones, expresó que no abandonarán la caseta hasta que les sea liquidado el pago de sus tierras. (El Siglo de Durango p. 1/A, 1C, 4C; El Sol de Durango p. 8G; La Jornada Zacatecas p. 13; Diario NTR p. 1. INTERNET: Mi Morelia; El Debate Mzt) Los 264 ejidatarios de Felipe Carrillo Puerto, siguen en espera de que les sea otorgado el pago que les adeuda la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), por las ocho hectáreas que ocuparon para la construcción de dos puentes que se ubican en las entradas de Carrillo Puerto-Valladolid y Carrillo Puerto-Mérida. (INTERNET: La Verdad de Q.Roo) La red de carreteras de la Península de Yucatán es uno de los 14 corredores carreteros más importantes del país, el cual abarca los estados de Campeche, Yucatán y Quintana-Roo, vialidades que son consideradas de las mejores y conforman el circuito turístico del área por parte de la SCT, y en el caso de Quintana-Roo, de las más modernas por la vialidad de cuatro carriles de concreto con buena señalética. (Milenio Yucatán p. 21) La Semarnat emitió una resolución en la que ordenó a la SCT a restituir 22 mil 473 árboles ante la tala que se realiza en el Libramiento Cuernavaca para la construcción del Paso Exprés. (La Unión de Morelos p. 5) El diputado Javier Bolaños Aguilar informó que a través de una reunión que sostendrán este martes los vecinos afectados y los diputados integrantes de la Comisión que se encarga del tema, con el director del Centro-Morelos de la SCT, José Luis Alarcón Ezeta, se buscará obtener la información para dar certeza jurídica a la ciudadanía sobre el proyecto denominado Paso Exprés, además de conocer el Manifiesto de impacto ambiental ante la tala desmedida de árboles. (La Unión de Morelos p. 16) Si bien las inclemencias del tiempo han resultado ser todo un dolor de cabeza, la construcción de la línea 3 del Metro registra ya un avance del 67 por ciento. Luis Gerardo Marroquín Salazar, Secretario de Obras Públicas en el estado, detalló que el viaducto elevado presenta un avance del 62 por ciento, mientras que el túnel está a punto de terminarse. (El Porvenir de Monterrey p. 1. INTERNET: El Horizonte de Monterrey)

Page 17: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

El diputado Jorge Vera Hernández señaló que siguen sin verse avances en las obras realizadas a partir del Fonden de 2010 y de los años siguientes, en el norte de la entidad, así como que ahora ni el estado ni la Federación aportan los recursos para ello. En entrevista, Vera Hernández dio a conocer que este martes estará en la Ciudad de México, en la SCT, donde va a atacar este problema “bastante fuerte”, que afecta a todos los municipios de Veracruz. (El Heraldo de Xalapa p. 5) Personal del Centro de la SCT concluyó con la instalación de barras de acero, señalización de la carretera y topes en el puente “Polifil” entre las colindancias de Ixtacuixtla y Tepetitla de Lardizábal. (El Sol de Tlaxcala p. 1) Decenas de comuneros de los barrios de Santa Cruz Tagolaba, Lieza y del municipio de Santa María Mixtequilla paralizaron por más de 27 horas la comunicación terrestre entre el Istmo con la ciudad de Oaxaca para exigir a Petróleos Mexicanos el cumplimiento de sus demandas. (A Diario p. 9; Despertar p. 1 y 16; La Contra Marca p. I y III; Gráfico p. 4; Tiempo p. 18; Noticias p. 9/A, Oax) Integrantes de la Coalición Obrera Campesina Estudiantil del Istmo (COCEI) bloquearon la carretera federal en el Canal 33 en la región del Istmo de Tehuantepec. Antonio Pineda, dirigente de esa organización, señaló que protestan porque la Sedesol dejó fuera de los apoyos, que otorgó la semana pasada, a unos mil integrantes de la COCEI. (Despertar p. 16; Marca p. 4; Noticias p. 9/A, Oax) El bloqueo carretero que se tenía programado a efectuar en la carretera federal 135 las primeras horas de este lunes por transportistas cuicatecos, de último minuto cambió la estrategia, lo anterior ante el hartazgo ciudadano. Los trabajadores del volante decidieron colocarse a un costado de la vía federal sin obstruir el libre tránsito, de manera paralela una comisión se entrevistó con el titular de la SCT, Rafael Navarrete Quezada, personal de la SEGEGO e integrantes del ayuntamiento de Cuicatlán donde podría encontrarse una solución al problema. (Imparcial p. 7B; Marca p. 12; Noticias p. 6/A, Oax) Habitantes de la colonia Bonanza, impedirán hoy a partir de las seis de la mañana, el paso de tráileres, camiones materialistas y pipas de gas, como medida de protesta por las malas condiciones en que se encuentran las vialidades del lugar por el paso de los pesados automotores. Señaló que el bloqueo será permanente y sólo será levantado cuando se inicien los trabajos que forman parte de las obras complementarias que tendría que ejecutar la API y la SCT. (El Noticiero p. 2B, Col) Para evitar accidentes leves pero sobre todo fatales en el corredor turístico, es importante que la SCT de aviso a los conductores de las obras que se están llevando a cabo en dicho tramo carretero y que tomen sus debidas precauciones. Lo anterior fue dado a conocer por Pascual Álvarez Martínez, Presidente de la Unión de transportistas cabeños, comentó que la SCT, debe tomar cartas en el asunto en este tema tan trillado y que consiste en atender las irregularidades del corredor turístico. (El Sudcaliforniano p. 1; El Peninsular p. 5; Diario El Independiente p. 23; Tribuna de Los Cabos p. 12, BCS) Habitantes de Champotón y turistas se quejan del mal estado de las carreteras estatales del municipio, no se ven los señalamientos y acotamiento que debía de haber en la vía terrestre, están con poca visibilidad y resultan bastante peligrosas. (Tribuna de Campeche p. 7)

Page 18: CALIFICAN DE LIMITADA LA LEY ANTICORRUPCIÓN OPERA … · El 10 de enero de 2013, en la ciudad de Fresnillo, Zacatecas, el presidente Enrique Peña Nieto anunció que su gobierno

Síntesis Informativa DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN SOCIAL 22/ABRIL/2015

Camiones cargados con material pesado de la industria petrolera, y exceso de dimensiones transitan por la carretera federal 180 Costera del Golfo, mejor conocida como la “carretera de la muerte”, no cuenta con vigilancia, porque vehículos y motociclistas lo hacen en la misma dirección. La cinta asfáltica desde el Puente San Pedro y San Pablo, que divide los estados de Campeche y Tabasco, hasta el Puente Zacatal, presenta serios daños mientras la SCT, hace caso omiso y no repara los tramos peligrosos llenos de hoyancos. (Tribuna de Campeche p. 5) Las empresas chinas están dando la espalda a México en una ola de desinterés que podría durar años, recelosas por la cancelación de dos proyectos de alto perfil que se esperaba iniciaran una nueva era de negocios entre los dos rivales manufactureros. México está desesperado por devolver la relación a la normalidad tras la sorpresiva cancelación este año, de un multimillonario proyecto de tren de alta velocidad que había ganado en 2014, un consorcio encabezado por una empresa china, en una decisión que causó molestia en Beijing. (INTERNET: Vanguardia, Coah) Profesores del Movimiento de Resistencia Estatal (MRE) realizan una caravana en la carretera frente al Aeropuerto Internacional de Tijuana. Con un lento avance, bloquean dos de los tres carriles, lo que ha provocado tráfico en la zona, el motivo de la manifestación es la inconformidad por la falta de pago a docentes. (INTERNET: Frontera, BC) De acuerdo con fuentes de la Secretaría de Obras Públicas de Guanajuato, la SEMARNAT autorizó el cambio de uso de suelo en el Cerro de Arandas, por lo que los trabajos de construcción del Cuarto Cinturón Vial podrán reanudarse. Incluso, la Secretaría de Obras Públicas ya tiene en su poder el expediente de autorización, el cual es el SGPA/DGGFS/1720935/15 con fecha del 15 de abril de 2015, por lo que en breve iniciarían los trabajos para poder concluir esta importante obra en Irapuato. (Correo p. 23; El Sol de Irapuato p. 1/8A) El proyecto del Libramiento Oriente ha sido expuesto por autoridades del municipio, pero también por parte de la SEMARNAT y la SCT toda vez que los principales beneficiados serán las propias empresas de la zona y obviamente todas la población local. (El Sol de Salamanca p. 1/2A) La regidora del medio ambiente y recursos naturales del municipio de Pungarabato, Violeta Benítez Sánchez, dijo que desde este sábado personal de la SCT, inició los trabajos de remoción de basura. “Se continúan con los trabajos de sofocar el incendio interno del basurero municipal, llevamos un 50 por ciento ya sofocado, pero nos hace falta, es bueno agradecer al Ingeniero Eduardo Rodríguez Abreu Director de la SCT en Guerrero, quien presto dos orugas para remover y hacer una brecha en el basurero y con ello evitar que el fuego continúe al resto del mismo, además que ya se está aplicando otro mecanismo para poder controlarlo en su totalidad”. (INTERNET: El Debate de los Calentanos; Diario Objetivo; Despertar del Sur, Gro) CIUDAD POSIBLE/JOSÉ LUIS LUEGE. EL PASADO MIÉRCOLES se llevó a cabo el foro "El Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México a debate", organizado por la Cámara de Senadores. Expertos en distintas áreas participaron en dos mesas, discutiendo sus argumentos sobre los altos impactos que ocasionará este proyecto. Quedó evidenciada la falta de estudios y programas suficientes por parte de las autoridades federales responsables. (Impulso p. 2, Edomex)