Cadena Productiva Sofia
-
Author
miguel-angel -
Category
Documents
-
view
138 -
download
5
Embed Size (px)
Transcript of Cadena Productiva Sofia

MINISTERIO AGRICULTURADIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA JUNIN
Ing. SOFIA TRAVERSO LLACUA

VISION DEL SECTOR
PRODUCTORES AGRARIOS ORGANIZADOS, COMPETITIVOS, RENTABLES Y SOSTENIBLES
ECONOMICAMENTE, SOCIAL Y AMBIENTALMENTE;
EN UN ENTORNO DEMOCRATICO Y DE IGUALDAD
DE OPORTUNIDADES.

MISION DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA
PROMOVER EL DESARROLLO DE LOS PRODUCTORES AGRARIOS ORGANIZADOS
EN CADENAS PRODUCTIVAS, EN EL MARCO DE LA CUENCA COMO UNIDAD DE GESTION DE LOS RECURSOS NATURALES,
PARA LOGRAR UNA AGRICULTURA DESARROLLADA EN TERMINOS DE
SOSTENIBILIDAD ECONOMICA, SOCIAL Y AMBIENTAL.

OBJETIVOS INSTITUCIONALES
FORTALECER LAS ORGANIZACIÓNES DE PRODUCTORES Y PROMOVER SU
INTEGRACION BAJO LOS ENFOQUES DE MANEJO DE CUENCAS Y CADENAS
PRODUCTIVAS.

MERCADO EXTERNO
INTERMEDIARIO
Malleros, Otros Productores, Asociaciones
MERCADO INTERNO
Restaurantes,
Centros Mayoristas,
Centros Minoristas,
Individuales
CADENA PRODUCTIVA (Cavia porcellus)
CARNE
AUTOCONSUMO
CAMBIO
ESTADO
UNIVERSIDADES, INSTITUTOS,
ESCUELAS TÉCNICAS
Tecnología,Líneas Genéticas
ONG´S
Capacitación, Capital
Investigación, Capacitación
P
R
O
D
U
C
T
O
RINSUMOS
De proveedores,
Forraje propio
subproductos agrícolas
REPRODUCTORES
RESÍDUOS ORGÁNICOS
DISTRIBUCION A OTROS PRODUCTORES
ANIMALES REEMPLAZO - GRANJA PROPIA
SECO
BIO ABONO
COMPOST
HUMUS
CAMPOS DE CULTIVO
PISO FORRAJERO PROPIO
Estiércol y otros
RECICLAJE UTILIZACIÓN EN POLIGASTRIOS
REPRODUCTORES CARCASAS
CONSUMIDOR

AG
EN
TES
EC
ON
OM
ICO
S INIEA
INPE S.A.C
UNCP
CADE
EdE
AGROBANCO
PRISMA
CEDEPAS
CARITAS
PRODUCTORES ORGANIZADOSVENTA DE ANIMALES
COMERCIALIZACION CON VALOR AGREGADO
BENEFICIO
CONSUMIDORES FINALES

INIEA
INPE S.A.C
UNCP
CADE
EdE
AGROBANCO
PRISMA
CEDEPAS
CARITAS
AG
EN
TES
EC
ON
OM
ICO
S
CENTRO DE ACOPIO
VALOR AGREGADO
PRODUCTORES ORGANIZADOS
MERCADO EXTERIOR TRANSPORTE

AGENTES ECONOMICOSAGENTES ECONOMICOS PRODUCTORES PECUARIOS ORGANIZADOS.
PROVEEDORES
EMPRESAS DE SERVICIOS
TRANSPORTISTAS.
INSTITUCIONES FINANCIERAS
AGROINDUSTRIALES.
INTERMEDIARIOS
MINISTERIO DE AGRICULTURA
MERCADO

CADENAS PRODUCTIVAS DIALOGO PARA LA ACCION

ACTIVIDADES
CADENAS Y DIALOGO PARALA ACCION
Entrevistas previasReuniones con los agentes
de las cadenas y Conformación de
Mesas de Concertación
CAPACITACIÓN SECTOR PUBLICO
Talleres de sensibilización en Cadenas y Acuerdos de
Competitividad

COMPROMISOS
CAPACITACIÓN SECTOR PUBLICO
Firmas de Actas de Compromiso
Objetivo: Apoyar y coordinar las actividades tendientes a
implementar y ejecutar los
proyectos por la modalidad de Cadenas Agro productivas
CADENAS Y DIALOGO PARA LA ACCION
Firmas de Actas de Instalación de
Mesas de Concertación
entre los agentes privados de las
cadenas, así como las instituciones que los respaldan

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES DE
ANIMALES MENORES FORMALIZADAS
1Asociación de Criadores de Cuyes Ecológicos de la
provincia de Chupaca
2Asociación de criadores de cuyes de la provincia de
Concepción
3Asociación de criadores de cuyes del Distrito de
Sicaya
4Asociación de Productores de Vacunos de Leche y
Cuyes Hualhuas
5Asociación de criadores de cuyes Taita Niño de
Huayucachi
6Asociación de productores de cuyes de la
Microcuenca - Pucara
7Asociación de criadores de Animales Menores -
Matahuasi
8Asociación de criadores de cuyes “Señor de los
Milagros “ Huancan

ORGANIZACIONES DE PRODUCTORES
DE ANIMALES MENORES
1Asociación de Criadores de Cuyes Shullcas - Cullpa
Alta
2Asociación Andina de Productores en cultivos y
crianza de cuyes - Junín
3Asociación de Cuyicultores Catalina Wanka – San
Jerónimo de Tunán.

F O R T A L E Z A S
1. Cultura de Crianza2. Nuevas Aperturas de Mercado3. Buena Calidad Genética de Animales4. Recursos Humanos, Participación
Activa de la Mujer en la Crianza.5. Áreas de Cultivo con Disponibilidad de
Agua

1. Escasa organización de los productores
2. Deficiencias utilización de tecnología.3. Informalidad comercial4. Elevados costos por transporte5. Producción desorganizada6. Producto perecible
D E B I L I D A D E S

LINEAS DE ACCION
• Capacitación y concertación con los agentes productivos.
• Identificación de mercados y organización de la oferta.
• Organización y/o fortalecimiento de productores
• Coordinaciones interinstitucionales.• Elaboración de Proyectos Integrales de• Desarrollo para la crianza de animales
menores

LA ACTITUD DE LAS LA ACTITUD DE LAS PERSONAS HACE LA PERSONAS HACE LA
DIFERENCIA...DIFERENCIA...

Cavia Original
Criollos

Tipo 1
Tipo 2
PELAJE

Tipo 4
Tipo 3

Reproductores Andina
Reproductores Inti
Reproductores Perú

Crianza familiar



Crianza Comercial

GALPONES

SISTEMAS DE ALIMENTACION CON FORRAJE

Gazaperas

Sra MARIA ROJASAgricultora de Orcotuna

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUAYUCACHI

CULTIVO DE PASTOS PARA PRODUCCION DE CUYES

Comercialización
AhoraAntes

Carcasa Criolla
Carcasa Mejorada

Carcasa Arriba
Carcasa Arriba

Cortes
Cortes

Gracias...