Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es...

13
Cae la Catedral Cómo construir un personaje a partir de la caída de un edificio Taller de Reflexión Artística II Carla Ferrari 2019-1 TP FINAL Carolina Wiegering Ravettino Dirección Cinematográfica 99625

Transcript of Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es...

Page 1: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

Cae la Catedral

Cómo construir un personaje a partir de la caída de un edificio

Taller de Reflexión Artística II

Carla Ferrari

2019-1

TP FINAL

Carolina Wiegering Ravettino

Dirección Cinematográfica

99625

Page 2: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

1

Cae la Catedral

Cómo construir un personaje a partir de la caída de un edificio

Índice

Hoja referencial………………………………………………………………………………2

Título

Subtítulo

Resumen

Palabras clave

Cuerpo del ensayo………………………………………….………………………..……..3

Anexo…………………………………………………………………………………….……8

Elementos arquitectónicos representativos

Bibliografía…………………………………………………………………………………...12

Page 3: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

2

Título: Cae la Catedral

Subtítulo: Cómo construir un personaje a partir de la caída de un edificio

Resumen: El presente ensayo analiza el arquetipo de “casa viva” a través de Mansión Hill,

presente en la serie La Maldición de Hill House, de forma que se puedan relevar los

elementos que vuelven a la casa un personaje convincente, con la intención de aplicar esos

mismos elementos sobre la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Palabras clave:

Personaje – diseño de personajes – arquitectura neoclásica – serie – terror–arquitectura

romana – civilización griega – catedral – Buenos Aires – historia argentina

Page 4: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

3

Cae la Catedral

Cómo construir un personaje a partir de la caída de un edificio

El hecho de que un edificio pueda tomar consciencia de sí mismo

y producir eventos de acuerdo a su voluntad no es una idea nueva. Bastaría con revisar la

enorme cantidad de relatos construidos a partir del arquetipo de “la casa embrujada”.

Este suele ser uno de las más usados en la narrativa de terror. La “casa embrujada” se

define como una edificación habitada por los espíritus vengativos de quienes fueron

habitantes previos. Es necesario especificar que existen casos donde la casa asume el rol

de personaje principal, dando pie a códigos que constituyen el destino de los personajes

que entran en contacto con ella. No es poco común que el propio edificio “tome consciencia”

por alguna razón y acabe dirigiendo la trama. Un ejemplo concreto de lo anterior podría ser

la casa de Amityville: una propiedad real donde un hombre asesinó a seis miembros de su

familia. La casa fue comprada posteriormente por una pareja que se mudó en menos de un

mes debido a la supuesta actividad paranormal de la que fueron víctimas. De forma similar, el hotel presente en la novela El Resplandor de Stephen King, también posee las

características de una edificación que ha cobrado vida debido a sucesos traumáticos en su

pasado.

Podría decirse que la Catedral Metropolitana de Buenos Aires posee “vida propia” debido a

que se tuvo que reconstruir seis veces; es como si se negara a mantenerse en pie. Esto da

espacio a especulaciones sobrenaturales que puedan explicar el por qué. El propio edificio,

debido a sus elementos romanos y griegos, y la presencia la tumba del libertador San

Martín, le otorgan un carácter especial que puede ser empleado en la construcción de una

narrativa propia.

El presente ensayo se propone comparar la Catedral Metropolitana de Buenos Aires con la

casa presente en La Maldición de Hill House, una popular serie de Netflix que muestra una

“casa viva”, y cómo el intento de una familia por renovarla acaba afectando enormemente a

sus miembros. El fin de esta comparación es encontrar elementos que aporten a la

construcción de una narrativa propia para la Catedral. En otras palabras, se analizará el

trato de la Mansión Hill como personaje, para encontrar los elementos adecuados para

convertir en “casa viva” (y, por lo tanto, en personaje) a la propia Catedral.

La ficticia Mansión Hill presenta un estilo neo-gótico y fue construida por Jacob Hill, padre

de Hazel Hill y William Hill entre 1830 y 1860. Esta comienza a tomar consciencia cuando

Jacob se suicida lanzándose del techo. Posteriormente, William es enviado a un asilo

Page 5: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

4

mental, donde conoce a Poppy, con quien se casa y tiene hijos. Eventualmente William

engaña a Poppy y la culpa que siente lo lleva a encerrarse tras una pared de ladrillos en el

sótano de la mansión; su cuerpo no es encontrado hasta cincuenta años después. Tras la

desaparición de William, Poppy y Hazel pelean por el control de la casa. Los hijos de ambas

mueren en condiciones sospechosas y cada una culpa a la otra de haberlos asesinado.

Esta situación no termina de esclarecerse del todo. Ambas mujeres se ven forzadas a vivir

juntas en la mansión, en donde finalmente acaban muriendo tras pasar toda la vida juntas.

El odio entre ambas, reforzado con los años, parece ser el detonante final que le da vida, y

maldad, a la edificación.

Años después, en 1992, la familia Crain compra y se muda a la Mansión Hill con intenciones

de renovarla, venderla y construir así su “hogar para siempre”, diseñado por Olivia, la

madre, con ayuda de su esposo, Hugh. Sin embargo, tanto ellos dos como sus hijos,

comienzan a experimentar fenómenos paranormales intensos. Estos acaban por enloquecer

a Olivia, llevándola a casi asesinar a sus dos hijos menores. Hugh huye de la casa con sus

cinco hijos, abandonando a la inestable Olivia, quien comete suicidio.

Veintiséis años después, la súbita muerte de la menor de la familia en la edificación obliga a

los Crain a reunirse nuevamente, enfrentándose a la mansión y a los traumas que esta

construyó en ellos.

Lo interesante de la casa Hill es que funciona como una metáfora para explicar cómo el

trauma irresoluto puede crear paredes que se convierten en pasadizos sin salida, cuartos

vacíos y puertas que se abren y se cierran de acuerdo a la propia inestabilidad. El trauma

se convierte en un laberinto de devastación del cual no todos pueden salir. Un laberinto

que, como demuestra la mansión Hill, cobra vida propia hasta consumir a las personas. La

casa Hill deja vulnerables a quienes la habitan “digiriéndolos” en un sector especial

denominado “Cuarto Rojo”. Este se mantiene estrictamente cerrado a pesar de que Hugh

intenta abrir la puerta con cincel y martillo. El cuarto se transforma en algo distinto

dependiendo de la persona que ingrese en él, mostrándole lo que quiere ver como

distracción para digerirlo. Así, es un cuarto de lectura para Olivia, mientras que, para sus

hijos es una casa del árbol, un cuarto de juegos o un salón de baile. El único Crain que no

tiene una versión propia del Cuarto Rojo es Hugh, quien, al no haber sido digerido para

nada, no nota a los fantasmas de la casa, evidenciando que la Mansión Hill no ha podido

meterse en su cabeza. El acto de digestión tiene que ver con enloquecer a la persona

usando sus más grandes miedos, dejándolos a la merced de los fantasmas creados por la

casa.

Page 6: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

5

Se podría decir que la mayoría de los fantasmas de la mansión, no son muertos sin nombre,

sino manifestaciones propias de los personajes a los que asechan: ayudas visuales de

diversas verdades incómodas que deben ser aceptadas y enfrentadas. Si bien la casa Hill

se alimenta del trauma, es innegable que las entidades que la habitan tienen nombre y

apellido, y dependiendo del tipo de trauma, acechan a determinado tipo de persona.

En el caso de los Crain, es lógico que su figura de acecho sea el fantasma de Olivia: la

muerte de la madre dejó una herida abierta que han sido incapaces de cerrar.

Nell, la hija más joven, funciona como un espejo de la locura de la madre. Sufre la pérdida

de su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el

espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo es que la casa la está

llevando al suicidio, a transformarse en otra alma en pena atrapada dentro de sus paredes.

Lo trágico de la historia de Nell es que el fantasma que la aquejaba de niña, la mujer del

cuello roto, era en realidad ella misma tratando de escapar al hecho de morir adentro de la

casa. Mientras tanto, Luke, el gemelo de Nell, va a la mansión con intención de quemarla,

de eliminar la edificación que él sabe, destruyó y atrapó para siempre a su madre y a su

hermana. Sin embargo, la casa Hill, a pesar de verse casi prendida en fuego, evita su propia

destrucción hechizando a Luke y llevándolo al Cuarto Rojo, donde se encuentra con Olivia y

Nell. Él, quien es adicto a la heroína, cree hablar con ambas, cuando en realidad está

muriendo de sobredosis. Eventualmente, Luke es rescatado por el resto de sus hermanos y

su padre, siendo este último quien permite que la casa lo consuma para darles sus hijos la

oportunidad de escapar.

Es irónico cómo la mansión Hill acaba convirtiéndose en el “hogar para siempre” de Olivia,

Nell y Hugh. Diseñada y aparentemente controlada, por lo que parece ser la esencia de

Olivia, quien parece haberle quitado el trono a Poppy Hill, el fantasma que la torturaba

cuando estaba viva y una de las principales fuerzas de la casa. Basta con que una persona

muera adentro de la Mansión Hill para volverse parte de ella. Una de las cuidadoras de la

propiedad, la señora Dudley, decide regresar voluntariamente cuando siente que va a morir

para poder reunirse con su hija menor, quien falleció en manos de uno de los delirios

involuntarios de Olivia.

La Casa Hill es capaz de cambiar el Cuarto Rojo a su antojo, crear laberintos y pasadizos

sin salida, conjurar visiones, crear putrefacción en las paredes, desaparecer personas,

manipular el tiempo y atrapar la esencia de las personas, como fantasmas, para

personificarse. Es importante mencionar que parecía ser más poderosa durante la noche,

porque esto le permitía manipular con mayor antojo la realidad o recargarse para continuar

con dichas manipulaciones.

Page 7: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

6

Ahora, ¿cómo traducir este relato a la Catedral de Buenos Aires? Esta posee una curiosa

línea de tiempo: en primera instancia fue construida en 1580 en adobe y madera y

posteriormente remodelada en 1605 luego de colapsar. En menos de 10 años volvió a estar

en riesgo de colapso y por ello fue nuevamente reconstruida alrededor de 1618. En 1662

fue rediseñada, reconstruida y reinaugurada para 1671, sin embargo, las torres y el techo

nuevo colapsaron en 1680. La iglesia fue nuevamente reconstruida comenzando en 1684 y

viéndose casi terminada en 1695 y finalizada enteramente en 1727, con torres y fachada

nueva. Para sorpresa de nadie, en 1752, el edificio volvió a colapsar, dejando en pie solo

las torres y la fachada, y comenzando a reconstruirse en 1753.

El diseño nuevo era mucho más colosal, e incluía un domo. Apenas completado, se

detectaron fisuras en su estructura que obligaban a volver a reconstruirlo, cosa que ocurrió

en 1770. La fachada y las torres antiguas fueron demolidas en 1778, dado que quedaban

pequeñas en comparación al nuevo edificio. Así, la Catedral fue inaugurada sin fachada en

1791. Si bien la fachada comenzó a ser construida a lo largo del siglo XIX, no fue hasta

1821 que empezaron a tomarse en serio los planes de construcción, que iniciaron en 1826,

dando origen al pórtico clásico con doce columnas y frontón que se puede apreciar hasta el

día de hoy. La decoración en relieve presente en el frontón fue realizada entre 1860 y 1863.

En total, la Catedral se vino abajo cinco veces, sin contar el resquebrajamiento del domo

que obligó a una reconstrucción casi inmediata del mismo en 1770. El primer paso para

convertir al edificio en personaje es otorgarle un motivo: ¿por qué se cae? Claramente la

respuesta se evidencia en la ineptitud de los albañiles y la precariedad de los materiales,

pero los creadores de contenido se ven en la obligación de otorgar una razón un poco más

elaborada. En primera instancia, la Catedral es un templo católico, una edificación cuyo fin

es darle presencia a la iglesia en una tierra extranjera. La aniquilación de los americanos

nativos del lugar podría producir fuerza suficiente para “hacer peso” sobre el edificio,

tirándolo hacia abajo, por ejemplo. Tal vez los arquitectos y personas involucradas se vieron

atrapados por dicha ira, drenada desde la tierra hacia el edificio que construyeron, y son sus

almas posteriormente atrapadas las que corroen la edificación, en eterna lucha contra ella.

El hecho de que los personajes involucrados con el edificio sean los propios arquitectos,

daría pie a que quienes trabajen en las remodelaciones sean afectados por las apariciones

de quienes trabajaron en las versiones anteriores del mismo edificio. Almas que tratan de

advertirle al arquitecto de turno que la tierra está maldita y que, si la vuelve a profanar,

quedará atrapado junto a ellos en la eterna lucha contra la tierra. Incluso, las energías del

edificio de turno, podrían distorsionar la realidad para obligar al arquitecto a realizar un

pésimo trabajo, lo que llevaría al eventual derrumbe.

Page 8: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

7

Una vez que se le dio razón al ciclo del derrumbe y construcción, es necesario hacer

hincapié en los personajes. Dado que la Catedral se cayó cinco veces, lo lógico sería tener

seis líneas de tiempo, siendo la última la que momentáneamente puso pausa a la caída y

reconstrucción eterna de la Catedral. Cada línea temporal podría tratarse a la par y

presentar las historias paralelas de los encargados de la construcción del edificio a través

de la historia. Así, el espectador sabría las identidades de ciertas apariciones al conocer

todas las líneas temporales y vería a los personajes caer una y otra vez en el error de

continuar con la construcción. Probablemente la línea principal sería la última, puesto que

esta resultaría en la Catedral que se mantiene hasta la actualidad. Sin embargo, dadas las

fisuras en el edificio, podría inferirse que el pacto que sostuvo a la misma en pie, se está

resquebrajando. Tal vez podrían ligarse la implementación de elementos “paganos”, como

son la fachada clásica y las estatuas en el mausoleo de San Martín, como “calmantes” para

la tierra, en el sentido en que fueron los católicos quienes masacraron la tierra y a su gente,

no los griegos y romanos antiguos. Tal vez “disfrazar” el templo, fue la respuesta que

encontró el último arquitecto para vencer a la ira del edificio, y justamente, la

implementación del relieve católico que se realizó como última remodelación, arruinó los

intentos de este de hacer las paces con la tierra.

La Catedral tiene como fin caerse mientras que la Casa Hill desea mantenerse en pie, pero,

con el relato inventado específicamente para la primera, ambas poseen motivo, vida propia,

víctimas, líneas temporales múltiples y son capaces de manipular la realidad, llevando a la

locura a quienes van en contra de sus intereses. El arquetipo de la casa viva funciona es

aplicable virtualmente a cualquier tipo de edificio con un poco de investigación hacia el

mismo. Resulta interesante otorgarle aún más historia, si bien ficticia, a un edificio que de

por sí ya es histórico.

Page 9: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

8

Anexo: Elementos arquitectónicos representativos

Uno de los elementos más representativos de la arquitectura de la edificación

es su fachada, construida a modo de templo griego: adintelada y armoniosa. El orden

arquitectónico de la misma es el corintio, distinguible por sus doce columnas con capiteles

decorados con hojas de acanto y basas subdivididas. El entablamento posee mucho detalle,

destacando el frontón en bajo relieve donde se presenta una escena religiosa católica del

mismo modo que se hubiese representado a los dioses griegos o romanos en sus

respectivas épocas de adoración. También son observables los clásicos dentículos sobre el

friso continuo, con rostros angelicales y dentículos agregados que decoran todo el rededor

del frontón. Además, es perfectamente distinguible el arquitrabe subdividido en tres, la

cornisa que rodea el frontón y el podio en el que está construido. La fachada sigue casi al

pie de la letra la descripción de la fachada de un templo grecorromano obviando el motivo

del relieve en el frontón; la escena plasmada, en este caso, narra el encuentro de José con

sus hermanos y su padre en Egipto: un relato narrado en la Biblia. Se supone que esta es

una alegoría a la unión de todos los argentinos luego de varias guerras fratricidas.

Page 10: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

9

Las figuras centrales en el relieve son mayores para encajar en la disposición triangular,

mientras que, hacia los laterales, los personajes aparecen sentados para poder encajar en

el desnivel.

Respecto al interior, la iglesia posee transeptos y varios pasillos con capillas laterales

conectadas por corredores: no presenta la forma de una cruz latina, característica en los

templos romanos que modificaron los cristianos.

La cámara donde encuentran los restos de San Martín presenta una cúpula con tambor, a

modo del Panteón de Agripa; con sectores continuos de materiales más ligeros, para

sostener con mayor facilidad la estructura, y un oculus, que permite la entrada de la luz,

otorgando un aire de majestuosidad al sector. Otros elementos, como las tres estatuas que

guardan el Mausoleo, fueron hechas a modo del estilo griego de la época clásica:

plasmadas con una belleza idealizada y un muy buen dominio de la anatomía humana y el

movimiento. Las tres mujeres representan a los tres países liberados por San Martín: Perú,

Chile y Argentina. Por otro lado, el relieve de la escena de guerra, también presente en el

mausoleo, es, igualmente, reminiscente a los relieves griegos que se solían poner en los

frontones. Incluso está constituido internamente en forma de triángulo, a pesar de haber

sido enmarcado de forma rectangular.

Page 11: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

10

Dentro del edificio predominan las bóvedas de arista, formadas por los múltiples cruces de

bóvedas de cañón: la catedral en sí posee cinco naves.

Pueden distinguirse los detalles de las columnas del armazón, empleadas para sostener la

estructura interna el edificio, en cada uno de los arcos divisorios entre dichas naves. Es

difícil obviar ciertos resquebrajos, tanto en la estructura como en la pintura y los vitrales, lo

que remite a la historia de la Catedral y sus múltiples caídas a lo largo del tiempo. Es casi

como si la edificación estuviera condenada a nunca mantenerse intacta del todo intacta.Por

último, cabe resaltar la presencia de elaborados mosaicos en el suelo. Estos se describen

como “venecianos” y son una clara alusión a la forma en la que los romanos decoraban los

pavimentos de sus viviendas. Los mosaicos de la Catedral presentan motivos florales a lo

largo de todas las naves. Sin embargo, en la nave Central resalta una representan de la

corona de espinas y los clavos empleados para crucificar a Cristo.

Si bien este se trata de un edificio religioso, es importante remarcar su valor arquitectónico y

cultural. La Catedral de Buenos Aires no solo narra indicios del pasado grecorromano y la

transformación de los edificios romanos en iglesias, también posee toda una línea temporal

de construcciones y caídas que, por alguna razón, no pudieron ser evitadas. Considero que

Page 12: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

11

esa pérdida y reconstrucción constante le agrega muchísimo valor al edificio, y me atrevería

a decir que, por ello, el día de mi visita, había mucha más gente curioseando la arquitectura

y los distintos sectores de la Catedral al comparar los números con quienes estaban de

rodillas.

Page 13: Cae la Catedral - Palermode su esposo y, su depresión la lleva otra vez a la casa Hill, donde es reconfortada por el espíritu de su Olivia, cuando lo que en realidad está sucediendo

12

Bibliografía

Idika, N. (2018). The ending of 'The Haunting of Hill House' explained. Popbuzz

Recuperado de:

https://www.popbuzz.com/tv-film/news/the-haunting-of-hill-house-ending-explained/

Romain, L. (2018). The Profound Grief of the Haunting of Hill House. Vulture.

Recuperado de:

https://www.vulture.com/2018/10/the-haunting-of-hill-house-netflix-ending-meaning.html

deffinition. (2018). The Haunting of Hill House: Ending Explained: How The House Won, The

Red Room, Dudleys + More. Youtube.

Recuperado de:

https://www.youtube.com/watch?v=FcAuoviaMU0

S/A. (2012). La Catedral, una historia de errores. Buenos Aires me Quiere. Impresiones de

la ciudad.

Recuperado de:

http://www.buenosairesmequiere.com/2012/06/la-catedral-una-historia-de-errores.html

S/A. (2019). Antonio Masella. Biografías y Vidas. La Enciclopedia Biográfica en Línea.

Recuperado de:

https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/masella.htm

S/A (2004). Catedral Metropolitana. Arcón de Buenos Aires. Arcón de Buenos Aires.

Recuperado de:

http://www.arcondebuenosaires.com.ar/catedral_metropolitana.htm

S/A (2019). The Metropolitan Cathedral. Buenos Aires Ciudad.

Recuperado de:

https://turismo.buenosaires.gob.ar/en/atractivo/metropolitan-cathedral