Calidad Total

download Calidad Total

of 3

description

visión misión de la calidad

Transcript of Calidad Total

UNIDAD I

VISION GENERAL DE LA CALIDAD

Definicin de Calidad: Son los aspectos o caractersticas que posee un producto o servicio que permiten satisfacer las necesidades de un cliente.1. Qu es el TQM?Gestin de Calidad Total, que abarca todos los niveles de la organizacin.Sistemas (Compromiso de personas, reas y procesos)Mtodos (Enfoque, Filosofa, Informacin y Mtodos del TQM)Objetivos (Calidad superior, costos bajos, Despachos confiables, Seguridad consistente, Alta moral y Cuidado del Medio Ambiente.) Evolucin del TQMAseguramiento de la calidad orientada a la inspeccin: Al final del proceso de produccin se inspeccionaba la calidad y productos que no cumpla con la calidad se enva nuevamente a reprocesar para mejorar.Aseguramiento de la calidad orientada al control de procesos: Durante el proceso de elaboracin y registros de tablas de controlAseguramiento de la calidad orientado al desarrollo de nuevos productos: Control para asegurar los procesos, bajo estndares de proceso y producto, especificaciones de Diseo.Aseguramiento de la calidad orientado al planeamiento de nuevos productos: Mejora de gestin en las empresas, especificaciones de mercado.

2. Sistema de Gestin.Son todas formas de actuar, proceder, pensar y tomar decisiones que permiten a la empresa o compaa lograr sus objetivos.

La compaa est formada de 4 flujos: Flujo de productos, se obtiene el producto Terminado a base de la materia prima y recursos por medio del proceso. Flujo de Dinero, se genera una utilidad neta a partir del ingreso de dinero por ventas menos los costos fijos (Recursos, Gastos de operacin) y Costos variables (Materia prima e insumos). Flujo Informacin, considerar la informacin de manejo interno, Flujo de Relaciones Humanas, personal interno y externo que se comunican entre ellas, pero las personas que trabajan en la empresa es lo que hace la diferencia con la competencia.

3. Planificacin y estrategiaLa Clave para llegar al xito requiere tener un plan.- Dnde Estamos? - A dnde Vamos? - Cmo Vamos?

Que buscan los clientes?Calidad, Eficiencia, Buen Servicio de Calidad, Flexibilidad (Variedad), tiempos de entrega y menores costos.

Estrategia y Estructura organizacionalTodas las acciones deben estar basadas en la estrategia de la empresa, la estrategia Es el soporte para realizar el Planeamiento y control de la produccin, Costos, Calidad, generando eficiencia, los cuales son la base para realizar los procesos que generen flexibilidad y a la vez tener un buen servicio tanto con los cliente externos como internos.

Cul es la meta de un negocio?Ganar dinero hoy y en el futuro, generando resultados.

Cmo saber si nos acercamos a la Meta?A travs de la medicin de indicadores de resultados.

Indicadores de ResultadosSon acciones que nos permiten, obtener productos y/o servicios de buena calidad, que generen aumento de ventas, aumentar la eficiencia, reducir costos y gastos, aumentar utilidad.

Efectos de la mejora de la CalidadMejorando la calidad (Producto, Proceso y/o Servicio), aumentan las ventas, reduccin de costos y reduccin de gastos.

4. Sistemas y ProcesosSistema:Es un trabajo cuya secuencia de actividades se ha organizado de manera eficiente y que los integrantes de un equipo cumplan una y otra vez, estandarizando los procesos, la secuencia del trabajo representa las mejores prcticas necesarias para culminar la tarea (Proceso simplificado), el sistema tiene en objetivo, reducir desperdicios y elevar el nivel de productividad, realizando una mejora continua con la participacin de todo el equipo.Proceso:Conjunto de recursos, materia prima, insumos y actividades interrelacionados que transforman elementos de entrada en elementos de salida.

Flujos de ProcesoEntradas (input), procesos, salidas (output), obteniendo resultados correctos e incorrectos, los cuales se deben analizar e identificar las causas, elaborar plan de accin, acciones correctivas, validar y estandarizar nuevamente el proceso.Cada salida de un proceso o etapa, puede ser la entrada de otro proceso.Medicin de procesos por eficiencias.Escenario 1: Trabajando los procesos a mximo de capacidad en cada etapa, se tendran eficiencias altas y bajas, as como tambin inventarios entre salidas y entradas de las etapas los cuales no generan ingresos, solo gastos de operacin y estaran almacenados hasta que puedan ser procesados.Escenario 2: Si la alimentacin a cada etapa es la mxima que se pude producir en la etapa de menor capacidad, tendramos menor eficiencia en algunas etapas pero no se generan inventarios, obteniendo la misma cantidad de producto terminado y reduciendo gastos de operacin, por lo tanto este escenario, es ms rentable, mayor velocidad de respuesta, mejor calidad, servicio y flexibilidad.Conclusin: Para disear un sistema de gestin de Calidad en una empresa es necesario identificar las variables que afectan directamente las necesidades del cliente, generando productos de calidad y servicio, con precios bajos, mayor flexibilidad y rentabilidad a la empresa.