Calidad educativa y gestion escolar

11

Click here to load reader

Transcript of Calidad educativa y gestion escolar

Page 1: Calidad educativa y gestion escolar

CALIDAD EDUCATIVA Y GESTION ESCOLAR

MTRO. DAVID GARCÍA LUNA

GESTION Y DESARROLLO EDUCATIVO III

Page 2: Calidad educativa y gestion escolar

CALIDAD: conjunto de características de un producto o servicio que tiene la cualidad de satisfacer las necesidades y expectativas del usuario.

LA CALIDAD SE FUNDAMENTA EN LA MEJORA CONTINUA DE LOS PROCESOS Y LOS RESULTADOS, EN EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS PROPUESTOS, LA OPTIMIZACION EN EL USO DE LOS RECURSOS, ASI COMO LA RELACION ENTRE EL PRODUCTO O SERVICIO QUE OFRECE Y LO QUE LA SOCIEDAD DEMANDA.

En Educación, la calidad se refiere al cumplimiento de los propósitos educativos de cada nivel y por lo tanto a la satisfacción de las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes.

La calidad educativa es calificada por el usuario, por lo tanto tiene valor relativo.

CALIDAD EDUCATIVA Y GESTION ESCOLAR

Page 3: Calidad educativa y gestion escolar

La calidad que estamos buscando como resultado de la educación básica debe entenderse claramente como su capacidad de proporcionar a los estudiantes el dominio de los códigos culturales básicos, las capacidades para la participación democrática y ciudadana, el desarrollo de la capacidad para resolver problemas y seguir aprendiendo y el desarrollo de valores y actitudes acordes con una sociedad que desea una vida de calidad para todos sus habitantes.

Page 4: Calidad educativa y gestion escolar

EFICACIA: propósitos, cobertura, permanencia, aprobación, aprendizaje.

EFICIENCIA: objetivos, recursos.

PERTINENCIA: necesidades.

RELEVANCIA: atiende, ofrece.

EQUIDAD: igualdad de oportunidades, compensa.

ELEMENTOS DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Page 5: Calidad educativa y gestion escolar

VALORES DE LA CALIDAD EDUCATIVA

Compromiso Responsabilidad

honestidad Espíritu de servicio

Espíritu de equipo Respeto

Cultura de prevención Sentido del progreso y del crecimiento

Orgullo y satisfacción por el trabajo Esfuerzo y constancia

Racionalidad Democracia

Page 6: Calidad educativa y gestion escolar

GESTION: se entiende como una actividad gerencial que sigue el propósito fundamental de racionalizar recursos que perfilan la imagen de la empresa y evocan la figura de los directivos y responsables que se requieren para que la empresa funcione adecuadamente.

OCDE. GESTION: Arte de determinar objetivos, conducir a las personas, armonizar objetivos y recursos, buscar equilibrios, reaccionar ante el turbulento entorno… y buscar oportunidades de beneficio y efectividad.

GESTION ESCOLAR: conjunto de acciones, relacionadas entre si, que emprende el equipo docente de una escuela para promover y posibilitar la consecución de la intencionalidad pedagógica en con y para la sociedad.

GESTION EDUCATIVA: la gestión escolar se despliega en el ámbito de cada escuela, mientras que la gestión educativa involucra a la institución entera, es decir, a los distintos niveles, modalidades y áreas en las que se realiza el proceso educativo. (escuela, zona, sector, regional, estatal y federal)

GESTION ESCOLAR --- GESTION EDUCATIVA

Page 7: Calidad educativa y gestion escolar

EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA GESTION ESCOLAR ES CENTRAR-FOCALIZAR-NUCLEAR A LA UNIDAD EDUCATIVA ALREDEDOR DE

LOS APRENDIZAJES DE LOS NIÑOS Y JOVENES.

Su desafío, es dinamizar los procesos y la participación de los actores que intervienen en la acción educativa.

Para ello la GESTION ESCOLAR:

INTERVIENE SOBRE LA GLOBALIDAD DE LA INSTITUCIONRECUPERA LA INTENCIONALIDAD PEDAGOGICA Y EDUCATIVAINCORPORA A LOS SUJETOS DE LA ACCION EDUCATIVA COMO PROTAGONISTAS DEL CAMBIO EDUCATIVOCONSTRUYE PROCESOS DE CALIDAD PARA LOGRAR LOS RESULTADOS BUSCADOS.

GESTION APRENDIZAJE

ESCOLAR DE NIÑOS Y

JOVENES

EQUIPO UNIDAD

DIRECTIVO EDUCATIVA

Page 8: Calidad educativa y gestion escolar

SER DIRECTIVO, O INTEGRANTE DEL EQUIPO DIRECTIVO DE UNA ESCUELA, ES PODER LLEVAR ADELANTE LA GESTION DE ESA INSTITUCION. ES TENER LA CAPACIDAD DE CONSTRUIR UNA INTERVENCION INSTITUCIONAL CONSIDERANDO LA TOTALIDAD DE LAS DIMENSIONES QUE LE DAN SENTIDO COMO ORGANIZACIÓN.

LA DIMENSION PEDAGOGICO-CURRICULAR

LA DIMENSION COMUNITARIA

LA DIMENSION ADMINISTRATIVA-FINANCIERA

LA DIMENSION ORGANIZACIONAL-OPERATIVA

LA GESTION ESCOLAR NO ES EL GOBIERNO DE LO DIDACTICO

Page 9: Calidad educativa y gestion escolar

GESTION APRENDIZAJE PEDAGOGICO ESCOLAR DE NIÑOS Y CURRICULAR JOVENES COMUNITARIO

EQUIPO UNIDAD ADMINISTRATIVODIRECTIVO EDUCATIVA FINANCIERO

ORGANIZACIONAL OPERATIVO

EL EQUIPO DIRECTIVO PUEDE ENCARAR EL GOBIERNO DE LA INSTITUCION:

EDUCATIVOINTEGRAL CONSCIENTE ORGANIZACIONAL OK PEDAGOGICOTRANSFORMADORA OPERATIVOPARTICIPATIVA

Page 10: Calidad educativa y gestion escolar

SI LA CALIDAD EDUCATIVA CONSISTE EN EL LOGRO DE LOS PROPOSITOS EDUCATIVOS Y EN LA SATISFACCION DE LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE, ENTONCES LA GESTION EDUCATIVA DE CALIDAD SERA AQUELLA QUE CONTRIBUYA A LA CREACION DE CONDICIONES PARA LA SATISFACCION DE ESTAS NECESIDADES Y AL CUMPLIMIENTO DE DICHOS PROPOSITOS.

PARTICIPACION DE LA COMUNIDADEL PAPEL DEL ALUMNO E-AEL PAPEL DE LOS DIRECTIVOS LIDERESLAS DECISIONES EN LA PLANEACIONRESPONDER A LAS NECESIDADES BASICAS DE APRENDIZAJEELEMENTOS COMO ENFOQUE SISTEMATICO, LA ADMINISTRACION Y PLANEACION ESTRATEGICA.

GESTION EDUCATIVA DE CALIDAD

Page 11: Calidad educativa y gestion escolar

PROPOSITOS DE LA GESTION EDUCATIVA DE CALIDAD

CREAR LAS CONDICIONES INSTITUCIONALES PARA SATISFACER LAS NECESIDADES DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES, ALCANZAR LOS PROPOSITOS EDUCATIVOS Y SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS QUE OBSTACULIZAN EL LOGRO DE ESTOS.LOGRAR LA SATISFACCION DE LOS USUARIOS DEL SERVICIO PUBLICO DE LA EDUCACION, DE LOS PROFESORES Y DEL PERSONAL DOCENTE.

CARACTERISTICAS

LIDERAZGO, RELEVANCIA, DEMOCRACIA, RENDICION DE CUENTAS, TRANSPARENCIA, ACTUALIZACION, RESPONSABILIDAD, COLABORACION, EFICIENCIA EN LA GESTION ADMINISTRATIVA, AUTONOMIA, INTEGRALIDAD, PRIORIDAD EN EL APRENDIZAJE, APERTURA INSTITUCIONAL, FLEXIBILIDAD,CAPACIDAD PARA COORDINAR, PODER PARA ESTABLECER MODELOS, MANEJO DE LOS SISTEMAS DE EVALUACION.