Calculo+de+Horas+Trab+estud

download Calculo+de+Horas+Trab+estud

of 21

Transcript of Calculo+de+Horas+Trab+estud

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    1/21

    COSTOS

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    2/21

    COSTOS ESTNDAREl costo estndar predeterminado se expresa en trminos de una sola unidad.Representa el costo planeado de un producto y por lo general se establece antesde iniciarse la produccin, proporcionando as una meta que debe alcanzar. Estenos sirve como base fundamental para evaluar la eficiencia de una entidad, la cualse debe encontrar en un punto normal de produccin.

    IMPORTANCIA

    a importancia del estndar la encontramos al momento de querer planear ycontrolar las operaciones futuras de una entidad econmica,fundamentalmente del ramo productivo.

    !tro de los puntos relevantes del estndar es que la administracin se apoya en

    el mismo para tomar decisiones de carcter interno como de carcter externo,es decir si la empresa acepta o rec"aza determinadas alternativas.

    En funcin al estndar los e#ecutivos deciden si la empresa puede vender o novender, comprar o "acer, eliminar lneas productivas, aumentar o disminuirsectores de la empresa, y todas aquellas decisiones que dependen del costo

    de

    produccin.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    3/21

    $%R%$&ER'(&'$%(

    )na de las caractersticas mas notables del estndar que contieneinformacin de manera unitaria, es decir, los expertos al momento de

    realizar se apoyan en los requisitos normales de calidad que debecontener cada unida a producir, con el fin de satisfacer las necesidades delas fuerzas del mercado.

    !tra caracterstica del estndar es que sirve para medir el gradode eficiencia en el cual se encuentra operando la empresa.

    El sistema de costo estndar es el ms avanzado de los predeterminadosy esta basado en estudios tcnicos, contando con la experiencia delpasado y experimentos controlados que comprenden*

    +. una seleccin minuciosa de los materiales

    -. un estudio de tiempo y movimientos de las operaciones.

    . un estudio de ingeniera industrial sobre la maquinaria otros medios defabricacin.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    4/21

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    5/21

    O!ETI"OS DE #OS COSTOS ESTNDAR CIRC$#ANTES

    +. (on calculados predeterminados que facilitan la fi#acin de precios de venta-. (on medidas de control de las operaciones y sirven para conocer

    anticipadamente las posibles utilidades a lograrse un determinado volumende ventas. %yuda a estandarizar los procedimientos productivos3. 4e la corporacin con los costos reales, es posible determinar desviacionesque indicaran deficiencias o superaciones que al analizarse permiten conocerel origen de las 5ismas

    6. 7ermite conocer la capacidad ociosa y su valor8. &ienden a facilitar la labor contable y reducen su costo operativo9. 7ermite informacin oportuna:. /acilitan la elaboracin de presupuestos

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    6/21

    PROCESO PARA #A DETERMINACI%N DE# COSTO ESTNDAR

    En la elaboracin de los costos estndar se requiere conocimiento de una seriede datos que permitan fi#ar el estndar en todos sus aspectos entre ellos*

    Estandarizacin de los productos Estandarizacin de las rutinas de produccin Estandarizacin de les rutinas de operacin*

    5ane#o de materiales

    5ane#o de equipo y "erramientas5ane#o de productos elaborados /ormulacin de instructivos de traba#o.

    &ORM$#ACI%N DE #A 'O!A DE COSTO ESTNDAR

    +.7redeterminacin de los materiales-. 7redeterminacin en la mano de obra.. 7redeterminacin de los gastos indirectos(

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    7/21

    +.7redeterminacin de los materiales

    a;$antidad. contratando los servicios tcnicos que "agan estudios respecto

    cantidades y calidades de los materiales tomando en cuenta las mermas ydesperdicios normales y aprovec"ando los datos estadsticos de la empresa.!tra forma es utilizando la propia experiencia resumida en ordenes oprocesos traba#ados en el mismo producto.

    b;7recio. deber a#ustarse a la experiencia y conocimiento del encargado de la

    compra ,con respecto a los precios que debern regir para los diferentesmateriales estandarizados, y en periodo de vigencia en otro caso deberncontratar los servicios profesionales de un experto en mercados para quemediante un estudio se determine los precios probables que se giran e losdiferentes ciclos de costo siendo el factor precio un elemento fundamental lasdesviaciones que resulten al respecto sern perfectamente definidas no

    obligndonos a rectificaciones en las cifras estndar.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    8/21

    -. 7redeterminacin en la mano deobra.El estndar de este elemento del costo implica el conocimiento de cantidadtiempo que deber emplear el obrero, en la fabricacin de un artculo y el

    salario que proporcionalmente corresponda a ese tiempo empleado.

    Este dato no puede obtenerse encargando a profesionales en los estudios detiempos normas y mtodos que determinen la cuota aplicable al a unidadproducida, considerada sobre cierto volumen de produccin traba#a encondiciones de eficiencia normal, incluyendo perdidas de tiempo normales en

    el traba#o.

    4e no ser posible la contratacin de tcnicos la empresa recurrir al estudiode sus propias experiencias logrando una cifra promedio que presente un datorazonable que se aplicara en las vas de experimentacin asta lograr adoptarlocomo tiempo estndar.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    9/21

    . 7redeterminacin de los gastos indirectos(

    El estndar de este elemento requiere de la capacidad de produccin encondiciones normales de traba#o. En este caso deber aprovec"arse la

    experiencia de la fbrica para obtener el volumen de produccin en unidades u"oras de traba#o.

    (e requiere tambin el presupuesto de gastos de produccin considerandolos constantes y variables, tomando los datos estadsticos de la empresarelacionados con los vol1menes de produccin traba#os, conociendo lospresupuestos de gastos y vol1menes de produccin se obtiene el factor deaplicacin ya sea por * "oramaquina, "ora"ombre, o unidad productiva.

    DESVIACIN ENTRE LOS COSTOS ESTNDAR Y LOS COSTOS

    REALES

    1.- Desviacin de Materiales

    2.- Desviacin de la Mano de Obra

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    10/21

    os anlisis de desviacin de materiales y mano de obra directosse pueden subdividir en*

    a; 4esviacin en cantidad

    b; 4esviacin en precio.

    Des)iaci*n en cantidad: representa diferencia entre los estndaresfsicos calculados y las cantidades reales consumidas o utilizadasoriginadas por errores o diferencias en la operacin.

    Des)iaci*n en +recio: refle#an los a#ustes entre las cuotas predeterminadasy las realmente pagadas por causas externas a la empresa y que en algunoscasos podran ser previstos por la administracin del negocio.

    4esviaciones de los gastos indirectos de fabricacin son*

    c; 4esviacin en 7resupuesto

    d; 4esviacin en la $apacidad

    e; 4esviacin en Eficiencia.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    11/21

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    12/21

    CONTRO# DE #OS COSTOS ESTNDAR

    a cuenta base para registro de los costos estndar es materiales, mano de obra,gastos indirectos; valorizados a costo real.-. las desviaciones cuando los costos estndar sean superiores a losreales.

    Se abonan:+. de la produccin terminada, valorizada a costo

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    13/21

    Procedi,iento -. 0co,+leto1(

    as cuentas de produccin en proceso se cargan y se acreditan a costoestndar, conocindose la desviacin en forma simultanea con la

    produccin.

    Procedi,iento -C. 0co,binado1

    as cuentas de produccin en proceso se cargan y se abonan o costo real ycostos estndar, conocindose las desviaciones al final del periodo deproduccin. as cuentas de operacin se llevan a costos reales, sirviendolas cifras estndar para comparacin.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    14/21

    CONCEPTO DE PROD$CTI"IDAD #AORA#

    a productividad laboral mide la relacin entre la cantidad de traba#o

    incorporado en el proceso productivo y la produccin obtenida. Existendos procedimientos para medirla.

    El mtodo ms com1n es aqul que relaciona la cantidad de productoobtenido con el n1mero de "oras "ombre traba#adas durante un periododeterminado, ya sea en una unidad productiva.

    &ambin la productividad laboral puede medirse a travs de la

    relacinentre la cantidad producida y el n1mero de traba#adores ocupados.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    15/21

    Esta relacin permite evaluar el rendimiento de una unidad productiva en unperodo determinado. (i en el transcurso del tiempo aumenta la relacin entreel volumen vendido y la magnitud del traba#o incorporado, ello significa que elproducto promedio del traba#o me#ora2 si disminuye, entonces el traba#o

    promedio produce menos.

    a importancia de medir la productividad laboral radica en la posibilidad deconocer el rendimiento de los traba#adores, con todo lo que ello implica para larentabilidad de una empresa. &ambin permite conocer el margen demaniobra para aumentar salarios sin e#ercer presiones sobre los precios.

    a medicin de la productividad laboral al interior de una empresa facilita elconocimiento de su rendimiento, en relacin al con#unto de las empresas desu misma industria.)n indicador complementario al ndice de productividad laboral es elcosto laboral por unidad producida o costo laboral unitario.

    Eje,+lo: )na empresa incurre en los siguientes costos en la fabricacin de mesas

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    16/21

    Eje,+lo: )na empresa incurre en los siguientes costos en la fabricacin de mesasdemadera.

    &ornillos????????????@ +.AAA&otal?????????????????????..

    Mano de Obra:$ortadores de maderaEnsambladores de mesas??????????????..i#adores??????????????????????.

    (upervisor?????????????????????..7ortero???????????????????????

    &otal??????????????????????

    @ -8+.:AA

    @ +:A.AAA@ +BA.AAA@ +9A.AAA

    @ -A.AAA@ +A.AAA@ 69A.AAA

    Otros:%rriendo de la fbrica????????????????? @(ervicios generales de la fbrica???????????? @

    %rriendo de oficina??????????????????. @(alarios de oficina??????????????????. @4epreciacin del equipo de fbrica??????????? @

    9A.AAA-A.AAA+8.AAA:A.AAA-+.AAA

    4epreciacin del equipo de oficina??????????? @ :.AAA&otal?????????????????????? @-+6.AAA

    Total 2eneral????????????????????. @+.A38.:AA

    Materiales:

    5adera de roble @+6A.AAA

    5adera de pino @++A.AAA

    7egamento @:AA.AAA

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    17/21

    Elementos del producto Materiales Mano deObra

    CostosIndirectos

    Costo total

    Directos Directa de Fabricacin deProduccin

    Madera de roble $150.000

    $ 150.000

    Madera de pino $110.000

    $ 110.000

    Pegante $ 800 $ 800

    Tornillos $ 1.000 $ 1.000Cortadores de madera $

    180.000$ 180.000

    Ensambladores de mesas $190.000

    $ 190.000

    Lijadores $170.000

    $ 170.000

    Sper!isor $ "0.000 $ "0.000

    Portero $ 10.000 $ 10.000

    #rriendo de la %bri&a $ 70.000 $ 70.000

    Ser!i&ios generales de la%bri&a

    $ "0.000 $ "0.000

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    18/21

    Estas cifras representan los elementos del producto, como se detallananteriormente. Co se incluyen como costos del producto el arrendamiento deoficina, el salario de oficina y la depreciacin del equipo de oficina por queno son elementos de costo del producto.

    7or lo general aparecen como deducciones de la utilidad bruta en el estadoderesultado como Dastos de %dministracin y enta.

    os @ B3-.AAA. del costo total del producto aparecern como el

    principal componente en el estado del costo de los bienesmanufacturados de un fabricante.

    El costo de los materiales directos sera de @ -8A.AAA.

    a mano de obra directa de @ 63A.AAA.os costos indirectos de fabricacin @ +3-.:AA.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    19/21

    Ejercicio: $"ocolates $"ip $ompaFa, emplea los siguientes costos para producir sus galletade "o#uelas de c"ocolates. 4eterminar 5ateriales directos e indirectos, 5ano de obra directa eindirecta y costos de fabricacin, adems mostrar como elementos de un producto.

    Garina blanca @ -6.AAA. %z1car @ -A.AAA. Go#uelas de c"ocolate @ +:.AAA. 4isolventepara limpiar mquinas @ 6.6AA. 5aestro 7astelero @ +6.AAA. %ceite de soya parcialmente"idrogenado @ 3.6AA. ubricantes para las mquinas @ +.-AA. %yudante 7astelero @8.AAA. Guevos @ +A.AAA. %utoad"esivos para lasca#as de galletas @ 3.AAA. %rriendo ocal @ 36.AAA. 4epreciacin 5quinas @ +6.AAA.ec"e 4escremada @ 9.6AA. endedor ocal @ B.AAA.

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    20/21

    5ateriales*@@@@

    &otal?????????????????????.. @5ano de !bra*@@@@

    @

    &otal??????????????????????@

    !tros*@@

    @@@@

    &otal?????????????????????? @

    &otal

    Deneral????????????????????.@

  • 7/24/2019 Calculo+de+Horas+Trab+estud

    21/21