Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

6
Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano Los calendarios de prevención de enfermedades es un conjunto de unión entre todas las formas de evitar que enfermen los animales de este tipo y la sincronía con los tiempos de separación en los cuales se realizan una serie de análisis de varios tipos de índoles desde climatológicos hasta inmunidad del tipo de la raza a desarrollar. Todos los calendarios de este tipo tienen como base fundamental cuidar los animales de contraer y desarrollar distintos tipos de enfermedades (virales, patogénicas, parasitarias, etc.) y así de esta manera reforzar los componentes y células del sistema inmune y desarrollando más anticuerpos que poco a poco vayan disminuyendo las porciones o dosis inmunizando a los animales de este tipo de producción y así asegurar un producto de buena calidad en cuanto a sanidad animal. ¿Para qué sirve un calendario de prevención de enfermedades? Los calendarios de prevención de enfermedades se encargan principalmente de evitar el contagio de las enfermedades en el hato o en las regiones aledañas a la zona afectada por los virus y evitar sanciones por parte de las autoridades sanitarias de la comunidad establecida. Para planear actividades indispensables para la salud de los animales que se usan para la producción de leche para venta comercial. Para evitar contagios e irrigación de enfermedades a otros ejemplares Para tener un nivel de sanidad alto Para producir leche de calidad y pureza Para asegurar al consumidor de que está tomando un producto libre de enfermedades Para mantener un estándar de calidad en el rancho

Transcript of Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Page 1: Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Los calendarios de prevención de enfermedades es un conjunto de unión entre todas las formas de evitar que enfermen los animales de este tipo y la sincronía con los tiempos de separación en los cuales se realizan una serie de análisis de varios tipos de índoles desde climatológicos hasta inmunidad del tipo de la raza a desarrollar.

Todos los calendarios de este tipo tienen como base fundamental cuidar los animales de contraer y desarrollar distintos tipos de enfermedades (virales, patogénicas, parasitarias, etc.) y así de esta manera reforzar los componentes y células del sistema inmune y desarrollando más anticuerpos que poco a poco vayan disminuyendo las porciones o dosis inmunizando a los animales de este tipo de producción y así asegurar un producto de buena calidad en cuanto a sanidad animal.

¿Para qué sirve un calendario de prevención de enfermedades?

Los calendarios de prevención de enfermedades se encargan principalmente de evitar el contagio de las enfermedades en el hato o en las regiones aledañas a la zona afectada por los virus y evitar sanciones por parte de las autoridades sanitarias de la comunidad establecida.

Para planear actividades indispensables para la salud de los animales que se usan para la producción de leche para venta comercial.

Para evitar contagios e irrigación de enfermedades a otros ejemplares Para tener un nivel de sanidad alto Para producir leche de calidad y pureza Para asegurar al consumidor de que está tomando un producto libre de

enfermedades Para mantener un estándar de calidad en el rancho Para el aseguramiento de la producción de los derivados de la leche Para evitar pérdidas de ejemplares de alta producción Para no permitir el gasto de capital neto Para asegurar al personal que labora en la producción de la leche y sus derivados Para mantener un promedio de producción de leche Para evitar mutaciones de la enfermedad Para mantener sana la región y ranchos circunvecinos Paran evitar sanciones por parte de las autoridades sanitarias Para evitar el regate de la leche Para evitar el desprecio de la compra de la leche por parte de los compradores Para evitar gastos en tratamientos innecesarios Para la buena reproducción del ganado

Page 2: Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Conformación del calendario de prevención de enfermedades

Los calendarios diseñados por los médicos veterinarios primero deben de contener las especificaciones de la raza o razas a tratar, el tiempo de nacimiento, patologías, recepción del calostro además de la evaluación de las enfermedades que puede haber en el clima que se esté tratando conforme a los análisis y evaluaciones hechas se dará un veredicto del tiempo en el que los especímenes del hato tendrán que recibir las dosis conforme a su peso edad, producción y reproducción.

Principales enfermedades de los bovinos lecheros

╪ Diarrea viral bovina╪ Rinotraqueitis╪ infecciosa bovina╪ Parainfluenza╪ Haemophillus somnus╪ Pasteurelosis╪ Leptospirosis╪ Brucelosis╪ Clostridiasis╪ Derriengue╪ Ántrax╪ Babesiosis ╪ Anaplasmósis╪ Pierna negra╪ Mastitis╪ Leucosis╪ Tuberculosis╪ Paratuberculosis╪ Septicemia hemorrágica╪ Fiebre Aftosa ╪ Rabia Paralítica╪ Botulismo╪ Edema Maligno╪ Estomatitis Vesicular╪ Leptospirosis Bovina╪ Tetano En Bovinos╪ Salmonelosis Bovina╪ Cetosis Bovina╪ Paresis Puerperal Bovina╪ Tetania Hipomagnesemica Bovina╪ Neosporosis╪ Seroprevalencia╪ Profilaxis╪ Neumonía Enzootica

Page 3: Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Sanidad

Un hato sano es el que expresa su completo de producción en el medioambiente donde se desarrolla y produce. El objetivo básico de todo productor escriar vacas rentables que permanezcan en el rodeo por varias lactancias para alcanzar maximizar esa rentabilidad el rodeo debe tener la combinaciónracional, equilibrada y apropiada de un alto potencial genético junto con buenaalimentación y correcto manejo reproductivo y sanitario.El concepto de salud animal debe relacionarse con rodeo sano y no simplementecon ausencia de enfermedades o síntomas clínicos de enfermedades. Cada rodeo requiere una atención individual, permanente y su manejo sanitario debe ser exclusivo y propio para cada establecimiento y particular para cada categoría de animales que integra ese rodeo El manejo sanitario se orienta a planificar, prevenir, orientar, y controlar los recursos con el objetivo de optimizar la productividad a partir de un rodeo sano, aplicando tecnología económicamente medible y rentable, adaptada al medio ambiente y sin afectar los recursos naturales con el objeto de preservar la sanidad productiva a través del tiempo.Un vuen plan de lucha, control o erradicación, establecer puntualmente losperjuicios ocasionados y estimar los beneficios que se obtendrían con su controlo erradicación, esto implica gastos que el productor debe afrontar si esconsciente de las pérdidas económicas y productivas que sufre por noimplementar las medidas sanitarias correctas.

Vacunas/Inmunidad

La administración de las vacunas es una tarea muy importante que puede tener un impacto muy grande en la salud y el bienestar del ganado así como en la productividad del establo.

Las vacunas protegen al ganado de las enfermedades que los aquejan. Así como la gente es vacunada para protegerla de enfermedades como la influenza, la varicela y el sarampión, el ganado requiere de vacunas para protegerlos de enfermedades.

El ganado lechero que no es vacunado adecuadamente es mucho más susceptible a enfermarse. Cuando las becerras y las vaquillas se enferman no se desarrollan adecuadamente. Cuando las vacas se enferman producen menos leche y el cuidado de los animales tiene que aumentar ingresos

Las vacunas contienen parte del virus, muerto o vivo modificado, que produce la enfermedad. Debido a que el virus ha sido muerto o modificado antes de ser utilizado para elaborar la vacuna, éste no puede enfermar al ganado. Cuando una vaca recibe una vacuna, su organismo reacciona produciendo unas sustancias protectoras llamadas anticuerpos.

Page 4: Calendarios de prevención de enfermedades en bovinos lácteos en el altiplano mexicano

Estos anticuerpos ayudan a matar a los virus que puedan atacar al ganado en el futuro. En otras palabras, las vacunas protegen al ganado de los virus de manera segura, para que puedan quedar protegidos de las enfermedades que aparecen en la etiqueta del frasco.

Desparasitación

Para lograr un buen desempeño productivo del hato es necesario establecer un calendario de desparasitación que implica el uso de desparasitantes para bovinos. Las distintas parasitosis que afectan al ganado bovino se ven acentuadas en primavera-verano además de eliminarse las amibas y otros parásitos también previene de que se desarrollen protozoarios en los intestinos y estomago del animal

Vitaminación

Las vitaminas son nutrientes esenciales que se requieren en pequeñas cantidades habiéndose demostrado que la deficiencia de algunos de ellos puede afectar el normal desarrollo de los animales por lo que una apropiada suplementación en el programa de alimentación de vacas lecheras es esencial para sostener niveles óptimos de producción, fertilidad y salud.

En vacas lecheras al incrementarse la producción de leche simultáneamente se puede incrementar la incidencia de mastitis, desordenes digestivos, cetosis y problemas reproductivos. Esta mayor incidencia puede estar relacionada en algunos casos con una disminución en condición corporal y de la función inmune ocasionada por una deficiencia de alguna vitamina así como la mayor necesidad de regulación metabólica debido al estrés de producción