Calendario polinico anual huelva presencia

2
Eva de la Corte Zamorano [email protected] Página 1 CALENDARIO POLÍNICO DE HUELVA (SPAIN) EN FB MZ AB MY JN JL AG SP OC NV DC Acer Alnus Apiaceae Ambrosia Artemisia Betula Brassica Cannabis Castanea Casuarina Compositae Corylus Cupresus Cyperaceae Amarantaceae (Chen) Ericaceae Fraxinus Helianthus Juncaceae Ligustrum Mercurialis Moraceae Myrtaceae Olea Palmae Pinus Pistacia Plantago Platanus Poaceae Populus Quercus Rosaceae Rumex Salix Sambucus Tamarix Typha Ulmus Urticaceae Urtica membranacea El calendario polínico anual de la atmósfera de Huelva ha sido realizado con los resultados obtenidos durante el período del 2006 al 2010, se indican en negrita los nombres de los tipos polínicos

Transcript of Calendario polinico anual huelva presencia

Page 1: Calendario polinico anual huelva presencia

Eva de la Corte Zamorano [email protected] Página 1

CALENDARIO POLÍNICO DE HUELVA (SPAIN)

EN FB MZ AB MY JN JL AG SP OC NV DC Acer Alnus Apiaceae Ambrosia Artemisia Betula Brassica Cannabis Castanea Casuarina Compositae Corylus Cupresus Cyperaceae Amarantaceae (Chen) Ericaceae Fraxinus Helianthus Juncaceae Ligustrum Mercurialis Moraceae Myrtaceae Olea Palmae Pinus Pistacia Plantago Platanus Poaceae Populus Quercus Rosaceae Rumex Salix Sambucus Tamarix Typha Ulmus Urticaceae Urtica membranacea

El calendario polínico anual de la atmósfera de Huelva ha sido realizado con los resultados obtenidos durante el período del 2006 al 2010, se indican en negrita los nombres de los tipos polínicos

Page 2: Calendario polinico anual huelva presencia

Eva de la Corte Zamorano [email protected] Página 2

con un porcentaje de concentración en la atmósfera mayor al 5%. En el caso del tipo Platanus, su porcentaje es inferior pero tiene una capacidad alérgica de moderada a alta.

Las casillas grises (color más oscuro para los tipos en negrita) sólo indican los meses en los que se han detectado uno o más granos de polen en la atmósfera. No se aporta en este calendario información sobre el mes o meses en los que se alcanzan los picos ni el período de floración de cada tipo polínico.

Los estudios realizados para la obtención de estos resultados se financiaron con los siguientes proyectos:

Colaboración de la red andaluza de aerobiología con la Red de Información Ambiental de Andalucía, 2005-2006. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.

Generación de contenidos en Web sobre impacto ambiental de los niveles polínicos en Andalucía, 2007-2008. Consejería de Medio Ambiente, Junta de Andalucía.