CALIDAD de Diseño

4
1) CALIDAD La palabra calidad designa el conjunto de atributos o propiedades de un objeto que nos permite emitir un juicio de valor acerca de él; en este sentido se habla de la nula, poca, buena o excelente calidad de un objeto. Cuando se dice que algo tiene calidad, se designa un juicio positivo con respecto a las características del objeto, el significado del vocablo calidad en este caso pasa a ser equivalente al significado de los términos excelencia, perfección. 2) CALIDAD DE DISEÑO Aquí se determina el que producto y/o servicio producir y cómo hacerlo. Así como los materiales que se utilizaran en su realización y los procedimientos para realizarlos. La calidad de diseño es básicamente la adecuación del producto y/o servicio a las necesidades y requerimientos del consumidor. Básicamente la calidad de diseño es una planeación a conciencia del producto y/o servicio que pensamos ofrecer a la comunidad. Deberán tomarse en cuenta 5 puntos claves para que se dé dicha calidad de diseño. Segmentar el mercado para identificar el nicho o nichos de mercado al que habremos de dirigirnos. Realizar la adecuada y completa investigación de mercado para cada nicho al que nos dirigiremos. Adecuar el producto o servicio de acuerdo a las necesidades, gustos y preferencias detectadas en la investigación de mercado. Definir los métodos de producción a utilizar.

Transcript of CALIDAD de Diseño

Page 1: CALIDAD de Diseño

1) CALIDAD

La palabra calidad designa el conjunto de atributos o propiedades de un objeto

que nos permite emitir un juicio de valor acerca de él; en este sentido se habla de la

nula, poca, buena o excelente calidad de un objeto.

Cuando se dice que algo tiene calidad, se designa un juicio positivo con

respecto a las características del objeto, el significado del vocablo calidad en este caso

pasa a ser equivalente al significado de los términos excelencia, perfección.

2) CALIDAD DE DISEÑO

 Aquí se determina el que producto y/o servicio producir y cómo hacerlo. Así

como los materiales que se utilizaran en su realización y los procedimientos para

realizarlos. La calidad de diseño es básicamente la adecuación del producto y/o

servicio a las necesidades y requerimientos del consumidor.

Básicamente la calidad de diseño es una planeación a conciencia del producto y/o

servicio que pensamos ofrecer a la comunidad. Deberán tomarse en cuenta 5 puntos

claves para que se dé dicha calidad de diseño.

Segmentar el mercado para identificar el nicho o nichos de mercado al que

habremos de dirigirnos.

Realizar la adecuada y completa investigación de mercado para cada nicho al

que nos dirigiremos.

Adecuar el producto o servicio de acuerdo a las necesidades, gustos y

preferencias detectadas en la investigación de mercado.

Definir los métodos de producción a utilizar.

Equipar a la organización con los elementos necesarios para la producción del

producto o servicio, así como los cursos de capacitación para el personal.

3) QUÉ ES CALIDAD DE PRODUCTO

La calidad de un producto está dada por la percepción del cliente hacia ese

producto, en función del conjunto de características que ese cliente evalúa para el

producto, y del nivel significativo que cada una de ellas tiene para ese cliente.

La calidad de un producto depende de cómo éste responda a las preferencias y

a las necesidades de los clientes, por lo que se dice que la calidad es adecuación al

uso de sí mismo en la actualización de los roles presentados a un consumidor. Por ello

la calidad puede ser vista como un estilo o filosofía de vida en un mundo que está

cambiando y evolucionando para desarrollar un lugar mejor donde vivir.

Page 2: CALIDAD de Diseño

Para evaluar la calidad de un producto se puede contar con estos indicadores:

La calidad de conformidad: es la medida en que un producto se corresponde con las especificaciones diseñadas, y concuerda con las exigencias del proyecto.

La calidad de funcionamiento: indica los resultados obtenidos al utilizar los productos fabricados.

4) CERTIFICACIÓN DELOTES DE PRODUCCIÓN

La certificación de los lotes producción comprende la extracción de una

muestra a un lote que está debidamente identificado para realizarles una serie de

ensayos y de acuerdo a los resultados ver si están conformes con las Normas o

especificaciones Técnicas correspondientes al producto y el organismo de certificación

otorgará un certificado que comprenda al lote.

En el control de calidad es necesario convertir la voz del cliente en las

características específicas de la calidad que se requiere para un producto, es por eso

que de acuerdo a dichas cualidades que se requieren de un producto es que se crean

las características específicas de calidad. De estas características es que se

desarrollan los productos.

5) IMPORTANCIA DEL CONTROL DE CALIDAD

La calidad de un producto se puede ver desde dos enfoques tradicionales que

son:

Perceptiva: Satisfacción de las necesidades del cliente.

Funcional: Cumplir con las especificaciones requeridas.

La mayoría de los tratadistas manejan más esta última, ya que es más objetiva

y fácil de determinar; esto permite a las empresas implantar un sistema de calidad,

que no es otra cosa que una estructura organizativa de responsabilidades en los

procesos. Para implantar un sistema se tiene que establecer la misión empresarial,

visión y valores de la empresa, así como sus políticas de calidad de la misma. Para

esto se requiere una [[auditoría]] y un estándar contra el cual auditar, como son las

normas ISO 9000 o 14000 entre otras, que abordan temas tales como requisitos

organizacionales, ambientales y de seguridad, control estadístico de la calidad.

6) ELEMENTOS DE CALIDAD EN EL ÁREA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

Los elementos de calidad de calidad en el área de ingeniería industrial no son más

que un conjunto de características de un elemento, producto o servicio, en la que la

ingeniería le confiere la aptitud de satisfacer una necesidad implícita y explicita. Esto

Page 3: CALIDAD de Diseño

significa que la calidad de in producto o servicio es equivalente al nivel de satisfacción

que le ofrecen en este caso a su consumidor, y está determinado por las

características específicas del producto o servicio.

Los elementos de calidad para una ingeniería es que todo lo que se diseñe este

sustentado por algo como pueden ser las memorias de cálculo, que todo este

conforme a la normativa vigente, ya que muchas veces se realizan diseños que si son

funcionales

COVENIN

Es el organismo encargado de programar y coordinar las actividades de

normalización y calidad en el país.

Para llevar a cabo el trabajo de elaboración de normas, la COVENIN constituye

comités y comisiones técnicas de normalización, donde participan comisiones

gubernamentales y no gubernamentales relacionadas con un área específica.