Calendario Matemático Octubre i g i t a Nivel 5 Maartteess ......B Utilice cuatro de las fichas de...

2
2 34 1 9 1011 8 7 6 5 16 1718 15 14 13 12 23 2425 22 21 20 19 30 31 29 28 27 26 Apreciado Colega, © Protejamos y respetemos los derechos de autor. © No utilice este material sin la debida autorización. L L u u n n e e s s C Ca al le en nd da ar ri io o M Ma at te em má át ti ic co o O Oc ct tu ub br re e N N i i v v e e l l M M a a r r t t e e s s M M i i é é r r c c o o l l e e s s J J u u e e v v e e s s V V i i e e r r n n e e s s P P r r o o b b l l e e m m a a e e n n F F a a m m i i l l i i a a 5 N N o o m m b b r r e e : : C C u u r r s s o o : : A A p p o o y y a a m m o o s s e e l l u u s s o o d d e e s s o o f f t t w w a a r r e e l l i i b b r r e e . . Las tres circunferencias son congruentes, tangentes entre sí y tangentes a los lados del rectángulo ABCD. Utilice papel, lápiz, regla y compás para realizar la construcción. Luego reconstrúyala utilizando algún programa de geometría dinámica. Explique cómo realizó esta construcción. Octubre 1: Día Internacional de las Personas de Edad M<N<T dígitos primos Album 1969: Abbey Road I<N<U<E consecutive primes Tribute to The Beatles R<O<D<T prime digits Alphametic Richard Guy, matemático británico, hablando sobre este personaje dice: "Él llevó más matemáticas a más millones que cualquier otra persona." Descubra el personaje resolviendo el letradoku con las letras ya dadas. Personaje La honestidad posee un poder que muy pocas personas pueden manejar. Steven Aitchison Compruebe que es igual a (12×34 − 5) ÷ (6×7 − 8 − 9) [(9+8)×7 + 6+5] ÷ (4+3+2+1) Verifique que las dos expresiones son equivalentes. ¿Qué tienen de curioso estas expresiones? Jugando con el Logikubo A B Utilice cuatro de las fichas de la izquierda para formar la figura A. Ahora agregue dos de las otras fichas para formar la figura B. 1273 968 + 5 (5+8+6+9+3)×(7+2+1) Ladrillos Cada fila de este arreglo está formada por casillas unitarias y/o ladrillos (dos casillas unidas por uno de sus lados). Ubique en cada casilla uno de los dígitos 1, 2, 3, 4, 5, 6, de tal manera que en cada fila y en cada columna no se repita dígito y, además, en cada ladrillo quede un dígito par y un dígito impar. Construya en cartulina un juego de cinco fichas como el de la izquierda y con ellas forme un rectángulo. El año de nacimiento del personaje del problema 234 corresponde al resultado de la siguiente expresión. ¿Cuál es? Si el radio de las circunferencias pequeñas es 1, ¿cuáles son las dimensiones del rectángulo ABCD? Si AB = 1, determine el área y el perímetro del rectángulo ABCD. 17, 19, 41, 73 Ubique adecuadamente los cuatro números primos, uno en cada casilla, de tal manera que se cumpla la expresión. Complete las palabras con ayuda de las descripciones: _ARA__ _ARA__ _ARA__ lugar al aire libre ropa muy gastada que ha perdido el juicio Complete las palabras de tal manera que la columna sombreada le revele una palabra relacionada con desplazamiento. B A D T P R G I R A E R V A P _ _ _ _ _ E O N E L Si la distancia entre dos vértices opuestos de un hexágono regular es 8 3 cm, determine la distancia entre dos de sus lados opuestos. Determine la mayor potencia de 3 que divide a 7! + 8! + 9! Kangourou M centro del semicírculo de radio a. AD:DE:EB = 2:2:3 El área del trapecio EFGD es 80 cm 2 . ABCD rombo. EBF equilátero. a: lado del cuadrado pequeño b: lado del cuadrado grande Determine una expresión para el área del triángulo sombreado, en función de a y de b. Determine el área de la región sombreada en función de a. Determine el área del ABC. Determine qué porcentaje del área del rombo es el área del triángulo sombreado. E punto medio de AB. Versión Digital Versión Digital Versión Digital Versión Digital Versión Digital Versión Digital

Transcript of Calendario Matemático Octubre i g i t a Nivel 5 Maartteess ......B Utilice cuatro de las fichas de...

Page 1: Calendario Matemático Octubre i g i t a Nivel 5 Maartteess ......B Utilice cuatro de las fichas de la izquierda para formar la figura A. Ahora agregue dos de las otras fichas para

22 33­­4411

99 1100­­111188776655

1166 1177­­11881155114411331122

2233 2244­­22552222221122001199

3300 33112299228822772266

AApprreecciiaaddoo CCoolleeggaa,,©© PPrrootteejjaammooss yy rreessppeetteemmooss llooss

ddeerreecchhooss ddee aauuttoorr..©© NNoo uuttiilliiccee eessttee mmaatteerriiaall ssiinn llaa

ddeebbiiddaa aauuttoorriizzaacciióónn..

LLuunneessCCaalleennddaarriioo  MMaatteemmááttiiccoo OOccttuubbrree NNiivveell

MMaarrtteess MMiiéérrccoolleess JJuueevveess VViieerrnneess PPrroobblleemmaa  eenn  FFaammiilliiaa55

NNoommbbrree:: CCuurrssoo::

AAppooyyaammooss eell uussoo ddee ssooff ttwwaarree ll iibbrree..

Las tres circunferencias son congruentes, tangentes entre sí y tangentes a los lados 

del rectángulo ABCD.

Utilice papel, lápiz, regla y compás para realizar la construcción.

Luego reconstrúyala utilizando algún programa de geometría dinámica.

Explique cómo realizó esta construcción.

Octubre 1: Día Internacionalde las Personas de Edad

M<N<Tdígitos primos

Album 1969:Abbey Road

I<N<U<E consecutive primes

Tribute toThe Beatles

R<O<D<T prime digits

Alphametic

Richard Guy, matemático británico, hablando sobre 

este personaje dice:"Él llevó más matemáticas a más millones que cualquier 

otra persona."

Descubra el personaje resolviendo el letradoku con 

las letras ya dadas.

Personaje

La honestidad posee un poder que muy pocas 

personas pueden manejar.

Steven Aitchison

Compruebe que

es igual a

(12×34 − 5) ÷ (6×7 − 8 −  9)

[(9+8)×7 + 6+5] ÷ (4+3+2+1)

Verifique que las dos expresiones son equivalentes.

¿Qué tienen de curioso estas expresiones?

Jugando con el Logikubo

A

B

Utilice cuatro de las fichas de la izquierda 

para formar la figura A.

Ahora agregue dos de las otras fichas para formar 

la figura B.

1273 − 968 + 5(5+8+6+9+3)×(7+2+1)

LadrillosCada fila de este arreglo está 

formada por casillas unitarias y/o ladrillos (dos casillas unidas por 

uno de sus lados).Ubique en cada casilla uno de los 

dígitos 1, 2, 3, 4, 5, 6, de tal manera que en cada fila y en cada 

columna no se repita dígito y, además, en cada ladrillo quede un 

dígito par y un dígito impar.

Construya en cartulina un juego de cinco fichas como el de la izquierda y 

con ellas forme un rectángulo.

El año de nacimiento del personaje del problema 2­3­4 corresponde al resultado de la 

siguiente expresión.¿Cuál es?

Si el radio de las circunferencias pequeñas es 1, ¿cuáles son las 

dimensiones del rectángulo ABCD?

Si AB = 1, determine el 

área y el perímetro del 

rectángulo ABCD.

17, 19, 41, 73

Ubique adecuadamente los cuatro números primos, uno 

en cada casilla, de tal manera que se cumpla la expresión.

Complete las palabras con ayuda de las descripciones:

_ A R A _ _

_ A R A _ _

_ A R A _ _

lugar al aire libre

ropa muy gastada

que ha perdido el juicio

Complete las palabras de tal manera que la 

columna sombreada le 

revele una palabra 

relacionada con desplazamiento.

BADTP

RGIRA

ERVAP

_____

EONEL

Si la distancia entre dos vértices opuestos de un 

hexágono regular es 8 3 cm, determine la distancia entre dos de sus lados opuestos.

Determine la mayor potencia de 3 que 

divide a 7! + 8! + 9!

Kangourou

M centro del semicírculo de radio a.

AD:DE:EB = 2:2:3El área del trapecio EFGD 

es 80 cm2.

ABCD rombo. ∆EBF equilátero.

a: lado del  cuadrado pequeñob: lado del   cuadrado grande

Determine una expresión para el área del triángulo sombreado, en 

función de a y de b.

Determine el área de la región sombreada en función de a.

Determine el área del ∆ABC.

Determine qué porcentaje del área del rombo es el área del 

triángulo sombreado.

E punto medio de 

AB.

Versión Digital

Versión DigitalVersió

n Digital

Versión Digital

Versión Digital

Versión Digital

Page 2: Calendario Matemático Octubre i g i t a Nivel 5 Maartteess ......B Utilice cuatro de las fichas de la izquierda para formar la figura A. Ahora agregue dos de las otras fichas para

11999977­­22002200EExxpplloorraacciióónn

PPoorr CCoolloommbbiiaannooss ppaarraa eell mmuunnddoo eenntteerroo..

""SSoommooss lloo qquuee hhaacceemmoossppaarraa ccaammbbiiaarr lloo qquuee ssoommooss..""

EEdduuaarrddoo GGaalleeaannoo

PPuubblliiccaacciióónn mmeennssuuaall AAuuttoorreess::EEqquuiippoo CCoolloommbbiiaa AApprreennddiieennddoo

DDiirreeccttoorr:: CCaarrllooss ZZuulluuaaggaa

PPrrootteejjaammooss yy rreessppeetteemmooss llooss ddeerreecchhooss ddee aauuttoorr..NNOO uuttiilliiccee eessttee mmaatteerriiaall ssiinn llaa ddeebbiiddaa aauuttoorriizzaacciióónn..

QQuuiinnttoo  NNiivveellOOccttuubbrree  22002200222222

Adiciones Lingüísticaspersona muy cercana

unidad de masa fruta

aceite saludable contiene poca grasa

Describa brevemente la actividad anterior.

parte comestible de una res

tipo de línea

equino a rayas

aparato para preparar café

pasta sólida de color rojo

instrumento antiguo para hilar

emperador romano

materia córnea de la tortuga

sopa espesa

metal de gran dureza

Descubra las palabras de cinco letras que completan el arreglo.

Versión Digital

Versión DigitalVersió

n Digital

Versión Digital

Versión Digital

Versión Digital