Calcio y Preeclampsia

3
La concentración de Calcio intracelular es un importante determinante del tono, contractilidad y reactividad vascular. El Ca intraplaquetario se ha visto que tiende a aumentar en la 2ª mitad del embarazo normal, el cual es mayor en mujeres con PEE y eclampsia. e ha visto que la hipocalciuria se asociaba con la PEE. in embar!o, la suplementación de dietas con calcio ha demostrado reducir los ries!os de PEE pero la población estudiada "indios andinos# no es comparable a otras poblaciónes. En la preeclampsia se presentan alteraciones en el metabolismo del ion calcio. $arios estudios han reportado un aumento del contenido de calcio iónico intracelular en eritrocitos, lin%ocitos, plaquetas y tejido placentario y, adem& las concentraciones de calcio en las c'lulas endoteliales del cordón umbilical presentan notables oscilaciones con la en%ermedad . ( di%erencia de los embarazos normales, en la preeclampsia los niveles de la hormona paratiroidea se encuentran si!ni)cativamente elevados y los de la *,2+ dihidro-ivitamina /, bajos. Estas circunstancias pudieran e-plicar la menor e-creción de calcio urinario y la reducción en la absorción intestinal de Ca 20 que se presentan en la preeclampsia, todo ello traducido en un menor contenido de Ca 20 libre en el suero . 1n incremento en los niveles intracelulares de calcio bien pudiera e-plicar al!unos eventos )siopatoló!icos de la preeclampsia. Por ejemplo, el aumento de calcio intracelular en la musculatura lisa de las arteriolas podr a aumentar tono vascular y la resistencia vascular peri%'rica, con la consi!uiente aparició de hipertensión arterial diastólica, casi siempre presente en la en%ermedad. 3ambi'n, un incremento en el contenido de calcio plaquetario podr a %avorecer su activación, a!re!ación y %ormación de microtrombos, consumo de )brinó!eno y el estado de coa!ulación intravascular diseminada presente en la %orma severa de la preeclampsia .

description

rf

Transcript of Calcio y Preeclampsia

La concentracin de Calcio intracelular es un importante determinante del tono, contractilidad y reactividad vascular. El Ca intraplaquetario se ha visto que tiende a aumentar en la 2 mitad del embarazo normal, el cual es mayor en mujeres con PEE y eclampsia. Se ha visto que la hipocalciuria se asociaba con la PEE. Sin embargo, la suplementacin de dietas con calcio ha demostrado reducir los riesgos de PEE pero la poblacin estudiada (indios andinos) no es comparable a otras poblacines.

En la preeclampsia se presentan alteraciones en el metabolismo del ion calcio. Varios estudios han reportado un aumento del contenido de calcio inico intracelular en eritrocitos, linfocitos, plaquetas y tejido placentario y, adems, las concentraciones de calcio en las clulas endoteliales del cordn umbilical presentan notables oscilaciones con la enfermedad . A diferencia de los embarazos normales, en la preeclampsia los niveles de la hormona paratiroidea se encuentran significativamente elevados y los de la 1,25-dihidroxivitamina D3, bajos. Estas circunstancias pudieran explicar la menor excrecin de calcio urinario y la reduccin en la absorcin intestinal de Ca2+que se presentan en la preeclampsia, todo ello traducido en un menor contenido de Ca2+libre en el suero .Un incremento en los niveles intracelulares de calcio bien pudiera explicar algunos eventos fisiopatolgicos de la preeclampsia. Por ejemplo, el aumento de calcio intracelular en la musculatura lisa de las arteriolas podra aumentar el tono vascular y la resistencia vascular perifrica, con la consiguiente aparicin de hipertensin arterial diastlica, casi siempre presente en la enfermedad. Tambin, un incremento en el contenido de calcio plaquetario podra favorecer su activacin, agregacin y formacin de microtrombos, consumo de fibringeno y el estado de coagulacin intravascular diseminada presente en la forma severa de la preeclampsia .

RODRIGUEZ VELASCO ITHIEL ELIOENAICALCIO COMO MARCADOR DE PREECLAMPSIALa preeclampsia (PE) es una enfermedad exclusiva de la gestacin humana, que conlleva a morbimortalidad perinatal elevada, y que se caracteriza por el aumento de la presin arterial y proteinuria durante la segunda mitad del embarazo. Factores de riesgo de PE1. Maternos:Preconcepcionales:- Edad materna menor de 20 y mayor de 35 aos.- Raza negra.- Historia personal de PE (en embarazos anteriores).- Presencia de algunas enfermedades crnicas: hipertensin arterial, obesidad, diabetes mellitus, resistencia a la insulina, enfermedad renal, neurofibromatosis, sndrome antifosfolpido primario (anticuerpos antifosfolpidos) y otras enfermedades autoinmunes (sndrome antifosfolpido secundario), trombofilias y dislipidemia.Relacionados con la gestacin en curso:- Primigravidez o embarazo de un nuevo compaero sexual.- Sobredistencin uterina (embarazo gemelar y polihidramnios).- Embarazo molar en nulpara.2. Ambientales:- Malnutricin por defecto o por exceso.- Escasa ingesta de calcio previa y durante la gestacin.- Hipomagnesemia y deficiencias de zinc y selenio.- Alcoholismo durante el embarazo.- Bajo nivel socioeconmico.- Cuidados prenatales deficientes.- Estrs crnicoLa concentracin de Calcio intracelular es un importante determinante del tono, contractilidad y reactividad vascular. El Ca intraplaquetario se ha visto que tiende a aumentar en la 2 mitad del embarazo normal, el cual es mayor en mujeres con PEE y eclampsia. Se ha visto que la hipocalciuria se asociaba con la PEE. Sin embargo, la suplementacin de dietas con calcio ha demostrado reducir los riesgos de PEE pero la poblacin estudiada (indios andinos) no es comparable a otras poblacines.En la preeclampsia se presentan alteraciones en el metabolismo del ion calcio. Varios estudios han reportado un aumento del contenido de calcio inico intracelular en eritrocitos, linfocitos, plaquetas y tejido placentario y, adems, las concentraciones de calcio en las clulas endoteliales del cordn umbilical presentan notables oscilaciones con la enfermedad . A diferencia de los embarazos normales, en la preeclampsia los niveles de la hormona paratiroidea se encuentran significativamente elevados y los de la 1,25-dihidroxivitamina D3, bajos. Estas circunstancias pudieran explicar la menor excrecin de calcio urinario y la reduccin en la absorcin intestinal de Ca2+que se presentan en la preeclampsia, todo ello traducido en un menor contenido de Ca2+libre en el suero .Un incremento en los niveles intracelulares de calcio bien pudiera explicar algunos eventos fisiopatolgicos de la preeclampsia. Por ejemplo, el aumento de calcio intracelular en la musculatura lisa de las arteriolas podra aumentar el tono vascular y la resistencia vascular perifrica, con la consiguiente aparicin de hipertensin arterial diastlica, casi siempre presente en la enfermedad. Tambin, un incremento en el contenido de calcio plaquetario podra favorecer su activacin, agregacin y formacin de microtrombos, consumo de fibringeno y el estado de coagulacin intravascular diseminada presente en la forma severa de la preeclampsia .Sin embrago los modelos predictivos con asociacin de diferentes marcadores han podido demostrar una mejor prediccin de la enfermedad en sus dos formas. El modelo pretende ser como el que se establece para el screening de cromosomopatas en el primer trimestre detectando as aquellas pacientes de riesgo sobre las que realizar un control estricto durante el embarazo29 30 y utilizar sobre ellas aquellas medidas preventivas para la aparicin de enfermedad como el uso de aspirina31, calcio, etc. Estas medidas han demostrado disminuir la incidencia de complicaciones mayores materno fetales aunque no previenen de la aparicin de enfermedad.