Calibrador

4
Calibre (instrumento) Saltar a: navegación , búsqueda «Calibre» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Calibre (desambiguación) . El calibre, también denominado calibrador, cartabón de corredera, pie de rey, pie de metro, forcípula (para medir árboles) o Vernier, es un instrumento utilizado para medir dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio , de 1/128 de pulgada. Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado y delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la colisa de profundidad). Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y provocar daños. El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros (0,001mm) Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina, el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es necesario disponer de un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0- 25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc. Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima del tornillo, dado que la rosca muy fina Novijuegos, compite y gana El nuevo sitio de minijuegos que hace furor. Visitanos y sé el mejor!hace difícil notar fuerzas capaces de causar deterioro de la precisión del instrumento.

Transcript of Calibrador

Page 1: Calibrador

Calibre (instrumento)

Saltar a: navegación, búsqueda

«Calibre» redirige aquí. Para otras acepciones, véase Calibre (desambiguación).

El calibre, también denominado calibrador, cartabón de corredera, pie de rey, pie de

metro, forcípula (para medir árboles) o Vernier, es un instrumento utilizado para medir

dimensiones de objetos relativamente pequeños, desde centímetros hasta fracciones de

milímetros (1/10 de milímetro, 1/20 de milímetro, 1/50 de milímetro). En la escala de las

pulgadas tiene divisiones equivalentes a 1/16 de pulgada, y, en su nonio, de 1/128 de

pulgada.

Es un instrumento sumamente delicado y debe manipularse con habilidad, cuidado y

delicadeza, con precaución de no rayarlo ni doblarlo (en especial, la colisa de profundidad).

Deben evitarse especialmente las limaduras, que pueden alojarse entre sus piezas y

provocar daños.

El micrómetro (del griego micros, pequeño, y metros, medición), también llamado

Tornillo de Palmer, es un instrumento de medición cuyo funcionamiento está basado en el

tornillo micrométrico y que sirve para medir las dimensiones de un objeto con alta

precisión, del orden de centésimas de milímetros (0,01 mm) y de milésimas de milímetros

(0,001mm)

Para ello cuenta con 2 puntas que se aproximan entre sí mediante un tornillo de rosca fina,

el cual tiene grabado en su contorno una escala. La escala puede incluir un nonio. La

máxima longitud de medida del micrómetro de exteriores es de 25 mm, por lo que es

necesario disponer de un micrómetro para cada campo de medidas que se quieran tomar (0-

25 mm), (25-50 mm), (50-75 mm), etc.

Frecuentemente el micrómetro también incluye una manera de limitar la torsión máxima

del tornillo, dado que la rosca muy fina Novijuegos, compite y ganaEl nuevo sitio de

minijuegos que hace furor. Visitanos y sé el mejor!hace difícil notar fuerzas capaces de

causar deterioro de la precisión del instrumento.

Page 2: Calibrador

Principio de funcionamiento

Animación de un micrómetro usado en la medición de un objeto de 4,14 mm.

El micrómetro usa el principio de un tornillo para transformar pequeñas distancias que son

demasiado pequeñas para ser medidas directamente, en grandes rotaciones que son lo

suficientemente grandes como para leerlas en una escala. La precisión de un micrómetro se

deriva de la exactitud del tornillo roscado que está en su interior. Los principios básicos de

funcionamiento de un micrómetro son los siguientes:

1. La cantidad de rotación de un tornillo de precisión puede ser directa y precisamente relacionada con una cierta cantidad de movimiento axial (y viceversa), a través de la constante conocida como el paso del tornillo. El paso es la distancia que avanza axialmente el tornillo con una vuelta completa de (360 °).

2. Con un tornillo de paso adecuado y de diámetro mayor, una determinada cantidad de movimiento axial será transformada en el movimiento circular resultante.

Por ejemplo, si el paso del tornillo es de 1 mm y su diámetro exterior es de 10 mm,

entonces la circunferencia del tornillo es de 10π o 31,4 mm aproximadamente. Por lo tanto,

un movimiento axial de 1 mm se amplia con un movimiento circular de 31,4 mm. Esta

Page 3: Calibrador

ampliación permite detectar una pequeña diferencia en el tamaño de dos objetos de medidas

similares según la posición del tambor graduado del micrómetro.

En los antiguos micrómetros la posición del tambor graduado se lee directamente a partir de

las marcas de escala en el tambor y el eje. Generalmente se incluye un nonio, lo que

permite que la medida a ser leída con una fracción de la marca de la escala más pequeña.

En los recientes micrómetros digitales, la medida se muestra en formato digital en la

pantalla LCD del instrumento. También existen versiones mecánicas con dígitos en una

escala graduada, en el estilo de los odómetros de los vehículos en los cuales los números

van "rodando".

CALIBRADOR DE ALTURAS

El medidor de altura es un dispositivo para medir la altura de piezas o las diferencias de altura

entre planos a diferentes niveles .

El calibrador de altura también se utiliza como herramienta de trazo, para lo cual se incluye un

buril. El medidor de altura, creado por medio de la combinación de una escala principal con un

vernier para realizar mediciones rápidas y exactas, cuenta con un solo palpador y la superficie

sobre la cual descansa, actúa como plano de referencia para realizar las mediciones.

Un amperímetro

Un amperímetro es un instrumento que sirve para medir la intensidad de corriente que está

circulando por un circuito eléctrico. Un microamperímetro está calibrado en millonésimas

de amperio y un miliamperímetro en milésimas de amperio.

Page 4: Calibrador

Si hablamos en términos básicos, el amperímetro es un simple galvanómetro (instrumento

para detectar pequeñas cantidades de corriente) con una resistencia en paralelo, llamada

"resistencia shunt". Disponiendo de una gama de resistencias shunt, podemos disponer de

un amperímetro con varios rangos o intervalos de medición. Los amperímetros tienen una

resistencia interna muy pequeña, por debajo de 1 ohmio, con la finalidad de que su

presencia no disminuya la corriente a medir cuando se conecta a un circuito eléctrico.

El aparato descrito corresponde al diseño original, ya que en la actualidad los amperímetros

utilizan un conversor analógico/digital para la medida de la caída de tensión en un resistor

por el que circula la corriente a medir. La lectura del conversor es leída por un

microprocesador que realiza los cálculos para presentar en un display numérico el valor de

la corriente eléctrica circulante