Calculo 3. Taller 1. Superficies Cuadráticas%2c Cilindros y Curvas en El Espacio

download Calculo 3. Taller 1. Superficies Cuadráticas%2c Cilindros y Curvas en El Espacio

of 2

Transcript of Calculo 3. Taller 1. Superficies Cuadráticas%2c Cilindros y Curvas en El Espacio

  • 8/16/2019 Calculo 3. Taller 1. Superficies Cuadráticas%2c Cilindros y Curvas en El Espacio

    1/2

    CALCULO 3 MSC.IQE. HUMBERTO A. CARDOZO SILVA  1

    CALCULO 3

    TALLER 1SUPERFICIES CUADRÁTICAS, CILINDROS Y CURVAS EN EL ESPACIO

    A.  Describir y representar la superficie correspondiente

    1. 

    3 z    7. 42  z  y  

    2.  4 x   8. 44

      22  y x  

    3.  9

    22  z  y   9. 0)(     y sen z   

    4.  16

    22 z  x   10. 422  z  y  

    5.  0

    2  y x   11. 0

     ye z   

    6.  2)cos(     y x   12. 1)ln(     x y  

    B. 

    Identificar y representar la cuadrática dada.

    1. 

    19169

    222

     z  y x  

    2.  1449916

      222   z  y x  

    3. 

    5636932167236  222

      z  z  y y x x  

    4.  444   222   z  y x  

    5.  72849

      222   z  y x  

    6.  044

      22   z  y x  

    7. 

    224   y x z     

    8. 

    044

      22

      z  y x  

    9.  1

    4

    2

    22

     y x z   

    10.  415415   222   z  y x  

    11. 4

    2

    22   y x z     

    12.  222 94   z  x y    

    13. 

    224   z  x y    

    14. 

    224312

      x y z  

     15.

     

    22222   y x z     

    C. 

    Hallar la ecuación de la superficie de revolución, al girar la curva dada alrededor del eje

    indicado.

    1. 

     y z    42 ,  yeje  

  • 8/16/2019 Calculo 3. Taller 1. Superficies Cuadráticas%2c Cilindros y Curvas en El Espacio

    2/2

    CALCULO 3 MSC.IQE. HUMBERTO A. CARDOZO SILVA  2

    2.   yeje y z    ,2  

    3.   z eje y z    ,2  

    4.   xeje x z    ,42

      2  

    5.   xeje xy   ,2  

    6. 

     z eje y z    ,ln  

    7.   yeje y z    ,ln  

    D.  Varios

    1. 

    Hallar la ecuación de una curva generatriz si la ecuación de la superficie de

    revolución es:  y sen z  x 222  

    2.  Determinar la longitud de los ejes mayor y menor, y las coordenadas de los focos

    de la elipse obtenida mediante la intersección de la superficie:42

    22 y x

     z     con

    los planos:

    a.  2 z   

    b.  8 z   

    3. 

    Hallar las coordenadas del foco y la ecuación de la directriz de la parábola formada

    al intersectar la superficie:42

    22 y x

     z     con los planos:

    a.  4 y  

    b.  2 x